EPICENTRO / 21 de Septiembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER El mandatario estatal, ...
EPICENTRO /
21 de Septiembre 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
El mandatario
estatal, Martín Orozco Sandoval, confirmó ayer que su primer informe de
gobierno será el próximo 28 de septiembre, tal y como se lo anticipamos en esta
misma columna hace algunos días. Será un formato austero, sin tanta parafernalia,
pero con información concisa, digerible, entendible para la población, y
contendrá los detalles de todas las acciones de gobierno, los logros, con un
mensaje político incluyente.
2º RICHTER
Las afectaciones
de carácter económico de los sismos, ya se comienzan a dibujar en el horizonte
no muy lejano. Un importante dato lo arrojó la tendencia de movilidad de la población
en el país, ya que por un lado, quienes viven en la CdMex, están saliendo para
trasladarse al interior de la república, en lo que encuentran estabilidad
emocional y económica, y por el otro lado, del interior, no hay mucho interés
en ir a aquella zona del país, y muestra de ello es el decremento en la demanda
de corridas a México, Puebla y Morelos, que cayó en al menos 30%, porque ante el panorama de incertidumbre, a
nada tiene que ir, ello, pega fuerte al sector comercio y servicios de la
metrópoli.
3º RICHTER
Por cierto que,
las principales compañías de transporte de pasajeros como Estrella Blanca y sus
filiales, Primera Plus, Ómnibus de México
y ETN, desde la tarde misma de los sismos, ofrecen viajes redondos sin
costo para rescatistas, personal médico, y especialistas en labores de ayuda
humanitaria, para trasladarse a las zonas del desastre. Mostrando su credencial vigente de los
cuerpos de ayuda a los que pertenecen, es el trámite único que deberán hacer
para moverse gratuitamente a aquella zona del país. Adicional, para quienes deseen enviar ayuda
humanitaria, abrieron su servicio de paquetería a fin de trasladar víveres y
herramientas que ayuden a las labores de rescate, este servicio también es sin
costo, informó Carlos Manuel Peralta Cuevas, gerente de la Central Camionera en
Aguascalientes.
4º RICHTER
Ya los magistrados errantes pronto les regresará
el alma al cuerpo, ya que hoy, los diputados aprobarán las modificaciones al
presupuesto de egresos 2017 a efecto de reorientar recursos para ajustar una
bolsa de 8.1 millones de pesos para la instalación del Tribunal Electoral del
Estado. Este recurso considera, una remuneración integrada para cada uno de los
tres magistrados, de 150,254.71 pesos mensuales, sin embargo, en dinero líquido
como percepción neta será de 80,000 pesos.
Ellos querían ganar 120 mil mensuales, sin embargo, el mensaje de los
diputados fue claro: serán 80 mil netos y que digan que les fue bien, porque
sus homólogos de San Luis Potosí, Colima y Morelos, que guardan proporciones
poblacionales similares a las de Aguascalientes, ganan menos que eso. Por cierto que, llama la atención que la
diputada Citlalli Rodríguez, integrante de la Comisión de Vigilancia, no firmó
la iniciativa, lo que presume, al menos, un voto en contra.
5º RICHTER
Para la sesión de
este día, el Congreso del Estado tiene contemplada en el orden del día, la
aprobación del absurdo de ley que buscará regular la imagen gubernamental,
propuesta formulada por Gustavo Báez. Aquella, será sin duda una ley que está destinada a no
cumplirse, como tantas que hay en este país. En tema aparte, el diputado Raymundo Durón presentará
iniciativa para tipificar en el código penal local el delito de acoso
cibernético, algo que también será técnicamente poco probable de configurar,
desde el momento en que este tipo de delitos se pueden generar desde cualquier
servidor en cualquier parte del mundo, y no necesariamente desde el estado en
donde tendría aplicabilidad esta reforma. Por su parte, Jesús Morquecho buscará
mediante iniciativa reformar la ley orgánica del Poder Legislativo para dotar
de facultades a los diputados a fin de que las dependencias estatales y
municipales así como el Poder Judicial, puedan brindar información a los
legisladores para que puedan hacer mejor su chamba. Finalmente la diputada Elsa
Amabel Landín propondrá modificar la ley del migrante, para fortalecer el
alcance de la ayuda gubernamental para quienes deciden irse a otro país a
trabajar.
6º RICHTER
Esta mañana, en
conferencia de prensa, el IEA y el SNTE anunciarán la basificación de un número
importante de trabajadores de los Conalep. Aunque el último tramo de las negociaciones
fue tan hermético, que ni los propios maestros de este subsistema conocen los términos
de la negociación, todo parece indicar que los términos de los acuerdos les resultarán
sorpresivos, y en una de esas, corren riesgo de no aceptar los acuerdos que hoy
serán divulgados en conferencia de prensa que se efectuará en las instalaciones del propio IEA.
¿negociaciones a espaldas de los profes?
7º RICHTER
Por cierto que hoy,
el diputado Sergio Reynoso hará un
exhorto al Comité Ciudadano que lleva en sus hombros la tarea de convocar a la
sociedad para la integración de lo que será el Comité Ciudadano Anticorrupción,
a efecto de que informen los avances que llevan los trabajos encomendados a
este grupo de ciudadanos. Cabe destacar
que el Comité Ciudadano Anticorrupción, será una estructura clave en el sistema que combatirá
los actos de corrupción en Aguascalientes. Lo que no sabe el legislador es que,
la próxima semana hay programada una cita con los legisladores para afinar los
puntos más sensibles de la convocatoria que deberá ser emitida cuanto antes, y
que el grupo de ciudadanos ya estaba listo para informar a los legisladores
desde hace varios días pero que, por temas de agenda, será la próxima semana
cuando se reúnan.
8º RICHTER
Ha sido impresionante el espíritu de solidaridad de los mexicanos,
puesto a flor de piel ante el desastre ocasionado por los sismos del pasado 19
de septiembre. Miles de historias se
están tejiendo en todas estas horas y días, unas de éxito otras de tristeza y
angustia al no localizar a los seres queridos que están atrapados en los
escombros y en el peor de los casos, cuando son hallados sin vida. Cientos, quizá miles, de héroes, anónimos,
sin capa, sin máscara, que minuto a minuto ponen en riesgo su propia vida para
salvar a personas que ni ellos conocen, pero que, con el sólo hecho de saber
que están en situación grave, no dudan en ofrecer su vida a cambio de salvar la
de las personas atrapadas. Un gobierno
que no se ha mostrado ajeno, y por el contrario, sus instituciones todas, han
estado al servicio y a la altura de la emergencia. Una comunidad internacional expectante,
alistando ayuda humanitaria y de quienes los mexicanos hemos recibido su
generosa ayuda, económica o moral, qué mas da, en estos momentos todo sirve.
8.1º RICHTER La sociedad 2.0
bastante activa, en la inmensa mayoría, se ha mostrado dispuesta a colaborar,
tendiendo puentes de comunicación, reproduciendo avisos, nombres, lugares,
necesidades, difundiendo centros de acopio, fotografías de personas extraviadas;
lo mismo compartiendo oraciones que
haciendo conciencia sobre los difíciles momentos por los que estamos
atravesando todos. Los menos, por
fortuna, divulgando rumores, información falsa, denostando y criticando, pero
sin aportar más. Todo sirve.
8.2º RICHTER Ha sido
impresionante además ver la generosidad de todos, desde el que lleva al centro
de acopio un kilo de algo, una lata, unos pañales, hasta las grandes compañías poniendo
recursos y sus servicios, al servicio de la comunidad. Las telefónicas,
abriendo sus redes de forma gratuita, los transportistas, llevando gente con
experiencia a los lugares en donde se necesitan manos para remover piedras y
tierra, hasta el servicio de carga sin costo para trasladar toneladas y toneladas
de ayuda para quienes en estos momentos lo requieren. Una dolorosa pero aleccionadora experiencia
que apenas ha comenzado.