EPICENTRO/ 10 de diciembre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---YA SE SIENTE EL FILO DE LA TIJERA.
---LA OPOSICIÓN DE PAPEL.
---MORENA, PRÓXIMO A LLEGAR A SU PUNTO MUERTO.
---COMIENZA EL REPUNTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
---HASTA 5,000 CORTES POR NO PAGO DE AGUA.
---MUNICIPIO VIGILA CASAS ABANDONADAS Y EVITA QUE SEAN USADAS POR DELINCUENTES.
---OCHO DE CADA 10 LESIONADOS POR PIROTECNIA SON NIÑAS Y NIÑOS.
---FRACASO EN SALUD DISPARÓ GASTO DE MEXICANOS EN HOSPITALES Y CONSULTAS.
---EXHIBEN A TORTILLEROS DE AGUASCALIENTES A NIVEL NACIONAL.
---TORTILLEROS ESTABLECIDOS ENFRENTAN COMPETENCIA DESLEAL.
---DE NO CREERSE.
---YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 10 de diciembre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
YA SE SIENTE EL FILO DE LA TIJERA. Esta semana en la Cámara de Diputados se va a perfilar lo que será el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 y hay señales que apuntan a que se avecinan recortes para diversos rubros que anteriormente eran considerados primordiales, como educación, infraestructura y salud, para fortalecer lo que son las prioridades bajo el régimen de la denominada Cuarta Transformación, como son las obras impulsadas por el expresidente López Obrador y los programas sociales que se van a reforzar en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
LA OPOSICIÓN DE PAPEL (I). Ante una oposición disminuida que no podrá dar batalla legislativa, solo la calidad de los servicios que reciba la población podrán decir los efectos que tendrán las nuevas prioridades gubernamentales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
LA OPOSICIÓN DE PAPEL (II). Salvo contadas figuras que podrían destacarse por mantener un discurso opositor, el resto de las y los legisladores parecen pasmados o de plano en realidad no tienen la capacidad para articular alguna estrategia discursiva que compense el rejuego del partido oficial en el gobierno, como si no cayeran a la cuenta que, Morena deberá asumir la responsabilidad de las decisiones que con sus mayorías calificadas están llevando a cabo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LA OPOSICIÓN DE PAPEL (III). Poner en perspectiva al electorado de esa realidad, permitirá ponderar de mejor manera el futuro que nos depara como país, pues si bien a AMLO le alcanzó para endosar incluso sus propias ineficiencias a anteriores gobiernos, hoy la historia es distinta y Sheinbaum deberá dejar de soslayar a los partidos de oposición a los que no ve ni oye, pues caro pagará los errores acelerando el desgaste de una fuerza en expansión que está a punto de llegar a sus naturales límites pues son pocos los espacios por conquistar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
MORENA, PRÓXIMO A LLEGAR A SU PUNTO MUERTO (I).
Para quienes mantenían reservas sobre la situación actual del partido oficialista —próximo a alcanzar el punto más alto de la curva de Gauss y, después, enfrentar el inevitable descenso en el respaldo ciudadano—, hay señales claras de fracturas. Estas no solo se encuentran dentro del partido, sino también en las tareas de gobierno que desempeña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
MORENA, PRÓXIMO A LLEGAR A SU PUNTO MUERTO (II). Uno de los puntos de inflexión que enfrentará la administración de Claudia Sheinbaum y su equipo —incluida su artificial pero efectiva mayoría calificada— será en el ámbito internacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
MORENA, PRÓXIMO A LLEGAR A SU PUNTO MUERTO (III). Todo indica que, bajo un segundo mandato de Trump en Estados Unidos, las relaciones bilaterales no serán un camino sencillo, sino todo lo contrario. Este escenario exigirá talento, astucia y experiencia diplomática, capacidades que, evidentemente, la 4T no ha demostrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
MORENA, PRÓXIMO A LLEGAR A SU PUNTO MUERTO (IV). En contraste, figuras del PAN y PRI con estos atributos abundan. ¿Será por ello que el PRI está "reviviendo" a sus antiguos líderes, a través de entrevistas y relatos históricos, para prepararlos y salir a defender al país? ¿Qué será más fuerte? ¿La soberbia de Claudia y sus allegados, o la necesidad de tender puentes efectivos frente al poderoso coloso norteamericano a través de antiguas figuras que hablan su mismo lenguaje? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
COMIENZA EL REPUNTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (I). En el último reporte de la Secretaría de Salud Federal sobre enfermedades respiratorias se informó que en la última semana se registraron 300 casos confirmados de influenza en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
COMIENZA EL REPUNTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (II). Esa cifra casi duplicó la registrada en el mismo periodo del año anterior, por lo que el llamado a la población es a cuidarse ante la caída en las temperaturas que se ha registrado por la madrugada y noche, mientras que las autoridades tendrán que pisar el acelerador en la campaña de vacunación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
HASTA 5,000 CORTES POR NO PAGO DE AGUA (I). Personal de MIAA ha realizado un aproximado de 5,000 cortes en el servicio del agua potable a usuarios que por más de medio año han incurrido en el impago del servicio, pues acumulan seis o más recibos de morosidad, refirió Jesús Vallín Conteras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
LEY FACULTA CORTES A CON 3 RECIBOS VENCIDOS PERO SE SUSPENDE A LOS 6 (II). Indicó que ya se está analizando cómo se realizarán estos cortes el próximo año, pues la legislación vigente faculta a las autoridades a hacerlo a los tres recibos no pagados, pero se está procediendo a los seis meses, por lo que podría recortarse la tolerancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
LEY FACULTA CORTES A CON 3 RECIBOS VENCIDOS PERO SE SUSPENDE A LOS 6 (III). Jesús Vallín dijo que estas acciones son necesarias pues al recuperar la cartera vendida se inyectan recursos que se necesitan para ir mejorando el servicio del agua potable; añadió que tan solo el mes pasado se lograron recuperar 10 millones de pesos de usuarios morosos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
MUNICIPIO VIGILA CASAS ABANDONADAS Y EVITA QUE SEAN USADAS POR DELINCUENTES (I). Las casas abandonadas están bajo la lupa de las autoridades municipales para evitar que estos espacios sean utilizados para cometer hechos ilícitos, por ello, se ha implementado una estrategia para prevenir la ocupación ilegal de estos espacios, manifestó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
MUNICIPIO VIGILA CASAS ABANDONADAS Y EVITA QUE SEAN USADAS POR DELINCUENTES (II). Dijo que una acción preventiva, para la cual se está trabajando, es en identificar las casas abandonadas para evitar que sean ocupadas por paracaidistas, pues se tienen antecedentes de que estos espacios son utilizados para cometer diversos tipos de delitos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
MUNICIPIO VIGILA CASAS ABANDONADAS Y EVITA QUE SEAN USADAS POR DELINCUENTES (III). Leo Montañez comentó que en algunos casos los accesos a los predios se cubren con cemento con la finalidad de evitar en las mismas la comisión de delitos, mientras que otras han sido clausuradas para evitar el ingreso a las mismas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
OCHO DE CADA 10 LESIONADOS POR PIROTECNIA SON NIÑAS Y NIÑOS (I). Los juegos pirotécnicos están llegando a los menores de edad, pues cerca del 80% de los lesionados por la mala manipulación de estos artículos de pólvora son niños y adolescentes, advirtió Eduardo Muñoz de León, titular de la Coordinación de Protección Civil Estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
OCHO DE CADA 10 LESIONADOS POR PIROTECNIA SON NIÑAS Y NIÑOS (II). Comentó que esto también obedece a que la potencia de de los juegos pirotécnicos que hay en el mercado ha aumentado, pues hay artículos que tienen un bajo costo, de entre 20 a 30 pesos por pieza, que son capaces de generar lesiones de gravedad porque los fabricantes han incrementado en un 50% el contenido de pólvora de los mismos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
OCHO DE CADA 10 LESIONADOS POR PIROTECNIA SON NIÑAS Y NIÑOS (III). Eduardo Muñoz de León adelantó que por ello se intensificarán los operativos para evitar la venta ilegal de este tipo de artículos, pero dijo que también es importante que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos y eviten que tengan contacto con los juegos pirotécnicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
FRACASO EN SALUD DISPARÓ GASTO DE MEXICANOS EN HOSPITALES Y CONSULTAS (I). El fracaso en el tema de salud del pasado sexenio ocasionó el notable incremento del gasto de mexicanos en el cuidado de su salud a pesar de contar con acceso al sistema público de salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
FRACASO EN SALUD DISPARÓ GASTO DE MEXICANOS EN HOSPITALES Y CONSULTAS (II). El Inegi dio a conocer ayer los resultados de la “Cuenta Satélite del Sector Salud de México para 2023 en donde reveló que, el gasto directo de los hogares pasó de 578,218 millones de pesos en 2019 a 751,356 millones en 2023, un aumento neto del 30% consolidando la presión financiera sobre las familias que buscaron atender sus enfermedades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
FRACASO EN SALUD DISPARÓ GASTO DE MEXICANOS EN HOSPITALES Y CONSULTAS (III). Al desagregar el PIB del sector salud a precios de mercado, se observa que los servicios hospitalarios aumentaron en 25.8 % y los consultorios médicos aumentó en 19.0 %, siendo las actividades con mayor contribución, seguidas por los servicios conexos 17.7% . Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
FRACASO EN SALUD DISPARÓ GASTO DE MEXICANOS EN HOSPITALES Y CONSULTAS (IV). Estos datos confirman un desplazamiento de costos hacia el sector privado y los hogares durante y después de la pandemia, subrayando la necesidad de fortalecer la capacidad del sistema público de salud, que, pese a los varios intentos realizados de 2019 a 2024, el gobierno federal no pudo dar la atención que los mexicanos demandan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EXHIBEN A TORTILLEROS DE AGUASCALIENTES A NIVEL NACIONAL (I). En la llamada “mañanera del pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno Federal exhibió la voracidad de los tortilleros de Aguascalientes por vender la tortilla al precio más alto a nivel nacional. Sin embargo, omitió mencionar que, si existe este descontrol en el precio de un producto básico para la alimentación de las familias, es precisamente porque no hay autoridad que regule a los industriales del ramo, quienes fijan el costo de la tortilla a su antojo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
EXHIBEN A TORTILLEROS DE AGUASCALIENTES A NIVEL NACIONAL (II). La “exhibida” a los tortilleros abusivos de Aguascalientes provino nada menos que del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, quien presentó un comparativo de precios con el que confirmó que el costo promedio del kilo de tortilla en el estado es de 24 pesos, siendo el segundo más alto a nivel nacional, solo detrás de los 26 pesos encontrados en una tortillería de la ciudad de Querétaro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
EXHIBEN A TORTILLEROS DE AGUASCALIENTES A NIVEL NACIONAL (III). Los industriales de la masa y la tortilla justifican los altos precios argumentando que el maíz, la harina de maíz, el gas, el agua, los combustibles y las refacciones de máquinas y vehículos son sumamente costosos. Aseguran que deben vender a precio real o enfrentarse al cierre de molinos y al despido del personal que trabaja en las tortillerías o en la distribución del producto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
TORTILLEROS ESTABLECIDOS ENFRENTAN COMPETENCIA DESLEAL (I). Y que conste que el aumento de precios no es el único obstáculo que enfrentan los industriales de la masa y la tortilla sino que también compiten en condiciones de desventaja frente a tortillerías clandestinas, que, al no pagar impuestos, fabrican el producto en condiciones de posible falta de higiene -pues ninguna autoridad los supervisa-, y expenden su producto en hieleras, dejando en múltiples puntos de venta el producto a precio mucho más bajo, pues la informalidad le permiten vender a precio bajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
TORTILLEROS ESTABLECIDOS ENFRENTAN COMPETENCIA DESLEAL (II). Estimaciones conservadoras hechas por los propios industriales del ramo serios, establecidos y que pagan impuestos, hablan de que poco más de la mitad de las tortillas que se consumen en Aguascalientes provienen de esas fábricas ocultas que no tienen venta al público y que no son verificadas por ninguna autoridad incluso sanitaria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
DE NO CREERSE (I). Este año ha sido uno de los más problemáticos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desmanteló ambas instituciones para enfocar todo el apoyo en su programa IMSS Bienestar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
DE NO CREERSE (II). La reducción de recursos asignados al IMSS y al ISSSTE ha obligado a cancelar proyectos de infraestructura, detener la ampliación de unidades y afectar el funcionamiento de hospitales y clínicas. Esto ha impactado gravemente a los derechohabientes, quienes enfrentan una disminución en la calidad y oportunidad de servicios como consultas, cirugías y pruebas de laboratorio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
DE NO CREERSE (III). Ahora, el IMSS y el ISSSTE se integrarán prácticamente en una sola institución, permitiendo que los pacientes del ISSSTE sean atendidos en instalaciones del IMSS. Este cambio responde a la falta de médicos, insumos y equipo médico en las unidades del ISSSTE, pero genera dudas y críticas. Líderes sindicales advierten que el IMSS ya está saturado y en crisis debido a la alta demanda en sus hospitales y clínicas de Medicina Familiar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
DE NO CREERSE (IV). Representantes sindicales de las principales centrales obreras aseguran que el IMSS atraviesa su peor momento en Aguascalientes. Señalan un evidente desinterés por parte de los directivos para mantener en buen estado las instalaciones, los equipos y el suministro de insumos. Además, denuncian que el personal opera sin supervisión, lo que podría llevar a medidas drásticas para recuperar el orden y la calidad en el servicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (I). La muy leída columna Templo Mayor del diario Reforma se ocupó ayer de un tema que ya hizo crisis en la bancada de Morena en la cámara de diputados y que puso en vitrina a Arturo Ávila Anaya. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (II). Y, dice así: “CUENTAN QUE el coordinador morenista Ricardo Monreal, en estos días recibirá una sentida queja de parte de sus compañeros de bancada por el protagonismo del supuesto vocero de Morena, Arturo Ávila”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (III). “Y ES QUE el empresario de Aguascalientes, con el pretexto de que es la voz oficial del grupo parlamentario, quiere estar en tooodas las conferencias que dan diputadas y diputados guindas. El detalle está, dicen, en que en su afán de protagonismo, Ávila quiere hacer como que sabe de todos los temas, quitándole reflectores a quienes traen realmente la labor legislativa”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (IV). “QUIENES lo han padecido se quejan de que lo mismo quiere hablar de presupuesto, que de agroalimentos o de nearshoring, pero lo hace de manera silvestre, en lugar de darle el espacio a quienes sí saben de esos temas. De ahí que la queja que llevarán ante Monreal incluye esos y otros detallitos del vocero”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (V). “DA LA IMPRESIÓN de que Arturo Ávila está pasando por esa etapa en la que va a boda y quiere ser el novio; va a bautizo y quiere ser el niño; y va a misa y quiere ser… ¡al que le recen!”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
YA NO AGUANTAN A ARTURO ÁVILA EN LA BANCADA GUINDA (VI). El comentario de Reforma no tiene desperdicio, solo que, habrá que hacer una puntual precisión: eso de que, “… el empresario de Aguascalientes…”, pues como que empresario empresario, pues no, y aquello que de, es de Aguascalientes, pues tampoco, aunque, pensandolo bien, como los de la tierra de la gente buena tenemos muchos hijos e hijas por adopción, pues bienvenido la tierra de las uvas y las guayabas, aunque el polémico diputado federal ya no tenga empresa… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). La oficialía más grande y costosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Las tareas que enfrenta el Congreso del Estado de cara al cierre del año son numerosas y de gran relevancia, debido a la importancia y trascendencia de los temas que se abordan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Entre ellas destacan la aprobación del Paquete Económico 2025 y la reforma para armonizar la constitución local con la federal, con el fin de dar paso a la elección de jueces y magistrados por la vía del voto popular. Ambas iniciativas fueron turnadas por el Ejecutivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). El Paquete Económico 2025 para Aguascalientes propone un presupuesto de 37,200 millones de pesos, lo que representa un incremento de 1,700 millones (4.88 % más que en 2024). Sin embargo, esta cifra podría ajustarse debido al recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal en rubros clave. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Otro tema prioritario para las y los diputados, antes de que concluya el periodo ordinario legislativo, es la armonización de la constitución local con la federal. Esto incluye implementar cambios al Poder Judicial, especialmente aquellos relacionados con la elección de jueces y magistrados, así como la creación del andamiaje jurídico que dé soporte a los cambios en esta materia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Ambos temas son de naturaleza técnica y compleja, por lo que un reducido grupo de legisladoras y legisladores logra comprender la profundidad de estas iniciativas, lo que dificulta su análisis y genera retrasos en el proceso legislativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Para la mayoría, prevalece un enfoque pragmático derivado de la falta de conocimiento, esperando únicamente la “línea” a seguir para emitir su voto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). El problema no radica únicamente en la incapacidad de algunos legisladores para entender la esencia del Paquete Económico y la reforma judicial. A esto se suma su tendencia a reducir el contenido de las iniciativas a resúmenes que, en muchos casos, omiten aspectos esenciales. Esto impide que la ciudadanía esté informada sobre lo que realmente se debate y aprueba en el Congreso, ya que al no haber debates serios e informados, pocos terminan enterándose de qué fue lo que se aprobó. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Es lamentable que la labor de las y los diputados termine por no destacar, y que, con sus actos y omisiones, refuercen la percepción de que el Poder Legislativo es simplemente una oficialía de partes que, cada año, recibe un presupuesto multimillonario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez