EPICENTRO/ 17 de febrero 2021.
Por Carlos Gutiérrez
---AYER SÍ QUE DIERON UN GOLPE AL AVISPERO.
---CORTES A LA ENERGÍA AISLADOS.
---SI VERDADERAMENTE SIRVIERAN LAS MAÑANERAS PARA INFORMAR…
---DEMASIADA FRIVOLIDAD PRESIDENCIAL RESPECTO DEL TEMA ENERGÉTICO.
---EL SISTEMA ELÉCTRICO MEXICANO, DEJÓ DE SER CONFIABLE.
---NUEVO GOLPE SE COCINA CONTRA INVESTIGADORES.
---EL POPULISMO CAUSA ESTRAGOS A MÉXICO.
---¿Y LOS ENFERMOS?
---DENUNCIAN AL GRUPO SAN CRISTÓBAL POR PRESUNTO FRAUDE.
---SE DEBERÍA REVISAR EL DESEMPEÑO DE LOS PERITOS.
---TRABAJADORES DEL VOLANTE DISMINUYERON UTILIDADES POR LA PANDEMIA.
---UNOS 1,000 MILLONES EXTRAS INGRESARON EN 2020.
---PLAUSIBLE LA SENSIBILIDAD DE LA CEDH, LA SSPE Y LA SEGOB.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 17 de febrero 2021.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
AYER SÍ QUE DIERON UN GOLPE AL AVISPERO (I). Ayer desde el mediodía el Centro Nacional de Control de Energía, Cenace, informó a través de su Twitter que en 12 entidades del país habría cortes en el suministro de energía eléctrica ante la incapacidad par generar la suficiente para el consumo nacional. La noticia oficial la divulgó poco antes de las 13 horas y corrió como reguero de pólvora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
AYER SÍ QUE DIERON UN GOLPE AL AVISPERO (II). El repudio generalizado de los mexicanos, principalmente en aquellos estados señalados como susceptibles para suspender el servicio fue patente. Creció como una enorme bola de nieve al grado tal que, hacia las 15:45 horas, el Cenace tuvo que echar agua para calmar las reacciones de la gente en redes sociales, diciendo que los cortes no excederían de 30 minutos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
AYER SÍ QUE DIERON UN GOLPE AL AVISPERO (III). El gobierno federal nunca imaginó la reacción que provocaría en la gente con el aviso que dio, en momentos en los que los legisladores federales se preparan para la discusión de la iniciativa preferente del presidente para realizar su primera expropiación técnica del sector energético mediante la eliminación del sector de las energías limpias. Esta iniciativa tendrá que ser aprobada antes de que transcurra un mes de lo contrario, se aprobará en automático tal cual la remitió la presidencia de la república. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
CORTES A LA ENERGÍA AISLADOS. Por lo pronto, los cortes de ayer fueron, en efecto aislados y momentáneos y al parecer seguirán en el país hasta en tanto las condiciones climáticas permitan reanudar el abasto de gas natural que proviene de Texas y con el que la CFE genera electricidad para la parte norte del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SI VERDADERAMENTE SIRVIERAN LAS MAÑANERAS PARA INFORMAR… Si realmente sirvieran las mañaneras para estar verdaderamente informados: primero, acudirían otro tipo de reporteros y otros medios a su cobertura, porque los que están, dejan mucho que desear -salvo honrosas excepciones-; segundo, estarían despojadas de adoctrinamiento fundamentalista; tercero, hoy sabríamos que sucede exactamente, sin ambigüedades, con el tema energético, la pandemia, el uso de recursos y otros temas que son verdaderamente importantes para los mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
DEMASIADA FRIVOLIDAD PRESIDENCIAL RESPECTO DEL TEMA ENERGÉTICO (I). Respecto del suministro de energía, solo quienes nunca han tenido la responsabilidad de mantener a flote una empresa; de echarse compromisos de productos y servicios a cuestas con garantía de entrega, o que cuando menos, ha tenido que trabajar en oficinas jornadas completas, desconoce cuán importante es que un país como México, disponga de energía las 24 horas sin contratiempos.
7º RICHTER
DEMASIADA FRIVOLIDAD PRESIDENCIAL RESPECTO DEL TEMA ENERGÉTICO (II). Exacto, la referencia es a Andrés Manuel López Obrador de quien hoy podemos afirmar que, una buena parte de las decisiones que toma están sustentadas en la ignorancia, pero, sobre todo, en la tozudez para no escuchar y atender a quienes sí conocen y sí tienen experiencia. Si de verdad fuera humilde, como así trata de venderse, simplemente comenzaría por reconocer que no lo sabe todo y daría paso a que técnicos, se encargaran de las decisiones técnicas del país para que él, se dedique, si quiere, a evangelizar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
EL SISTEMA ELÉCTRICO MEXICANO, DEJÓ DE SER CONFIABLE. Hoy, el servicio eléctrico nacional está seriamente cuestionado, perdió en poco tiempo la credibilidad y la confianza que se le tenía y estos factores inciden necesariamente en temas de productividad, algo que difícilmente entenderá el presidente y su séquito de lambiscones de los que se hace rodear. Es un hecho que, esta molestia ciudadana por los errores de la CFE, serán usados para justificar la iniciativa preferente de AMLO en un intento por contravenir la Reforma Energética. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
NUEVO GOLPE SE COCINA CONTRA INVESTIGADORES (I). Los académicos de los centros públicos de investigación comentan que se viene otro dardo envenenado en su contra, además de la reducción de los recursos a la ciencia y la tecnología, la desaparición de los fideicomisos y las amenazas de modificar la estructura del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
10º RICHTER
NUEVO GOLPE SE COCINA CONTRA INVESTIGADORES (II). A esta embestida se le suma un cambio en el esquema de contratación, pues pretenden migrarlos a todos al apartado “b” contemplado en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del estado, con lo cual consideran que perderán autonomía, y temen, también que se evaporen algunos derechos laborales. Algunos investigadores consideran que, si este tipo decisiones continúa, podría agravarse la “fuga de cerebros”.
11º RICHTER
NUEVO GOLPE SE COCINA CONTRA INVESTIGADORES (III). Hay que decirlo: desde que comenzó a gobernar Andrés Manuel López Obrador, de las primeras decisiones que tomó siendo presidente fue, la populista propuesta de que nadie debe ganar más que el presidente. Hubo quienes promovieron amparos que siguen durmiendo el sueño de los justos, per hubo quienes hicieron maletas y se fueron del país.
12º RICHTER
NUEVO GOLPE SE COCINA CONTRA INVESTIGADORES (IV). Entre quienes migraron para mantener -o incluso mejorar- sus percepciones fueron excelentes técnicos, ingenieros, tecnólogos, y perfiles altamente capacitados de organismos como Pemex, por citar un ejemplo, quienes encontraron rápidamente trabajo en empresas extranjeras y dejaron descubiertas instituciones estratégicas del Estado y hoy estamos pagando parte de las consecuencias de no contar con perfiles calificados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
EL POPULISMO CAUSA ESTRAGOS A MÉXICO. Hoy todavía esa decisión de que nadie gana más que el presidente, o la quita de las pensiones a ex presidentes, le sigue redituando en imagen a López Obrador, aunque, sus 142 mil pesos mensuales -netos- sigan siendo una bofetada al pueblo. Bueno, pero no es lo mismo una cachetada en seco, que una amortiguada por el grueso chorro de dinero que dispersa en programas sociales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
¿Y LOS ENFERMOS? Con los amagos de apagones, trabajadores de la salud consideraron que la situación es delicada, pues si bien en los hospitales hay generadoras de electricidad, muchas personas que padecen de Covid-19 están en sus hogares usando vaporizadores o nebulizadores, aparatos que funcionan con energía eléctrica, lo cual, puede agravar su condición de salud.
15º RICHTER
DENUNCIAN AL GRUPO SAN CRISTÓBAL POR PRESUNTO FRAUDE. (I). Denuncian residentes del fraccionamiento La Aurora fraude inmobiliario, pues les vendieron casas que no son habitables, ya que presentan severas fallas estructurales e incluso cinco viviendas se han derrumbado a causa de esta situación, esto, por omisiones y vicios y procesos de construcción.
16º RICHTER
DENUNCIAN AL GRUPO SAN CRISTÓBAL POR PRESUNTO FRAUDE. (II). Los afectados indicaron que el desarrollo habitacional pertenece a Grupo San Cristóbal, empresa que les vendió casas supuestamente de primera calidad, cuando en realidad, a los pocos meses de habitarlas, las viviendas presentaron agrietamientos y cuarteaduras, por lo que consideraron que fueron timados por la inmobiliaria.
17º RICHTER
DENUNCIAN AL GRUPO SAN CRISTÓBAL POR PRESUNTO FRAUDE. (III). La abogada Ana Lilia Muñoz, quien acompañó a los afectados en su denuncia, sostuvo que parte del problema se origina en que se construyen casas sin el debido análisis de los proyectos, “con peritajes falseados lo que significa una corrupción a plena luz del día, tal parece que estamos expuestos a una delincuencia de cuello blanco”.
18º RICHTER
SE DEBERÍA REVISAR EL DESEMPEÑO DE LOS PERITOS (I). La abogada ha dado en el blanco al referirse a peritajes falseados, y es que, gran parte de los males que aquejan a compradores de viviendas nuevas radica justamente en la configuración de fraudes con base a peritos que no tienen la consistencia moral y ética para contar con licencia para expedir peritajes.
19º RICHTER
SE DEBERÍA REVISAR EL DESEMPEÑO DE LOS PERITOS (II). El grupo empresarial señalado es de los más fuertes, pero sería conveniente, prudente, y hasta saludable que, se hiciera justicia en este tema del presunto fraude porque los afectados no son pocos además de que han depositado su patrimonio en un engaño. ¿Quiénes son los peritos que hicieron en lo específico este montaje para defraudar a decenas de compradores? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
TRABAJADORES DEL VOLANTE DISMINUYERON UTILIDADES POR LA PANDEMIA (I). La pandemia ha perjudicado mucho a los trabajadores del volante, porque ha reducido la movilidad, complicado la subsistencia de los choferes, ya que sus ingresos han caído un 50% y no hay empatía de las autoridades estatales a pesar de las dificultades que enfrentan, sostuvo Refugio Eudave, presidente de Taxistas Revolucionarios.
21º RICHTER
TRABAJADORES DEL VOLANTE DISMINUYERON UTILIDADES POR LA PANDEMIA (II).Por ejemplo, aunque la Ley de Movilidad establece que en el caso de los taxis la antigüedad máxima es por un periodo de seis años, hasta el año pasado se les daba una tolerancia de dos años para renovar la unidad, pero ya no están dando este margen, pues están deteniendo los modelos 2014.
22º RICHTER
TRABAJADORES DEL VOLANTE DISMINUYERON UTILIDADES POR LA PANDEMIA (III). Refugio Eudave comentó que solicitaron una audiencia a la Coordinación General de Movilidad para plantearles esta situación, pues con la caída en los ingresos se les complica comprar una unidad nueva, pues al comprar un vehículo a crédito tienen que pagar entre cinco mil y seis mil pesos mensuales, un gasto que en estos momentos no pueden realizar.
23º RICHTER
UNOS 1,000 MILLONES EXTRAS INGRESARON EN 2020 (I). Asciende a cerca de mil millones de pesos la diferencia entre el presupuesto que fue aprobado para el Gobierno de Aguascalientes por los legisladores locales y el gasto que terminó ejerciendo la autoridad, esto, durante 2020, según una revisión del Informe Estatal del Ejercicio del Gasto elaborado por el IMCO.
24º RICHTER
UNOS 1,000 MILLONES EXTRAS INGRESARON EN 2020 (II). Aunque se aprobó un gasto de 24,393 millones de pesos, los recursos ejercidos ascendieron a 25,317 millones de pesos, las mayores diferencias se registraron en los rubros calificados como asuntos financieros y hacendarios, salud, educación, y otros gastos que no fueron catalogados por el IMCO; en estos rubros el gasto fue mayor de lo programado.
25º RICHTER
UNOS 1,000 MILLONES EXTRAS INGRESARON EN 2020 (III). Por el contrario, hubo recortes en los servicios generales del gobierno, vivienda y servicios a la comunidad –donde se dejaron de invertir 850 millones de pesos– y transporte –una caída de 680 millones de pesos respecto al gasto programado–.
26º RICHTER
PLAUSIBLE LA SENSIBILIDAD DE LA CEDH, LA SSPE Y LA SEGOB (I). En esta semana, Noticen dio eco a una denuncia que el abogado Axcel Elías Hernández hizo sobre el bloqueo que la Secretaría de Seguridad Pública estableció en los ceresos para impedir que, personas privadas de su libertad pudieran contactar por primera vez a sus defensores. Afortunadamente el problema encontró vía de solución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
PLAUSIBLE LA SENSIBILIDAD DE LA CEDH, LA SSPE Y LA SEGOB (II). Nos informaron que, cuando un grupo de defensores acudió a la CEDHA para denunciar los hechos, el organismo de protección a los derechos humanos, tan pronto se enteró por este medio de comunicación, abrió una queja de manera oficiosa de modo que, fue ratificada de inmediato por los litigantes.
28º RICHTER
PLAUSIBLE LA SENSIBILIDAD DE LA CEDH, LA SSPE Y LA SEGOB (III). Ayer por la tarde, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Porfirio Sánchez Mendoza contactó a los abogados afectados con la medida, y les ofreció revisar la denuncia y en su caso, rectificar lo que haya lugar. Por lo pronto los penalistas se mostraron confiados en que el problema se solucionará pronto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Las cifras de la pandemia que maneja el doctor Piza están seriamente cuestionadas con los certificados de defunción que lleva muy bien contabilizados y clasificados por el Registro Civil. ¿Qué objeto tiene mantener una mentira que busca ocultar 709 muertos por covid-19? Dicen que el ocultamiento éste no es del doctor sino del “epidemiólogo” Jorge López Martín, a quien se le ha visto desesperado buscando una pluri, aunque sea por otro partido… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez