EPICENTRO 07 de Agosto 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER Ayer hizo 22 años de los primeros triunf...
EPICENTRO
07 de Agosto
2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
Ayer hizo 22 años
de los primeros triunfos electorales del PAN, cuando el 6 de agosto de 1995,
este partido ganó las alcaldías de Aguascalientes, Rincón de Romos, Cosío y
Calvillo, además de 7 distritos locales, en una de las cosechas más productivas
que Acción Nacional ha tenido. Ya el dirigente del CDM, José Juan Sánchez no
dejó pasar la fecha y manejó, a través de un comunicado de prensa esta fecha memorable
para el panismo de la entidad. Por cierto
que en esta semana abordaré el tema retomando pasajes de un libro llamado “Revolución
Pacífica” que publicaron un año después de estos históricos resultados
electorales, escrito por los periodistas: Héctor Zanella Figueroa, Mayra
Aguirre y Carlos Gutiérrez, quien esto escribe.
2º RICHTER
La guerra que
viene. En meses recientes, y con más intensidad, en las últimas semanas, han
aparecido como hongos una gran cantidad
de páginas digitales de “noticias” en las que ofertan puros refritos
noticiosos, es decir, información ya publicada en otros medios. No son dos ni cinco; se cuentan por decenas, y
dos características común tienen esos sitios: por un lado no tienen información
sobre los editores ni de contacto y tampoco están identificadas las personas
que las auspician. Por otro lado, están abocadas a la compra indiscriminada de
likes. Esto no es otra cosa más que obra
de empresas, partidos y políticos, quienes están habilitando todo un ejército de
bots, a fin de manipular la opinión en redes sociales mediante acciones de
golpeteo y de contención de ataques electorales, todo ello de cara a las
elecciones del 2018. Por eso, prefiera
aquellos sitios informativos cuyos editores dan la cara.
3º RICHTER
Finalmente en el PRI, se registró una planilla de unidad, por llamarla de
alguna forma, de cara al proceso de renovación del Consejo Político. Con el nombre de “Roja Única”, 372 militantes
del tricolor se registraron bajo los preceptos que establecen
los estatutos y el reglamento del Consejo Político Nacional para la elección de
dirigentes y postulación de candidatos, luego de la publicación en estrados
digitales y físicos por parte de la dirigencia del Comité Directivo Estatal. Esta planilla única refleja, entre otras
cosas, un gran acuerdo político entre las diversas corrientes al interior de
este partido, ya que la apuesta del CEN es a la unidad con base a los
equilibrios, y justo con esta planilla se logró un reparto más o menos
equitativo.
4º RICHTER
La integración del próximo Consejo Político
brinda la plataforma firme para la construcción de la próxima dirigencia
estatal, para la cual ya hay convocatoria, emitida desde el sábado pasado, pero
también da piso para las negociaciones en pos de las candidaturas a senadores,
diputados federales y locales. Todo parece estar en firme, es solo cuestión de
que se vayan respetando y cumpliendo los acuerdos.
5º RICHTER
En ese sentido, ya
están perfilados y negociados para que pocos líderes protagonicen la contienda por la presidencia del Comité
Directivo Estatal del PRI, recortando la extensa lista de 12 a sólo cuatro: Enrique
Rangel Jiménez, Mario Guevara Palomino, Jesús Ortiz Macías y Miguel Juárez Frías. De entre ellos habrá de surgir el próximo
presidente del CDE del PRI. Y como la convocatoria pide que se observe el
criterio de paridad de género, entonces se derivan dos consecuencias lógicas,
la primera es que, al ser mujer la actual presidenta del PRI, el próximo
presidente habrá de ser hombre y la segunda, es que, para la secretaría
general, será una mujer.
6º RICHTER
Y por lo que
respecta a la Secretaría General del PRI, ya se barajan más nombres, incluyendo
por primera vez a mujeres del interior del estado, por lo que la lista se hace
más extensa que cuatro: Dennis Ibarra Rangel, Elsa Amabel Landín Olivares,
Norma Guel Saldívar,
María de los Ángeles Aguilera y Citlalli Rodríguez. Y del interior del estado, las mujeres que se
perfilan para la conformación de fórmulas son: Margarita Gallegos, Nidia Acosta
y Cecilia Valdivia. Así, con ocho cartas, el PRI se dispone a trabar acuerdos
para la elección de su presidente y su secretaria general del CDE.
7º RICHTER
Los astros finalmente se alinearon para la ex
candidata al gobierno del Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, quien había
cosechado dos derrotas al hilo: la pérdida de la gubernatura y una baja
votación en las pasadas elecciones de Veracruz, que, aunque la meta que le
pusieron era obtener al menos 500 mil sufragios, sacó 700 mil, pero no llegó al
1.1 millones que habían obtenido en la anterior elección de alcaldías de
aquella conflictiva entidad. Hoy la historia para ella y para los de su grupo
es diferente porque logró remontar esa mala racha y ahora se perfila directito
a la senaduría, catapultada desde la dirigencia nacional del Movimiento
Territorial, cargo que le significará un gran reto, pero también una gran
oportunidad. Reto, porque dentro del MT hay fuertes cacicazgos contra los que
no va a poder luchar y oportunidades, porque desde ese sector del partido, construirán
una enorme cantidad de candidaturas, todas ellas ameritarán negociaciones y
desde luego, oportunidades a lo largo y ancho del país.
8º RICHTER
Por cierto que finalmente mañana martes, al
filo de las 13:00 horas acudirá a la sede del CEN del PRI a presentar su
registro, tal cual lo marca la convocatoria para la elección de la dirigencia
nacional del Movimiento Territorial y ya por la tarde, acudirá a la Asamblea
Nacional en la que habrá de confirmarse el triunfo de Lorena Martínez, toda vez
que no se espera ningún otro contendiente que le dispute esta posición, concretándose
en ese mismo evento la toma de protesta a cargo del presidente nacional del
PRI, Enrique Ochoa Reza. Y el miércoles 9,
asistirá, ya ungida como líder de este sector, a la XXII Asamblea Nacional del
PRI, de donde habrán de construir los documentos para las propuestas de
priistas de cara a las elecciones del 2018. Las reglas, condiciones y
requisitos que emanen de los documentos que aprueben, entre ellos la
convocatoria a candidato a la presidencia de la república, traerá implícito el
perfil de la designación que haga Peña Nieto como candidato a esta reñida
contienda.