IMPORTANTE VINCULACIÓN CON ORGANISMOS LOGRA EL OSFAGS.
Aguascalientes Ags., 22 de septiembre 2022.- Desde que el Congreso del Estado nombró a Francisco Muñoz Castillo como Auditor Superior el 25 de junio de 2020, el Órgano Superior de Fiscalización (Osfags) ha logrado importantes avances en su vinculación con organismos e instituciones afines a las labores de fiscalización.
El titular del Osfags indicó que un aspecto muy importante que está consolidando es el estrechar lazos de colaboración con organismos afines al quehacer la institución a su cargo como son los convenios de colaboración establecidos con Sergio Delfino Vargas, presidente de la Confederación Nacional de Colegios, Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) y con la Asociación de Abogados Especialistas en Derecho Administrativo, encabezada por Guillermo Lozano Galindo, con quienes fueron suscritos los respectivos convenios.
Agregó además que el Osfags ha sido motivo de distinciones tras recibir y aceptar invitaciones para ocupar carteras en organismos como el Comité de Armonización Contable del Estado de Aguascalientes (CACEA) del que forma parte. También es integrante del Comité Coordinador y de la Junta de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Asimismo, ha tenido una participación en el medio de la Asociación de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS), tanto en su asamblea general como en la de la Región Centro, asistiendo a sus reuniones nacionales celebradas en octubre de 2021 en la Ciudad de México y de febrero de 2022 en el Estado de México. Donde se discutieron temas de la fiscalización superior a nivel nacional y regional. Cabe destacar la reunión de la ASOFIS con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en su Sesión de Parlamento Abierto en la Ciudad de México en diciembre de 2021 para tratar diversos temas del Sistema Nacional de Fiscalización.
De octubre de 2021 a agosto del 2022 el OSFAGS se comprometió a participar en el Mecanismo Nacional de Revisión Entre Pares impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas para el Combate a la Droga y el Crimen en el marco de la Convención de la ONU contra la Corrupción, misma que concluyó con un cabal cumplimiento a los requerimientos de ese organismo multilateral a partir de la revisión de los pares del OSFAGS de los Estados de Campeche y Tlaxcala, obteniendo un reconocimiento por el trabajo y compromiso en sus tareas y normatividad.
Paralelamente a las actividades de auditoría y revisión de la cuenta pública, el OSFAGS ha trabajado de manera sistemática en la construcción de las unidades Investigadora y Substanciadora para dar cumplimiento a lo que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas, para dar seguimiento al proceso de atención de las observaciones, recomendaciones y acciones derivadas de los programas anuales de auditoría; asimismo, al reactivarse las acciones del Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (SEvAC) actividad sustantiva del Consejo Nacional de Armonización Contable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el contexto de los establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Esta semana concluye la validación de la información de la información de 68 entes públicos integrantes del citado SEvAC.
En el transcurso de este tiempo, el OSFAGS ha signado convenios de colaboración y cooperación con los siguientes organismos: el Instituto de Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Sonora, con el Órgano Superior de Fiscalización de la Ciudad de México, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, con la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, con los colegios de Contadores Públicos y de Abogados en Derecho Administrativo, ambos del Estado de Aguascalientes. Todo ello a fin de fortalecer y profesionalizar el trabajo sustantivo del OSFAGS.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes, comprometido en todo momento con los aguascalentenses, destacó el funcionario.