Más de la mitad de los centros de atención a las adicciones no cuenta con ningún tipo de certificación, lo que las convierten en trampa...
De
los 60 centros contra las adicciones, tanto públicos como privados que hay
registrados en Aguascalientes, más de la mitad no cuentan con ningún tipo de
certificación ni verificación por parte de las autoridades sanitarias.
El
Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó
que actualmente la dependencia tiene en sus registros un total de 54 centros de
atención a personas con adiciones y 6 más de carácter público, pero sólo 14 de
ellos cuentan con algún tipo de certificación o acreditación oficial, mientras
que 15 más fueron suspendidos y el resto opera sin ninguna medida de aseguramiento
de que los tratamientos que se imparten en dichos centros, son los más
adecuados para que las personas puedan lograr su rehabilitación.
En
estos centros, públicos y privados, atienden actualmente a 4 mil 839 personas
en tratamientos ambulatorios y de internamiento, específicamente 2mil 964 solo
acuden a citas en tanto que 1,875 permanecen recluidos en los centros para la
atención de adicciones al alcohol, tabaco y drogas principalmente.
Informó
además que las tarifas de la atención a las adicciones en estos centros varían,
dependiendo de cada institución, pero resaltó que van de los 200 pesos por
semana en internamiento hasta los 70 mil pesos por tratamiento completo que
pueden durar meses. En los casos de
servicios ambulatorios o de consulta, van desde los 35 pesos por sesión hasta
los 278 pesos.
Esta
información revela que no hay hasta el momento una política pública consistente
en el tratamiento de las adicciones a pesar de que las personas con dependencia
al alcohol y drogas va en aumento, destacando la incorporación de mujeres y de
menores de edad.
Cabe destacar que muchos de estos centros privados, relacionados con organizaciones civiles de auto ayuda, constituyen verdaderas trampas mortales para los internos, quienes son objeto de mal trato y de vejaciones, y en donde varios internos han perdido la vida sin que la autoridad ministerial informe del resultado de las averiguaciones en torno a estos centros.