EPICENTRO/ 24 de febrero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---PARTIDOS Y GOBIERNOS ¿DEBEN SUMARSE A LA MARCHA DEL DOMINGO?
---¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES EN LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA?
---EDSON CAMARILLO DEJA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.
---GOBIERNO FEDERAL DOTA DE FÁRMACOS DE MALA CALIDAD.
---ACCIDENTES NO SOLO MATAN; TAMBIÉN INCAPACITAN.
---VIGENTE UNA VIEJA LEYENDA URBANA.
---TARJETA “SOLUCIONES”.
---NUEVA SUBDELEGADA MÉDICA EN EL ISSSTE.
---FERROMEX INCUMPLE ACUERDO; ATRASA LA OBRA DEL PUENTE VEHÍCULAR.
---EULOGIO MONREAL, DELEGADO DE LA SRE.
---AFINAN DETALLES DEL PLAN ANUAL DE AUDITORÍA DEL OSFAGS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 24 de febrero 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PARTIDOS Y GOBIERNOS ¿DEBEN SUMARSE A LA MARCHA DEL DOMINGO? (I). Conforme se acerca la convocatoria de la segunda marcha a favor del INE, surgen cuestionamientos que son importantes abordar. ¿Los partidos y gobiernos de oposición deben sumarse a la misma abiertamente? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PARTIDOS Y GOBIERNOS ¿DEBEN SUMARSE A LA MARCHA DEL DOMINGO? (II). En la primera movilización fue algo que se trató de evitar, pues el discurso oficial busca ligar al denominado PRIAN y sus aliados con el árbitro electoral, para demostrar que es un órgano cooptado por la “mafia del poder”, pero a pesar de no haber cobijado el movimiento, el discurso sigue y seguirá, pues, aunque se busque resaltar el perfil ciudadano del Instituto Nacional Electoral, el presidente López Obrador, Morena y sus aliados no van a alterar su discurso: es una institución podrida.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
PARTIDOS Y GOBIERNOS ¿DEBEN SUMARSE A LA MARCHA DEL DOMINGO? (III). ¿Va a caminar la oposición partidista de un lado (con recursos ante los tribunales) y parte de la ciudadanía por otro (con movilizaciones)? Por supuesto, una alianza tiene riesgos, el oficialismo tendría armas para reforzar su discurso, sin embargo, una desarticulación entre quienes apoyan al árbitro electoral podría facilitar que Morena y sus aliados logren su objetivo de desmantelar al INE, un cambio en los procesos electorales que será muy difícil de revertir.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES EN LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA? (I). Otro punto es cómo sumar a un sector de la juventud a la defensa del INE, pues en la primera manifestación fue un grupo que brilló por su ausencia (los jóvenes que acudieron lo hicieron en su mayoría acompañando a sus padres, muy pocos lo hicieron por su cuenta); se sabe que un amplio sector de los jóvenes es apático en temas políticos, suelen ser el grupo etario con más altos niveles de abstencionismo en las votaciones, sin embargo, hay excepciones que rompen la regla.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES EN LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA? (II). Hace poco más de 10 años el surgimiento del movimiento #YoSoy132 cambió la narrativa de una elección que lucía monótona, el que parecía ser un paseo triunfal para Peña Nieto en las elecciones de 2012 de pronto se volvió más complicado, las preferencias se cerraron.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
¿CÓMO MOTIVAR A LOS JÓVENES EN LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA? (III). La sangre nueva es quizá la clase de oxígeno que requiere la defensa del Instituto Nacional Electoral para despegar, y desde luego, lo que demanda ahora más que nunca para preservar nuestro modelo de democracia electoral que, aunque el Presidente y sus seguidores se nieguen a reconocer, es reconocido por otras naciones, incluso, en estas décadas de existencia, el INE ha exportado tecnología blanda que ha ayudado a otras naciones a consolidar avances democráticos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EDSON CAMARILLO DEJA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (I). Ayer por la noche se informó que Edson Camarillo dejó la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social del ayuntamiento de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
EDSON CAMARILLO DEJA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (II). El también exregidor comentó que decidió dejar el cargo que ostentó hasta ayer porque dedicará su tiempo en proyectos de carácter personal de modo que, su desempeño público resultaba incompatible con las nuevas tareas que emprenderá a partir de hoy.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EDSON CAMARILLO DEJA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (III). Cabe destacar que el ex funcionario deja el cargo en muy buenos términos con el alcalde Leo Montañez, de quien cuenta con la confianza y la amistad, además de que entregó buenas cuentas de lo realizado mientras fue Secretario de Desarrollo Social del municipio capital. Deja las puertas abiertas en el municipio y en el Gobierno del Estado con la gobernadora Tere Jiménez. Éxito en sus nuevos proyectos al joven Edson Camarillo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
GOBIERNO FEDERAL DOTA DE FÁRMACOS DE MALA CALIDAD (I). Instituciones federales de salud proveen fármacos de mala calidad a enfermos renales en Aguascalientes, negligencia con la cual se poner en riesgo la salud y vida de los pacientes, denunció Jorge David Rosas Frías, vocero de un grupo de personas afectadas por este tipo de enfermedades.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
GOBIERNO FEDERAL DOTA DE FÁRMACOS DE MALA CALIDAD (II). Explicó que desde hace cuatro años el Gobierno Federal ha adquirido un medicamento denominado Octrolin para suministrar a personas con padecimientos renales, sin embargo, la Cofepris emitió una alerta sanitaria sobre este fármaco.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
GOBIERNO FEDERAL DOTA DE FÁRMACOS DE MALA CALIDAD (III). Jorge David Rosas consideró que las autoridades han optado por este tratamiento porque resulta hasta 50% más económico, privilegiando ahorros presupuestales sobre la salud de los pacientes; añadió que a nivel local ya se han registrado casos de personas cuyo sistema ha rechazado el medicamento y han registrado efectos negativos en su salud.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
ACCIDENTES NO SOLO MATAN; TAMBIÉN INCAPACITAN (I). La elevada incidencia de accidentes automovilísticos en Aguascalientes está relacionada con conductores que ingieren bebidas embriagantes, tendencia que ha provocado que tan solo en enero se registraron un aproximado de 600 percances de tránsito en todo el estado, sostuvo Rubén Galaviz, secretario de Salud.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
ACCIDENTES NO SOLO MATAN; TAMBIÉN INCAPACITAN (II). Comentó que esta problemática no se queda en las cifras, sino que tiene secuelas, pues la entidad se ubica en los primeros lugares de discapacidad por accidente; “cinco por ciento de la población tiene esta situación, nos está afectando en todo, los accidentes son un verdadero problema”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
ACCIDENTES NO SOLO MATAN; TAMBIÉN INCAPACITAN (III). Rubén Galaviz refirió que para romper la tendencia de accidentes automovilísticas debe haber una mayor información sobre las consecuencias de manejar bajo los influjos del alcohol y el sentido de responsabilidad al conducir, pues las autoridades “no vamos a ponerle un policía y un paramédico a cada muchacho para que lo cuide, es imposible”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
VIGENTE UNA VIEJA LEYENDA URBANA (I). Un mito que la Feria Nacional de San Marcos incremente el número de fecundaciones, pues a nivel local la mayor tasa de alumbramientos no se registra durante los meses de diciembre y enero, que es cuando nacerían los bebés que fueron procreados entre abril y mayo, señaló José Manuel Ríos, director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
VIGENTE UNA VIEJA LEYENDA URBANA (II). Detalló que el mayor número de alumbramientos se registra en los meses de septiembre y octubre, los cuales sería concebidos durante la temporada decembrina, por lo que factores como el frío, las vacaciones, y la llegada de paisanos provenientes de Estados Unidos, tendría una mayor influencia en este fenómeno de la Feria de San Marcos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
VIGENTE UNA VIEJA LEYENDA URBANA (III). José Manuel Ríos dijo que lo anterior no descarta que se incremente el sexo casual durante la Feria Nacional de San Marcos, pero ello no necesariamente significa que las hidrocálidas se están embarazando en dicho periodo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
TARJETA “SOLUCIONES” (I). A la vista está la estrategia de apoyo al desarrollo social de grupos en situación de vulnerabilidad mediante la emisión de una tarjeta electrónica denominada “Soluciones” que el Gobierno del Estado emitirá y que será entregada, previo estudio que determine la situación de vulnerabilidad de las y los beneficiarios. Mediante esta tarjeta serán canalizados los apoyos diversos destinados al sector de la población que se encuentra más expuesto a los estragos de la pobreza.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
TARJETA “SOLUCIONES” (II). En campaña, la entonces candidata Tere Jiménez se comprometió con los grupos sociales más desprotegidos a brindarles un sólido apoyo y las oportunidades para que superen la condición de pobreza extrema en la que se encuentra un grupo importante de la sociedad aguascalentense.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
TARJETA “SOLUCIONES” (III). Ya fueron publicadas las reglas de operación, la imagen de esta tarjeta electrónica será de carácter institucional y contará con un blindaje electoral para evitar un mal uso de los programas sociales que incidirán en este plástico electrónico que tendrán quienes así lo determinen las autoridades de Desarrollo Social.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
NUEVA SUBDELEGADA MÉDICA EN EL ISSSTE (I). En una acción acertada de parte de la Dirección General del ISSSTE, ayer hizo oficial el nombramiento de la doctora Mariana Janeth Hermosillo Ulloa como nueva Subdelegada Médica en Aguascalientes en sustitución del dentista Manuel Iván Moscoso Rincón -quien sin tener los estudios que demanda el cargo, ocupó dicha subdirección-.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
NUEVA SUBDELEGADA MÉDICA EN EL ISSSTE (II). La nueva subdelegada está muy lejana al morenismo que ha intentado tomar como botín la delegación del ISSSTE, pues es el segundo nombramiento en un cargo relevante que es dictado desde México y que poco o nada tiene que ver con los morenos de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
FERROMEX INCUMPLE ACUERDO; ATRASA LA OBRA DEL PUENTE VEHÍCULAR (I). Nuevamente la empresa Ferromex incumplió acuerdos para abrir ventanas y que las obras de construcción puedan desarrollarse puntualmente en condiciones de seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
FERROMEX INCUMPLE ACUERDO; ATRASA LA OBRA DEL PUENTE VEHÍCULAR (II). Las ventanas son lapsos de tiempo en el que la empresa ferroviaria garantiza el no paso del ferrocarril para que la maquinaria pesada pueda realizar las labores para la colocación de las trabes que contempla la obra.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
FERROMEX INCUMPLE ACUERDO; ATRASA LA OBRA DEL PUENTE VEHÍCULAR (III). Sería bueno que la SCT, quien también ha lidiado con Ferromex, haga valer su autoridad para exigir más seriedad en los compromisos y evitar prolongar la interrupción del tráfico de miles y miles de aguascalentenses que requieren el puente lo más pronto posible. ¿Entenderá Ferromex que, antes que sus intereses están los de la colectividad?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
EULOGIO MONREAL, DELEGADO DE LA SRE. Ayer en este espacio se especuló en el sentido de que la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores no tenía aún delegado. Lectores asiduos a este espacio nos enmendaron la plana porque, a inicios de esta semana fue nombrado en ese cargo el ex presidente de Morena Eulogio Monreal Ávila quien ya despacha en esta dependencia federal. Enhorabuena para el nuevo delegado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
AFINAN DETALLES DEL PLAN ANUAL DE AUDITORÍA DEL OSFAGS (I). En donde están trabajando intensamente es en el Osfags, en donde su titular, Francisco Muñoz afina los últimos detalles para presentar a la Comisión de Vigilancia, a cargo de Jaime González, el Programa Anual de Auditoría para la revisión del ejercicio 2022.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
AFINAN DETALLES DEL PLAN ANUAL DE AUDITORÍA DEL OSFAGS (II). El desarrollo de los trabajos del Osfags va a tiempo. Es cosa de días para que el documento que contiene la calendarización y las dependencias que serán auditados, se turne a los legisladores de la Comisión de Vigilancia, tal y como lo establece la ley en la materia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Moisés tardó en bajar del Monte Sinaí, entonces su pueblo, construyó un Borrego de Oro para adorarlo. Algo parecido ocurre en el Congreso del Estado, pues alguien demora mucho al encuentro de los legisladores y éstos, edifican una nueva mayoría en torno a un animal de oro. Nos dicen, por ejemplo, que están a punto de alcanzar 16 votos. Por lo pronto, tienen mayoría simple y estarían a tres de alcanzar la calificada. Sale cara la falta de oficio de quien tiene la responsabilidad política para pastorear el rebaño…Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez