Loading ...

EPICENTRO/ 12 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez.

NUEVO PARO DE LABORES. Ante la reducción al presupuesto al Poder Judicial de la Federación para 2025, afectando directamente las percepcion...

NUEVO PARO DE LABORES. Ante la reducción al presupuesto al Poder Judicial de la Federación para 2025, afectando directamente las percepciones laborales de los trabajadores, trabajadores del Sexto Circuito del Poder Judicial en Puebla iniciaron un paro de labores a partir de hoy 12 de diciembre de 2024, el cual se mantendrá de manera indefinida hasta que se garanticen sus derechos laborales y las Condiciones Generales de Trabajo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


EPICENTRO/ 12 de diciembre 2024.

Por Carlos Gutiérrez.

 

---QUEDÓ APROBADA LA REFORMA CONSTITUCIONAL.

---TEMAS QUE LOS LITIGANTES RECHAZAN DE LA REFORMA.

---SE PARECE MÁS A UNA FINTA…

---AGUASCALIENTES MOSTRÓ INSTITUCIONALIDAD.

---HUBO CONTADOS AJUSTES A LA MINUTA APROBADA.

---POSICIONES IRRECONCILIABLES.

---ISSSTE SIN MANDO.

---SIN PRESUPUESTO PARA TRASLADOS.

---CONSUMISMO NAVIDEÑO.

---A CUIDARSE DEL FRÍO Y DE LOS VIRUS.

---LLAMA PRESIDENTA A MANDATARIOS COORDINAR PERSONALMENTE LA SEGURIDAD.

---PIDEN A ARTURO ÁVILA QUE DESCANSE.

---¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA?

---DESIGNA CABILDO A MIRIAM RODRÍGUEZ TITULAR DE FINANZAS MUNICIPALES.

---SU NOMBRAMIENTO GENERA COMENTARIOS POSITIVOS.

---CIERRE DE ANTROS A LAS 3:00 NO APLICARÁ EN EL PERÍMETRO FERIAL.

---CAMPESINOS EXPRESAN SU RECHAZO A SEQUÍA PRESUPUESTAL EN 2025.

---PANDILLAS ALTERAN EL ORDEN EN INMEDIACIONES DEL TEMPLO DE GUADALUPE.

---EL SACAPUNTAS.

 


EPICENTRO/ 12 de diciembre de 2024.

Por Carlos Gutiérrez.

 

 

1º RICHTER

QUEDÓ APROBADA LA REFORMA CONSTITUCIONAL (I).  Ayer, en este mismo espacio, anticipamos que la reforma a la Constitución local, destinada a armonizarla con la federal, sería aprobada por unanimidad desde ayer mismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

QUEDÓ APROBADA LA REFORMA CONSTITUCIONAL (II).  Esto se concretó con 26 votos a favor, salvo la ausencia de la diputada Aurora Vanegas, quien no participó en la votación. Desde ayer, la minuta fue enviada a los 11 cabildos para que sea sometida a discusión entre hoy y el próximo lunes, con el objetivo de dejar lista la Constitución y permitir la operación inmediata de la nueva etapa del Poder Judicial del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

QUEDÓ APROBADA LA REFORMA CONSTITUCIONAL (III).  La reforma al Poder Judicial también enfrentará oposición en lo local, al menos, esa parece ser la apuesta de un grupo de integrantes del Colegio de Abogados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

TEMAS QUE LOS LITIGANTES RECHAZAN DE LA REFORMA (I). Quienes ayer presentaron una solicitud a los diputados para que abra la discusión de esta reforma a la sociedad en general y al gremio de litigantes en lo particular, alegaron que hay puntos a los que se oponen abiertamente, como el Órgano de Administración Judicial, el cual consideran que le restará independencia y facultades al Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

TEMAS QUE LOS LITIGANTES RECHAZAN DE LA REFORMA (II). Entre los puntos en los que los abogados agremiados señalan como aspectos negativos es que, la reforma, contraviene disposiciones de la Constitución local y federal, incluyendo principios del Pacto Federal, como el respeto a la autonomía de las entidades federativas, ya que, desde su análisis, la reforma vulnera el "ejercicio soberano del poder local" al promover medidas que centralizan el control del Poder Judicial, lo que debilita la autonomía al Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

TEMAS QUE LOS LITIGANTES RECHAZAN DE LA REFORMA (III). Señalaron lo que ellos llamaron “Super Órgano”, en referencia al Órgano de Administración Judicial como una "supersecretaría" que concentra funciones del Poder Judicial y del Instituto de Defensoría Pública, limitando los recursos y decisiones de jueces y magistrados además, solicitan detener la reforma actual y presentar un nuevo proyecto que respete los principios de "gobierno abierto", fomente la participación ciudadana y garantice decisiones inclusivas y representativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

TEMAS QUE LOS LITIGANTES RECHAZAN DE LA REFORMA (IV). Proponen una reforma consensuada entre el Congreso, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y la sociedad civil para superar las deficiencias actuales ya que, lo que se plantea viola autonomía al Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

SE PARECE MÁS A UNA FINTA… (I). Sin embargo, como suele suceder en estas agrupaciones de litigantes que, aparecen fuertes, sólidos, pero muy a destiempo, como para que sus dichos se queden en la esterilidad ya que, desde ayer, quedó aprobada la reforma constitucional de modo que, a menos de que puedan convencer a seis cabildos para que voten en contra de la reforma para que regrese al Congreso y luego entonces, puedan opinar sobre lo que ellos consideren pertinente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SE PARECE MÁS A UNA FINTA… (II). Los litigantes colegiados parecen haber olvidado que lo que hizo la titular del Ejecutivo y los legisladores y legisladoras fue la armonización de la constitución local con la nacional. Si bien, hay cierto margen para que las entidades determinen como mejor convenga algunos aspectos, en esencia, los congresos están obligados a respetar la esencia de la reforma a la constitución federal, se esté o no de acuerdo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

AGUASCALIENTES MOSTRÓ INSTITUCIONALIDAD. Aquí el tema es que, aunque los partidos de oposición, PAN, PRI y la reminiscencia del PRD, nunca estuvieron de acuerdo con el avasallamiento del Poder Judicial con esta famosa reforma, al formar parte del texto constitucional, la convicción institucional es, cumplir el mandato de la carta magna con independencia de lo que cada gobernante piense, por eso, Aguascalientes desde ayer fue el primer estado en realizar la armonización constitucional entre las entidades de oposición. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

HUBO CONTADOS AJUSTES A LA MINUTA APROBADA (I). Sin embargo, hubo aspectos de ajustes que fueron propuestos por legisladores de Morena que, en algunos casos sí fueron admitidos como impregnar de las reformas a la constitución con lenguaje inclusivo, propuesta de la diputada Yaszu Muñoz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

HUBO CONTADOS AJUSTES A LA MINUTA APROBADA (II). En cambio otras, con más trascendencia y substancia, como la formulada por el diputado Fernando Alférez, quien propuso que, aquellos depósitos que se hacen en garantía durante juicios y que en algunos casos son de muchos millones de pesos, el Fondo Auxiliar de Administración de la Justicia, ente que recibe esos recursos, los coloque en esquemas cuyos rendimientos también sean entregados a las partes que los depositan, ya que actualmente, tras largos juicios, solo devuelven el monto original y el Poder Judicial se queda con los intereses. Dicha propuesta fue bateada por la mayoría panista.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (I). Entre Javier Espinosa, integrante de la llamada Red Nacional de Búsqueda, y Violeta Sabas Díaz de León, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, hay algo más allá de los resultados en la estrategia que se sigue para tratar de atender los reportes y localizar a las personas desconocidas, pues de otra manera no se entiende cómo es que no se ponen de acuerdo para atender el objetivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (II). Los dimes y diretes y las grietas entre Javier y Violeta han subido de tono, pues el primero desconoce a la segunda y en varias ocasiones ha pedido su destitución con el argumento de que traicionó la confianza desde que le dieron el cargo, mientras que Violeta se defiende argumentando que el activista quiere imponer sus criterios y tomar decisiones que no le corresponden dentro del organismo estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

POSICIONES IRRECONCILIABLES (III). La coordinadora de la Comisión de Búsqueda puso el punto sobre las íes al mencionar que los integrantes del Consejo que renunciaron y que son afines a Javier Espinosa Granados lo hicieron por tratar de seguirle el juego a éste y no tanto porque no haya estrategia ni resultados en el trabajo que desarrolla el ente oficial en un asunto tan serio y delicado como lo es el tratar de dar con el paradero de personas desaparecidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

ISSSTE SIN MANDO (I). Primero fue la Oficina de Representación con la renuncia de la doctora Mariana Hermosillo Ulloa a la Subdelegación Médica, y ahora es el Hospital General el área clave que se queda sin cabeza al presentar su renuncia a la Dirección el médico Humberto Rodríguez, por lo que ya nos podemos imaginar cómo están las cosas al interior del hospital al no haber mando por la presión ejercida por el sindicato que no quita el dedo del renglón para que se restituya a la coordinadora de la Jefatura de Recursos Humanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

ISSSTE SIN MANDO (II). Después de casi tres semanas de que la Subdelegación Médica quedó acéfala con la renuncia de la doctora Mariana, el cargo sigue en las mismas circunstancias porque desde México aún no se designa a nadie, a pesar de que ya se cuenta con las propuestas respectivas, en tanto que la Subdirectora del Hospital General, María Eugenia Velasco, está haciendo las funciones de Encargada de Despacho de la Dirección del Hospital, con la esperanza de que se le tome en cuenta el favor y se le designe como nueva directora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

ISSSTE SIN MANDO (III). En abono de la doctora María Eugenia Velasco Marín debe destacarse el papel que jugó en la época de la pandemia del COVID-19, al ser ella la que en el ISSSTE coordinó la estrategia estatal de prevención, atención y contención de la emergencia sanitaria, apoyando al entonces secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SIN PRESUPUESTO PARA TRASLADOS (I). Por otro lado pero en el mismo tenor de los asuntos que marcan una limitada actuación del ISSSTE en Aguascalientes, resulta que el personal de ambulancias que se encargan de los traslados foráneos, la delegación no les da ni un peso partido por mitad para viáticos y gastos imponderables por lo que las autoridades delegacionales les han pedido que pongan dinero de su bolsa para sufragar ese tipo de erogaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SIN PRESUPUESTO PARA TRASLADOS (II). Los trabajadores de ambulancias están molestos porque, ahora resulta que tienen que poner de su dinero con el riesgo de que, como no hay presupuesto, luego no les regresen lo que ellos gasten de modo que, hacen un llamado a las autoridades delegacionales para que destinen los recursos que ya están programados y autorizados para realizar sin contratiempos el traslado de pacientes a otros hospitales fuera de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

SIN PRESUPUESTO PARA TRASLADOS (III). El problema en realidad no es nuevo pero sí recurrente porque con frecuencia hacen que los choferes y camilleros paguen sus gastos cuando hacen traslados a pesar de que existen los recursos para estas labores, sin embargo, ahora que termina el año y que los salarios de los trabajadores están destinados a compras navideñas, ponen al personal en jaque y en riesgo a los derechohabientes ante eventuales suspensiones del servicio de transporte en ambulancias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

CONSUMISMO NAVIDEÑO (I). El intenso movimiento de vehículos y personas que se observa en la zona centro y en los puntos donde se ubican los principales almacenes y tiendas de autoservicio resultan ser el más claro indicativo de que los trabajadores ya comenzaron a recibir el pago del aguinaldo y de que las familias empezaron de manera anticipada con las compras de regalos, lo que tiene más que contentos a los comerciantes que esperaban con ansias esta temporada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

CONSUMISMO NAVIDEÑO (II). En un cálculo conservador, el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios en Aguascalientes, Miguel Ángel Breceda Solís, adelantó que se espera que la derrama económica por los festejos navideños y de fin de año aumente cuando menos entre un 14 y 16 por ciento en comparación con las ventas del año pasado, lo que dijo que a final de cuentas se convertirá en un auténtico tanque de oxígeno para muchos negocios que estaban prácticamente en las últimas por la sequía financiera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

A CUIDARSE DEL FRÍO Y DE LOS VIRUS (I).  El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pidió sacar suéteres, chamarras, bufandas, guantes, gorros y todo lo que se ocupe para abrigarse bien puesto que no solo se deja venir fuerte el frío, sino que ya también empezó la circulación intensa de todo tipo de virus que están en el ambiente y que ponen en riesgo la salud de la población, así que para evitar riesgos, lo mejor es cuidarse. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

A CUIDARSE DEL FRÍO Y DE LOS VIRUS (II).  La institución de salud ha hecho llamados a tomar medidas de autocuidado como el uso de cubrebocas para quienes padecen enfermedades respiratorias así como el lavado frecuente de manos, a fin de cortar cadenas de contagios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

LLAMA PRESIDENTA A MANDATARIOS COORDINAR PERSONALMENTE LA SEGURIDAD (I). El llamado que hizo a gobernadoras y gobernadores en la reunión de seguridad la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Acapulco para que sean los propios titulares del Ejecutivo en cada entidad quienes encabecen y dirijan las estrategias, cayó como anillo al dedo en aquellos estados en donde las y los gobernadores están ausentes en la coordinación de seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

LLAMA PRESIDENTA A MANDATARIOS COORDINAR PERSONALMENTE LA SEGURIDAD (II). En el caso de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez viene encabezando las reuniones interinstitucionales de seguridad que se realizan todos los lunes y en la que participan las cabezas de instituciones federales, estatales y municipales dedicadas a la seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LLAMA PRESIDENTA A MANDATARIOS COORDINAR PERSONALMENTE LA SEGURIDAD (III). La gobernadora tiene en sus manos la coordinación en esta materia y estos reportes de que la mandataria estatal está metida de lleno en la estrategia de seguridad, le llegan puntualmente a su escritorio por parte de los funcionarios federales que pueden dar testimonio de que la gobernadora está al tanto de la estrategia de blindaje de seguridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PIDEN A ARTURO ÁVILA QUE DESCANSE (I).  Dicen en los corrillos guindas que la exhibida que le dio Fray Bartolomé en su columna Templo Mayor en el Reforma al diputado de Morena Arturo Ávila, a quien exhibió de protagonista, ya tuvo sus primeros efectos pues le pidieron al Iron Man que descanse un poco, que dedique más su tiempo en su labor legislativa y que ya no salga tanto en espacios mediáticos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

PIDEN A ARTURO ÁVILA QUE DESCANSE (II). Por lo pronto, después de la balconeada, sus admiradores lo extrañaron en el espacio de Al Cierre de El Financiero Bloomberg, con Leonardo Kurchenko, a donde ya no se presentó. Por otro lado dicen las malas lenguas que su jefe político, Ricardo Monreal, que le bajara dos rayitas a su protagonismo y que disminuyera su exposición a medios porque, después de todo, las elecciones de 2027 todavía están lejanas… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA? (I).  El debate sobre el perdón de España por la conquista resurge, ahora en la gestión de Claudia Sheinbaum. Germán Martínez, en su espacio editorial de El Universal que circulará hoy 12 de diciembre, cuestiona si la exigencia de disculpas se extiende también a la "conquista espiritual" representada por la Virgen de Guadalupe, cuya influencia ha marcado profundamente la identidad mexicana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA? (II).

La guadalupana, traída desde España por Hernán Cortés, se consolidó como símbolo nacional desde la independencia, siendo clave en la lucha de figuras como Hidalgo y Morelos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA? (III).

Martínez subraya la paradoja del partido en el poder, Morena, que utiliza la figura de la Virgen en su identidad política mientras exige un perdón por el pasado colonial. Este sincretismo guadalupano no solo ha sido herramienta de legitimación política, sino también un punto de controversia dentro de la propia iglesia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA? (IV).

Recordando la declaración del abad Guillermo Schulenburg sobre la figura de Juan Diego como "símbolo" más que realidad histórica, el autor expone cómo el 'guadalupanismo' trasciende lo religioso para convertirse en un fenómeno cultural que une a la nación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

¿ESPAÑA, PERDÓN POR LA GUADALUPANA? (V).

La pregunta central del texto reflexiona sobre las divisiones que hoy dominan el discurso político y social en México. Martínez Cázares sugiere que, más allá de los debates históricos, símbolos como la Virgen de Guadalupe y el escudo nacional tienen el poder de unir al país, en contraste con las actuales tendencias de polarización, tan características de la llamada 4T. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

DESIGNA CABILDO A MIRIAM RODRÍGUEZ TITULAR DE FINANZAS MUNICIPALES (I).  Después de más de 50 días del inicio de la actual administración municipal, salió humo blanco de Palacio Municipal y ya hay tesorera, con el nombramiento de Miriam Rodríguez Tiscareño, que pasó con apenas leves escollos por el Cabildo de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

DESIGNA CABILDO A MIRIAM RODRÍGUEZ TITULAR DE FINANZAS MUNICIPALES (II). La oposición fue del bloque de Morena, disminuido en número por la ausencia de Martha Márquez, cuyos integrantes retomaron temas de anteriores administraciones para criticar las capacidades la nueva titular de Finanzas, mientras que Gustavo Granados Corzo, de MC, se abstuvo durante la votación. El nombramiento ya era necesario ante la definición de temas presupuestales para el año 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

SU NOMBRAMIENTO GENERÓ COMENTARIOS POSITIVOS (I). Cabe señalar que el nombramiento de Miriam Rodríguez, tan pronto se conoció desde el medio día de ayer, los comentarios generalizados en medios políticos y empresariales fue bien acogido, con buenos comentarios y con la confianza de que hará un buen papel. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

SU NOMBRAMIENTO GENERÓ COMENTARIOS POSITIVOS (II). Mientras tanto, uno de los argumentos centrales del nombramiento de Miriam Rodríguez es que, al haber sido presidenta municipal, aunque por un periodo corto, eso fue suficiente para conocer los entretelones del municipio capital de modo que, no llega en ceros sino que arriba al puesto con experiencia de haber dirigido el gobierno de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

CIERRE DE ANTROS A LAS 3:00 NO APLICARÁ EN EL PERÍMETRO FERIAL (I). El término de la vida nocturna a las 3 de la mañana no aplicará en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos, pues no se tiene planeado extender esta medida al interior del perímetro ferial durante las fechas en que se celebre la verbena abrileña, manifestó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

CIERRE DE ANTROS A LAS 3:00 NO APLICARÁ EN EL PERÍMETRO FERIAL (II). Comentó que como ocurre tradicionalmente, la operatividad de los antros y bares será distinta durante la Feria Nacional de San Marcos, y ya hay reuniones entre el Patronato de la Feria, autoridades estatales y municipales, para definir la dinámica que se implementará. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

CIERRE DE ANTROS A LAS 3:00 NO APLICARÁ EN EL PERÍMETRO FERIAL (III). Leo Montañez comentó que el Cabildo ya avaló las fechas en que se realizará la Feria Nacional de San Marcos, que en su edición 2025 será del 19 de abril al 11 de mayo, lo que es importante para trabajar en la planeación de la verbena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

CAMPESINOS EXPRESAN SU RECHAZO A SEQUÍA PRESUPUESTAL EN 2025 (I). Se manifestaron campesinos contra la sequía presupuestaria que se avecina en 2025 para la actividades agropecuarias en el país, para lo cual se plantaron afuera de las instalaciones de la SADER en Aguascalientes en rechazo al recorte presupuestal para el sector. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

CAMPESINOS EXPRESAN SU RECHAZO A SEQUÍA PRESUPUESTAL EN 2025 (II). Carlos Estrada Valdés, dirigente estatal de la CNC, dijo que cada vez hay menos recursos federales para las actividades agrícolas y pecuarias en el país, lo cual ha afectado los esquemas de producción, y esto se agravará si se disminuye todavía más el presupuesto para el campo en 2025. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

CAMPESINOS EXPRESAN SU RECHAZO A SEQUÍA PRESUPUESTAL EN 2025 (III). Manifestó que esta situación afectará directamente a miles de familias que dependen de las actividades agropecuarias para sus ingresos, pues al caer su producción, se contrae también los recursos para mantenerse económicamente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

PANDILLAS ALTERAN EL ORDEN EN INMEDIACIONES DEL TEMPLO DE GUADALUPE (I).  Las fiestas guadalupanas no solo hay fervor religioso, pues las corporaciones policíacas han detectado que existe una alta incidencia de pleitos en la vía pública en esta fecha, en los cuales se suelen involucrar integrantes de pandillas, señaló Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

PANDILLAS ALTERAN EL ORDEN EN INMEDIACIONES DEL TEMPLO DE GUADALUPE (II). Señaló que en muchas colonias este contexto religioso se desvirtúa, pues si bien las reuniones tienen un tinte religioso, en ocasiones se combinan con el consumo de alcohol, lo que suele derivar en enfrentamientos entre bandas rivales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

PANDILLAS ALTERAN EL ORDEN EN INMEDIACIONES DEL TEMPLO DE GUADALUPE (III). Antonio Martínez dijo que para actuar ante este tipo de situaciones, este día se implementará un operativo especial para atender esta problemática y evitar que estas situaciones ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos, para lo cual se desplegarán elementos policíacos en puntos estratégicos de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I).  ¿Quién puede poner freno a presidentes y presidentas municipales que despilfarran presupuestos?  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). Bien hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum en llamar a los alcaldes a evitar el dispendio de recursos y orientarlos para atender necesidades de la gente.  Sin embargo, muy pocos han atendido a ese llamado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Ahora que se aprobaron las leyes de ingresos de casi todos los municipios, con excepción de Rincón de Romos, El Llano y Cosío, los diputados y diputadas deberían poner más atención en cómo se gastan los recursos públicos, especialmente en los ayuntamientos con menor presupuesto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Es preocupante el uso de fuertes sumas de dinero en espectáculos artísticos, mientras se descuidan áreas prioritarias que podrían generar beneficios más duraderos en su población. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). En municipios con alta pobreza, resulta insultante que las autoridades gasten millones en eventos para los festejos populares. Aunque el esparcimiento es importante, los presidentes municipales podrían ofrecer entretenimiento sin recurrir al despilfarro, como ha sucedido en Tepezalá, Rincón de Romos e incluso en la feria de Palo Alto, en El Llano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

54º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Un ejemplo claro es la feria de Palo Alto de noviembre pasado, donde se contrató a Lupillo Rivera, un espectáculo costoso, de varios millones de pesos que terminó siendo cancelado debido a problemas de salud del artista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

55º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). En su lugar, se presentó Saúl El Jaguar, un cantante menos cotizado, pero cuyo costo implica sumas de seis ceros. Esta situación resulta paradójica en una comunidad con poco más de 6,000 habitantes, de los cuales más de la mitad vive en pobreza. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

56º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). Este tipo de gasto no solo es innecesario, sino que refleja una desconexión de las autoridades municipales con las verdaderas necesidades de la población que los eligió y a la que gobiernan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 

 


Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 12 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez.
EPICENTRO/ 12 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ3r6MI7AQffix98leBIjgYZlH_fdhbkJO60p2IkMwHjPcGQ2eBglfbRzg3kwwG2sPua34rqqB1Yk_lma6Umz-6QOFFy4iNLOLwlCaNeom1eVh4ZU2LOupiY8Yt4Bqqw91ycBizESIAQBJ2FsA4ylqLgMtKP0MqOTMj8-i3bbOwFIUMNGabxevkQ5eA_Mw/s320/WhatsApp%20Image%202024-12-12%20at%2001.11.59.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ3r6MI7AQffix98leBIjgYZlH_fdhbkJO60p2IkMwHjPcGQ2eBglfbRzg3kwwG2sPua34rqqB1Yk_lma6Umz-6QOFFy4iNLOLwlCaNeom1eVh4ZU2LOupiY8Yt4Bqqw91ycBizESIAQBJ2FsA4ylqLgMtKP0MqOTMj8-i3bbOwFIUMNGabxevkQ5eA_Mw/s72-c/WhatsApp%20Image%202024-12-12%20at%2001.11.59.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-12-de-diciembre-2024-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-12-de-diciembre-2024-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content