Loading ...

EPICENTRO/ 04 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 04 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA. ---DESPUNTAN INDICIOS DE RESULTADOS. ---ADIÓS ...




EPICENTRO/ 04 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA.

---DESPUNTAN INDICIOS DE RESULTADOS.

---ADIÓS A LA VILLA CHARRA.

---MARTÍN OROZCO TRAZÓ SU DESAPARICIÓN.

---ÚLTIMO RECORRIDO.

---LIMPIOS DE SARAMPIÓN.

---NUEVA CONSTITUCIÓN.

---TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA.

---LAS LLUVIAS TAMBIÉN TRAEN ACCIDENTES.

---PINTA BIEN EL TEMPORAL PARA RECARGA DE PRESAS.

---EL SACAPUNTAS. ¿A quién castiga realmente el sistema, al delincuente o al bolsillo del ciudadano?

---DERECHO DE RÉPLICA.

 

 


EPICENTRO/ 04 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA (I).  Se había dicho que los resultados iba a fluir a cuentagotas, pero 50 horas después del cierre de las casillas (tiempo en que se está redactando este texto), las sombras siguen siendo más que las luces sobre los resultados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA (II).  En los conteos de los tribunales federales que lleva el INE el avance en los juzgados de distrito es nulo; mismo caso para los tribunales judiciales; lo mismo aplica para los magistrados electorales de la sala regional; y apenas estaban fluyendo los primeros resultados sobre quiénes conformará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA (III).  En lo local la historia no es muy distinta, al cierre de esta edición, el último corte disponible era el de las 21:00 horas y solo se habían contabilizado el 16% de las casillas. Si este proceso de elecciones judiciales prevalecerá en el país –como todo parece indicar, mientras la 4T siga en el poder– será urgente que las autoridades electorales busquen nuevas formas o herramientas –voto electrónico, por ejemplo–, si no quieren perder credibilidad en grandes porcentajes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

UN IMPASSE DE ESPERA QUE DESESPERA (IV).  Un ejercicio que se puso a consideración de las y los consejeros del IEE establecía como plazo máximo, el conteo del 100% de la votación en cosa de 21 días esto es que, si se cumple la proyección, los resultados definitivos estarán listos para el 21 o 22 de junio o antes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

DESPUNTAN INDICIOS DE RESULTADOS (I).  Por cierto que en el ámbito local, el avance sí permite prever un escenario donde se perfilan los tres aspirantes que quedarán fuera del Supremo Tribunal de Justicia del Estado: Norma Carolina Ortega González, Luz Trinidad Rosales Hernández y José Luis Villareal Jasso, los último que en el último corte no habían superado los 10 mil votos: mientras que en el Tribunal de Disciplina Judicial, donde solo uno de los aspirantes no obtendría la magistratura, quien va rezagado el Alfonso César Solís Saldaña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

DESPUNTAN INDICIOS DE RESULTADOS (II).  Y si bien, los votos computados son apenas el 16% de la votación, la tendencia apunta a este escenario aunque, hay que reconocer que las cosas pueden dar un giro y proyectarse de forma distinta como hasta ahora lucen. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

ADIÓS A LA VILLA CHARRA (I).  Apenas ayer comentábamos en esta misma columna el inminente inicio de la demolición del antiguo Hospital Hidalgo; sin embargo, el que ya desapareció en definitiva es el inmueble que albergó la Villa Charra, donde ahora se levantará el nuevo Foro de las Estrellas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

ADIÓS A LA VILLA CHARRA (II).  La historia de la Villa Charra de Aguascalientes arranca en 1980, cuando el gobierno de Refugio Esparza Reyes ordenó su construcción sobre terrenos propiedad de la familia Trillo, sin que existiera un proceso formal de expropiación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ADIÓS A LA VILLA CHARRA (III).  Aquella irregularidad desató un litigio que se extendió por más de tres décadas, hasta que en 2013 el Juzgado Primero de Distrito resolvió dividir la propiedad: aproximadamente el 43% del predio fue restituido a Mario Trillo, mientras que el resto quedó en manos del gobierno estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ADIÓS A LA VILLA CHARRA (IV).  Pero el conflicto no terminó ahí. El abogado defensor de Mario Trillo -del que poco se menciona por su nombre- se quedó con la parte privada como forma de pago de honorarios y posteriormente la vendió muy por debajo de su valor real, cerrando así un capítulo de enredos legales donde la voluntad política brilló por su ausencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

MARTÍN OROZCO TRAZÓ SU DESAPARICIÓN (I).  Desde que al exgobernador Martín Orozco se le despertó la afición por la charrería, era previsible que el abandono y eventual desaparición serían el destino del lienzo charro más importante de Aguascalientes. La Villa Charra, bautizada con el nombre del profesor J. Refugio Esparza Reyes, tenía desde su origen parte del inmueble en manos de particulares, mientras servía como escaparate del llamado deporte nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

MARTÍN OROZCO TRAZÓ SU DESAPARICIÓN (II).  La suerte de ese escenario emblemático, sede de campeonatos nacionales charros, quedó sellada cuando Martín Orozco decidió construir un nuevo lienzo dentro de los terrenos de la feria, dando origen a la llamada Arena San Marcos, hoy convertido en un auténtico elefante blanco por su escaso uso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

MARTÍN OROZCO TRAZÓ SU DESAPARICIÓN (III).  Hoy, de la Villa Charra “Profr. J. Refugio Esparza Reyes” sólo queda el recuerdo. Al recorrer el sitio, lo único visible son las máquinas trabajando para levantar el nuevo recinto del Foro de las Estrellas, cuya inauguración podría llegar, si acaso, hasta el año 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

ÚLTIMO RECORRIDO (I).  Si el pasado lunes fueron ex directivos y antiguos responsables los que despidieron el viejo Hospital Miguel Hidalgo, este miércoles corresponderá hacerlo a los trabajadores de base que tuvieron la fortuna de laborar en ese recinto, al que muchos llamaron escenario de dolor y vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

ÚLTIMO RECORRIDO (II).  Los trabajadores, por gestión del Comité Sindical, realizarán un último recorrido por las diferentes áreas y niveles de ese inmueble, que comenzará a ser derrumbado tan pronto quede desocupado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

LIMPIOS DE SARAMPIÓN (I).  Según los registros epidemiológicos, en Aguascalientes se han notificado 30 casos sospechosos de sarampión, aunque, afortunadamente, ninguno ha resultado positivo en las pruebas de laboratorio. Esto significa que la peligrosa enfermedad, que afecta principalmente a niños no vacunados o con esquemas incompletos, no ha llegado —por ahora— al estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

LIMPIOS DE SARAMPIÓN (II).  Mientras en Chihuahua ya se contabilizan cuatro muertes de menores por sarampión, en Aguascalientes la enfermedad no ha hecho su aparición, aunque el riesgo sigue latente, pues el virus avanza con rapidez en distintos puntos del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

NUEVA CONSTITUCIÓN (I).  Tras la cuestionada primera elección popular de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal —proceso manoseado desde su origen por el oficialismo—, el gobierno de la 4T ya perfila su siguiente zarpazo: la elaboración y eventual promulgación de una nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

NUEVA CONSTITUCIÓN (II). Esta no sería una simple reforma constitucional, sino el golpe final para desmontar los contrapesos y consolidar el control absoluto de los tres poderes bajo un régimen de corte autoritario disfrazado de democracia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

NUEVA CONSTITUCIÓN (III). El abogado Salvador Farías Higareda fue de los primeros en advertir el rumbo que seguiría el lopezobradorismo: primero la captura del Congreso, luego el sometimiento de la Suprema Corte y el Poder Judicial, y finalmente, el cambio de las reglas del juego por medio de una Carta Magna hecha a modo del régimen. La izquierda en el poder tiene ya el tablero a su favor; sólo falta redactar la Constitución que les garantice su permanencia y la concentración total del poder. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA (I).   La gira que realiza esta semana la gobernadora Tere Jiménez por España forma parte de una estrategia política más amplia: posicionar a Aguascalientes como un estado con estabilidad, condiciones favorables para la inversión y margen propio de maniobra frente a la incertidumbre que prevalece a nivel nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA (II).   La mandataria sostuvo un encuentro con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, donde se abordaron temas educativos, culturales y económicos, pero, sobre todo, se construyeron vínculos que pueden traducirse en relaciones de largo plazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA (III).   Más allá de los actos protocolarios, la gira incluye encuentros con empresas que ya tienen operaciones en el estado y con nuevos grupos empresariales interesados en explorar el mercado local. La visita a los CIO´s de compañías radicadas en Aguascalientes, permiten fortalecer vínculos y proteger las inversiones que ya están en el estado, ante un escenario de incertidumbre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA (IV).   Hoy, inversionistas miran con reserva el clima político de México, sin embargo, Aguascalientes apuesta a vender orden, seguridad y gobernabilidad como sus activos principales para que las nuevas inversiones fluyan hacia la tierra de la gente buena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

TERE JIMÉNEZ PROMUEVE NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA (V).   El mérito de estas giras no está únicamente en los anuncios inmediatos, sino en mantener abierto el flujo de interlocución directa con actores que, en última instancia, son quienes toman decisiones de inversión. Y en tiempos como los actuales, esa es una ventaja que no todos los estados logran construir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

LAS LLUVIAS TAMBIÉN TRAEN ACCIDENTES (I).  Durante la temporada de lluvias, los accidentes de tránsito en Aguascalientes registran un notable incremento, pasando de un promedio diario de seis percances a más de una decena, principalmente, por la imprudencia de los conductores, quienes no adaptan su comportamiento a las condiciones adversas del clima, como el pavimento mojado y la visibilidad reducida, afirmó Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

LAS LLUVIAS TAMBIÉN TRAEN ACCIDENTES (II).  Ante este panorama, la dependencia municipal activará operativos especiales durante los días lluviosos, con el objetivo de prevenir accidentes mediante el cierre temporal de vialidades que presenten acumulación de agua, protocolo que contempla cierres inmediatos una vez que se detecte un nivel riesgoso de agua en la vía pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LAS LLUVIAS TAMBIÉN TRAEN ACCIDENTES (III).  Pérez Zúñiga dijo que más allá de las acciones preventivas por parte de las autoridades, es fundamental que la ciudadanía adopte una actitud responsable al volante y manejar con precaución, especialmente en puntos críticos donde suelen generarse encharcamientos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PINTA BIEN EL TEMPORAL PARA RECARGA DE PRESAS (I). Las presas de Aguascalientes inician la temporada de lluvias con niveles de almacenamiento que oscilan entre el 14.5% y 101% de su capacidad, de acuerdo al más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

PINTA BIEN EL TEMPORAL PARA RECARGA DE PRESAS (II). La Presa Calles, que es la más importante del estado, es la que registra un menor almacenamiento, con el 14.5%; otros embalses que se encuentran por debajo del umbral del 50% son la Abelardo L. Rodríguez, Ordeña Vieja, Malpaso y Media Luna; por su parte la 50 Aniversario y Jocoqui están a más del 80% de su capacidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

PINTA BIEN EL TEMPORAL PARA RECARGA DE PRESAS (III). A la fecha la Conagua reporta que la precipitación acumulada en promedio durante el presente año es de 53 milímetros en el territorio estatal, con algunas zonas más favorecidas al poniente de la entidad, y las menos en Calvillo y El Llano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

¿A quién castiga realmente el sistema, al delincuente o al bolsillo del ciudadano?

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

Era la víspera de la entrada del llamado “nuevo sistema penal” de justicia oral. En el catálogo de prisión preventiva venían solo unos 16 delitos por los cuales las personas deberían estar privadas de su libertad, y no contemplaba el robo.

 

Entonces, el maestro Sergio Rodríguez Prieto intentó, una y otra vez, cambiarme el chip y hacerme comprender, por ejemplo,  que alguien que robaba una bicicleta, con devolverla o reparar el daño, bastaría para que se hiciera justicia.

 

Algo complicado de captar y que, como alumno, quizá hubiera entendido más rápido; pero como reportero, Rodríguez Prieto debió hacer esfuerzos por no estallar y evitarle presiones a su hígado.

 

Ya en marcha, el nuevo sistema comenzó a mostrar sus bondades. Con el tiempo entendí las ventajas de limitar la prisión a ciertos delitos que realmente ameritan la privación de la libertad.

 

Por cierto, un nuevo sistema que terminó por colapsar y emular al anterior: con plazos excesivos, jueces obcecados e ignorantes —y seguro que el deterioro será aún mayor con los nuevos juzgadores elegidos por el pueblo sabio—.

 

Luego vino la reversión. La 4T, en un ejercicio de populismo legislativo y judicial, amplió nuevamente la prisión preventiva, provocando un retroceso importante, particularmente en el eslabón penitenciario del sistema.

 

La estadística penitenciaria de Aguascalientes empieza a exhibir los efectos de un modelo punitivo cada vez más insostenible: el uso sistemático de la prisión preventiva, incluso para delitos patrimoniales de bajo impacto económico.

 

Veamos. Entre enero y abril de 2025, el sistema penitenciario estatal registró 1,166 nuevos ingresos, reflejando un crecimiento constante de la población penitenciaria.

 

Los tres CERESOS operan por encima de su capacidad: Aguascalientes capital al 122%, El Llano al 116% y el femenil al 121%. Estas cifras provienen de datos oficiales obtenidos vía transparencia, y exhiben un fenómeno estructural, no coyuntural, al que no se le ha dado respuesta en términos de ampliación o construcción de nueva infraestructura penitenciaria.

 

El 50% de los delitos denunciados ante las fiscalías corresponden a ilícitos patrimoniales, muchos de ellos robos simples, hurtos menores y delitos sin violencia. Sin embargo, buena parte de los imputados enfrentan prisión preventiva oficiosa por periodos de dos o tres meses mientras se desahogan los procesos.

 

¿Cuánto le cuesta esto al erario? Mucho más de lo que cuestan los propios delitos.

 

A partir de un contrato vigente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para el suministro de alimentos en los CERESOS, es posible estimar que la alimentación diaria de cada interno cuesta 50.56 pesos.

 

Sin embargo, el costo integral de manutención —considerando seguridad, personal, servicios médicos, mantenimiento, energía e infraestructura— asciende de manera conservadora a 1,000 pesos diarios por persona, cifra consistente con las referencias nacionales.

 

Bajo este cálculo, mantener a un detenido 75 días bajo prisión preventiva representa un gasto de 75,000 pesos, mientras que los robos por los que son procesados frecuentemente no superan los 2,000 pesos. El sistema termina gastando 30 o 40 veces más de lo que supuestamente protege.

 

La raíz de este problema es la reforma impulsada por la 4T, que amplió los delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa —incluyendo el robo— bajo la errada lógica de que encarcelar preventivamente es sinónimo de justicia. Esa reforma fue, en su origen, un despropósito, y era cuestión de tiempo para que los penales del país comenzaran a resentirlo, como ya está ocurriendo en Aguascalientes.

 

Pero además del costo económico, está el riesgo institucional. Los penales superpoblados son terreno fértil para la corrupción interna, los autogobiernos y las redes criminales que operan desde dentro.

 

Aunque oficialmente se insiste en que los autogobiernos no existen, hay testimonios de quienes aseguran haber visto en la calle a delincuentes que deberían estar presos, lo que alimenta la sospecha de que algunos internos pueden salir y entrar sin mayores dificultades. Nada nuevo, pero cada vez más delicado.

 

El costo de este modelo no es solo financiero; es político, social y ético. Y lo seguimos pagando todos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

 

 

DERECHO DE RÉPLICA.  En días pasados se le dio voz a trabajadores del ISSEA para denunciar a un funcionario que a decir de ellos, actúa inapropiadamente. Como es costumbre y convicción de Noticen, a continuación publicamos su derecho de réplica íntegro turnada apenas ayer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez












 


Nombre

Columna,4267,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2212,Noticiaa,10,Noticias,12994,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 04 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 04 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAtOpuajzTxtiT7YUUOuS9rpo3cr-vCEavtc-AeiJcVEnCwK_szFcgmhf7eqIxw0KgMD2BUQiSRIyNdD8lPi1iULtfc1W3wsr9RSjHtoh7IwJ9yE5PMPFfjjP8vYR4u3iolfIbYCDRdV4xFSo18_IAofIdN_W0wxdaQ2eyWrPsOzSpV3KUkuxZzjG10DMk/s320/WhatsApp%20Image%202025-06-04%20at%2000.02.19.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAtOpuajzTxtiT7YUUOuS9rpo3cr-vCEavtc-AeiJcVEnCwK_szFcgmhf7eqIxw0KgMD2BUQiSRIyNdD8lPi1iULtfc1W3wsr9RSjHtoh7IwJ9yE5PMPFfjjP8vYR4u3iolfIbYCDRdV4xFSo18_IAofIdN_W0wxdaQ2eyWrPsOzSpV3KUkuxZzjG10DMk/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-06-04%20at%2000.02.19.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-04-de-junio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-04-de-junio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content