EPICENTRO/ 19 de mayo de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---NOROÑA LEVANTA POLVAREDA.
---NIEGA CENSURA, PERO DIARIO LA EJERCE.
---INTERESANTE POSTURA, PERO, ¿CUÁL ES SU FUENTE?
---MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TENDRÁ VIGILANCIA EL 1 DE JUNIO.
---CALOR EXTREMO EXIGE REPENSAR VIVIENDA.
---CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA.
---ANÁLISIS QUE NO TIENE DESPERDICIO.
---FOCO ROJO: GRAVE QUE EL EJÉRCITO DESACATE SUSPENSIONES JUDICIALES.
---PANORAMA COMPLICADO.
---DECISIÓN CRIMINAL.
---MORENA ECHA TODA LA CARNE AL ASADOR.
---HOSPITALES DESAHUCIADOS.
---ADIVINANZAS.
---VERDADES QUE NO PECAN.
---EL SACAPUNTAS. Nissan no se va: Aguascalientes es su bastión más fuerte
EPICENTRO/ 19 de mayo de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
NOROÑA LEVANTA POLVAREDA (I). Los señalamientos del senador Gerardo Fernández Noroña en contra de Arturo Ávila –mismos que posteriormente atenuaría– dejaron entrever dos cuestiones: por un lado que la división de Morena, que data de tiempo atrás y se mantiene hasta la fecha, se va a ir ensanchando conforme se acerquen los tiempos electorales, los golpes que se han dado debajo de la mesa saldrán a la luz, habrá que ver cómo lidian al interior del partido guinda con esta situación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
NOROÑA LEVANTA POLVAREDA (II). Otro es la animadversión que hay entre algunos militantes de Morena hacia Arturo Ávila, se sabe que en todos los partidos políticos existen corrientes, liderazgos, y en ocasiones existe confrontación entre las mismas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
NOROÑA LEVANTA POLVAREDA (III). En el caso de, diputado federal por Aguascalientes algunas de estas muestras de rechazo no provienen de otras tribus al interior del partido guinda, sino que simpatizantes del movimiento que recuerdan su pasado y expresan públicamente su rechazo a un candidato que, consideran, ha utilizado a Morena para sus metas políticas personales, y su apoyo, no podrá ganárselo ni con negociaciones al interior del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
NOROÑA LEVANTA POLVAREDA (IV). Ahora que, en realidad razón no le faltó al senador Noroña al exponer la fractura que Arturo Ávila alentó en el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, asunto, por cierto, que se ventila en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia aunque, como las estructuras de gobierno de ese partido son tan maleables que, no es de dudarse que terminen por avalar a las dos fracciones de Morena en el congreso y darle la vuelta a la página… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
NIEGA CENSURA, PERO DIARIO LA EJERCE (I). Por medio de su columna de trascendidos denominada “Bajo Reserva” el diario El Universal denunció a finales de la semana pasada el intento de censura a una columna escrita por Héctor de Mauleón, quien recibió una notificación del Instituto Electoral de Tamaulipas para que borrara del sitio web del periódico una publicación en la que ligan a personajes de Morena de aquella entidad con el huachicol, además de ordenarle no volver a abordar el tema en trabajos periodísticos futuros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
NIEGA CENSURA, PERO DIARIO LA EJERCE (II). En sus declaraciones algunos militantes de Morena sostienen que la denominada Ley Censura no busca establecer un control sobre los medios de comunicación, pero este caso, como otros, demuestran que ese es precisamente el puerto al que quiere llegar Morena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
INTERESANTE POSTURA, PERO, ¿CUÁL ES SU FUENTE? (I). La creciente incertidumbre en torno a la situación financiera de Nissan ha encendido las alarmas entre los empresarios de Aguascalientes, pues las dificultades económicas de la empresa nipona la orillaron a anunciar un recorte global de 20 mil empleos, lo cual genera inquietud en una entidad donde la compañía tiene una fuerte presencia industrial, reconoció Erika Muñoz Vidrio, presidenta estatal de Canacintra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
INTERESANTE POSTURA, PERO, ¿CUÁL ES SU FUENTE? (II). Señaló que dicha medida podría tener repercusiones en la región, especialmente en aquellas empresas de proveeduría que surgieron exclusivamente para trabajar con Nissan, por ello, si la afectación es fuerte para la armadora nipona y sus proveedoras, Aguascalientes enfrentaría serios retos para reubicar a los trabajadores que pierdan su empleo ante la crisis. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
INTERESANTE POSTURA, PERO, ¿CUÁL ES SU FUENTE? (III). Muñoz Vidrio reconoció que en la entidad desde hace tiempo se impulsa una estrategia de diversificación industrial para evitar que decisiones corporativas de gran escala golpeen con fuerza la economía local, sin embargo es un proceso en curso, pues todavía hay una gran dependencia económica de la industria automotriz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TENDRÁ VIGILANCIA EL 1 DE JUNIO (I). El Ayuntamiento de Aguascalientes desplegará un operativo con 650 policías municipales el próximo 1 de junio para garantizar una jornada electoral segura, con especial vigilancia en los centros de votación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TENDRÁ VIGILANCIA EL 1 DE JUNIO (II). El secretario del Ayuntamiento, Enrique García López, detalló que se prestará atención especial a las llamadas “zonas de calor”, puntos donde en elecciones anteriores se han registrado incidentes. Además, destacó que el 25% de las casillas estarán ubicadas en domicilios particulares, lo que representa un reto adicional en términos de accesibilidad y vigilancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
CALOR EXTREMO EXIGE REPENSAR VIVIENDA (I). Frente al aumento constante de las temperaturas derivado del cambio climático, el diseño de las viviendas debe adoptar un enfoque bioclimático que considere elementos como la orientación del sol, la ventilación cruzada y el uso de materiales térmicamente adecuados, para la edificación de espacios habitables, afirmó César Alejandro Ventura Ruiz Esparza, presidente del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
CALOR EXTREMO EXIGE REPENSAR VIVIENDA (II). Comentó que los fenómenos de calor extremo serán cada vez más frecuentes, por lo que la arquitectura tiene la responsabilidad de ofrecer soluciones sostenibles, pues en la actualidad hay viviendas que fueron construidas sin asesoría profesional, que no tomaron, y ahora sus inquilinos tienen gran dependencia de aparatos eléctricos para mantenerse frescos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CALOR EXTREMO EXIGE REPENSAR VIVIENDA (III). Ventura Ruiz Esparza dijo que los miembros del gremio han insistido para que los profesionales de la arquitectura participen activamente en los procesos constructivos, para garantizar que las viviendas no solo sean accesibles, sino también resilientes ante el nuevo panorama climático. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA (I). Con las Fiestas Culturales de Mayo 2025, el municipio de Calvillo reafirma su vocación artística y su espíritu comunitario, con un programa que apuesta por el arte, la música, la tradición y el disfrute en familia. No es solo una celebración patronal: es una expresión de identidad, que este año se refuerza con espectáculos como la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, teatro aéreo internacional y una variedad de expresiones folclóricas que dignifican lo nuestro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA (II). Más que una suma de espectáculos, las Fiestas Culturales de Mayo 2025 representan un cambio de enfoque: se plantea un programa centrado en actividades culturales, artísticas y deportivas como parte medular de la celebración, frente a la costumbre de efectuar festividades de música y consumo de alcohol. Hoy Calvillo le apuesta por una agenda que prioriza expresiones escénicas y musicales abiertas al público y que fomentan la integración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA (III). El gobierno municipal, encabezado por Daniel Romo Urrutia, ha conformado una cartelera diversa que incluye desde un ensamble de cellistas con repertorio contemporáneo hasta una función de teatro aéreo y el llamado “Duelo de Mariachis”. Se añade por primera vez el “Calvis Fest”, un evento de música popular con programación continua. La presencia de talento local y nacional refuerza el objetivo de consolidar un perfil cultural propio para el municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA (IV). En paralelo, se contempla un calendario deportivo con la participación de equipos de más de 20 estados del país en distintas disciplinas. Las actividades culturales y deportivas se desarrollarán de forma simultánea bajo un esquema de seguridad interinstitucional que involucra a fuerzas estatales, municipales y federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
CALVILLO VUELVE A SU ESENCIA (V). El enfoque general de estas fiestas intenta responder a un perfil ciudadano más amplio, dando la importancia que tiene la celebración religiosa que da origen a las festividades. El reto será sostener este modelo en el tiempo sin caer en la espectacularidad vacía ni en la improvisación presupuestal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ANÁLISIS QUE NO TIENE DESPERDICIO (I). En el boletín Radar LATAM 360, correspondiente a la semana del 12 de mayo de 2025, el economista y ex consejero electoral Ciro Murayama advierte que la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal —programada para el 1 de junio— constituye, en sus palabras, “la deconstrucción de una democracia constitucional”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ANÁLISIS QUE NO TIENE DESPERDICIO (II). Murayama reitera que esta reforma no fortalece el sistema judicial, sino que elimina su independencia y lo somete al control político, al convertir a los juzgadores en candidatos con respaldo partidista. Denuncia también que la aprobación legislativa se logró con una mayoría artificial, producto de la sobrerrepresentación avalada por el INE y el TEPJF, y que se procesó en tiempo récord sin deliberación pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ANÁLISIS QUE NO TIENE DESPERDICIO (III). En cuanto a su implementación, alerta sobre la desigualdad del voto, ya que el número de cargos por elegir varía según la entidad federativa. En suma, califica esta reforma como un triple golpe a la democracia: por su contenido, por su proceso y por su mecanismo de aplicación. Se trata de un documento cuya lectura es ampliamente recomendada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
FOCO ROJO: GRAVE QUE EL EJÉRCITO DESACATE SUSPENSIONES JUDICIALES (I). La desobediencia del Ejército mexicano a las órdenes de jueces federales para detener una construcción en la Laguna de Bacalar debería encender las alarmas. No se trata solo de una obra —una casa de retiro militar sin autorización ambiental clara— sino de un acto de desacato institucional por parte de las Fuerzas Armadas a tribunales civiles. ¿Estamos ante un hecho aislado o frente al inicio de un patrón donde el poder militar se coloca por encima de la ley? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
FOCO ROJO: GRAVE QUE EL EJÉRCITO DESACATE SUSPENSIONES JUDICIALES (II). La denuncia fue publicada por el diario El País, que documenta cómo los mandos castrenses continúan con la edificación pese a las suspensiones judiciales vigentes —provisional y definitiva—. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
FOCO ROJO: GRAVE QUE EL EJÉRCITO DESACATE SUSPENSIONES JUDICIALES (III). Greenpeace y ambientalistas locales han advertido sobre el daño ecológico, pero lo más grave es el precedente que se gesta: si el Ejército ignora resoluciones judiciales sin consecuencias, ¿qué sigue? ¿será este el principio de la imposición de un régimen militarista que ya no pide permiso? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
PANORAMA COMPLICADO (I). Con la claridad que lo caracteriza, el obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno asumir con mayor responsabilidad el problema creciente de la inseguridad, que se extiende peligrosamente por todo el país. Ningún estado, advirtió, está exento de este flagelo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
PANORAMA COMPLICADO (II). El prelado señaló que las estadísticas sobre delitos pueden ser manipuladas por quienes, conociendo la realidad, prefieren ignorarla. Lo que no se puede ocultar —dijo— son los hechos violentos que ocurren día tras día, tanto en Aguascalientes como en otras entidades, aunque la situación no sea igual en todos los puntos del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
PANORAMA COMPLICADO (III). La violencia persiste y las muertes se acumulan, especialmente durante los fines de semana, cuando, en palabras del obispo, “se desata el diablo”. Ninguna estrategia ha logrado contener este fenómeno que mantiene a México entre los países más violentos del mundo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
DECISIÓN CRIMINAL (I). Por tercera vez, integrantes de la sociedad civil se manifestaron en la Plaza de la Patria contra la despenalización del aborto en Aguascalientes, medida aprobada por la legislatura anterior. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
DECISIÓN CRIMINAL (II). Acusan a los diputados de haber tomado esa decisión de forma unilateral. Como en ocasiones anteriores, los manifestantes colocaron pequeñas lápidas de cartón frente al Congreso del Estado y a unos metros de la Catedral. También reunieron firmas para exigir a los legisladores que deroguen la despenalización, dejando de lado el argumento de que actuaron por presiones de la Suprema Corte de Justicia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
DECISIÓN CRIMINAL (III). Las mujeres antiabortistas reprocharon a los diputados su postura: dicen proteger a los animales del maltrato, pero permiten —según sus palabras— el asesinato de seres humanos indefensos mediante la interrupción legal del embarazo. “Eso es hipocresía pura y dura”, sentenciaron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
DECISIÓN CRIMINAL (IV). Por cierto que, ¿sabe, con nombre y apellido, quiénes dieron su voto a favor de la despenalización del aborto? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
MORENA ECHA TODA LA CARNE AL ASADOR (I). A diferencia de los líderes empresariales que han restado importancia al proceso electoral del 1 de junio para elegir autoridades judiciales, organizaciones sindicales como la FSTSE están convocando a sus agremiados a ejercer su voto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
MORENA ECHA TODA LA CARNE AL ASADOR (II). Normando López Meixueiro, dirigente de la FSTSE, aseguró que este proceso representa una oportunidad histórica para elegir a personas comprometidas con la justicia, especialmente en el ámbito laboral. Por ello, se promueve activamente la participación entre los sindicatos afiliados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
MORENA ECHA TODA LA CARNE AL ASADOR (III). Al igual que la FSTSE, otras agrupaciones sindicales están llamando a sus bases a participar, bajo la premisa de que la elección del Poder Judicial puede influir en la legitimidad del sistema de justicia, algo clave para preservar la cohesión social. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
HOSPITALES DESAHUCIADOS (I). La Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. alertó sobre las condiciones precarias en las que se brinda atención médica en hospitales públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
HOSPITALES DESAHUCIADOS (II). El desabasto de insumos y equipos se ha vuelto crónico. La denuncia apunta directamente al gobierno federal, al que acusan de negligencia en el manejo del sistema de salud. La falta de medicamentos y dispositivos compromete seriamente la atención a los pacientes, sin que haya respuesta institucional que remedie el problema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
ADIVINANZAS (I). Adivina adivinador… ¿Quién es el notario público que deberá empacar sus cosas Y regresar el fiat que ostenta porque lo pillaron en la maroma con actos de corrupción? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
ADIVINANZAS (II). Adivina adivinador… ¿Y quién es el personaje que se alista para recibir esa notaría que pronto quedará acéfala? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
VERDADES QUE NO PECAN (I). Lo importante que resulta que los funcionarios públicos ejerzan con atención, compromiso y sentido de servicio el privilegio de ser servidores públicos, el privilegio de servir. Desde quien atiende una ventanilla hasta las y los titulares de las dependencias, todos deben dejar de lado la soberbia y asumir sus responsabilidades con profesionalismo, sin esperar otra recompensa que la satisfacción de hacer bien las cosas… y justificar el salario que reciben. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
VERDADES QUE NO PECAN (II). El deterioro y la pérdida de fuerza política de un partido comienzan justamente ahí: en el desempeño —bueno o malo— de sus funcionarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
VERDADES QUE NO PECAN (III). Los políticos suelen tener poca memoria: olvidan promesas, compromisos y hasta el tono con el que llegaron al cargo. En cambio, los ciudadanos tienen memoria de elefante. Recuerdan con precisión la palabra empeñada por el candidato… pero también el desaire, la indiferencia o el maltrato de ese candidato convertido en funcionario gracias a su voto... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS.
Nissan no se va: Aguascalientes es su bastión más fuerte.
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
Una conversación con Rogelio Padilla, dirigente sindical del sector automotriz en Aguascalientes.
Apenas se difundió la noticia de que Nissan cerraría algunas de sus plantas a nivel global, entre ellas supuestamente dos en México, de inmediato pensé en Rogelio Padilla. Él conoce como pocos lo que pasa al interior de las ensambladoras. Así que le llamé.
—Mi estimado Carlos, en realidad no hay ningún informe oficial que confirme el cierre de plantas en México —me dijo con serenidad, aunque sin bajar la guardia—. Al contrario, los directivos están optimistas. Las plantas en México siguen siendo de las más productivas del mundo.
Pero hay una excepción. Padilla no esquiva el punto débil: la planta COMPAS, la que nació como sociedad entre Daimler y Nissan.
—Esa sí tiene muy poca actividad —reconoce—. Desde que se rompió la alianza entre ambas compañías, la producción se vino abajo. Hoy apenas se fabrican 240 autos Mercedes-Benz y 40 Infiniti por día. Esa planta podría cerrar si la negociación no favorece a Daimler. O bien, podría fortalecerse si se redefine su modelo de negocio.
Lo mismo ocurre, me explica, con la planta de Cuernavaca, la famosa Nissan Civac, que también trabaja por debajo de su capacidad.
—Fíjate que justo acabo de hablar con uno de mis delegados allá en Civac —me dice—, y me confirma que la producción ha bajado a 250 unidades por día. Es una producción muy limitada que la pone en alto riesgo de desaparecer.
Le pregunto entonces por el factor externo que está generando presión: el tema de los aranceles entre México y Estados Unidos.
—Ese es un tema serio. Hay muchísima incertidumbre, Carlos. Las armadoras y las empresas de autopartes no tienen claridad. En muchos casos se está trabajando sin un programa de producción definido. Algunos trabajan con planes semanales… y otros, literalmente al día.
—¿Y qué tan grave es eso?
—Pues que nadie puede prever con certeza qué pasará en el segundo semestre del año. La producción tiene altibajos. Afortunadamente en este momento estamos en un buen nivel, pero si las armadoras de Estados Unidos bajan sus requerimientos, podríamos ver una disminución importante. Deseamos que eso no suceda.
Sobre Aguascalientes, su lectura es clara. Nissan Planta 1 produce entre 1,250 y 1,300 unidades al día. La Planta 2, unas 750. Entre ambas, tienen una producción de hasta 2,100 unidades diarias.
—Actualmente están produciendo al 80% de su capacidad instalada. Eso es bastante bueno —me aclara, porque perfectamente pueden trasladar sus operaciones, no solo de Civac, sino de algunas otras regiones del mundo en donde estén débiles y desde aquí perfilar su recuperación.
En cambio, en Civac, con 250 unidades diarias, apenas alcanzan el 25% de su capacidad. Y no es algo nuevo: esa planta ha estado en riesgo de cierre desde hace por lo menos cuatro años.
Con todo y la incertidumbre, Padilla cree que Aguascalientes tiene muchas ventajas.
—No creo que se cierre ninguna planta aquí. Lo peor que puede pasar es que disminuya la producción por una caída en la demanda de autos Nissan en Estados Unidos. Pero cerrar... no lo veo.
Y tiene sentido lo expresado por Rogelio Padilla. Actualmente, el 80% de la inversión que Nissan tiene en México está concentrada en Aguascalientes. Desde aquí, tiene una posición logística privilegiada para surtir con rapidez al mercado estadounidense. Cuenta con paz laboral, una plantilla altamente capacitada y, además, opera su propia Universidad Nissan con validez oficial, donde forma técnicos e ingenieros.
Con un centenar de empresas fabricantes de autopartes instaladas en Aguascalientes, conforman un ecosistema laboral y empresarial que ofrece solidez a las actividades productivas del sector.
Desmantelar las plantas en Aguascalientes sería, para Nissan, como darse un palazo en el pie. Perderían no sólo capacidad instalada y eficiencia, sino también presencia estratégica frente a los enormes retos que enfrenta en un mercado cada vez más competido y con nuevas reglas. Y eso —después de hablar con Rogelio Padilla— parece una decisión que nadie en su sano juicio tomaría. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez