EPICENTRO/ 31 de agosto 2020 Por Carlos Gutiérrez ----COMPROBANTES DE INGRESOS DEL ALCALDE DE ASIENTOS, ASUNTO CONFIDENCIAL...
EPICENTRO/ 31 de agosto 2020
Por Carlos Gutiérrez
----COMPROBANTES DE INGRESOS DEL ALCALDE DE ASIENTOS, ASUNTO CONFIDENCIAL.
----HAY UN RECURSO DE REVISIÓN ANTE EL ITEA.
----A VER, AQUÍ VA OTRA MÁS PARA EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN.
----ABOGADOS CRITICAN LA AMBIGÜEDAD DE DECRETO.
----LA CONFUSIÓN SE DEBE A LA INEFICIENTE COMUNICACIÓN SOCIAL.
----SIGUEN LAS DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES EN ENTREGA DE APOYOS.
----MÉDICOS A FAVOR DEL CIERRE DE ANTROS Y BARES.
----ECONOMISTAS: EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS CAUSARÁ ESTRAGOS.
----AGUASCALIENTES EN DONDE MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE ABREN.
----DESAIRADA LA CONSULTA CONVOCADA POR EL PRESIDENTE.
----EN PLENA CRISIS ECONÓMICA, IEE Y PARTIDOS VAN POR MÁS RECURSOS; PIDEN 41% MÁS…
----EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 31 de agosto 2020
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
COMPROBANTES DE INGRESOS DEL ALCALDE DE ASIENTOS, ASUNTO CONFIDENCIAL. Para el alcalde de Asientos, el morenista Juan Luis Jasso Hernández, los comprobantes de ingresos que el municipio le genera, ponen en riesgo la paz y la estabilidad social de aquella alcaldía, por eso los reservó para que permanezcan ocultos a los ojos de los ciudadanos. En parte, pudiera tener razón porque, los 181,125.88 pesos netos que recibe como remuneraciones, resultan un insulto, no solo a los ciudadanos, la mayoría en la pobreza, sino que provocaría la ira de sus gobernados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
HAY UN RECURSO DE REVISIÓN ANTE EL ITEA. Como quiera que eso sea, Noticen decidió someter a revisión la respuesta que dio a una solicitud de transparencia por negarse a dar la información solicitada por estar reservada. Algo tan elemental y tan público, ahora el alcalde lo esconde, ¿será que teme que el elevado monto de su sueldo llegue a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
A VER, AQUÍ VA OTRA MÁS PARA EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN. Pero a los oídos - manos- a donde debe llegar este sueldazo es sin duda a su propio órgano interno de control, al Órgano Superior de Fiscalización y al Sistema Estatal Anticorrupción, ya que, esos montos, reportados con documentos por la propia alcaldía, violan leyes y seguramente deberá aplicar un ajuste a la baja de ese estratosférico salario y desde luego, el reintegro del sobresueldo. Es una lástima que, ese discurso en contra de la corrupción de Morena y su presidente, poco a poco se descarapela y deja ver que lo que hay detrás del oropel, es un incontenible apetito de enriquecimiento, claro, me refiero a las excepciones como la del mencionado alcalde que acá entre nos, gobierna a uno de los municipios más pobres de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
ABOGADOS CRITICAN LA AMBIGÜEDAD DE DECRETO (I). Abogados criticaron la redacción ambigua del decreto para el cierre de antros, bares y cantinas por la contingencia sanitaria de Covid-19, pues si bien se sabe que es complejo porque hay numerosos tipo de licencias municipales para los establecimientos de consumo de alimentos y bebidas, la redacción debió ser más precisa, pues como fue publicada, da pie a que propietarios de estos lugares se brinquen las disposiciones alegando que sí cumplen con los protocolos sanitarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
ABOGADOS CRITICAN LA AMBIGÜEDAD DE DECRETO (II).Por ejemplo, organizadores de eventos reconocieron que la publicación del Periódico Oficial del Estado hacía referencia a “eventos” –aunque la autoridad nunca ha hecho mención discursiva de los mismos–, pero nunca les notificaron algo al respecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ABOGADOS CRITICAN LA AMBIGÜEDAD DE DECRETO (III).En las precisiones del Gobierno del Estado sí incluía la prohibición de eventos sociales en lugares cerrados. El problema es que no es lo mismo cerrar un establecimiento donde el cliente no ha pagado por adelantado su consumo, que cancelar de un día para otro un evento que requiere de meses de organización, que involucra a varios proveedores y en el cual los anfitriones gastan miles de pesos antes del evento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
LA CONFUSIÓN SE DEBE A LA INEFICIENTE COMUNICACIÓN SOCIAL (I). A nivel nacional Hugo López Gatell ha sido criticado por sus mensajes ambiguos en algunos temas, como el uso del cubrebocas, pues al dar mensajes contradictorios, sus críticos consideran que el funcionario federal no contribuye a que la población haga uso de los barbijos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LA CONFUSIÓN SE DEBE A LA INEFICIENTE COMUNICACIÓN SOCIAL (II).A nivel local, las autoridades locales han generado una confusión similar con mensajes contradictorios con relación al cierre de antros, bares y cantinas: empezaron el jueves con un anuncio en voz del gobernador sobre el cierre sin restricciones de estos establecimientos; le siguieron con una publicación poco clara en el Periódico Oficial del Estado y culminaron con una serie de precisiones que hicieron a la prensa –pero no a los empresarios de los gremios afectados por los canales instituciones–. Un caos total, del cual, los perjudicados serán los ciudadanos si no hay seriedad por parte de la autoridad local. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LA CONFUSIÓN SE DEBE A LA INEFICIENTE COMUNICACIÓN SOCIAL (III).La política comunicacional que emprende el Gobierno del Estado se sustenta en un muy limitado grupo de medios, los contenidos no son, ni claros, ni suficientes como para generar una dinámica comunicacional efectiva de modo que, el resultado es evidente: hoy poco saben los detalles de la estrategia de contención de la epidemia, producto de la ineptitud de quienes en sus manos está la comunicación social de gobierno del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
SIGUEN LAS DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES EN ENTREGA DE APOYOS. Nos siguen comentando que en las pensiones federales para personas discapacitadas hay problemas, algunas personas señalan que en la Secretaría de Bienestar solo les están dando largas y no les resuelven el problema, pues ya suman meses en los que no reciben este tipo de apoyo, un recurso monetario que echan mucho de menos en las actuales condiciones económicas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
MÉDICOS A FAVOR DEL CIERRE DE ANTROS Y BARES (I). La suspensión de actividades en antros, bares y cantinas debe prolongarse al menos seis semanas, ya que al congregar a numerosas personas, estos establecimientos están relacionados con un incremento en los casos de coronavirus en Aguascalientes, señaló Francisco Márquez Díaz, representante de la Sociedad de Infectología de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
MÉDICOS A FAVOR DEL CIERRE DE ANTROS Y BARES (II). Refirió que los últimos reportes confirman que hay una tendencia al alza en los contagios de Covid-19 en la entidad, y para revertir estas cifras se requieren medidas drásticas, como extender el cierre temporal de este tipo de negocios, pues si no se frena la movilidad y la vida nocturna, la pandemia no podrá ser controlada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
MÉDICOS A FAVOR DEL CIERRE DE ANTROS Y BARES (III). Francisco Márquez apuntó que entre la población entre población de 18 y 50 años de edad persiste un desdén por las recomendaciones sanitarias, pues asisten con frecuencia a convivios y reuniones, “y al ser portadores asintomático ha hecho que muchas personas se enfermen, motivados sobre todo por la convivencia y la movilidad”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
ECONOMISTAS: EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS CAUSARÁ ESTRAGOS (I). Un nuevo cierre de actividades económicas podría resultar catastrófico para diversas mipymes, pues varias de ellas atraviesan por problemas financieros, y si se restringen sus entradas de dinero, podría declararse en quiebra, sostuvo Jael Pérez Sánchez, presidente del Colegio de Economistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
ECONOMISTAS: EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS CAUSARÁ ESTRAGOS (II).No obstante, reconoció que la determinación oficial de cerrar antros, bares y cantinas, obedeció en gran medida a que hubo establecimientos dentro de estos giros que no respetaron los protocolos sanitarios, un incumplimiento que trajo consecuencias en la salud y con el nuevo cierre lo hará en lo económico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ECONOMISTAS: EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS CAUSARÁ ESTRAGOS (III).Jael Pérez refirió que de momento es complicado estimar el impacto financiero de la medida, pues se desconoce el tiempo que estará vigente, ya que se apegarán al semáforo epidemiológico, pero si se extiende a restaurantes, el golpe económico será severo, porque entre centros nocturnos y empresas del ramo gastronómico se generan cerca de 40 mil empleos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
AGUASCALIENTES EN DONDE MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE ABREN (I). La Fiscalía General de Aguascalientes es la única entidad del país donde se abre una carpeta de investigación al 80% de las denuncias; a nivel nacional, solo ocurre con el 63.9% de las denuncias, reveló un estudio de la organización México Evalúa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
AGUASCALIENTES EN DONDE MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE ABREN (II). Hay incluso fiscalías y procuradurías de justicia en el país en donde no se le da seguimiento ni a la mitad de las querellas, provocando la incredulidad en las autoridades y el aumento de la cifra negra de delitos. El estudio también detalla que Aguascalientes es una de las únicas cuatro entidades en las cuales hay indicios de que las autoridades de seguridad hacen un análisis de la información de las llamadas de emergencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
AGUASCALIENTES EN DONDE MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE ABREN (III). Sin embargo, la investigación también consigna que 31% de los afectados consideran que no le dan seguimiento a sus denuncias porque hay una actitud hostil por parte de los ministerios públicos, en 25% de los casos porque la autoridad considera que no existen pruebas; y en 12% porque afirman que no existe un delito. De esta manera, los delitos que presentan una mayor “cifra negra” –que no se denuncian, ni se investigan– son extorsión, hostigamiento sexual, robo a transeúnte, secuestro, robo a vivienda y lesiones, en todos ellos es superior al 85%. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
DESAIRADA LA CONSULTA CONVOCADA POR EL PRESIDENTE (I). La famosa consulta ciudadana que solicitó Andrés Manuel López Obrador para ver si su gobierno somete a juicio a los ex presidentes, no tuvo el eco que sus organizadores, concretamente militantes de Morena, esperaban. La mayor parte del día, los puntos en donde recabaron firmas lucieron vacíos, y es que, muchos seguidores de este movimiento advierten que se trata de una tomadura de pelo porque, a pesar de que fue una de sus promesas de campaña, ahora busca dar baños de pueblo a su negativa de establecer juicios contra sus antecesores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
DESAIRADA LA CONSULTA CONVOCADA POR EL PRESIDENTE (II).Hay exceso de ingenuidad entre los asesores y en el propio mandatario federal porque resulta evidente que, megaproyectos como el Tren Maya, la cancelación del NAIM, el cierre de Constellation Brands, sus consultas son a mano alzada y para cumplir la ley, la constitución y su compromiso de campaña, busca el camino más largo y sinuoso de recolectar millones de firmas para que su gobierno cumpla la ley… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
EN PLENA CRISIS ECONÓMICA, IEE Y PARTIDOS VAN POR MÁS RECURSOS; PIDEN 41% MÁS… (I). En plena crisis económica derivada de la situación de emergencia sanitaria por la pandemia, hoy, en sesión del pleno del Consejo General del IEE, se somete a votación, entre otros puntos, el proyecto de gasto 2021, que asciende a los 136 millones 795 mil 901 pesos, cifra superior en 41% a lo que este año, Instituto y partidos se están gastando. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
EN PLENA CRISIS ECONÓMICA, IEE Y PARTIDOS VAN POR MÁS RECURSOS; PIDEN 41% MÁS… (II).En efecto, la propuesta que el IEE hará al ejecutivo para que sea incluido en el paquete económico 2021, considera un aumento del 41.5 millones a 60.8 millones de pesos para el próximo año par el gasto del IEE, mientras que para los partidos políticos, el incremento del gasto pasará de los 55.3 millones que actualmente ejercen a 75.9 millones, en medio de una difícil situación económica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EN PLENA CRISIS ECONÓMICA, IEE Y PARTIDOS VAN POR MÁS RECURSOS; PIDEN 41% MÁS…(III).Mire, por ejemplo, tan solo para servicios personales, es decir, todos los gastos relativos a sueldos, salarios, prestaciones, compensaciones y bonos electorales, buscan que se les autoricen 77.7 millones de pesos para el próximo año. A los partidos, les dotarán de 56.3 millones de gastos ordinarios; 16.5 millones de gastos de campaña para diputados locales y alcaldes, 1.6 millones para actividades “específicas” para partidos; 676 mil pesos para partidos que no alcanzaron el 3% de la votación y 338 mil para candidaturas independientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Mientras los hospitales están saturados, Gobierno del Estado reporta en México que Aguascalientes cuenta con el 49% de sus camas covid disponibles. Médicos, pacientes y familiares de pacientes se preguntan: ¿A cuál Aguascalientes se refiere el mandatario estatal cuando dice que todavía hay camas disponibles? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez