Aguascalientes Ags., 30 e noviembre.- El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Aldape Barrios, se reunió con el delegado del Ins...
Aguascalientes Ags., 30 e noviembre.- El secretario de Desarrollo Económico, Alberto Aldape Barrios, se reunió con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, Diego Martínez Parra, con la finalidad de afinar detalles para la puesta en marcha del programa Guarderías de Empresa que se espera dé inicio este año en el Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA).
Aldape Barrios agregó que el Gobierno del Estado a través del Fideicomiso de Desarrollos Industriales de Aguascalientes (FDIA), busca crear las condiciones para la construcción e instalación de guarderías inscritas al seguro social en los parques industriales que administra dicho fideicomiso, dejando abierta la posibilidad de extenderlo a los parques privados.
Refirió que con este programa, se espera un incremento en la productividad de las empresas al disminuir el ausentismo y la rotación de personal, al acercar las guarderías a sus centros de trabajo.
“Estos espacios representarán un beneficio importante pues además de contribuir al ahorro en gasto y tiempo de traslado, les brinda certeza y tranquilidad al contar con esta prestación laboral, favoreciendo la captación y retención del personal para satisfacer las necesidades de los trabajadores y patrones”, puntualizó.
Por su parte, Martínez Parra señaló que el establecimiento de las guarderías debe cumplir con ciertas condiciones y parámetros de diseño arquitectónico, estructural y de normatividad ante el propio instituto, así como de protección civil estatal y municipal, considerando que para el otorgamiento de la licencia se cuente con un mínimo de cien inscritos, y se ofrezca como máximo la atención a 150 menores que se encuentren en el rango de los 43 días de nacidos hasta el día en que cumplen cuatro años de edad.
Finalmente, Aldape Barrios comentó que la administración estatal trabaja para garantizar el bienestar y tranquilidad de los padres trabajadores para disponer de estos espacios en donde se les ofrecerán a los menores todos aquellos elementos que favorezcan su desarrollo integral, a través de programas de alto valor educativo, nutricional, de preservación y de fomento a la salud.