Loading ...

EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---TAR ABRE VUELOS A LA PAZ. ---¿Y SU NIEVE…? ---LA FERIA NO “ROBA” AGUA A LAS COLONIA...



EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---TAR ABRE VUELOS A LA PAZ.

---¿Y SU NIEVE…?

---LA FERIA NO “ROBA” AGUA A LAS COLONIAS.

---AQUÍ NO HAY NARCOCANDIDATOS.

---SIGUE EN CIRCULACIÓN LA BACTERIA QUE PROVOCA TOSFERINA.

---DISCURSO Y REALIDAD.

---COMBATE A LA CORRUPCIÓN… SIN QUÓRUM.

---CULTURA EN CEROS.

---TAMBIÉN HAY LOS “GASTALONES”.

---DINERO EJERCIDO, PERO SIN RESULTADOS A LA VISTA.

---MIGRANTES EN EL OLVIDO.

---APUESTA PELIGROSA.

---ELECCIÓN FALLIDA.

---CASA LLENA.

---APARECIDOS EN LA FERIA.

---LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA.

---EL SACAPUNTAS.  ¿Hecho en Aguascalientes?

 

 

 

EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

TAR ABRE VUELOS A LA PAZ (I). Por medio de sus redes sociales la aerolínea TAR confirmó el rumor que se surgió entre agentes de viajes que acudieron a Tianguis Turístico que se celebró la semana pasada en la ciudad de Tijuana: la apertura de una ruta aérea que conectará a las ciudades de Aguascalientes y La Paz, con lo que los ciudadanos de la entidad tendrá una forma viajar en avión a los destinos turísticos de Baja California Sur. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

TAR ABRE VUELOS A LA PAZ (II). La petición que a la fecha no es escuchada por las líneas aéreas es la de aumentar las frecuencias a la Ciudad de México, pues los empresarios esperan que con la competencia bajen los precios de los vuelos a la capital del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

TAR ABRE VUELOS A LA PAZ (III). Sin embargo, quienes conocen los entresijos del sector aeronáutico consideran que esta expansión difícilmente prosperará en el corto plazo. Las tres grandes aerolíneas que dominan el mercado nacional —Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris— mantienen acuerdos no escritos para no disputar ciertas rutas que operan como auténticos monopolios. Son trayectos de alta rentabilidad, clave para sostener sus finanzas, por lo que prefieren no competir entre sí y conservar márgenes cómodos sin sobresaltos tarifarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

TAR ABRE VUELOS A LA PAZ (IV). A esta práctica se le llama colusión. Es ilegal, debería ser investigada y sancionada, pero nada de eso ocurre. La inacción sugiere la existencia de acuerdos extralegales entre empresas y autoridades federales, lo que explicaría el orden tácito con que se reparten el mercado. Prefieren evitar la molestia de competir, no bajan precios y mantienen su rentabilidad. Ellos están felices. Los usuarios, resignados… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

¿Y SU NIEVE…? Los grupos ecologistas que han mantenido presencia en La Pona piden su inclusión en las negociaciones entre las autoridades y los propietarios del predio, y aunque no expresaron qué van a aportar al diálogo que han iniciado entre las partes anteriormente mencionada, sí señalaron que esta petición es para fungir como terceros, que garanticen que haya transparencia en las negociaciones y que quede en firme que la totalidad de La Pona quedará establecida como reserva ecológica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

        

6º RICHTER

LA FERIA NO “ROBA” AGUA A LAS COLONIAS (I). La Feria Nacional de San Marcos no ha provocado problemas en el suministro de agua potable en las colonias cercanas al perímetro ferial, esto, porque la zona cuenta con un pozo exclusivo que garantiza el abasto durante la verbena, lo cual ha evitado problemas de suministro del vital líquido, afirmó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

LA FERIA NO “ROBA” AGUA A LAS COLONIAS (II). Reconoció que existen algunas zonas del municipio que han enfrentado problemas en el suministro, aunque aclaró que estos casos no están relacionados con la feria, son fallas que se deben principalmente a problemas técnicos en pozos y en la red de distribución, lo que ha afectado el servicio en colonias como Bosque Sereno, Lomas del Picacho, San Martín de Porres y Santa Cruz de la Presa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

LA FERIA NO “ROBA” AGUA A LAS COLONIAS (III). Leo Montañez reconoció que el sistema de agua enfrenta retos técnicos, sin embargo, no hay una relación directa entre la celebración de la feria y los reportes de desabasto en otras partes del municipio debido a que éstos son ocasionados de forma fortuita: fallas en la energía, bombas o taponamiento de ductos, entre los más frecuentes, restableciendo el servicio en periodos más cortos que cuando Veolia operaba. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

AQUÍ NO HAY NARCOCANDIDATOS (I). Mientras en otras entidades del país se han presentado controversias por candidaturas a jueces o magistrados vinculadas a posibles nexos con la delincuencia, en Aguascalientes el panorama ha sido distinto, pues no se ha registrado ninguna impugnación contra aspirantes a cargos judiciales, afirmó Clara Beatriz Jiménez González, presidenta del IEE. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

AQUÍ NO HAY NARCOCANDIDATOS (II). Comentó que esto es un reflejo de un proceso electoral más estable y sin incidentes graves, que se ha desarrollado en un ambiente de tranquilidad, el cual se ha visto favorecido por condiciones particulares de Aguascalientes, donde imperan el orden, la legalidad y el cumplimiento de los requisitos por parte de quienes buscan ocupar cargos en el Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

AQUÍ NO HAY NARCOCANDIDATOS (III). Jiménez González aceptó que hubo algunos recursos de inconformidad en etapas previas al arranque oficial de campañas, pero aclaró que desde el inicio de la contienda electoral no se ha presentado ninguna impugnación formal, mucho menos otro tipo de señalamientos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

SIGUE EN CIRCULACIÓN LA BACTERIA QUE PROVOCA TOSFERINA (I). La tosferina continúa propagándose por Aguascalientes, con más de 80 casos confirmados y dos fallecimientos de menores hasta la fecha, por lo que es urgente que las mujeres embarazadas y los padres de familia completen los esquemas de vacunación para los bebés y niños pequeños, quienes representan el grupo más vulnerable frente a esta enfermedad respiratoria, señaló Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

SIGUE EN CIRCULACIÓN LA BACTERIA QUE PROVOCA TOSFERINA (II). Subrayó que el estado se mantiene en vigilancia constante debido al aumento sostenido de casos, e insistió en que cualquier persona con fiebre elevada y tos persistente debe acudir de inmediato a recibir atención médica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

SIGUE EN CIRCULACIÓN LA BACTERIA QUE PROVOCA TOSFERINA (III). Galaviz Tristán señaló que el estado ha sido reconocido históricamente por sus altos niveles de cobertura en vacunación, pero cualquier relajamiento en la aplicación del biológico y de las otras medidas de prevención, puede generar brotes de enfermedades que antes estaban controladas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

DISCURSO Y REALIDAD. En el mundo ideal, las dependencias y secretarías del gobierno estatal presumen eficiencia, orden y compromiso con la ciudadanía. Pero al revisar el Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al primer trimestre de 2025, el contraste con la realidad es inevitable. Las cifras revelan inercia institucional a la que se le deberá poner atención para un mejor ejercicio presupuestal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

COMBATE A LA CORRUPCIÓN… SIN QUÓRUM. Mientras se insiste en que hay voluntad para erradicar la corrupción, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción ni siquiera pudo sesionar en marzo por falta de quórum. No hubo avances, no se presentaron resultados y los indicadores oficiales reportan cero actividad. Mucho discurso, poca voluntad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

CULTURA EN CEROS. Aunque se habla de fortalecer el desarrollo humano y cultural, programas como las Escuelas de Iniciación Artística no ejercieron ni un peso ni realizaron actividad alguna en el primer trimestre. El abandono institucional contrasta con la agenda pública que dice apostar por la formación artística. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

TAMBIÉN HAY LOS “GASTALONES”. El Instituto de Vivienda Social (IVSOP) gastó un 25.94% más de lo autorizado para los tres primeros meses. No se sabe por qué ni con qué justificación, pero el dinero se ejerció. Mientras algunos programas no arrancan, otros operan con manga ancha. Así es la lógica del gasto público en el IVSOP. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

DINERO EJERCIDO, PERO SIN RESULTADOS A LA VISTA. Un caso particularmente llamativo se encuentra en la Universidad Tecnológica de El Retoño. Su Dirección de Administración y Finanzas reporta un gasto del 101.35% en “ejecución de recursos financieros”. Se rebasó el presupuesto aprobado, pero no se informan logros físicos ni metas alcanzadas. Se cumplió el gasto, pero aparentemente no las metas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

MIGRANTES EN EL OLVIDO. El programa estatal de subsidios para familiares de migrantes, aunque contemplado en el presupuesto con diez millones de pesos, no reportó ni un solo avance. La causa: no se recibieron solicitudes “adecuadas” y no se autorizó su operación. En los hechos, la política migrante fue archivada sin mayor trámite de enero a marzo de este año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

APUESTA PELIGROSA (I).  Como ocurrió en su momento con la despenalización del aborto y otros temas que han causado controversia, ahora diputados, diputadas y autoridades de la Secretaría de Salud del Estado han optado por el silencio absoluto respecto a las implicaciones de la reciente reforma que criminaliza el ejercicio médico. Fingiendo amnesia, evaden el debate público, aun cuando fueron parte de una mesa de trabajo con personal médico, con quienes se habían comprometido a revisar el contenido de dicha norma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

APUESTA PELIGROSA (I). El tema ha sido enterrado institucionalmente. Ya no se menciona y los acuerdos previos parecen haber sido borrados del mapa. La apuesta oficial es clara: dejar pasar el tiempo y confiar en que los médicos olviden el agravio. El problema vendrá después, cuando la ley comience a aplicarse y se persiga penalmente a quienes, en contextos de urgencia, no brinden la atención oportuna. Entonces, la omisión legislativa mostrará su verdadero costo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

ELECCIÓN FALLIDA (I).  A menos de un mes de una elección inédita en la historia del país —la designación por voto ciudadano de ministros, magistrados y jueces—, la indiferencia social es preocupante. La ciudadanía no solo desconoce el proceso, sino que muestra abierto desinterés. Todo indica que se cumplirá el pronóstico de fracaso que muchos anticiparon desde que se impuso este mecanismo para elegir a quienes impartirán justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

ELECCIÓN FALLIDA (II).  Incluso las autoridades electorales han externado su inquietud: a escasos días de la jornada del 1º de junio, la mayoría de los ciudadanos ni sabe ni quiere saber cómo votar. Las boletas —múltiples, con colores y números diversos— han generado confusión, y lo que se anticipa no es una fiesta democrática, sino una participación pírrica que cuestionará la legitimidad del nuevo modelo judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

CASA LLENA (I). Restauranteros, florerías y tiendas de regalos anticipan que este próximo viernes tendrán una de sus mejores jornadas del año, incluso superior al Buen Fin o a Navidad. La celebración del Día de las Madres promete abarrotar los establecimientos gastronómicos y elevar las ventas de flores, ropa y obsequios varios para consentir a las reinas del hogar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

CASA LLENA (II).  Directivos de la Cámara de Restaurantes señalaron que ni siquiera la Feria Nacional de San Marcos mermará la afluencia. Y es que, aseguran, el platillo favorito para las madres en su día sigue siendo una buena comida en compañía de los suyos. Se espera una derrama económica histórica para el sector. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

APARECIDOS EN LA FERIA (I).  La Feria Nacional de San Marcos es quizá el más importante escaparate que tenemos los que aquí vivimos para invitar y presumir esta importante verbena. Lo mismo socios, familiares, amigos, clientes, de momento se vuelve interesante convertirnos en anfitriones de distinguidas visitas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

APARECIDOS EN LA FERIA (II). Por ejemplo, tras un prolongado autoexilio en Estados Unidos, motivado por la persecución política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, reapareció en Aguascalientes el ex presidente nacional del PAN, el senador Ricardo Anaya. Acompañado por un grupo de senadores y senadoras, atendió la invitación de Toño Martín del Campo para disfrutar la feria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

APARECIDOS EN LA FERIA (III). “Ricky Rikin Canallín”, como cariñosamente le llamaba AMLO con sorna, lució distendido y contento en el Foro de las Estrellas, donde coreó a Ana Bárbara y gozó con la Sonora Santanera. Entre canción y canción, incluso respondió preguntas de la prensa sobre la prohibición de narcocorridos en el estado, decisión que —dijo— no comparte, aunque respeta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

APARECIDOS EN LA FERIA (IV). Sin embargo, como no todo puede ser perfecto en la vida, este invitado de lujo al que nos referimos, no pudo respetar la resistencia etílica de cierta senadora panista, quien, según testigos, se pasó de copas y comenzó a mostrar síntomas de extravío etílico. El buen Ricardo prefirió tomar prudente distancia, mientras Toño Martín del Campo, con la cara roja como jitomate, intentaba disimular el bochorno de esa incómoda escena. ¡Qué cosas, no! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA (I). Ayer, la Policía Estatal tuvo una destacada actuación al frustrar un intento de asalto contra los ocupantes de una camioneta en la zona conocida como El Salero del municipio de Cosío. Gracias a una denuncia ciudadana, las patrullas localizaron en cuestión de minutos el vehículo en el que se trasladaban los presuntos agresores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA (II). Durante la persecución, la camioneta en la que huían los sospechosos perdió el control y se estrelló. Sin embargo, los ocupantes —que viajaban a bordo de una Chevrolet azul— lograron escapar entre la maleza antes de ser detenidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA (III). El Secretario de Seguridad Pública estatal, Antonio Martínez Romo dijo que no se descarta que se trate del mismo grupo delictivo con el que se toparon la semana pasada y en donde hubo intercambio de disparos, ya que el incidente ocurrió en la misma zona y se presume que los delincuentes ingresan a Cosío por la vía que conecta con Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

LA DELINCUENCIA NO DA TREGUA (IV). En el vehículo abandonado se halló un petardo (sin materiales explosivos), así como ropa táctica y cargadores vacíos. El asunto es que, en un principio se manejó la detección de explosivos, justo cuando en Zacatecas hay la polémica sobre la explosión de un automóvil el domingo pasado, hecho del que la autoridad afirma que no fue un carro bomba en tanto que versiones de testigos contradicen la versión oficial del gobernador de David Monreal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

¿Hecho en Aguascalientes?

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

Qué necesidad de emplear el engaño: Hecho en Aguascalientes, un reprobable ejemplo.

 

El Pabellón Hecho en Aguascalientes nació para promover el talento, el esfuerzo y la creatividad de micro y pequeños empresarios del estado.

 

En teoría, es un escaparate digno para mostrar con orgullo lo que aquí se produce. Sin embargo, esta edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos dejó al descubierto una grave contradicción entre el discurso institucional y la realidad de los hechos.

 

Productores locales fueron desplazados por una empresa foránea —Delou— cuyos productos, aunque etiquetados como “Hechos en Ags.”, en realidad provienen de Puebla.

 

Para fingir pertenencia, se utilizó una etiqueta sobrepuesta que ocultaba el verdadero domicilio. No se trató de un error administrativo ni de un malentendido logístico. Fue, en el mejor de los casos, una omisión deliberada. En el peor, un acto colusorio entre funcionarios y una marca con presencia en supermercados y plataformas digitales.

 

El escándalo va más allá del origen de unas gomas sin azúcar. Revela una falla profunda en los criterios de selección del pabellón, que pone en entredicho el compromiso de la SEDECYT con los emprendedores locales.

 

¿De qué sirve presumir apoyo al talento hidrocálido si se permite que una marca foránea disfrazada de hidrocálida ocupe un estand suntuoso, mientras quienes sí producen en Aguascalientes se quedan fuera?

 

Lo más grave es que ni la gobernadora ni el público han sido informados con claridad. La ciudadanía asiste creyendo que apoya a empresarios de aquí. Pero la etiqueta falsa engaña a todos por igual.

 

Y aunque públicamente se ha vinculado la marca con una supuesta microempresaria local, los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dicen otra cosa: la marca pertenece, desde 2021, a un hombre con domicilio fuera del estado.

 

Esta clase de simulaciones no sólo traicionan la confianza de los productores. Desacreditan los programas públicos bien intencionados y generan un agravio innecesario en quienes, con mucho esfuerzo, año con año cumplen todos los requisitos para acceder a ese espacio… y esta vez fueron excluidos.

 

¿Quién responde por este engaño? ¿Quién autorizó el acceso privilegiado a una empresa que no es local ni cumple con los principios que dan sentido al pabellón? La SEDECYT debe responder.

 

Porque si algo no puede negociarse es la autenticidad del origen cuando se presume lo “hecho en casa”, ni puede permitirse que se desvirtúe la misión de respaldar, con hechos, a quienes sí emprenden y producen en Aguascalientes, ¿o si? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





 


Nombre

Columna,4206,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,184,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,408,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2064,Noticiaa,8,Noticias,12931,ONGS,187,Política,1561,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 07 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_jY0CutV-4faG0icFzzlt9QmNIalp3GuufCqQ3RLSb22WnlOntsXjrZYU7r-O_HMBmTUOcZYgrPOcF5biGEv6DktlvTr_oxIvM88fs-13K_0BE4AEACitENePQArcfVzeihoKGTIrMVWpd1MzoboGTIUbBgoCGxS9j6F0n9oowGQyVTtVezNFo8vhHxtc/s320/WhatsApp%20Image%202025-05-07%20at%2000.00.01.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_jY0CutV-4faG0icFzzlt9QmNIalp3GuufCqQ3RLSb22WnlOntsXjrZYU7r-O_HMBmTUOcZYgrPOcF5biGEv6DktlvTr_oxIvM88fs-13K_0BE4AEACitENePQArcfVzeihoKGTIrMVWpd1MzoboGTIUbBgoCGxS9j6F0n9oowGQyVTtVezNFo8vhHxtc/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-05-07%20at%2000.00.01.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-07-de-mayo-de-2025-por-carlos.html?m=0
https://www.noticen.com.mx/?m=0
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-07-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content