Loading ...

EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez     ---FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS. ---TURBULENCIA EN MOR...



EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS.

---TURBULENCIA EN MORENA.

---RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND.

--- “JUEVES NEGRO”, EL DÍA EN QUE YA NO FUIMOS LOS MISMOS.

---CUÍDESE DE LA INFLUENZA ESTACIONAL.

---ESTA SEMANA INICIA VILLA NAVIDAD.

---MÁS DE TRES TONELADAS DE COBRE EN POSTES HAN SIDO RETIRADAS.

---ABOGADOS PIDEN PAUSAR LA REFORMA JUDICIAL LOCAL.

---GRITO EN EL DESIERTO.

---¿QUÉ PROFES HUYEN DE LA VIOLENCIA?

---EN MORENA HAY QUIENES NO DESPERDICIAN EL TIEMPO.

--- “LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA”.

---EL SACAPUNTAS.

 


EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS (I).  La semana pasada se formalizó la donación del inmueble del hospital inconcluso ubicado en Pabellón de Arteaga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un paso importante para avanzar en la intención de que el IMSS concluya la obra y establezca un hospital general con área de traumatología y rehabilitación. Según estimaciones del acta donde se aprobó la donación, el proyecto beneficiará a 90 mil habitantes de Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



2º RICHTER

FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS (II).  No obstante, aunque la conclusión de la obra ya corresponde al Seguro Social, el acta señala que el costo estimado para terminar el hospital asciende a 600 millones de pesos, recursos que no están etiquetados en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025. A este monto se sumarían los gastos operativos necesarios para la puesta en marcha del hospital.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS (III).  Además, como han informado las autoridades estatales, en el predio existe una falla geológica, lo que significa que el organismo federal no retomará de inmediato la obra civil. En su lugar, será necesario realizar estudios técnicos para determinar qué áreas de la estructura, actualmente en obra negra, pueden aprovecharse y cuáles deberían descartarse por cuestiones de seguridad.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

FUE CONCRETADA DONACIÓN DEL HOSPITAL DE PABELLÓN AL IMSS (IV).  Si bien algunos expertos sostienen que la estructura hospitalaria presenta riesgos al encontrarse en una zona de influencia de la falla geológica, estudios de Protección Civil aseguran la viabilidad de la obra. Estos dictámenes en su momento justificaron la inversión de cuantiosos recursos públicos, aunque los resultados han sido mínimos. Está por cumplirse una década desde que inició la construcción, y apenas ahora surge una ligera esperanza de que ese hospital cumpla finalmente con el propósito para el que fue diseñado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

TURBULENCIA EN MORENA (I). La aparición de una nueva división interna en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es una prueba evidente de que la lucha al interior del partido está más enfocada en satisfacer intereses personales que en velar por las demandas y aspiraciones de los ciudadanos.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

TURBULENCIA EN MORENA (II). Quienes controlan y viven de MORENA parecen conducir a la organización por un camino que ya recorrieron otros partidos como el PRD, el PRI y, en su momento, otros institutos políticos como el PPS, el PFCRN (Partido Cardenista) y el PARM. Todos estos desaparecieron debido a la ambición y las disputas internas de quienes se creían dueños de sus estructuras.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

TURBULENCIA EN MORENA (III). En MORENA, el conflicto no es estrictamente entre la militancia y sus dirigentes. El problema central radica en aquellos que abandonaron partidos como el PRI, el PAN y el PRD para fundar su propio movimiento, siguiendo el proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Un claro ejemplo de esto es la confrontación entre Gilberto Gutiérrez y Fernando Alférez contra la facción de Ricardo Rodríguez Vargas y la maestra Lupita Martínez, apoyados aquellos por el legislador federal Alfonso Ramírez Cuéllar.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

TURBULENCIA EN MORENA (IV). Ricardo Rodríguez Vargas, conocido por haber trabajado con López Obrador como director fundador del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, busca ahora recuperar la estructura del partido en Aguascalientes. Desde su fundación, MORENA ha estado controlado por grupos y familias que en el pasado militaron en el PRI y luego en el PRD.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

TURBULENCIA EN MORENA (V). Por su parte, Fernando Alférez, quien ha perdido peso político como opositor, ha lanzado fuertes descalificaciones contra Rodríguez Vargas, acusándolo de intentar apoderarse del partido en Aguascalientes. Actitudes como esta, sin embargo, son las que dañan el proyecto de la llamada Cuarta Transformación, al evidenciar luchas internas que alejan al partido de sus objetivos originales.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (I).  En el ámbito nacional, liderazgos de MORENA no cantan más las rancheras, después del encontronazo que se dieron el diputado coordinador de la bancada guinda Ricardo Monreal y Adán Augusto, senador y coordinador de las y los senadores de Morena.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (II).  El enfrentamiento no fue de abrazos sino de balazos políticos -a veces más letales que los de plomo-, pues ambas figuras de peso completo en la 4T se dieron bastante fuerte ante la atonía de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de las propias huestes de este movimiento.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (III).  Resulta que, el motivo del enfrentamiento se debió a la supuesta diferencia en el presupuesto asignado al Senado ya que Adán Augusto afirma que de forma injusta le fue rasurado para el próximo año a la cámara alta, mientras que el zacatecano afirma que no fue así, sino que por el contrario, la cámara de diputados les asignó el presupuesto solicitado más un extra de poco más de 150 millones de pesos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (IV).  Esta diferencia escaló alto en cosa de pocas horas al grado tal que, articulado por la vocería de los diputados, Arturo Ávila publicó un documento en donde las y los diputados de MORENA apoyaban a su líder, Ricardo Ávila tras el choque de trenes que se había dado un poco antes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (V).  La estrategia no era mala pero les faltó operación. Pronto, diputadas y diputados guindas pusieron en entredicho la famosa carta de apoyo a Monreal al grado que, muchos comenzaron a deslindarse, pinchándose así el pretendido espaldarazo al líder de los diputados, mientras que Adán Augusto, anunciaba las denuncias ante la Auditoría de la Federación por irregularidades millonarias detectadas en la gestión de coordinador de los senadores con presunta responsabilidad del zacatecano.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

RICARDO MONREAL Y ADÁN AUGUSTO, TAMBIÉN SE DIERON SU ROUND (VI).  En fín, aún hay capítulos por escribirse en este Valle de Lágrimas en el que están atrapados algunos grupos del partido de Andrés Manuel López Obrador.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

“JUEVES NEGRO”, EL DÍA EN QUE YA NO FUIMOS LOS MISMOS (I).  El "Jueves Negro" es un episodio que aún resuena en la memoria de Aguascalientes. En aquella ocasión, un grupo delictivo asesinó a varios policías en la zona oriente de la ciudad, un hecho que ocurrió durante la administración estatal encabezada por Luis Armando Reynoso Femat y en un periodo en el que Filiberto Ramírez Lara dirigía la corporación policiaca estatal.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

“JUEVES NEGRO”, EL DÍA EN QUE YA NO FUIMOS LOS MISMOS (II).  De acuerdo con algunos testimonios, fue en aquellos años cuando el cobro de derecho de piso comenzó a ser impuesto a comerciantes locales. Así lo recordó el sempiterno líder de los abarroteros, Toño Hernández, en respuesta a las declaraciones recientes de un político que denunció prácticas similares en el Centro Comercial Agropecuario.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

“JUEVES NEGRO”, EL DÍA EN QUE YA NO FUIMOS LOS MISMOS (III).  Hernández señaló que, aunque en el pasado la situación fue crítica, actualmente las condiciones de seguridad han mejorado notablemente gracias al trabajo coordinado de las corporaciones policiacas. Por ello, calificó como exageradas y tendenciosas las afirmaciones del dirigente estatal de MORENA, a quien acusó de lanzar declaraciones sin fundamento con fines políticos.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

CUÍDESE DE LA INFLUENCIA ESTACIONAL (I).  Con la llegada del invierno y el descenso en las temperaturas, el riesgo de contraer influenza estacional aumenta significativamente. Esta enfermedad respiratoria, provocada por virus que resurgen en esta temporada, representa un peligro latente, especialmente para personas vulnerables.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

CUÍDESE DE LA INFLUENCIA ESTACIONAL (II).  En la última semana, las autoridades reportaron la muerte de tres personas más a causa de esta enfermedad, elevando a diez el número de fallecimientos en el país. Además, se han confirmado 1,050 casos positivos de influenza, mientras que más de 26,300 casos siguen en análisis. En Aguascalientes, el panorama incluye cuatro casos confirmados y 866 sospechosos, según el reporte de la semana epidemiológica número 49.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

CUÍDESE DE LA INFLUENCIA ESTACIONAL (III).  Para reducir el riesgo, es fundamental que la población extreme precauciones, se vacune y adopte medidas como abrigarse adecuadamente al salir de casa, mantener distancia de un metro entre personas, y lavarse constantemente las manos.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

22º RICHTER

ESTA SEMANA INICIA VILLA NAVIDAD. Esta semana inician las actividades de Villa Navidad, que por segundo año consecutivo este evento sale de su refugio habitual en la Isla San Marcos para instalarse en distintas colonias populares del oriente de la capital, con lo que un gran porcentaje de la población tiene más posibilidades de disfrutar de las amenidades de este espectáculo, pues las encuentra en la cercanía de sus hogares. La diversión comenzará a partir este viernes de la presente semana.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

MÁS DE TRES TONELADAS DE COBRE EN POSTES HAN SIDO RETIRADAS (I).  Cuadrillas municipales han retirado más de tres toneladas de cables de los postes, los cuales daban un mal aspecto a la estética urbana de la ciudad, principalmente en zonas de alto valor histórico y turístico, como el centro histórico, indicó Oscar Tristán Rodríguez Godoy, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

MÁS DE TRES TONELADAS DE COBRE EN POSTES HAN SIDO RETIRADAS (II).  Este operativo lo inició este año el Municipio de Aguascalientes con la intención de retirar los cables en desuso, algunos incluso con más de 15 años sin ser utilizados, siendo necesario realizar una limpia en su tipo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

MÁS DE TRES TONELADAS DE COBRE EN POSTES HAN SIDO RETIRADAS (III).  Rodríguez Godoy comentó que el problema es grande, principalmente porque algunas cableras cuando suspenden un servicio, solo desconectan el cable pero no lo retiran del lugar, por lo que se ha acumulado mucha basura visual; añadió que las calles que se limpiaron este año fueron Juan de Montoro, Díaz de León, 16 de Septiembre y los alrededores de El Parián.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

ABOGADOS PIDEN PAUSAR LA REFORMA JUDICIAL LOCAL (I). El Colegio de Abogados ha solicitado al Congreso del Estado que se pause la reforma judicial local, argumentando que no fueron considerados en su elaboración y que la nueva normativa permitiría la elección de jueces y magistrados de manera parcial, ya que se crearía un órgano donde tanto el Legislativo como el Ejecutivo intervendrían, lo que disminuiría la autonomía del Poder Judicial.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

ABOGADOS PIDEN PAUSAR LA REFORMA JUDICIAL LOCAL (II). Salvador Farías Higareda, miembro del Colegio de Abogados, explicó que la reforma propone la creación del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, cuyos consejeros serían elegidos por el Ejecutivo y el Legislativo; añadió que este órgano tendría influencia en la gestión de recursos y en la toma de decisiones de los jueces y magistrados, lo que afectaría la independencia de la justicia.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

ABOGADOS PIDEN PAUSAR LA REFORMA JUDICIAL LOCAL (III). Con la participación del Ejecutivo y el Legislativo, la lista de candidatos a jueces y magistrados sería muy limitada, pues los tres poderes elegirían a los aspirantes, lo que otorgaría un control excesivo al Ejecutivo; ante esto, los abogados temen por la autonomía del Poder Judicial y piden que se detenga la reforma hasta que se lleve a cabo un diálogo con los especialistas en el tema.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

GRITO EN EL DESIERTO. La petición de los litigantes puede sonar razonable, sin embargo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy clara y deja poco márgen a los estados para hacer interpretaciones por lo que, lo que se haga en las entidades del país es prácticamente una calca de lo que está en la Carta Magna de modo que, con certeza los llamados que hagan los abogados serán como un grito en el desierto.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

¿PROFES HUYEN DE LA VIOLENCIA? (I).  Desde hace un par de años, docentes de estados circunvecinos con graves problemas de seguridad han solicitado el cambio de adscripción para radicar y dar clases en Aguascalientes, huyendo prácticamente de sus lugraes de origen.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

¿PROFES HUYEN DE LA VIOLENCIA? (II).  Sin embargo hasta ahora, las versiones dadas a conocer por el SNTE, no se han materializado pues no se ha informado de la contratación de maestras y maestros de entidades como Zacatecas, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, para dar clases en Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EN MORENA HAY QUIENES NO DESPERDICIAN EL TIEMPO (I).  La senadora Nora Ruvalcaba concluyó el periodo ordinario en el Senado el pasado jueves y, al día siguiente, ya estaba en Aguascalientes desplegando una agenda de trabajo en tres frentes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EN MORENA HAY QUIENES NO DESPERDICIAN EL TIEMPO (II).  El primero, al iniciar una gira navideña por gran parte del estado, llevando a niñas y niños una representación de pastorela interpretada por artistas locales, además de obsequios para los más pequeños. La gira ya ha recorrido cuatro distritos, así como los municipios de San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga, con una notable participación ciudadana.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EN MORENA HAY QUIENES NO DESPERDICIAN EL TIEMPO (III).  En segundo frente, la senadora se enfocó en socializar las reformas impulsadas por el oficialismo en el Senado, dialogando con diversos sectores sociales para explicar sus alcances y beneficios.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EN MORENA HAY QUIENES NO DESPERDICIAN EL TIEMPO (IV).  Por último, sostuvo una agenda de medios con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los temas prioritarios de la agenda legislativa de la que forma parte y ha defendido desde la Cámara Alta.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

“LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA” (I).  Recordando al panameño Rubén Blades con su canción “Pedro Navaja”, “La vida te da sorpresas; sorpresas te da la vida”, eso fue lo que sucedió el fin de semana en la sesión de Consejo Nacional del PAN, en donde fue renovada la Comisión Permanente Nacional, mediante la designación de 20 de sus integrantes más sus miembros ex oficio, con lo que quedó conformado este órgano de dirección política.      Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

“LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA” (II).  De las 20 posiciones en juego, el Consejo Nacional otorgó solo tres asientos: Tere Jiménez, María de Jesús Díaz Marmolejo “La Chuya” y Martín Orozco Sandoval, ex gobernador del estado de Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

“LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA” (III).  Sobre la decisión del Consejo Político obran un par de reflexiones. La primera tiene que ver con los pocos lugares que le asignaron a Aguascalientes siendo que fue la única entidad del país en donde las pasadas elecciones sacó carro completo; presidencia de la república, diputados federales, senadores, congreso local, las más importantes alcaldías, sin embargo, en términos de representación, fueron pocos espacios designados, lo que manda diversas señales de las que nos ocuparemos en otro momento.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

“LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA” (IV).  La otra reflexión sobre el desatino del Consejo Político fue la inclusión de Martín Orozco Sandoval como miembro de la Comisión Permanente pues la señal que manda el CEN panista es que, “puedes ser corrupto y formar parte de un órgano de dirección política”. Grave mensaje.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

“LA VIDA TE DA SORPRESAS; SORPRESAS TE DA LA VIDA” (V).  Además, poco se entiende que, a Tere Jiménez le hubieran concedido dos posiciones y a Martín Orozco una, cuando el ex gobernador ni siquiera obtuvo el porcentaje mínimo para acceder a esa posición política, cuando Tere Jiménez y su gente han acreditado fehacientemente su capacidad, lealtad y entrega partidista, cosa que Orozco Sandoval no tiene forma de enlistar méritos para el buen trato que el CEN le da a pesar de su historial de traiciones al PAN.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I).  Reúso del agua: el proyecto que naufragó antes de zarpar.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). Aguascalientes enfrenta una crisis hídrica que exige soluciones inmediatas y efectivas. Sin embargo, la falta de visión y rigor en la elaboración de proyectos estratégicos ha llevado a que iniciativas clave, como el reúso del agua, queden prácticamente a la deriva.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Esta obra, que podría haber sido una respuesta a la creciente demanda del recurso, hoy es un claro ejemplo de cómo la improvisación y la falta de coordinación pueden condenar una propuesta al fracaso.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). Durante una de sus más recientes intervenciones en la Cámara de Diputados, el legislador Enrique Galo denunció la ausencia de recursos federales destinados a este proyecto. Aguascalientes es uno de los estados con mayor estrés hídrico del país, y a pesar de ello, no se han logrado concretar las acciones necesarias para garantizar un futuro sustentable en el uso del agua. El problema no radica únicamente en la falta de presupuesto; el verdadero obstáculo es que la propuesta carece de viabilidad técnica, jurídica y financiera.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). El proyecto plantea reducir en un 79% la extracción de agua de pozos destinados al uso urbano en la ciudad de Aguascalientes, utilizando plantas de tratamiento, acueductos y la capacidad de almacenamiento de la Presa Calles.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). En números, la demanda anual de la ciudad asciende a 115 hectómetros cúbicos, de los cuales 91.4 podrían cubrirse con agua tratada. Al mismo tiempo, el Distrito de Riego 001, enfocado en la agricultura, requiere 64.2 hectómetros cúbicos al año, lo que deja en evidencia la urgencia de optimizar el uso agrícola, responsable del 70% del consumo de agua en el estado.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Sin embargo, detrás de esta iniciativa existen problemas estructurales que no se resolvieron desde su concepción. El primero y más grave es la falta de soporte jurídico.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). Las reformas a la ley del agua que darían respaldo legal al proyecto presentan inconsistencias que lo volvieron inviable desde el inicio. Además, los municipios involucrados, por donde pasarían las obras, no fueron consultados ni considerados en el proceso, una omisión elemental que dejó sin base legal el desarrollo de esta necesaria infraestructura.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). Otro de los puntos críticos tiene que ver con los límites establecidos por las normas oficiales mexicanas, que prohíben el uso directo de aguas tratadas para consumo humano.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). Aunque el reúso potable indirecto podría ser una alternativa viable, las cuestiones técnicas y de salud pública no fueron resueltas, dejando una obra que sobre el papel suena prometedora, pero que en la práctica resulta insostenible.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). A esto se suma una situación que no puede pasarse por alto: quienes estuvieron a cargo del desarrollo del proyecto no solo carecieron de capacidad técnica y profesional, sino que además le ocultaron detalles importantes a la gobernadora Tere Jiménez, en un acto de deslealtad que revela una preocupante falta de compromiso con el estado.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XII). Es probable que, cuando la gobernadora presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum una cartera de proyectos estratégicos, desconociera que el del reúso del agua adolece de viabilidad técnica y legal, pues sus propios colaboradores, en lugar de asumir responsabilidades, prefirieron esconder los problemas.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XIII). Este tipo de situaciones no sólo evidencian una falta de profesionalismo en la planeación, sino también un grave daño a las oportunidades del estado para acceder a recursos y concretar obras prioritarias.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

54º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XIV). Aguascalientes no puede permitirse proyectos fallidos ni buenas intenciones que carecen de sustento. La crisis del agua exige soluciones serias, y estas solo serán posibles con diagnósticos realistas, una correcta planeación y, sobre todo, con funcionarios capaces y comprometidos.   Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

55º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XV). El proyecto del reúso del agua debe rehacerse desde sus cimientos. Es momento de convocar a expertos en cada área, corregir los errores jurídicos, técnicos y financieros, y presentar una propuesta sólida que tenga el respaldo de todos los actores involucrados.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

56º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XVI). El agua no se puede seguir desperdiciando, ni los proyectos quedar atrapados en la incompetencia de no más de cinco genios desleales. El futuro hídrico de Aguascalientes depende de decisiones responsables y bien ejecutadas, y no hay tiempo que perder.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez




 

 

 

 


Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 16 de diciembre 2024. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpTrEZ9CBoDQZrMEKnuswTKuUaylyJuBS2_qEiV1Nnlmqm_WAryaq9V_YGi0LJnv4BUMrfDMg0n_sR6iqWE7ixuOp_UKLvmss_HYk2-TxSY9n7eDcil5doBzzBz0NtC51YAUxDTMy-lhRTnhGNRo1AWgjNf67fs8TVIFk4q0UCMIncaAzOi-fJck0N9i6Y/s320/WhatsApp%20Image%202024-12-16%20at%2000.55.10.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpTrEZ9CBoDQZrMEKnuswTKuUaylyJuBS2_qEiV1Nnlmqm_WAryaq9V_YGi0LJnv4BUMrfDMg0n_sR6iqWE7ixuOp_UKLvmss_HYk2-TxSY9n7eDcil5doBzzBz0NtC51YAUxDTMy-lhRTnhGNRo1AWgjNf67fs8TVIFk4q0UCMIncaAzOi-fJck0N9i6Y/s72-c/WhatsApp%20Image%202024-12-16%20at%2000.55.10.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-16-de-diciembre-2024-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2024/12/epicentro-16-de-diciembre-2024-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content