En la imagen aparece Javier Jiménez Espriu, titular de la SCT quien al responder la p...
EPICENTRO / 18 de Junio 2019
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
VECINOS VIOLENTOS (I). Aguascalientes está enclavado, efectivamente, en una zona de elevada
violencia generada por el crimen organizado. Nada de ello es nuevo para los
aguascalentenses, sobre todo, para quienes tienen que viajar constantemente por
esta región del país. El Departamento de Estado, de los Estados Unidos renovó
el pasado viernes, su alerta para viajeros norteamericanos a nuestro país, y
confirmó que si bien Aguascalientes mantiene un nivel de inseguridad de 2 (Dos
de cuatro niveles), finalmente nuestros vecinos, Jalisco y Zacatecas, están
clasificados con el nivel 3 de cuidados por ser zonas con mayor inseguridad, no
solo en sus carreteras sino en regiones muy focalizadas, una de ellas, la zona
de Los Altos de Jalisco así como municipios de Zacatecas que colindan con
Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
VECINOS VIOLENTOS (II).Mantener razonables niveles de seguridad en medio
de este escenario, no ha sido tarea sencilla. Mucho ha sido producto de la
negociación entre los cárteles que operan en la entidad, quienes se han repartido
el territorio estatal para el mercado de las drogas lo que ha propiciado una relativa
paz, y de un trabajo mesurado de las corporaciones policíacas. El incremento
del número de ejecuciones está más relacionado con ajustes de cuentas en el
nivel de la distribución (narcomenudeo) que hasta ahora han mantenido la
violencia de bajo perfil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
VECINOS VIOLENTOS (III).Acumulados, los homicidios dolosos de enero a
junio, no superan los 40, cifra que guarda un comportamiento similar al año
pasado. Esta cifra, aunque escandalosa
por lo que implica la pérdida de la vida humana, en realidad esa cantidad se
alcanza en un fin de semana en alguna de las entidades más “calientes” que
Aguascalientes. Desde luego que no pretende ser una justificación del fenómeno,
pero es tan real como corroborable. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
CIERRE DE CLÍNICAS DEL IMSS NO AFECTA A AGUASCALIENTES.
Ahora que el IMSS anunció el cierre de 300 clínicas
del programa Prospera, para Aguascalientes esta medida en realidad no afectará en
nada porque, el seguro social nunca consideró este tipo de centros de atención
médica debido a la amplia cobertura que nuestra entidad ha mantenido desde hace
ya algunos años. Se trata de programas orientados a la atención médica en zonas
pobres o de alta densidad demográfica. Y por lo que hace a los recursos de
Prospera, Aguascalientes los dejó de recibir desde diciembre de 2018 que fue el
ultimo mes que le fueron dotados para el tema de fortalecimiento a la atención
de la salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
CUANDO SE CREÍAN ERRADICADAS LAS RECHIFLAS (I). A
propósito de la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a
Aguascalientes, la desagradable experiencia para los gobernadores vuelve a
resurgir y nada menos que, el pasado fin de semana, el turno fue para el gobernador
de Durango, José Rosas Aispuro, quien en
pleno acto presidencial, una muchedumbre, beneficiaria de los programas
sociales, desataron una sonora silbatina que provocó la ira del mandatario y
trató de defenderse, como pudo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
CUANDO SE CREÍAN ERRADICADAS LAS RECHIFLAS (II). Todavía ayer, en la agenda del gobernador
Martín Orozco figuraba su asistencia al acto en Jesús María, encabezado por el
presidente, y se sabe que, el compromiso de los encargados del evento en
Aguascalientes es que, no habrá incitación para generar violencia verbal en
contra del gobernador. Una cosa es lo que el hombre propone y Dios dispone y en
ese sentido, habrá que ver qué desenlace tiene el evento de hoy por la tarde en
la tierra de los chicahuales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
¿Y LA SALUD DEL PRESIDENTE? (I). En
charla con un Senador de la República de extracción panista, resaltábamos lo
cansado que luce ya el presidente de México. El ritmo de vida que lleva no es
sencillo, por el contrario, le demanda un derroche de energía muy elevado y
considerando su edad, 65 años, por su propia salud debería de reconsiderar el
tren de trabajo al que todos los días es sometido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
¿Y LA SALUD DEL PRESIDENTE? (II). El uso de vuelos con alta frecuencia como
él lo hace, desgasta demasiado y más, tratándose de vuelos comerciales; el
levantarse todos los días al menos a las 5 de la mañana, las presiones que
enfrenta en el ejercicio del gobierno, la toma de decisiones, que nunca son
sencillas para un mandatario responsable y, sumado con la dinámica de
preocupación permanente por el gran cúmulo de asuntos que un presidente tiene
que ver, todo eso es desgastante y ese desgaste se vuelve cada vez más
evidente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
¿Y LA SALUD DEL PRESIDENTE? (III). Encima de todo ello, reiteramos la
pregunta que algunos columnistas y actores políticos y sociales han lanzado
desde los primeros meses del año: ¿Cuál es el estado de salud del Presidente? ¿Qué
padecimientos enfrenta? ¿En dónde está siendo atendido?. Sería muy interesante
saber si los ciudadanos tenemos el derecho de conocer el estado de salud del
Presidente, por lo que en sí mismo representa para el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES (I). El arranque ayer del operativo para la
detención de automóviles con placas vencidas, generó mucha expectativa social
al grado de que, días previos fue posible volver a observar las enormes filas
de contribuyentes, esas que se forman al inicio de cada año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES (II).El operativo desató todo tipo de reacciones,
sobre todo porque ahora la autoridad estatal está decidida a detener a todo
aquel vehículo que circule con placas atrasadas. Para ello, desde ayer, la dirección
de tránsito municipal colabora con los operativos a cargo de la Secretaría de
Finanzas, únicamente como coadyuvante, porque quien está instrumentando estos
retenes es el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES (III).Hay quienes están a favor y quienes en
contra respecto del operativo que deja fuera de circulación a los morosos en el
tema del plaqueo, sin embargo, el gobierno del estado está echando mano de lo
que sus obligaciones especificadas en leyes y reglamentos, le ordenan. Es
tiempo de que se actúe con firmeza y que se obligue, a quienes aún no han realizado
el pago correspondiente, para que lo hagan y se quiten de problemas. Aún hay
todavía unos 180 mil propietarios de autos que no han cambiado sus placas, esto
representa el 40% de los casi 450 mil vehículos registrados en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES (IV).Por lo pronto en el operativo de ayer,
estuvo encabezado por el secretario de finanzas, Jaime González, quien, apoyado
por 11 elementos de tránsito municipal, estuvo a cargo de los 30 minutos en que
duró el filtro de revisión y en donde fue remitido solo un vehículo al corralón,
en un tema más de cerrazón y prepotencia del ciudadano, que en el cumplimiento estricto
de la retención de los autos por placas atrasadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
14º RICHTER
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES (V).El de ayer fue un operativo más
informativo y de sensibilización a los ciudadanos, que de requisa de autos. Se empleó una sola grúa, propiedad
del municipio de la capital y los ciudadanos en mora recibieron la orientación
y el exhorto para cumplir con la ley, apercibiéndolos para que a la próxima que
caigan en un retén, si no tienen sus placas actualizadas, entonces si, van
directo al corralón, con el voluminoso pago de multas y actualizaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
15º RICHTER
ALERTA DE FRAUDE. A propósito del estirón que la SEFI está dando
para que los propietarios de automóviles con placas atrasadas se pongan al
corriente, en algunos grupos de Facebook de ventas, circula un mensaje en donde
promete, a los propietarios de vehículos, la regularización pero con placas del
estado de Guerrero. Ofrecen servicios para que, prácticamente legalicen sus vehículos y hasta licencia de
conducir les proporcionan, expedida por las autoridades estatales de aquella entidad. Desde luego que todo esto es
un fraude, para que tengan mucho cuidado y eviten caer una “solución” fácil a
los problemas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez