EPICENTRO/ 23 de mayo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---SE REALIZÓ LA MANIFESTACIÓN EN RECTORÍA.
---HOY ES EL DÍA DEL ESTUDIANTE.
---LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, NUEVO FRENTE ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL.
---PRESIDENTE CASTIGA A AGUASCALIENTES: ECONOMISTAS.
---LA SITUACIÓN EMOCIONAL DE ESTUDIANTES, ES FRÁGIL.
---SE INCREMENTA LA VIGILANCIA EN EL CIBERESPACIO.
---AGUASCALIENTES SIN CITAS PARA TRAMITAR PASAPORTES.
---SE HA INCREMENTADO EN 35% LA DEMANDA DE PASAPORTES.
---ESTE JUEVES ES LA FECHA LÍMITE PARA DEFINIR CONSEJO DE MIAA.
---DIPUTADOS SESIONAN EN LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA.
---CIFRAS DE DESAPARECIDOS “INFLADAS”.
---DEUDA PÚBLICA ¿CÓMO VAMOS?
---CHATARRA A EL LLANO.
---EL “VIUDO POLÍTICO” CONTENTO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 23 de mayo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SE REALIZÓ LA MANIFESTACIÓN EN RECTORÍA (I). Sí hubo manifestación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, aunque la respuesta no fue tumultuosa, se congregó un grupo menor a las 50 personas afuera del edificio de rectoría, la demanda se hizo manifiesta y fue la que ya se había anunciado: Justicia en el caso Jimena.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SE REALIZÓ LA MANIFESTACIÓN EN RECTORÍA (II). El tema irá para largo, pues para este martes familiares de la joven han convocado a una conferencia de prensa para abordar omisiones para la atención a las crisis emocionales de los universitarios, incluso, han ido surgiendo testimonios de alumnos y ex-alumnos de la UAA a quienes en su momento no se les brindó una atención adecuada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
SE REALIZÓ LA MANIFESTACIÓN EN RECTORÍA (III). Veremos cómo irá abordando la rectora Yesenia Pinzón, este tema que no debe dejar sin una respuesta que se traduzca en acciones. Por lo pronto, la sola intención de los familiares de Yesenia ponen en entredicho la versión dada por la rectora hace unos días en donde supuestamente le habían solicitado a ella fuera la portavoz para acallar comentarios en torno a este caso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
HOY ES EL DÍA DEL ESTUDIANTE (I). Hoy se celebra el Día del Estudiante, una conmemoración que ha venido a menos, y aunque hubo festejos al respecto, como el Mayo Gallo (en la UAA), o un evento encabezado por la gobernadora Tere Jiménez en la UPA, sin embargo, ya no se deja sentir el fervor del alumnado en la vida pública.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
HOY ES EL DÍA DEL ESTUDIANTE (II). No obstante, más allá de las formas de celebrar este día, uno de los grandes pendientes sigue siendo una medición fehaciente de cómo afectó la pandemia al sistema de enseñanza en México, las autoridades federales decidieron que los alumnos de México no participarían en la pasada edición de PISA –otros estudios, como una investigación longitudinal del CIDE Aguascalientes se vio obstaculizada por la falta de recursos– y hoy en día, más allá de algunas declaraciones mediáticas, sigue sin saberse con precisión las secuelas que dejó el Covid-19 en la calidad de la enseñanza de las nuevas generaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, NUEVO FRENTE ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL (I). Por si fueran pocos los frentes abiertos entre los poderes Ejecutivo y Judicial, el tema del libro de texto estilo 4T fue frenado en seco por una jueza federal quien concedió la suspensión provisional a la Unión Nacional de Padres de Familia, uno de los pocos grupos ultraconservadores que hay en México, para evitar que se sigan imprimiendo pues todo indica que la SEP no siguió el procedimiento legal para su elaboración.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, NUEVO FRENTE ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL (II). Se trata del libro de primer grado -uno de cuatro textos- el que hasta ahora se ha hecho público pues el resto de los textos permanecen en secreto, y los quejosos temen que haya contenidos de doctrina más que educativos como el caso del libro que hasta ahora se conoce.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, NUEVO FRENTE ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL (III). En la suspensión provisional se pone en tela de juicio el que “que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
PRESIDENTE CASTIGA A AGUASCALIENTES: ECONOMISTAS (I). El desinterés del presidente López Obrador por trabajar de la mano con los estados gobernados por la oposición está haciendo mella en Aguascalientes, pues no está inyectando los recursos necesarios que requiere la entidad, indicó Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
PRESIDENTE CASTIGA A AGUASCALIENTES: ECONOMISTAS (II). Dijo que hay ejemplos de estados que han sido beneficiados por el presidente, sobre todo aquellos donde se ejecuta alguno de los proyectos considerados como prioritarios por el Gobierno Federal; “eso definitivamente incentiva la actividad económica, algo que no está sucediendo en Aguascalientes”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
PRESIDENTE CASTIGA A AGUASCALIENTES: ECONOMISTAS (III). Dafne Viramontes dijo que esta falta de inversión ha tenido como consecuencia una importante caída en sectores como la construcción y la minería, actividades productivas que en algunos estados del país están creciendo, pero no es el caso de Aguascalientes porque no existe un apoyo desde el Gobierno Federal con recursos para obra pública.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
LA SITUACIÓN EMOCIONAL DE ESTUDIANTES, ES FRÁGIL (I). La actualidad emocional de los universitarios es frágil, pues al retomarse la convivencia entre los estudiantes después de la pandemia, se han encontrado cuestiones complicadas en materia de salud mental, reconoció Juan José Shaadi, secretario general de la UAA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
LA SITUACIÓN EMOCIONAL DE ESTUDIANTES, ES FRÁGIL (II). Consideró que en la medida de las posibilidades, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se ha dado atención a este tipo de casos, mediante un seguimiento psicológico; añadió que tampoco se han descuidado los casos de acoso, de los cuales han recibido un aproximado de 16 denuncias el presente año.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
LA SITUACIÓN EMOCIONAL DE ESTUDIANTES, ES FRÁGIL (III). Juan José Shaadi recordó que los fines de la universidad son la enseñanza y la investigación, por lo que no tienen la posibilidad de escalar la atención a los problemas emocionales, como contar con un área de psiquiatría.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
SE INCREMENTA LA VIGILANCIA EN EL CIBERESPACIO (I). Se ha incrementado la vigilancia en el ciberespacio, por ello, tan sólo durante la presente administración estatal autoridades estatales han ayudado a eliminar más de 1,300 fotos de redes sociales por contenido impropio, informó Michelle Olmos, directora del C5 Estatal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
SE INCREMENTA LA VIGILANCIA EN EL CIBERESPACIO (II). Dijo que entre el material fotográfico que ha sido eliminado de manera más recurrente destacan los desnudos y desnudos parciales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SE INCREMENTA LA VIGILANCIA EN EL CIBERESPACIO (III). Michelle Olmos consideró que la vigilancia del ciberespacio ha mejorado, en parte porque se ha incrementado la denuncia por parte de las personas, incluyendo menores de edad, quienes tienen confianza en las autoridades, al saber que su llamada va a tener como resultado la eliminación de este material de las redes sociales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
AGUASCALIENTES SIN CITAS PARA TRAMITAR PASAPORTES (I). Es preocupante el hecho de que Aguascalientes está marginado para el otorgamiento de citas en la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para realizar trámites relativos a pasaportes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
AGUASCALIENTES SIN CITAS PARA TRAMITAR PASAPORTES (II). Con frecuencia, el sistema indica que no hay citas -ni hoy ni en el futuro- para realizar estos trámites por lo que usuarios han optado por acudir a otras entidades del país para realizar los trámites que deberían hacerse en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
AGUASCALIENTES SIN CITAS PARA TRAMITAR PASAPORTES (III). Habrá que decirlo con claridad que, ni los delegados ni los funcionarios de las delegaciones de la SER pueden hacer mucho por atender la demanda pues están atados de manos ya que es el sistema de citas el que determina las fechas y horas en las que se pueden atender a las personas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
SE HA INCREMENTADO EN 35% LA DEMANDA DE PASAPORTES (I). En charla con el delegado Eulogio Monreal Ávila, comentó que la inexistencia de citas se debe principalmente a que hay una sobredemanda de aproximadamente 35% de solicitantes para realizar estos trámites.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
SE HA INCREMENTADO EN 35% LA DEMANDA DE PASAPORTES (II). “Cuando llegué a la oficina sólo había dos oficinas: Calvillo y Juchipila con 65 citas cada una. Hoy tenemos 90 en cada uno de los municipios: Calvillo, San Francisco de los Romo y Juchipila, suman un total de 270 citas cuando anteriormente se atendía solo a la mitad de la actual demanda”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
SE HA INCREMENTADO EN 35% LA DEMANDA DE PASAPORTES (III). “Eso en cuanto a los municipios. Para el caso de Aguascalientes, en las oficinas de El Dorado, se agendaban 250, ahora se ha incrementado a 320 citas diarias. En resumidas cuentas, antes eran en total de citas en Aguascalientes 380 hace unos meses y hoy, son 590 citas diarias”, dijo el funcionario federal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
SE HA INCREMENTADO EN 35% LA DEMANDA DE PASAPORTES (IV). Agregó que en la víspera, la gobernadora Tere Jiménez anunció en el evento de inauguración de la Oficina Municipal de Enlace de San Pancho que, en el 2022 se habían emitido 66 mil pasaportes e hizo un reto de que en el 2023 llegáramos a 80 mil, “es una meta que nos hemos propuesto no sólo cumplirla, sino superarla. ¡Al tiempo!” destacó.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ESTE JUEVES ES LA FECHA LÍMITE PARA DEFINIR CONSEJO DE MIAA. Será pasado mañana, jueves 25 de mayo, la fecha límite establecida en el reglamento de entrega recepción para que quede legalmente conformado el Consejo Directivo de MIAA. Hasta ahora han sido giradas las invitaciones correspondientes y se está en espera de cuadrar todo lo necesario para que, las y los regidores aprueben a los integrantes de esta estructura de dirección incluido a la persona que se desempeñará como titular de MIAA.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
DIPUTADOS SESIONAN EN LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (I). Ayer, las y los diputados integrantes de la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas del Congreso del Estado sesionaron en las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y fueron atendidos por el encargado de despacho, César Amado Cervantes Mena quien les abrió un espacio y dispuso de lo necesario para que sesionaran.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
DIPUTADOS SESIONAN EN LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (II). Al concluir la sesión, se improvisó una conferencia de prensa y luego los legisladores realizaron un recorrido por las instalaciones de esta Comisión, en donde se les explicó el trabajo que desarrollan.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
CIFRAS DE DESAPARECIDOS “INFLADAS” (I). Por ejemplo, conocieron de viva voz la realidad sobre las desapariciones que se han dado en los últimos dos meses, cifras que colectivos han inflado -sólo manejan números, nunca revelan las identidades de los supuestos desaparecidos- porque en la realidad, ya con nombres y apellidos, son menos personas las desaparecidas que las que manejan las agrupaciones.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
CIFRAS DE DESAPARECIDOS “INFLADAS” (II). Por ejemplo, la Comisión de Búsqueda tiene registros de 36 personas reportadas como desaparecidas de las cuales 25 fueron localizadas -uno de ellos sin vida-, con la colaboración de la Fiscalía General del Estado así como de otras fiscalías en otras partes del país.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
CIFRAS DE DESAPARECIDOS “INFLADAS” (III). Las y los legisladores conocieron de los trabajos de depuración del padrón nacional de personas desaparecidas, pues hay duplicidades en registros o registros que hablan de desaparecidos cuando en la actualidad son personas localizadas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
DEUDA PÚBLICA ¿CÓMO VAMOS? Ayer se publicó el reporte de la evolución de la deuda pública del estado de Aguascalientes en donde se destaca, por ejemplo, la disposición de la tercera partida crediticia por parte del municipio de Calvillo, que, el pasado 5 de abril retiró 4 millones 100 mil de un total de 13 millones 100 mil pesos contratada con Banobras desde el 17 de junio de 2022. Por lo demás, el saldo de la deuda de todo el estado es de 2,525 millones 091 mil 445 pesos al 30 de abril de 2023.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
CHATARRA A EL LLANO (I). Gobierno del Estado donará 17 vehículos entre autos y camionetas, sólo una motocicleta, que han dejado de ser útiles al gobierno estatal. Se trata de vehículos de modelos entre 2009 y 2011 y el municipio que levantó la mano primero fue El Llano, lugar de destino de estos automóviles.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
CHATARRA A EL LLANO (II). Se desconoce el estado mecánico de estos automóviles por lo que, lejos de ser una ganga podría resultar un estorbo pues si al gobierno estatal ya no le sirvieron, ¿qué podría resultar de utilidad al gobierno de El Llano? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL “VIUDO POLÍTICO” CONTENTO (I). Y quien anda rete contento es uno de tantos “viudos” políticos cuyos partidos que los impulsaron a los puestos de elección popular que ostentan, hoy ya no existen, disolviéndose todo vínculo porque simplemente están muertos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL “VIUDO POLÍTICO” CONTENTO (II). Nos referimos al alcalde de Rincón de Romos, Francisco Javier Rivera Luévano, conocido como “El Chulo”, a quien el IEE le respondió ya a su petición de saber cuál es el estatus político toda vez que ese alcalde fue postulado por el Partido Nueva Alianza, que ya no existe, y como sus ansias de torero son muchas, quería tener su certificado de “viudez” política para liarse con otro partido y continuar en la nómina vía la reelección. Asunto resuelto, ahora falta que termine de deshojar la margarita para ver por cuál partido podría postularse.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Ahora que las y los diputados están muy interesados en combatir la trata de personas, pues hasta iniciativas de reforma a la ley tienen ya alistadas, deberían dejar sus escritorios y ensuciar más su calzado, sólo así se darán cuenta de la realidad que hay en Aguascalientes respecto de la explotación sexual a las que son sometidas muchas mujeres. ¡Sí!, ¡claro!, aquí, en la Tierra de la Gente Buena. Aquí, sólo el que no quiere ver, se vive otra realidad que tiene que ver con el tráfico humano y la venta de “carne” al mejor postor, algo de lo que incluso, a muchos políticos, no sólo diputados, les resultará inverosímil. Si no aceptan que enfrentamos este problema, mucho menos sabrán quiénes están detrás de este lucrativo negocio que derrama lágrimas negras... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez