EPICENTRO/ 08 de enero 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---AHORA SÍ, EL DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ CONCLUIDO.
---INSENSIBILIDAD BUROCRÁTICA.
---DISMINUYERON ACCIDENTES EN EL “LUPE-REYES”.
---EXIGEN SUSPENSIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL.
--- “DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO” Jn 20:29
---MANUEL ALONSO ALERTA POR NARCO-MÚSICA.
---IMPORTANTE FORO EN AGUASCALIENTES.
---EL DEBUT DE SALMA LUÉVANO.
---CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO.
---DÍA DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO.
---COMBATE A LA CORRUPCIÓN, UN MAL CHISTE.
---SIN SERIEDAD NI COMPROMISO.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 08 de enero 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
AHORA SÍ, EL DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ CONCLUIDO (I). La colaboración que firmaron la Conagua y el Gobierno de Aguascalientes para culminar la tecnificación total del Distrito de Riego 001 es una buena noticia para la entidad y un triunfo para la gobernadora Tere Jiménez: por primera vez desde que iniciaron los gobiernos federales encabezados por Morena se atiende con prontitud presupuestaria una solicitud realizada por la entidad, lo que muestra que hay posibilidades de colaboración con las autoridades centrales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
AHORA SÍ, EL DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ CONCLUIDO (II). Es además una inversión importante ante para hacer frente al estrés hídrico que padece Aguascalientes, pues las actividades agrícolas y pecuarias son las que más recursos hídricos demandan; el proyecto fue uno de los que la gobernadora Tere Jiménez presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el primer encuentro que sostuvieron ambas, lo que demuestra que supo aprovechar la disposición del ejecutivo federal de una mayor coordinación con las autoridades estatales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
AHORA SÍ, EL DISTRITO DE RIEGO 001 SERÁ CONCLUIDO (III). La concreción del Distrito de Riego 001, obra a la que las últimas tres administraciones estatales han invertido cantidades millonarias bajo la promesa de terminar esta infraestructura -incluso Luis Armando Reyoso contrató deuda- ha servido para engrosar las cuentas bancarias de más de alguno, sin embargo hoy la historia será distinta pues existe plena voluntad política de entregar al 100% concluido dicho distrito de riego para beneficio de una importante región productora de alimentos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
INSENSIBILIDAD BUROCRÁTICA (I). En las dependencias estatales tuvieron que iniciar el año conteniendo inconformidad entre parte del personal porque sin previo aviso desde la Secretaría de Administración cambiaron las políticas respecto a los periodos vacacionales de los servidores públicos, quienes iniciaron 2025 con la novedad de que se les “borraron” del sistema los días que les debían de vacaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
INSENSIBILIDAD BUROCRÁTICA (II). Lidiar con el nuevo esquema ahora está al interior de cada dependencia, donde tendrá que haber mayor flexibilidad para que los burócratas tomen sus periodos vacacionales (un proceso que desde hace dos años inició en la iniciativa privada con la ampliación de los periodos vacacionales); y que también evidencia la tibieza del SUTEMA ante los asuntos laborales que afectan a sus representados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
INSENSIBILIDAD BUROCRÁTICA (III). Sin embargo, rápidamente fue detectado el origen de este despropósito. Mónica Bañuelos Rodarte, directora general de Capital Humano de la Secretaría de Administración, enfrenta severas críticas tras ordenar a las dependencias gubernamentales iniciar el 2025 sin pendientes de vacaciones para sus empleados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
INSENSIBILIDAD BUROCRÁTICA (IV). La instrucción pasó por alto que muchos trabajadores no tomaron sus días de descanso porque sus superiores no lo permitieron. La medida ha generado un descontento generalizado entre los afectados, y se comenta que el caso ya escaló a instancias superiores. No se descarta que haya consecuencias administrativas por esta decisión improvisada, injusta y a todas luces abusiva. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
DISMINUYERON ACCIDENTES EN EL “LUPE-REYES” (I). El maratón Guadalupe-Reyes en la capital del estado terminó con un incremento del 4% en los accidentes viales, un balance que también dejó una víctima fatal y la detención de 259 personas por conducir en estado de ebriedad y multa a 118 que lo hacían con aliento alcohólico, informó Arturo Martínez Morales, director de Tránsito Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
DISMINUYERON ACCIDENTES EN EL “LUPE-REYES” (II). Aunque los números son mejores que el año pasado, con una ligera disminución de personas detenidas bajo los efectos del alcohol, los resultados no fueron los esperados, especialmente por el repunte en los percances y la tragedia de una muerte. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
DISMINUYERON ACCIDENTES EN EL “LUPE-REYES” (III). Arturo Martínez recordó que en 2023 hubo 290 detenidos por ebriedad y 147 por aliento alcohólico, por lo que el operativo mostró avances, sin embargo, reconoció que el aumento del 4% en los accidentes de tráfico es preocupante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EXIGEN SUSPENSIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL (I). Jueces y magistrados están exigiendo la suspensión de la elección judicial federal debido a la falta de presupuesto y la preocupación de que no todos los votantes puedan acudir a las urnas, refirió Alejandro López Bravo, director de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
EXIGEN SUSPENSIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL (II). Explicó que la reducción del presupuesto del INE y la disminución de casillas afectará la participación electoral, lo que impide que todos los votantes puedan elegir a quienes se postulan para jueces, magistrados o ministros de la Suprema Corte, además, esta situación va en contra de los principios de mérito y carrera judicial, lo cual es fundamental para garantizar que la justicia sea administrada por personas capacitadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
EXIGEN SUSPENSIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL FEDERAL (III). López Bravo también mencionó que existen suspensiones judiciales emitidas por varios tribunales en el país que piden detener el proceso electoral, pero que hasta ahora no han sido atendidas, por ello, no se descarta que, de no suspenderse la elección, se repita el paro de labores ocurrido recientemente en el Poder Judicial Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
“DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO” Jn 20:29 (I). Autoridades estatales reconocen que se recibieron reportes sobre la presunta entrega de juguetes por parte de un grupo delictivo en los municipios de Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos, motivo por el cual se implementó un operativo conjunto con el Ejército, informó Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
“DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO” Jn 20:29 (II). Subrayó que hasta el momento no se ha confirmado la veracidad de estos hechos, sin embargo, en la Mesa de Seguridad y Justicia se acordó llevar a cabo una investigación conjunta para investigar los reportes que se recibieron al respecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
“DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO” Jn 20:29 (III). Manuel Alonso precisó que no hay evidencias claras hasta el momento, la investigación sigue su curso y se tomará en serio el asunto para esclarecer la situación, pero ninguna corporación de seguridad detectó hechos en flagrancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
MANUEL ALONSO ALERTA POR NARCO-MÚSICA (I). Por cierto que, no deben descalificarse las recientes declaraciones del titular de Seguridad Pública, Manuel Alonso García en el sentido de limitar la distribución de contenidos a través de música del género de narcocorridos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
MANUEL ALONSO ALERTA POR NARCO-MÚSICA (II). Justo ayer en este mismo espacio se hacía la reflexión sobre la importancia de que en los municipios del interior debería caber mayor prudencia y evitar la presentación de artistas que, además de caros, ponen en riesgo la seguridad de la población por lo que este género musical y sus exponentes provocan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
MANUEL ALONSO ALERTA POR NARCO-MÚSICA (III). La preocupación existe en los gobiernos federal y estatal, no así en los municipales en donde sin importar exponer a su población, mantienen en marcha la presentación de artistas de los llamados también corridos tumbados, como en los casos de Rincón de Romos, El Llano y Cosío en donde mantienen la tónica de gastar millones de pesos para dar circo a la gente… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
IMPORTANTE FORO EN AGUASCALIENTES (I). Marcelo Ebrard Casaubon, conocido en el ámbito político y entre los seguidores de Andrés Manuel López Obrador como el “Carnal Marcelo”, realizará el próximo fin de semana su primera visita oficial a Aguascalientes como secretario de Economía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
IMPORTANTE FORO EN AGUASCALIENTES (II). En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde especialistas tratarán temas como Economía Moral y Trabajo: Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
IMPORTANTE FORO EN AGUASCALIENTES (III). La gobernadora Tere Jiménez Esquivel se encuentra entre las participantes de este encuentro especializado, del cual se espera que surjan propuestas para la construcción de las políticas públicas presidenciales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
IMPORTANTE FORO EN AGUASCALIENTES (IV). Será interesante observar las iniciativas planteadas y la dirección que tomará la política de la primera mujer presidenta de la República en beneficio de las mujeres mexicanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EL DEBUT DE SALMA LUÉVANO (I). En el marco de este foro, hará su debut como funcionaria federal la exdiputada morenista Salma Luévano, quien, cercana a Marcelo Ebrard, fue nombrada Coordinadora Nacional de Economía Incluyente de la Secretaría de Economía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
EL DEBUT DE SALMA LUÉVANO (II). Consciente de la responsabilidad que ahora tiene, Salma sabe que su rol exige mayor discreción en comparación con su participación como legisladora federal, que estuvo caracterizada por brincar de escándalo en escándalo, pero ahora, el contexto es distinto y eso lo sabe muy bien. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO (I). El caso del “Niño del Contenedor”, un crimen ocurrido hace 26 años que conmocionó a Aguascalientes y generó atención internacional, parece estar siendo aprovechado por ciertos personajes con intereses personales. Algunos buscan, con evidente oportunismo, ocupar el cargo que quedará vacante en unas semanas tras la salida del fiscal Jesús Figueroa Ortega. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO (II). Llama la atención que quienes estaban obligados a investigar y resolver el caso en su momento ahora declaren que el delito cometido por la madre y el padrastro del niño prescribió hace años. Este argumento no solo exhibe la incapacidad de las autoridades de entonces, sino también la ambición de quienes intentan utilizar hoy este hecho como trampolín político. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO (III). La indignación de la población se intensifica al saberse que apenas recientemente se dio con el paradero de la pareja culpable del asesinato del pequeño Dilan. Durante años, procuradores, fiscales y directores de la Policía de Investigación pasaron por este caso sin mostrar verdadero interés en resolverlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO (IV). Este crimen no solo marcó a la sociedad, sino que dañó la imagen de Aguascalientes al evidenciar que incluso aquí se cometen actos de una crueldad extrema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
CRIMEN Y OPORTUNISMO POLÍTICO (V). Por cierto que, llamó la atención dos hechos en torno a este caso que todavía hoy sigue generando estupor: el primero, que el paradero de los responsables del crimen habría sido gracias a una denuncia formulada por integrantes de la propia familia, algo que no deja de sorprender por qué después de 26 años se da el “pitazo”. Y el otro hecho es que, esa unión marital perduró por más de dos décadas, pues los responsables fueron hallados juntos, unidos seguramente por esa pesadilla… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
DÍA DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO (I). El pasado 6 de enero, Día de la Enfermera y del Enfermero, pasó prácticamente inadvertido para las autoridades locales de las instituciones públicas de salud. No hubo reportes de celebraciones o reconocimientos para quienes desempeñan un papel fundamental en el sector médico y que, además de ser el apoyo esencial de los doctores, son los verdaderos ángeles guardianes de los pacientes hospitalizados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
DÍA DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO (II). La labor de los profesionales de la enfermería es crucial en hospitales, centros de salud y campañas sanitarias, pues no solo cuidan a los enfermos y administran medicamentos, sino que, junto con los médicos, salvan vidas. A todos ellos, un reconocimiento sincero y especial por su invaluable contribución y entrega. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, UN MAL CHISTE (I). Ayer en esta columna nos ocupamos en hacer una crítica al pretendido combate a la corrupción. En uno de los párrafos se afirmó que: “…la instancia del Sistema Estatal de Fiscalización, actualmente a cargo del titular del Osfags y que pronto será dirigida por el Contralor General, tampoco ha rendido cuentas ni producido resultados tangibles”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, UN MAL CHISTE (II). Al respecto, es importante hacer una precisión: actualmente, el Sistema Estatal de Fiscalización está a cargo del contralor Juan Pablo Gómez Diosdado, y no de Francisco Muñoz Castillo. La presidencia de esta estructura es itinerante, por lo que en un periodo es presidida por uno de ellos y, en el siguiente, por el otro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, UN MAL CHISTE (III). De hecho, en febrero cambia la estafeta, pues Juan Pablo le entregará a Paco la responsabilidad de emprender acciones para fortalecer la red de más de un centenar de titulares de órganos internos de control de los diversos organismos públicos para que remen todos en el mismo sentido bajo una productiva coordinación -al menos son las pretensiones-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
SIN SERIEDAD NI COMPROMISO (I). Lo que no cambia es el sentido de la esterilidad de dicho Sistema pues hasta ahora no ha rendido frutos. Es más, para que se dé una idea estimado lector. En manos del Contralor, el Sistema Estatal de Fiscalización -creado a instancias de ley-, durante 2024 debió de haber sesionado por lo menos dos veces al año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
SIN SERIEDAD NI COMPROMISO (II). ¿Sabe cuántas veces Gómez Diosdado convocó a dichas sesiones? Exácto: a ninguna. Con esa falta de seriedad y compromiso es como se pretende combatir la corrupción... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). “Zitara, el negocio de unos cuantos en perjuicio del interés público”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). El desarrollo inmobiliario Zitara Ciudad Residencial & Golf, ubicado al poniente de Aguascalientes, ha sido objeto de críticas debido a aspectos que evidencian posibles irregularidades y riesgos, tanto ambientales como legales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Uno de los principales cuestionamientos recae en su impacto ambiental, ya que la construcción de este proyecto podría devastar áreas aledañas al emblemático Cerro del Muerto, un ecosistema de gran importancia para la región, hogar de diversas especies de flora y fauna. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Otra preocupación relevante es el uso excesivo de agua en una región donde los recursos hídricos son limitados y los acuíferos están severamente sobreexplotados. Se calcula que el campo de golf del desarrollo requerirá aproximadamente 93 millones de litros de agua al mes, lo que ha generado inquietud entre expertos y la ciudadanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Aunque los desarrolladores aseguran que una gran parte de este recurso provendría de aguas tratadas de la planta El Niágara, surgen dudas sobre la viabilidad de que particulares puedan disponer de dicho suministro, considerando que estas aguas están destinadas a una estrategia gubernamental de reutilización. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Es legítimo cuestionar si este argumento es realista o simplemente una justificación para el consumo de un recurso cada vez más escaso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). El proyecto también carece de infraestructura vial adecuada que garantice la seguridad de los futuros residentes y usuarios. La falta de un puente vial para facilitar el ingreso y salida de vehículos es un problema evidente, ya que los accesos contemplados están ubicados sobre la carretera 70, una de las vías más peligrosas de la región. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). El reciente accidente fatal a la salida de un fraccionamiento campestre cercano ocurrido la semana pasada, evidencia los riesgos latentes de no contar con medidas adecuadas de seguridad vial en desarrollos de esta magnitud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Por norma, esa carretera no permite vueltas en "U", ni simples carriles alimentadores; es imprescindible construir un puente o un paso a desnivel con características que garanticen la seguridad en el acceso y salida del complejo inmobiliario por el que transitarán decenas de miles de personas todos los días. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Otro aspecto crítico es la comercialización anticipada de terrenos. De acuerdo con la Secretaría de Planeación, los desarrolladores no cuentan con el permiso necesario para ofrecer terrenos en preventa, lo que implica una clara transgresión a la normativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XI). La intensa campaña de preventa configura el delito de fraude, establecido en el artículo 147, fracción XII, del Código Penal del Estado, y contraviene las disposiciones del Código Urbano, que establecen sanciones como multas y el retiro de publicidad para proyectos que no cuentan con la autorización correspondiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XII). Es importante que las autoridades municipales y estatales actúen con firmeza para garantizar el cumplimiento de la ley y evitar que casos como el de Zitara sienten precedentes de anarquía en el sector inmobiliario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
50º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIII). La supervisión y regulación adecuadas no solo son indispensables para proteger el medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos, sino también para salvaguardar la legalidad y la confianza en las inversiones legítimas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
51º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XIV). Permitir la venta ilegal de terrenos por la falta de permisos no solo erosiona la credibilidad de las instituciones, sino que también pone en riesgo el bienestar de quienes dependemos de los recursos naturales de la zona. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
52º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XV). Un ejemplo ya vivido de este tipo de irregularidades es el desarrollo inmobiliario Villa Sur, a cargo de las empresas de Luis Armando Reynoso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
53º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XVI). En su caso, ante constantes presiones, ya construido y vendido una parte de ese complejo habitacional, se improvisó un puente vehicular para salvar las vías del tren, ya que el proyecto original no contempló dicha obra, tal como ocurre con Zitara. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
54º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XVII). El puente resultó muy peligroso para los usuarios, y al final, fue el gobierno de Tere Jiménez quien tuvo que subsanar el problema con la reparación y ampliación del puente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
55º RICHTER
EL SACAPUNTAS (XVIII). Mientras tanto, el exgobernador concretó un lucrativo negocio inmobiliario con el apoyo de autoridades estatales y municipales que facilitaron permisos y licencias para un proyecto que, al igual que Zitara, presenta muchas inconsistencias y no justifica el precio que los inversionistas pretenden imponer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez