100 DÍAS DE ADMINISTRACIÓN.
Edith Romo Hornedo
29 de enero 2023.
Se han cumplido los primeros 100 días del Gobierno de Tere Jiménez, donde se ha vislumbrado el estilo de Gobierno de éste nuevo periodo, donde la pluralidad y la voluntad de construir alrededor de un proyecto más allá incluso de siglas partidistas ha sido el centro de la agenda.
En estos 100 días hemos visto a una Gobernadora conciliadora, quien comenzó integrando un gabinete plural dando cabida a personajes jóvenes, pero también personas con experiencia. Personas de orígenes políticos diversos dentro de la coalición que le acompañó en su postulación, pero también de compromisos adquiridos en la campaña. Además del gran atino conciliador de articular una agenda con las y los Presidentes Municipales al margen de sus filiaciones políticas. Esto en un país que día a día polariza más su discusión pública entre quienes están a favor de quien Gobierna y quienes están a favor de la oposición, es un atino político y de Gobierno.
En este sentido, fundamentalmente resaltan tres hechos. El primero, sentarse a dilucidar el presente y el futuro, concertando una conversación en el programa radiofónico “más allá de la noticia” en Radio BI, para conversar con dos exgobernadores quienes su legado de Gobierno ha trascendido más allá de sus periodos constitucionales; el Mtro. Otto Granados Roldán y el Ing. Carlos Lozano de la Torre.
El segundo hecho, en el marco de la coordinación de responsabilidad social del movimiento nacional por la alfabetización que reunió a la Gobernadora con quien fuera su contendiente y quién hoy es Subsecretaria de Educación del Gobierno Federal y además es el principal referente político de oposición en el Estado; la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez junto con Lorena Martínez, otra gran mujer referente en la política local y que es uno de los perfiles más relevantes en el Gobierno de Tere Jiménez.
Y el tercero es que Tere Jiménez decidió dar continuidad a perfiles y programas del sexenio anterior, además de fincar una madura transición política que termina con una disputa de poder que prevaleció en el sexenio anterior entre quienes pertenecían al grupo político de Martín Orozco y quienes se fueron identificando con Tere Jiménez en la articulación de su liderazgo.
Éste 2023 es un año en el que todos los ordenes de gobierno deben trabajar de manera seria y consistente, sin distractores electorales y de cara a ciudadanía. Periodo en el cual podrán exhibirse las competencias y las incompetencias, y que permitirán sentar las bases de la continuidad, o no, de proyectos políticos y de gobierno, lo mismo MORENA en el ámbito Federal, PAN, PRI y PRD en lo local y lo que queda del PRI en Pabellón, donde el sentido de trascendencia lo tendrá quien tenga (cómo lo hace Tere Jiménez) la capacidad de construir alianzas más allá de siglas partidistas y por qué no decirlo de prejuicios personales.
Aguascalientes hoy es un estado diverso y plural que hace gala de principios democráticos que le fortalecen, y esto es un legado que en sus primeros 100 días éste Gobierno deja para que quienes pensamos en construir proyectos que pretendan dignificar la vida pública de nuestro entorno sean mas relevantes por la persona y el proyecto, que por las cada vez menos relevantes siglas partidistas.
Edith Hornedo Romo es actualmente Regidora del
ayuntamiento de Pabellón de Arteaga.
@edithhornedoromo