El Faro 17 de agosto de 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Se presenta con éxito la Sinfónica infantil de Jesús Marí...
El Faro
17 de agosto de 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
----Se presenta con éxito la Sinfónica
infantil de Jesús María.
----Recibe la alcaldesa Tere Jiménez a María Dolores Ledesma.
----Reúne
Paulo Martínez a Tere Jiménez y Martín Orozco.
----Son 120
alumnos de pre y posgrado en la séptima escuela de proteínas.
----Presenta la UAA la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo
2017.
----Turnan dos puntos de acuerdo en la sesión de la
Comisión Permanente.
----Más de
127 mil contribuyentes han buscado el cobijo de la PRODECON.
----Dan
mantenimiento a infraestructura del Foro del Lago.
----CIDCE dará
seguimiento a la Nueva Agenda Urbana.
----Trabajan
en la Ley de Movilidad para el Estado de Aguascalientes.
----Entrega
el gobernador becas a deportistas de alto rendimiento.
----Agosto
es el mes con mayor demanda de créditos ante FONACOT.
----Continuará el paro de labores en los planteles I y II.
----Desconoce SNTE interlocutor entre maestros y el IEA.
----Invitan
INE e IEE a conferencia de prensa.
----Agenda del gobernador Martín Orozco Sandoval.
Se presenta con éxito la Sinfónica infantil
de Jesús María. La
Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil (OSCI) del municipio de Jesús María se
presentaron con un éxito rotundo en el histórico Teatro Morelos, en donde
también fue grabado el primer video y disco musical de los niños y jóvenes
orgullosamente jesusmarienses, quienes cautivaron al público entero. Bajo la batuta del maestro Julio Vázquez Valls, 120 niños abrieron el
escenario interpretando Cielito Lindo, para posteriormente bajo el ritmo de
Jesusita en Chihuahua y Las Bicicletas complementaron su interpretación con una
proyección de canciones de la época revolucionaria.
Recibe la alcaldesa Tere Jiménez a María Dolores Ledesma. La alcaldesa Tere Jiménez recibió la
visita de María Dolores Ledesma Rocha, egresada de la licenciatura de
Diseño de Modas en Indumentaria y Textiles de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, quien asistirá a una Muestra de Moda Mexicana en Barcelona. En
el marco del Miércoles Ciudadano, Tere Jiménez reiteró su apoyo para
impulsar proyectos a favor del desarrollo de la juventud y felicitó a la
creadora de la marca Lolizma, quien tendrá la oportunidad de exponer su
propuesta a nivel internacional, inspirada en los danzantes Matlachines. En el
evento, que se llevará a cabo durante la primera semana de
octubre, Dolores Ledesma participará en diversas actividades del
sector textil y de la moda en Barcelona, además de convivir con 17 expositores
que acudirán para representar a otros estados del país.
Reúne Paulo Martínez a Tere Jiménez y Martín Orozco. Con el objetivo
de seguir trabajando de manera coordinada y en beneficio de la gente de
Aguascalientes, la tarde de hoy miércoles el presidente del Comité Directivo
Estatal del PAN, sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador del Estado
Martín Orozco Sandoval y la Alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, con quienes
abordó una serie de temas importantes a favor del Estado. Juntos revisaron
diferentes temas de acciones de gobierno que han ido encaminadas al beneficio
de los ciudadanos de Aguascalientes, además de que también analizaron algunos
pendientes de trabajo y de coordinación. “Puedo decir con gran satisfacción que
Acción Nacional es un partido unido y con visiones conjuntas”, aseguró el
presidente del CDE, Paulo Martínez López. Mencionó que la reunión fue con la
intención de trazar un rumbo por un Aguascalientes más terso y próspero, con
mejores números, niveles de educación, economía y desarrollo social. Para
finalizar dijo que Acción Nacional es un partido cercano a la gente, honesto y
humanista y que no dejará de estar trabajando de manera coordinada para el
beneficio de la sociedad.
Presenta la UAA la
convocatoria del Premio Nacional de Periodismo 2017. Hoy jueves 17 de
agosto, se invita a los medios de comunicación a la rueda de prensa en la que
se presentará la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo 2017. La cita es
a las 09:00 horas en la Sala de Vinculación, planta baja de la Unidad de
Vinculación (edificio 222), Ciudad Universitaria. En este evento estará
presente la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, la Dra. Griselda
Alicia Macías Ibarra; la Dra. Elvira Hernández Carballido, presidenta del
jurado del Premio Nacional de Periodismo; la Mtra. Mayra Guadalupe Cortez
Acosta, jefa del departamento de Comunicación; el Dr. Salvador de León Vázquez,
profesor investigador de la UAA y presidente de la Asociación Mexicana de
Investigadores de la Comunicación (AMIC); así como el Dr. Alex Ricardo Caldera
Ortega, catedrático de la Universidad de Guanajuato e integrante del jurado.
Recibe la UAA 120 alumnos de pre y posgrado en la séptima escuela de proteínas. Dentro de los fármacos usados en el mundo se encuentran las proteínas que son utilizadas con fines terapéuticos por lo cual el estudio de éstas es crucial para poder combatir las enfermedades que aquejan al ser humano; comentó Alfredo Torres Larios, miembro de Instituto de Fisiología celular de la UNAM y participante de la “Séptima Escuela de Proteínas”, evento académico realizado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y que congrega a más de 120 alumnos de pregrado y posgrado provenientes de carreras como química, biología, medicina y biotecnología de la entidad, San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas. Torres Larios, quien también es egresado de la UAA, explicó que muchas de las proteínas son recombinantes, es decir, se producen en otros organismos de donde originalmente se obtienen, como por ejemplo la insulina humana, la cual se obtiene de manera recombinante en una bacteria.
Presentan dos puntos de acuerdo en la sesión de la Comisión
Permanente. En lo que fue la tercera sesión de la
Diputación Permanente que preside el diputado Jesús Morquecho Valdez, la
vicepresidente de este órgano legislativo, Nidia Acosta Lozano, en el apartado
de asuntos generales presentó dos Puntos de Acuerdo mediante los cuales emitió
exhortos al Ejecutivo Estatal. El primero de ellos, según leyó Acosta Lozano,
está encaminado a solicitar de manera respetuosa al gobernador constitucional
Martín Orozco Sandoval, para que a través del titular de la Secretaría Estatal
de Salud, se lleven a cabo las estrategias de abastecimiento de insumos, de recursos
humanos y materiales para el adecuado funcionamiento del sistema hospitalario y
centros de salud, y con ello se brinde una atención oportuna y de calidad a la
población. Por otro lado, la diputada Nidia Acosta también dio a conocer otro
Punto de Acuerdo con el que exhorta a los titulares del Ejecutivo Estatal y al
director de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
(CECyTEA), Roberto Rincón Arellano, con el propósito de que implementen
mecanismos de apoyo para los alumnos que desean continuar estudiando y se
garantice la gratuidad en el acceso a los servicios educativos de los diversos
planteles.
Más de 127 mil contribuyentes han buscado la protección de la PRODECON. En los primeros siete meses y medio del año, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) ha atendido 127 mil 312 peticiones de contribuyentes, lo que representa un importante crecimiento del 42%, respecto al número de servicios prestados en el mismo periodo de 2016. PRODECON destacó la gran necesidad que existe para los pagadores de impuestos de contar con los servicios que este organismo autónomo presta como Ombudsman especializado en materia fiscal, tales como Asesoría, Defensa Legal, Quejas y Acuerdos Conclusivos. A punto de cumplir, el próximo 1º de septiembre, seis años de haber entrado en operación, PRODECON reporta haber atendido 490 mil 367 contribuyentes; cifra que a nivel mundial también constituye un hito respecto a otros organismos de defensores de contribuyentes en otros países, ya que los supera con amplio margen. El Ombudsman tributario destacó que la eficacia de los nuevos, flexibles y amigables procedimientos que instaura PRODECON para atender y resolver las diferentes problemáticas de los contribuyentes es lo que ha permitido este impresionante crecimiento sostenido en el número de atenciones que presta. Por último, reporta PRODECON que los principales problemas que presentan los contribuyentes son devoluciones de impuestos, cartas de regularización, cancelación de certificados de sello digital, congelamiento de cuentas bancarias y robo de identidad; reiterando el organismo autónomo que los pagadores de impuestos pueden acudir a cualquiera de sus 35 oficinas situadas en toda la República Mexicana, solicitar atención en el teléfono 01 800 611 0190, o bien a través de correo electrónico o el moderno servicio de chat en línea; así como en las dos oficinas virtuales que están operando en Puebla y Chihuahua.
CIDCE dará seguimiento a la
Nueva Agenda Urbana.
CIDCE ahora forma parte importante como
Enlace en Aguascalientes de Observadoras Urbanas para promover y dar
seguimiento a la “Nueva Agenda Urbana para consolidar ciudades seguras e
igualitarias entre mujeres y hombres”. Ahora tenemos la responsabilidad como
organización civil de vigilar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, así como de los acuerdos ratificados en la Conferencia del Hábitat
III y ONU Hábitat para el Municipio de Aguascalientes. Por lo que pronto
estaremos reuniéndonos con la Presidenta Municipal para informarle de la
importancia de esta nueva encomienda de CIDCE para Aguascalientes y construir
agenda, informó Perla Belem Hernández González, presidenta del organismo de la
sociedad civil.
Dan mantenimiento a
infraestructura del Foro del Lago. Por instrucciones del titular del Patronato
de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, fueron
retirados algunos de los juegos infantiles que se encuentran en el Foro del
Lago para darles mantenimiento o bien, sustituirlos en caso necesario. Lo
anterior derivado de los constantes recorridos que realiza personal de la
dependencia, así como el propio presidente del PFNSM, quien después de
concluida la verbena abrileña, giró instrucciones para que se realicen las
mejoras necesarias en la infraestructura que se encuentra en el perímetro
ferial. En ese sentido, la institución encargada de organizar las fiestas
sanmarqueñas, lleva a cabo un minucioso análisis de estructuras, juegos y demás
equipamiento para garantizar que se encuentren en perfectas condiciones.
Trabajan en la construcción de una Ley de Movilidad
para el Estado de Aguascalientes. Una de las directrices de la administración
del gobernador Martín Orozco Sandoval, es la inclusión de los diversos sectores
de la sociedad de forma activa en la conformación de la iniciativa de la Ley de
Movilidad, así lo expresó Oscar Aragón Jiménez titular de la Coordinación de
Planeación y Proyectos (CEPLAP). El funcionario estatal indicó que se han
realizado varias reuniones con asociaciones civiles, colegios, centros
educativos y de investigación, colectivos, así como a actores de la iniciativa
privada quienes con sus propuestas han enriquecido el trabajo que se está
realizando en materia de movilidad. Aragón Jiménez estableció que lo que se
busca con esta iniciativa es brindar a la población una Ley moderna y
vanguardista, que responda a las necesidades ciudadanas y que sus beneficios
traspasen a un período administrativo. Agregó que “en la búsqueda de un
desarrollo sustentable, es fundamental no sólo la participación de los tres
órdenes de gobierno, sino también de la acción decidida de las organizaciones
civiles, la iniciativa privada y las instituciones educativas”.
Entrega el gobernador becas a deportistas de
alto rendimiento. Al abanderar a la delegación de deportistas que
representará a Aguascalientes en la Paralimpiada Nacional 2017, el gobernador
del Estado, Martín Orozco Sandoval, informó que en julio inició la entrega de
becas para deportistas de alto rendimiento y reiteró el apoyo de la
administración estatal para que el talento de los atletas se reconozca y
alcance una mayor proyección, independientemente de su condición física. Recordó
que tan sólo este año se tiene previsto ejercer una inversión de alrededor de
65 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva,
en donde también se contemplan obras de rehabilitación y equipamiento para el
deporte adaptado.
Agosto
es el mes con mayor demanda de créditos ante FONACOT. Es durante el mes
de agosto cuando los trabajadores muestran una mayor necesidad económica, al
tener que solventar los gastos por el inicio del ciclo escolar, de ahí que la
demanda de créditos Fonacot se incrementan de manera notoria, dio a conocer su
delegado, Gabriel Díaz Infante Gómez. Ante esta situación, dio a conocer que a
nivel nacional se autorizó un ajuste presupuestal por mil millones de pesos
para que los derechohabientes del Fondo Nacional para el Consumo de los
Trabajadores, tengan la oportunidad de acceder al préstamo que soliciten para
salir del aprieto económico de la temporada. Así pues, sostuvo que el crédito
Fonacot es la mejor alternativa para que los trabajadores solventen los gastos
inmediatos, y que en su mayoría piden el préstamo para comprar útiles
escolares, uniformes y calzados escolares, principalmente. Lamentó que ante las
necesidades urgentes haya quienes llegan a adquirir deudas con agiotistas o
prestamistas que les cobran hasta arriba del 200% de intereses por préstamos de
cinco mil pesos o poco más, de ahí que la deuda crece demasiado. El Fonacot es
la mejor alternativa que tienen principalmente los asalariados para adquirir un
préstamo pues la tasa de interés anual promedio es de 23.4%, mientras hay
instituciones bancarias que llegan a cobrar arriba del 44% al año. Por ello es
que desde el nivel central se colocó un respaldo por mil millones de pesos para
que cualquier trabajador, cuya empresa esté registrada ante el Fonacot, tenga
la oportunidad de acceder a un préstamo que no acabe con sus ingresos por
trabajo. Refirió que normalmente en esta dependencia se autorizan unos dos mil
200 créditos al mes, pero es en agosto cuando se llega a reportar un incremento
a dos mil 600, lo que es indicativo que no es ningún mito que es en esta
temporada, cuando los trabajadores tienen necesidades económicas para solventar
los gastos por el inicio del ciclo escolar principalmente.
Continuará el paro de labores en los planteles I y II. Ayer por la noche, maestros de los planteles de Conalep, I y II, informaron
a este medio de comunicación, que no ha habido arreglo sólido que les permita
regresar a las aulas a impartir clases. Señalaron
como irregularidades el hecho de que no se les están respetando las horas
frente al grupo, a algunos maestros les redujeron considerablemente su carga de
trabajo, a otros los movieron de turno y a otros más los han enviado a otros
planteles, “como una forma disuasiva para dar cabida a más maestros de reciente
contratación a quienes les están abriendo espacios sin reconocer derechos y antigüedad”
de otros mentores que podrían acceder a más horas de clases por semana. Se suponía, dijeron, que desde esta
tarde habría ya arreglo para que este jueves se iniciara el semestre de manera
regular, pero ante tantos cambios, hemos decidido mantener el paro hasta que
haya pleno respeto a nuestros derechos” dijeron algunos de los maestros
inconformes.
Desconoce SNTE interlocutor entre maestros y el IEA. El dirigente de la sección Uno del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez
Herrera, pidió a la base trabajadora no dejarse sorprender por un abogado que
ha ofrecido sus servicios para su representación de el conflicto que sostienen docentes
del Conalep y las autoridades educativas.
Dijo que desde el primer momento en que surgieron inconformidades de los
maestros del Conalep, planteles I y II, “abogados de nuestro sindicato han
estado al pendiente de los maestros” por lo que resulta innecesario que “personas
extrañas a la relación sindical y la autoridad educativa” intervengan en un
conflicto que es competencia exclusiva entre la representación sindical y el
sistema educativo que opera a los diversos planteles Conalep. “Los
avances que se han tenido en las negociaciones hasta este momento, han sido por la intervención del Sindicato y
no de alguna otra persona que se ostenta como representante de la base sindical”. No es el primero ni el único de los
conflictos que hemos enfrentado y solucionado, en realidad los maestros del
Conalep no necesitan pagar dinero para que defiendan sus intereses, por lo que
pidió no dejarse sorprender por nadie y que atiendan a sus líderes del
sindicato para que unidos, se lleguen a
acuerdos sólidos. Por su parte, el
abogado Alan Capetillo, quien en la víspera anunció a través de su perfil de Facebook
ser el representante de la base trabajadora en el conflicto que mantienen los
maestros del Conalep, respondió al líder sindical y dijo tener un contrato por
honorarios por asesoría legal en las diferencias que sostienen los maestros de
este sistema con las autoridades educativas.
Invitan INE
e IEE a conferencia de prensa. Estimados amigos de la prensa,
deseando se encuentren muy bien, les hacemos una atenta invitación para que nos
acompañen este jueves 17 de agosto
a las 10:00 horas, a la Rueda de Prensa que ofrecerá el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral, con
motivo del inicio de las "Mesas
Temáticas de Diálogos para una Cultura Cívica en Aguascalientes".
La sede, la Junta Local Ejecutiva del INE, Av. Aguascalientes Sur 702,
Fracc. Jardines de las Fuentes.
Agenda del gobernador Martín Orozco Sandoval. El gobernador Martín
Orozco Sandoval tendrá la siguiente actividad este jueves 17 de agosto: A las 13:00 horas
encabeza la inauguración del Centro de Estudios de la Vid "Vinícola Viña
Estación". Lugar: instalaciones de la Universidad
Tecnológica del Norte de Aguascalientes, en el municipio de Rincón de
Romos. Hasta aquí El Faro que guía.