EPICENTRO/ 14 de octubre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---EL SOL DEL CENTRO DEJARÁ EL PAPEL.
---PERSISTIRÁN HIDROCÁLIDO Y EL HERALDO DE AGUASCALIENTES.
---DESDE HACE AÑO Y MEDIO SE DEJÓ DE IMPRIMIR EN FIN DE SEMANA.
---EL SOL DE ZACATECAS LE SIGUE LOS PASOS A EL SOL DEL CENTRO.
---EL ECOSISTEMA DIGITAL NO SUSTITUYE AL PAPEL.
---HOY RINDE PROTESTA LEO MONTAÑEZ.
---CEDE LA RESISTENCIA EN EL PODER JUDICIAL.
---PREOCUPA LIGEREZA E IRRESPONSABILIDAD DE MORENA ANTE CAMBIOS EN EL PJ.
---URGE VIVIENDA TIPO POPULAR.
---INICIATIVA PRIVADA CONFÍA EN CIFRAS DE GOBIERNO.
---LEO: A BUEN RITMO Y SI DISTRACCIONES.
---TEMEN ABARROTEROS COMPETENCIA DE CADENAS COMERCIALES.
---¿SOSLAYAN CONTAGIOS DE DENGUE?
---EL DESTINO DEL PAN, ¿EL MISMO QUE EL DEL PRI?
---MARCHA CON CAUSA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 14 de octubre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
EL SOL DEL CENTRO DEJARÁ EL PAPEL (I). Altos ejecutivos de la Organización Editorial Mexicana (OEM) comentaron en exclusiva al columnista que la edición impresa del periódico decano del periodismo en Aguascalientes, El Sol del Centro, dejará de publicarse en formato impreso luego de casi 80 años de vida en papel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
EL SOL DEL CENTRO DEJARÁ EL PAPEL (II). La fecha proyectada para este cambio radical es el próximo 1 de enero de 2025, cuando El Sol del Centro se publique únicamente en versión digital, cerrando así una era del periodismo impreso en Aguascalientes. Desde su fundación en 1945 por José García Valzeca, este emblemático periódico ha operado de forma ininterrumpida, y ahora dejará de usar papel para enfrentar el reto del entorno digital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
EL SOL DEL CENTRO DEJARÁ EL PAPEL (III). El Sol del Centro salió por primera vez el 25 de abril de 1945, en plena festividad de la Feria Nacional de San Marcos, y se publicó sólo tres años después del diario deportivo más importante de América Latina, el periódico Esto, también fundado por el general García Valzeca, quien posteriormente forjaría un gran imperio con decenas de periódicos en el país y en Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EL SOL DEL CENTRO DEJARÁ EL PAPEL (IV). La supervivencia de los periódicos en papel ha sido azarosa; diversas causas, como la baja circulación y rentabilidad, llevaron a periódicos locales como Página 24 y LJA a cerrar sus imprentas y enfocarse en el formato digital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
PERSISTIRÁN HIDROCÁLIDO Y EL HERALDO DE AGUASCALIENTES. A pesar de esta tendencia, aún permanecen El Heraldo de Aguascalientes, fundado el 8 de octubre de 1854, y el periódico Hidrocálido, que salió a la luz el 24 de octubre de 1981. A partir del próximo año, solo se expenderán en formato impreso ambos diarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
DESDE HACE AÑO Y MEDIO SE DEJÓ DE IMPRIMIR EN FIN DE SEMANA. Respecto a El Sol del Centro, cabe destacar que hace aproximadamente un año y medio comenzó su estrategia de migración del papel al mundo digital, primero editándose de lunes a viernes, eliminando las ediciones sabatinas y dominicales. Ahora, el siguiente paso se dará el 1 de enero de 2025, dejando sin duda una profunda huella, no solo entre sus habituales lectores, sino en la sociedad en general. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EL SOL DE ZACATECAS LE SIGUE LOS PASOS A EL SOL DEL CENTRO. Por cierto, el 1 de enero de 2025, el periódico El Sol de Zacatecas dejará de publicarse los fines de semana, imprimiéndose únicamente de lunes a viernes, en una estrategia similar a la de Aguascalientes, cuya finalidad será prescindir del papel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
EL ECOSISTEMA DIGITAL NO SUSTITUYE AL PAPEL (I). Personalmente, quien esto escribe, estoy convencido de que los diarios impresos difícilmente dejarán de publicarse en papel, ya que su formato, por sus características inigualables, no podrá ser sustituido por lo digital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EL ECOSISTEMA DIGITAL NO SUSTITUYE AL PAPEL (II). Prueba de ello es que hoy existe un acervo histórico invaluable en hemerotecas de archivos históricos y de la propia OEM, textos que serán consultados por muchas generaciones más, pues en sus páginas se encuentran casi 80 años de historia de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EL ECOSISTEMA DIGITAL NO SUSTITUYE AL PAPEL (III). Cierto tipo de publicidad, desplegados, avisos que por ley se ordena sean publicados de forma impresa, además de la habilidad empresarial y las estrategias de mercado, darán más años de vida a diarios que tienen décadas siendo impresos y que mucho dependerá de la pericia y visión de sus propietarios para hacer del diarismo impreso, un rentable negocio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
HOY RINDE PROTESTA LEO MONTAÑEZ (I). Hoy toma posesión Leo Montañez para su segundo periodo al frente del Ayuntamiento de Aguascalientes, después de un primer periodo que se enfocó en la remunicipalización del servicio de agua potable, el mayor reto del alcalde será ir optimizando el servicio de MIAA, para que le permita redirigir su agenda hacia otros temas que son importantes dentro de la agenda municipal y que le permiten mostrarse como un alcalde polifacético. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
HOY RINDE PROTESTA LEO MONTAÑEZ (II). Por supuesto que, desde la oposición van a buscar explotar los fallos en el servicio del agua potable para irle poniendo piedras en el camino en lo que inevitablemente será un tema en el segundo periodo de Leo Montañez como alcalde: las elecciones estatales de 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
HOY RINDE PROTESTA LEO MONTAÑEZ (III). Por lo pronto, se ha dibujado un poco lo que será el segundo mandato al hilo de Leo Montañez en el gobierno de la ciudad y un aspecto relevante es, además de fortalecer y consolidar el esquema del servicio de agua, la atención a aspectos de funcionalidad y estética como la atención a zonas verdes, reparación de calles, banquetas, equipamiento urbano que la hagan lucir en buen estado, sin descuidar, claro está, el tema de la seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CEDE LA RESISTENCIA EN EL PODER JUDICIAL (I). La semana pasada comenzaron a ser evidentes las señales de que la resistencia al interior del Poder Judicial está comenzando a ceder ante el golpe de realidad de que la puesta en marcha de la reforma es inevitable, pues por más que haya una deliberación al interior de la Suprema Corte de Justicia sobre la misma, cada vez hay más convencidos de que el cambio ya ha comenzado, que ninguna fuerza podrá detenerlo, y es mejor dejarse llevar por la marea para ver si se puede rescatar algo –como conservar un puesto de trabajo– a nadar contra la corriente y terminar ahogados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CEDE LA RESISTENCIA EN EL PODER JUDICIAL (II). Prueba de ello: el anuncio de que esta semana termina el paro de labores en los juzgados federales, decisión adoptada mediante votación por mayoría de las y los juzgadores, quienes mostraron opinión dividida respecto de la parálisis de ese Poder, sin embargo, la condena por las formas en cómo el partido en el poder ha avasallado al sistema de justicia, no para mejorarlo sino para experimentar un modelo que, no ofrece objetivamente ventajas ni asegura la calidad de la justicia que se impartirá en el país con las reformas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CEDE LA RESISTENCIA EN EL PODER JUDICIAL (III). Un ejemplo que ilustra que dicha reforma tiene su origen en las ocurrencias y en el revanchismo es la reciente afirmación de Gerardo Fernandez Noroña, Presidente del Senado, quien al concluir con la famosa tómbola mediante la que se fracturó la carrera judicial de centenares de jueces y magistrados, para dar paso a la partidización del Poder, un cambio que representará serios riesgos para el futuro, en todos sentidos, del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
PREOCUPA LIGEREZA E IRRESPONSABILIDAD DE MORENA ANTE CAMBIOS EN EL PJ (I). El senador Fernández Noroña mencionó que México se convertirá en el primer país del mundo en elegir jueces y magistrados a través del voto popular. Esta reforma fue aprobada en el Senado y es considerada un cambio "único en el mundo", ya que, ningún otro país ha implementado un sistema donde todos los jueces y magistrados sean elegidos directamente por los ciudadanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
PREOCUPA LIGEREZA E IRRESPONSABILIDAD DE MORENA ANTE CAMBIOS EN EL PJ (II). Esta afirmación es diametralmente opuesta a lo que se venía afirmando, con tal de convencer a los incrédulos de los cambios a la Constitución en materia judicial, en el sentido de que, había otros países que ya lo hacían, incluso, la propia Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en 43 de los 50 estados de Estados Unidos se eligen jueces por voto popular. Luego entonces, en dónde quedó eso de que seremos el primer país del mundo en este modelo de conformación del Poder Judicial, lo lamentable es que, seguramente seremos el único. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
URGE VIVIENDA TIPO POPULAR (I). Personas que fueron al tradicional Expo Mi Casa realizado este fin de semana comprobaron una realidad que sigue creciendo como bola de nieve y que puede llegar a convertirse en una problemática social: la escasez de vivienda popular, un fenómeno que no es exclusivo de Aguascalientes, pues factores como la eliminación de los subsidios federales y el encarecimiento de la tierra afecta a otros estados del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
URGE VIVIENDA TIPO POPULAR (II). No es algo que haya pasado desapercibido para las autoridades federales, por ello la reforma al Infonavit para que vuelva a construir unidades habitacionales y establezca esquemas de arrendamiento donde el trabajador posteriormente podrá convertirse en propietario del inmueble, sin embargo, dentro del sector inmobiliario hay quienes consideran que no es la solución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
INICIATIVA PRIVADA CONFÍA EN CIFRAS DE GOBIERNO (I). En Aguascalientes no se ocultan las cifras delictivas y hay una mayor cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía, es por ello que en la actualidad hay más delitos debido a que aquí sí existe confianza en las autoridades, contrario a lo que ocurre en otras entidades, expuso Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
INICIATIVA PRIVADA CONFÍA EN CIFRAS DE GOBIERNO (II). Consideró poco probable y hasta risible que en estados donde resulta evidente la alta incidencia delictiva, estadísticamente tienen menos delitos denunciados que en Aguascalientes, por lo que se presume que están maquillando sus cifras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
INICIATIVA PRIVADA CONFÍA EN CIFRAS DE GOBIERNO (III). Patricia Muñoz dijo que lo anterior no implica negar que ha habido un alza en algunos delitos en el estado, sin embargo, las autoridades han mostrado su interés en atender este tipo de problemáticas para reducir la incidencia delictiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
LEO: A BUEN RITMO Y SI DISTRACCIONES (I). No es momento de pensar en la gubernatura, pues la prioridad para el segundo periodo al frente del Ayuntamiento de Aguascalientes será pensar en las necesidades de los habitantes del municipio, principalmente en las labores quedaron pendientes después de tres años, refirió el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
LEO: A BUEN RITMO Y SI DISTRACCIONES (II). Comentó que durante el periodo de transición está realizando una evaluación para determinar quiénes de los integrantes de su gabinete se quedan, y es muy probable que la mayoría repitan en su actual encomienda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
LEO: A BUEN RITMO Y SI DISTRACCIONES (III). Leo Montañez manifestó que ha estado concentrado en su trabajo como edil y ya se encuentra todo listo para su toma de protesta, a realizarse este lunes 14 de octubre a las 7:30 de la noche en el Teatro Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
TEMEN ABARROTEROS COMPETENCIA DE CADENAS COMERCIALES (I). En riesgo de desaparecer las tienditas de abarrotes ante la alta competencia de las cadenas comerciales, pues además de los Oxxos y las Bodegas Aurrerá, ha proliferado la aparición de negocios como las 3B y Bara Bara, lo que ha complicado a los pequeños comerciantes, indicó Gilberto López Torres, presidente de la Asociación de Abarroteros Unidos en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
TEMEN ABARROTEROS COMPETENCIA DE CADENAS COMERCIALES (II). Refirió que la instalación de estos establecimientos afectan las finanzas de las tiendas de abarrotes, pues cuando una tienda de conveniencia se inaugura en las cercanías, les representa una caída de 50 por ciento en sus ventas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
TEMEN ABARROTEROS COMPETENCIA DE CADENAS COMERCIALES (III). Gilberto Lopez señaló que de mantenerse esta tendencia van a desaparecer varias tiendas de abarrotes, pues es un negocio que implica sacrificios económicos y de tiempo, y si no hay una recompensa financiera, varios comerciantes van a optar por cerrar sus negocios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
¿SOSLAYAN CONTAGIOS DE DENGUE? (I). Los brotes de dengue que se han presentado en varias zonas están vinculados a la proliferación de mosquitos transmisores. Esto refleja un aumento de casos, y algunas voces han señalado la falta de medidas más visibles por parte de las autoridades de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
¿SOSLAYAN CONTAGIOS DE DENGUE? (II). Las estadísticas indican algunas defunciones bajo investigación por posible dengue, y en la última semana se han reportado dos fallecimientos confirmados relacionados con esta enfermedad. Al momento, se han registrado más de 1,100 casos confirmados. A pesar de estas cifras, se percibe una falta de acciones preventivas para reducir la población de mosquitos, lo que ha generado inquietud entre los profesionales de la salud y la población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
¿SOSLAYAN CONTAGIOS DE DENGUE? (III). Personal de laboratorios del IMSS y de laboratorios privados ha señalado el aumento en los casos de dengue y han manifestado preocupación por la respuesta de las autoridades. La presencia de mosquitos de la especie Aedes aegypti, transmisores de la enfermedad, ha sido observada en Aguascalientes, aunque aún no está claro cómo llegaron ni cómo se han adaptado a la región desde hace algunos años teniendo éste 2024, como el año con máximos históricos en casos y defunciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL DESTINO DEL PAN, ¿EL MISMO QUE EL DEL PRI? (I). Hay quienes consideran que la administración encabezada por la gobernadora Tere Jiménez podría ser la última proveniente del Partido Acción Nacional (PAN), argumentando que el partido ha seguido patrones similares al PRI en cuanto al control y liderazgo interno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL DESTINO DEL PAN, ¿EL MISMO QUE EL DEL PRI? (II). Por ello, el proceso para renovar el Comité Ejecutivo Estatal es visto como una oportunidad para impulsar un cambio generacional dentro del partido, como lo sugirió en su reciente visita a Aguascalientes el nieto del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL DESTINO DEL PAN, ¿EL MISMO QUE EL DEL PRI? (III). Aunque algunos anticipan que el actual presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Javier Luévano y la Secretaria Paloma Amézquita, podrían repetir en su cargo sin dificultades, la militancia será la encargada de decidir en las elecciones internas del próximo mes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL DESTINO DEL PAN, ¿EL MISMO QUE EL DEL PRI? (IV). Sin embargo, no obstante que dentro del PAN se menciona que Dulce Andrade Lovera, quien cuenta con formación y experiencia en la operación política, podría ser una buena opción para la renovación de la dirigencia, por su perfil fresco y bien capacitado, en realidad la mayoría de los adeptos y simpatías de la militancia panista están con la fórmula que contiende por la reelección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
MARCHA CON CAUSA (I). En esta ocasión, no fueron los políticos quienes salieron a manifestarse, sino ciudadanos conscientes de la importancia del autocuidado de la salud, quienes participaron en una marcha para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama. El evento fue organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco de octubre, mes dedicado a la concienciación sobre esta enfermedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
MARCHA CON CAUSA (II). El pasado domingo, cientos de personas, en su mayoría mujeres de distintas edades, respondieron a la convocatoria del IMSS para participar en esta marcha. El objetivo fue apoyar la causa del cuidado y prevención del cáncer de mama, una enfermedad delicada que afecta a muchas mujeres. La respuesta de la ciudadanía fue positiva, y el evento fue considerado un éxito por su relevancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). El Desafío de Blindar Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Versiones encontradas circulan respecto a las circunstancias del doble homicidio ocurrido en la madrugada del domingo, cuando sujetos armados dispararon contra un policía ministerial y un hombre que lo acompañaba en el bar “Hermoso Cariño”, ubicado en el centro comercial La Cantera, en la zona poniente de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Estos hechos, ante los cuales la Fiscalía General ha guardado silencio, se suman a una serie de incidentes delictivos que cuestionan la efectividad de los cuerpos de seguridad, afectando negativamente el clima de tranquilidad que las autoridades estatales buscan preservar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). En menos de cinco meses está previsto el relevo del Fiscal General, Jesús Figueroa Ortega, quien deja su cargo bajo serios señalamientos sobre su gestión. Su muy probable sucesor, otro funcionario estatal, también llega con desgaste y una gestión cuestionada, lo que representa un reto desde cualquier perspectiva que se le aprecie. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Blindaje Aguascalientes, más que un programa, se ha convertido en una aspiración social que se desvanece ante hechos de violencia alarmantes, y se fortalece con aciertos en el desempeño de las corporaciones policiacas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Sin embargo, el balance parece frágil: por un lado, el innegable aumento de delitos de alto impacto; por otro, la reducción o estancamiento de otros delitos, según lo reflejan las estadísticas mensuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Mientras tanto, las redes sociales se llenaron de cuestionamientos tras conocerse el lamentable doble homicidio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Algunas preguntas clave surgieron de inmediato en redes sociales: ¿Cómo es posible que un bar esté operando a las 4:00 de la madrugada del domingo? ¿Es momento de discutir una reducción efectiva en los horarios de operación de bares y antros? ¿Qué hacían personas armadas en un lugar frecuentado, en teoría, por personas ajenas al mundo de las drogas y las armas? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Además, ¿cuán eficiente es el reglamento municipal para garantizar la seguridad en estos centros de diversión? ¿Qué medidas se implementarán tras estos trágicos sucesos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Más allá de posibles vínculos con el crimen organizado —como el caso del policía asesinado, señalado públicamente por presuntos nexos—, es urgente recalibrar la estrategia de seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). Resulta fundamental fortalecer la coordinación entre los cuerpos de seguridad y utilizar de manera efectiva la información de inteligencia para reforzar el blindaje tan anhelado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez