¿En qué sexenio se generó más empleo en sus primeros 9 meses? EPICENTRO / 17 de Octubre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiér...
¿En qué sexenio se generó más empleo en sus primeros 9 meses? |
EPICENTRO /
17 de Octubre 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
El pleno de Comisión Permanente de
Acción Nacional en Aguascalientes, determinó anoche que el método de selección de
sus candidatos será por la vía de la designación, lo que evitará entrar en
dinámicas electorales internas innecesarias para el 2018. Esta modalidad será
el común denominador en el resto de las entidades del país, sobre todo en
aquellas en donde el trueque de candidaturas con los partidos que perfilan el
Frente Nacional por México, será más intenso.
Para el caso de Aguascalientes, candidaturas
a diputados locales, pluris, a diputados federales y senadores, serán designaciones directas. -Epicentro/ Noticen-
2º RICHTER
Y ya que
hablamos de los procesos internos en el PAN, trascendió que en la sesión de la
Comisión Permanente, no hubo debate, que faltaron cuatro de sus 39 integrantes,
sin embargo, se comentó en los pasillos azules que, de haberse optado por la
votación directa de sus militantes, el equipo de Martín Orozco habría ganado la
mayor parte de las candidaturas en juego. Sin embargo, el ánimo que hay dentro
de los grupos de Acción Nacional es la conciliación y la generación de acuerdos,
con eso se evitó el “agandalle” para dar paso al trabajo en las mesas de negociaciones.
-Epicentro/
Noticen-
3º RICHTER
Por lo que respecta a los aspirantes
a ser candidatos, ya con este método aprobado, las mesas de negociaciones se
tornarán más cotizadas, ya que, las designaciones emanarán de los acuerdos entre
grupos, mismos que subirán a la Comisión Permanente y de ahí, los listados de
aspirantes deberán ser aprobados, previos ajustes porque se busca tener una maquinaria
perfectamente aceitada para enfrentar una elección concurrente, en donde todo
pita que habrá Frente integrado por PAN, PRD y MC, según se dijo. De esta manera, la tónica para la designación
es que, de entrada, quienes busquen la reelección, el primer criterio de
filtrado será el haber hecho bien la tarea, ya que los más destacados tendrán
media candidatura en la bolsa, y la otra media candidatura estará sujeta a
negociaciones. Esto presupone que la
mayoría de los actuales legisladores del PAN estarán nuevamente en las boletas
electorales del 2018 por su disciplina partidista. -Epicentro/ Noticen-
4º RICHTER
Lo que no se discutió en la Comisión
Permanente, aunque varios de ellos si lo pensaron fue, ¿cómo le va a hacer
Paulo Martínez para confeccionar su candidatura a diputado local por la vía
plurinominal, que dicen, ya la trae en la bolsa? Y es que eso de ser juez y
parte, es como pretender apuchar el carro y conducir al mismo tiempo, y como
que eso no es muy recomendable, no sea que en una de esas se vaya a salir del
camino… -Epicentro/
Noticen-
5º RICHTER
DE RIESGO BAJO. Fue robada en
Veracruz una fuente radioactiva ayer a las 10:00 horas y de inmediato dicho
robo fue reportado a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Se trata de un equipo de radiografía industrial marca SPEC, modelo SPEC 150,
con número de serie 2295, propiedad de la empresa RADIOGRAFÍA Y ULTRASONIDO
INDUSTRIAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. Sin
embargo, anoche fue reclasificado el grado de riesgo a “BAJO” dado que, sería improbable
que esta fuente sea peligrosa para las personas. “Es muy improbable que esta
fuente lesione permanentemente a alguien”. Si esta cantidad de material
radiactivo no se encuentra blindado y no se maneja en condiciones de seguridad
tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico,
podría lesionar temporalmente a quien la manipulara o estuviera en contacto con
ella durante muchas horas, o que se hallase cerca de ella durante un periodo de
muchas semanas. -Epicentro/ Noticen-
6º RICHTER
“Soy una mujer joven pero con la
experiencia suficiente para tener una voz propia y tomar decisiones en
congruencia con mi activismo a favor de la igualdad. Fundé mi Asociación sin el
apoyo de nadie, en un país extranjero, me he abierto las puertas a base de
trabajo desde los 18 años y recibí mi título de doctorado con la máxima
calificación (Cum laude) de la universidad de Sevilla, gracias a una beca que
gané del gobierno español. Mi compromiso es con las mujeres y con mi estado,
pues quien sale de su país es para regresar y luchar por mejorar a su país.
Quien dice que hay alguien atrás de mi, son aquellos quienes no pueden hacer
las cosas más que a base de la manipulación, el engaño, el machismo y la
corrupción, y piensan que todos somos como ellos. Estos pseudo políticos tienen
las horas contadas”. Estas son las
palabras de Mabel Haro Peralta, activista en la lucha contra la violencia hacia
las mujeres, de quien en este espacio, el columnista se refirió respecto de si
actuaría en el caso de la violencia en contra de una de sus compañeras de casa editorial
sufrida presuntamente por otro de sus compañeros del mismo medio en donde ella
colabora. Por cierto, respecto de este
hecho, ella misma comentó al columnista que ha asistido a la víctima de
violencia y que se sumó a la petición de la salida de Pepe Proa -presunto agresor-
del medio de comunicación en donde colabora, o de lo contrario, un grupo de
colaboradores optaría por abandonar dicho medio. -Epicentro/ Noticen-
7º RICHTER
Ayer por la tarde el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) liberó la estadísticas de empleo
correspondientes al mes de septiembre, y reveló que en lo que va del año se han
generado la nada despreciable cantidad de 15,677 nuevas fuentes de
trabajo. Con esta cifra, prácticamente
ya se alcanzó la meta de los 15 mil nuevos empleos que requiere la entidad cada
año para hacer frente a la demanda de trabajo, por lo que, aquellos empleos que
se generen en el transcurso del cuarto trimestre, serán muy buenos. En lo que se
debe insistir y no dejar a un lado es, en mejorar la calidad del empleo, no
solo a nivel de remuneración sino desde una perspectiva integral de calidad de la
seguridad social. -Epicentro/ Noticen-
8º RICHTER
Los números fríos reflejan que, de
enero a septiembre, se lograron generar los 15,677, incluso, en el último mes
medido, septiembre, fueron registrados 3,160 nuevas plazas, lo que refleja una
dinámica económica fuerte, que proyecta a nuestra entidad hacia un buen cierre
de año e inicio del 2018 con mejores expectativas, amen de los resultados que
se tengan en la renegociación del TLC. -Epicentro/ Noticen-
8.1º RICHTER
Estos números no son nada despreciables, por el contrario, en un
comparativo con el sexenio anterior, hay un resultado muy superior la actual
respecto de la anterior. Midiendo peras con peras y manzanas con manzanas, de enero
a septiembre del primer año de gobierno de Carlos Lozano, el 2010, se
registraron en el IMSS 8,470 nuevos empleos. Comparados con los creados en el
periodo de enero a septiembre del primer año de Martín Orozco, que fueron
15,677, hay un diferencial del 85% más de empleo generado en la presente
gestión que en la administración pasada. Así las cosas, hoy las empresas están
generando más empleos. -Epicentro/ Noticen-