EPICENTRO/ 09 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---EMPRESARIADO ¿CON RESPONSABILIDAD SOCIAL?
---LÍMITES AL HORARIO DE ANTROS, ES UN BUEN COMIENZO.
---LEO MONTAÑEZ SE ANOTA OTRO ACIERTO.
---SURGE NUEVA EXPRESIÓN EN MORENA.
---CONSTRUCTORES DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T.
---SOCAVÓN SE ENGULLE MÁS DE 100 MILLONES.
---DEFRAUDADOS, TAMPOCO SON ATENDIDOS POR LA FISCALÍA GENERAL.
---BACTERIA ASESINA.
---SIN EMBARGO, NO DEBE HABER MOTIVO DE ALARMA SOCIAL.
---RESURGEN ENFERMEDADES PREVENIBLES.
---TODOS A VACUNARSE.
---DESPEGUE AÉREO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 09 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
EMPRESARIADO ¿CON RESPONSABILIDAD SOCIAL?
(I). Aunque de dientes para fuera expresan una cosa, lo cierto es que cada vez parece más notoria la sensación de que no cayó bien en un sector del empresariado local la medida de recortar los horarios en bares y cantinas, a pesar del apoyo mayoritario que ha tenido esta medida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
EMPRESARIADO ¿CON RESPONSABILIDAD SOCIAL? (II). Lo anterior resultó notorio en la reunión que sostuvo el pasado fin de semana el alcalde Leo Montañez con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, pues a pesar de que la autoría intelectual de la medida fue del Manuel Alonso, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hubo reproches para el presidente municipal por este tema que a pesar de los beneficios, y de que es una medida que se sigue estrictamente en otras ciudades del país y del mundo, a algunos sigue sin gustar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
EMPRESARIADO ¿CON RESPONSABILIDAD SOCIAL? (III). Quizás para apagar estos fuegos, las autoridades municipales y estatales deben ser más claros y dar a conocer información concisa sobre qué tan grave es el problema y porqué se decidió actuar en consecuencia, porque seguro es que no fue una decisión que se tomó a la ligera y que existen indicios de que la vida nocturna, más allá de un tiroteo en el que falleció un ministerial el pasado mes de octubre, enciende señales de alerta entre los cuerpos policiacos y algunos sectores de la sociedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EMPRESARIADO ¿CON RESPONSABILIDAD SOCIAL? (IV). Un operativo policiaco en el mes de noviembre donde se clausuraron dos centros nocturnos por permitir el ingreso a menores de edad, por la venta de drogas en su interior parece ser la respuesta, y en eso, los empresarios del sector, callan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LÍMITES AL HORARIO DE ANTROS, ES UN BUEN COMIENZO (I). El establecimiento de un horario límite para el cierre de establecimientos donde se consume alcohol pone en evidencia el doble discurso de ciertos dirigentes empresariales. Por un lado, se presentan como ciudadanos sensibles y comprometidos con las problemáticas sociales, pero, por otro, se resisten a aceptar medidas que, aunque necesarias para mejorar la seguridad, podrían afectar sus ganancias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LÍMITES AL HORARIO DE ANTROS, ES UN BUEN COMIENZO (II). Es importante que estos líderes empresariales dejen de lado su enfoque distante y privilegien una visión más cercana a la realidad de muchas comunidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
LÍMITES AL HORARIO DE ANTROS, ES UN BUEN COMIENZO (III). Deberían recorrer las zonas donde la pobreza y la adicción a las drogas generan profundos dramas familiares, o visitar colonias en las que incluso la policía enfrenta dificultades para garantizar la seguridad. Solo así podrían comprender la urgencia de frenar la venta indiscriminada de alcohol y aceptar la implementación de horarios restringidos en los lugares que lo comercializan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LEO MONTAÑEZ SE ANOTA OTRO ACIERTO (I). Quien se apuntó un acierto fue el alcalde Leo Montañez y los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, pues el encendido de árbol navideño resultó un éxito, la plaza resultó abarrotada por familias, lo que demuestra que es una actividad que ha sido arropada por la ciudadanía, y el evento resultó bien ejecutado y sin contratiempos, más allá de alguna que otra falla propia de un espectáculo como ese. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LEO MONTAÑEZ SE ANOTA OTRO ACIERTO (II). Ahora los aguascalentenses y visitantes tendrán más de un mes para disfrutar de la decoración navideña que se colocó en la Plaza de Armas, y para ir pensando cómo será este evento que, sin duda resulta toda una experiencia para propios y extraños. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
LEO MONTAÑEZ SE ANOTA OTRO ACIERTO (III). El encendido del árbol es un símil al conteo regresivo para el inicio de la FNSM, pues es un atractivo que miles esperan por las sorpresas que últimamente suele dar el Patronato con talento artístico de talla internacional. Así, deberá ser tomado este atractivo navideño mejorando en cada ocasión el encendido del árbol de Navidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
SURGE NUEVA EXPRESIÓN EN MORENA (I). Al interior del partido guinda, existen voces críticas que consideran que la proliferación de agrupaciones dentro de Morena no responde a la intención de generar contrapesos internos ni de fortalecer al partido de cara a las elecciones de 2027. Más bien, parece que el objetivo principal es ganar notoriedad y asegurarse una parte del poder, evitando que un par de grupos monopolicen el "pastel". Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
SURGE NUEVA EXPRESIÓN EN MORENA (II). La hegemonía de Morena ha dado pie a que muchos miembros se sientan con el derecho de recibir su "rebanada", y aunque algunos tienen más legitimidad que otros para cosechar los frutos del proyecto, ya se observa una lucha activa por esos espacios de poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
SURGE NUEVA EXPRESIÓN EN MORENA (III). Es importante señalar que estas nuevas expresiones dentro de Morena, aunque puedan generar contrastes internos, también podrían ser capitalizadas de manera positiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
SURGE NUEVA EXPRESIÓN EN MORENA (IV). Si se manejan adecuadamente, podrían abrir espacios de participación que atraigan más adeptos al "segundo piso" de la Cuarta Transformación, mientras que, quienes las promueven aseguran su propia "rebanada" de poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CONSTRUCTORES DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T (I). Apenas este fin de semana se dio a conocer el llamado "Constructores del Segundo Piso de la Cuarta Transformación" creado a nivel nacional por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CONSTRUCTORES DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T (II). En lo local, Ricardo Rodríguez Vargas, exdirector del INDEP, explicó que esta nueva facción surge como una alternativa para quienes les han excluido en las tres principales corrientes de Morena en Aguascalientes: Nora Ruvalcaba Gámez, Arturo Ávila y Aldo Ruiz. La nueva corriente busca sumar a los militantes fundadores de Morena que han sido relegados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SOCAVÓN SE ENGULLE MÁS DE 100 MILLONES (I). Más de 100 millones de pesos costará la reparación del socavón en el Ojo de Agua, pues es una obra que requiere de trabajos mayores en el colector pluvial donde perdió la vida un policía municipal en la tromba que azotó a la capital el verano pasado, adelantó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SOCAVÓN SE ENGULLE MÁS DE 100 MILLONES (II). Manifestó que por el monto el trabajo se realizará de manera conjunta con las autoridades estatales, pues se tendrán que hacer ajustes en la estructura del colector pluvial, como puede ser un cambio en la trayectoria de un tramo del mismo, para que sea una infraestructura funcional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SOCAVÓN SE ENGULLE MÁS DE 100 MILLONES (III). Leo Montañez explicó que ya se está realizando una valoración sobre la parte dañada para tener una estimación exacta del recurso que se ocupará, el cual rondaría por los 100 millones de pesos; añadió que para atender la petición de los vecino, se reforzará la seguridad en el lugar con iluminación y trabajos de limpieza, a fin de prevenir incidentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
DEFRAUDADOS, TAMPOCO SON ATENDIDOS POR LA FISCALÍA GENERAL (I). No atiende la Fiscalía General del Estado a las personas que fueron afectadas la compañía de apuestas Yox Holding, pues las investigaciones del caso se encuentran empantanadas no dio la cara a los afectados de, pues a un año de distancia de esta estafa, no existen avances en las investigaciones, lamentó Ignacio Flores Lugo, representante de los afectados por esta estafa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
DEFRAUDADOS, TAMPOCO SON ATENDIDOS POR LA FISCALÍA GENERAL (II). Comentó que en otros estados la comunicación entre las autoridades y los afectados ha fluido, pero en Aguascalientes el fiscal Jesús Figueroa se ha negado a brindarles alguna información sobre los avances en la carpeta de investigación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
DEFRAUDADOS, TAMPOCO SON ATENDIDOS POR LA FISCALÍA GENERAL (III). Ignacio Flores recordó que a nivel nacional Yox Holding mantiene adeudos por más de mil millones de pesos, pues algunas familias hicieron fuertes inversiones, que incluso ponen en riesgo su patrimonio, por lo que buscan que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
BACTERIA ASESINA (I). La Secretaría de Salud Federal emitió una alerta epidemiológica dirigida especialmente a los hospitales públicos y privados de todo el país, debido a la aparición de una bacteria sumamente peligrosa que ha provocado, hasta el momento, la muerte de 13 niños y un acumulado de 20 casos detectados en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
BACTERIA ASESINA (II). La bacteria, denominada Klebsiella oxytoca, tiene en jaque al sistema de salud tanto a nivel federal como estatal. Los médicos y el personal que laboran en las unidades hospitalarias han recibido la instrucción de reportar cuanto antes cualquier caso sospechoso, que presuntamente surgió por la aplicación de una sustancia intravenosa o de insumos relacionados con su administración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
BACTERIA ASESINA (III). En el caso particular de Aguascalientes, la epidemióloga del ISSEA, Marie Salas Valenzuela, informó el pasado fin de semana que no se tiene registro de la presencia de dicha bacteria en los hospitales de la entidad. Además, señaló que el personal de estos centros fue notificado sobre el problema y las medidas que deben implementarse de manera obligatoria para prevenir cualquier situación relacionada con esta bacteria de alto riesgo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
SIN EMBARGO, NO DEBE HABER MOTIVO DE ALARMA SOCIAL (I). Habrá que puntualizar que, el contagio de dicha bacteria ocurre sólo mediante la sangre, cuando se usa material o substancias intravenosa contaminadas, descartando que la transmisión de la bacteria ocurra como la transmisión del virus Covid-19, según lo puntualizó Alejandro Macías, encargado del Área de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina y Nutrición de la Universidad de Guanajuato y a quien la SSA comisionó para la atención de la pandemia AH1N1, por sus conocimientos, experiencia e investigaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
SIN EMBARGO, NO DEBE HABER MOTIVO DE ALARMA SOCIAL (II). Este brote no debe ser motivo de preocupación social, porque los casos están perfectamente localizados. Sin embargo, se deberá poner atención en los casos en los que se recibe alimentación parenteral total, una alimentación intravenosa para cuando los pacientes no pueden ingerir alimentos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
RESURGEN ENFERMEDADES PREVENIBLES (I). El infectólogo Francisco Márquez Díaz reveló que, en días pasados, se confirmaron mediante pruebas de laboratorio dos casos de tosferina en mujeres adultas. Ambos fueron tratados oportunamente para evitar cadenas de contagio entre la población y complicaciones graves en la salud de quienes desarrollaron la enfermedad, atribuida a la falta de anticuerpos necesarios para resistir los ataques del virus. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
RESURGEN ENFERMEDADES PREVENIBLES (II). Médicos señalan que este tipo de problemas de salud están resurgiendo debido a los descuidos en la vacunación. Esto ha provocado que decenas de miles, o incluso cientos de miles de personas de todas las edades, tengan esquemas de vacunación incompletos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
RESURGEN ENFERMEDADES PREVENIBLES (III). Por lo tanto, no sería extraño que, además de la tosferina, comiencen a aparecer casos de sarampión, rubéola y otras enfermedades prevenibles con las vacunas que se ofrecen de manera gratuita en los centros de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
TODOS A VACUNARSE (I). El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, anunció que, ante la baja demanda de la vacuna cubana Abdala, un biológico que ha sido estigmatizado por razones ajenas a su efectividad, se instruyó al personal encargado de su aplicación a ofrecer a cualquier persona que la solicite, sin importar su edad ni si es derechohabiente de las instituciones públicas de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
TODOS A VACUNARSE (II). Esta decisión de la autoridad sanitaria del estado es plausible. Sin embargo, es necesario que la población responda y acuda a los centros de vacunación, o permita que se le brinde protección inmunológica. De continuar la renuencia hacia este biológico, lo más probable es que miles de dosis se pierdan al caducar sin haber sido aprovechadas, lo cual sería una lástima. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
DESPEGUE AÉREO (I). El Grupo Aeroportuario del Pacífico presentó el pasado fin de semana las cifras del tráfico de pasajeros correspondientes al mes de noviembre. Destaca el crecimiento del 8.8 % en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, que atendió a 84,400 pasajeros en vuelos hacia distintos destinos nacionales e internacionales. Esto confirma que se anticipó la alta movilidad característica de la temporada navideña y de fin de año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
DESPEGUE AÉREO (II). Según el informe del Grupo Aeroportuario del Pacífico, en noviembre el crecimiento del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Aguascalientes superó al promedio reportado en los doce aeropuertos que maneja esta compañía. Mientras que en el Aeropuerto Jesús Terán el crecimiento fue del 8.8 %, el promedio global del conjunto de aeródromos alcanzó apenas un 3.4 %. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). Tráfico de armas: un reto para la seguridad en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). El tráfico de armas desde Estados Unidos y la proliferación de armas de fabricación artesanal han intensificado la violencia y el crimen en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cada año ingresan al país más de 200,000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos, lo que equivale a 567 diarias. Entre 2014 y 2018, el 70 % de las armas recuperadas en escenas del crimen y rastreadas por las autoridades provenían de ese país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). La disponibilidad de estas armas, tanto extranjeras como caseras, ha incrementado los homicidios y otros delitos violentos. La mayor parte de este armamento termina en manos de grupos criminales, elevando los niveles de inseguridad en diversas regiones del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). En Aguascalientes, el problema también es evidente debido al asentamiento de cárteles. Un reporte de la Sedena indica que, en los últimos siete años, se decomisaron en la entidad 126 armas: 80 largas y 46 cortas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Entre 2022 y 2023, el Ejército aseguró 41 artefactos explosivos, como ojivas para morteros utilizados en drones, granadas y explosivos caseros altamente letales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). La Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado también contribuyeron a estos decomisos, con un total de 583 armas aseguradas en el mismo periodo: 170 largas y 413 cortas, entre ellas rifles calibre 50, REM .223, cuernos de chivo (7.62x39) y pistolas de calibres .357 Magnum, .45 y .40. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). El aumento de hechos violentos con víctimas fatales se relaciona directamente con el flujo de armas. Aunque no hay datos oficiales sobre la magnitud del problema, estimaciones de Mexicanos Unidos contra la Corrupción señalan que, en 2023, había aproximadamente 16.8 millones de armas de fuego en manos de civiles en México, lo que equivale a 13 armas por cada 100 habitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Por su parte, Sedena informó que entre diciembre de 2018 y junio de 2023 se decomisaron 39,782 armas, un promedio anual de 13,000. Esto implica que por cada arma decomisada, hay unas 422 en manos de civiles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). El reto de enfrentar la posesión de armas en manos de civiles es enorme. Los decomisos actuales provienen principalmente de operativos contra delitos relacionados con el narcotráfico, más que de campañas específicas de recolección de armas, como las que organiza la Sedena. Esto subraya la necesidad de estrategias más integrales para reducir la circulación de armas en el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez