Loading ...

EPICENTRO/ 11 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 11 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS. ---NO LOGRAN CONQUISTAR AL EXIGENTE MERCADO ...



EPICENTRO/ 11 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS.

---NO LOGRAN CONQUISTAR AL EXIGENTE MERCADO MEXICANO.

---IMPORTANTE ENCUENTRO DE TERE JIMÉNEZ CON EL CIO DE NISSAN.

---RECONOCIMIENTO GLOBAL.

---AGUASCALIENTES MANTIENE COMPETITIVIDAD.

---LEGISLADORES PANISTAS REPRUEBAN A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE.

---LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA.

---REGULACIÓN SANITARIA POR FIN ENCONTRÓ OFICINA.

---DIRIGENTA EN PROBLEMAS.

--- “¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!”

---EL SACAPUNTAS. La ciberdelincuencia ya no es tan invisible.

 


EPICENTRO/ 11 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS (I). Uno de los factores que ha contribuido en los últimos tiempos a la incertidumbre sobre el futuro de la industria automotriz tradicional es la irrupción en el mercado de numerosas marcas chinas, cuya presencia ha desatado numerosas interpretaciones. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS (II). Entre las múltiples lecturas del fenómeno chino en la rama automotriz, sobresalen dos: por un lado, quienes dicen que la invasión de China en el sector cambiará el mundo automotor para siempre. La innovación y la voracidad del gigante asiático, que le permiten hacer concesiones como sacrificar ganancias para ganar mercado, no tendrían freno y harían sucumbir a las automotrices tradicionales. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS (III). Pero también están quienes consideran que la industria automotriz china es otra burbuja, que presionará a la industria tradicional mientras continúa inflándose, pero que terminará por reventar y las cosas volverán —casi— a la normalidad. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

SE ENFRÍA LA FIEBRE POR AUTOS CHINOS (IV). Al menos en México, las cifras con las que cuenta el INEGI —no todas las marcas chinas reportan, como es el caso de BYD— muestran una caída en el ímpetu por adquirir este tipo de vehículos entre los mexicanos. MG reporta este año una baja de 4 % en sus ventas, mientras que Chirey, Jetour y Motornation tienen contracciones superiores al 50 % en la colocación de unidades. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

NO LOGRAN CONQUISTAR AL EXIGENTE MERCADO MEXICANO (I). Y el tema no es menor. Aunque la economía de China es un monstruo, en realidad tiene debilidades que, si no se atienden pronto, harán que estos automóviles vistosos y con bastante tecnología a bordo reculen, al menos en el mercado mexicano. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

NO LOGRAN CONQUISTAR AL EXIGENTE MERCADO MEXICANO (II). Una de esas debilidades es clara: en los últimos cinco años se han enfocado en vender unidades completas, dejando de lado el mercado de refacciones y autopartes. Hoy sigue siendo la misma historia: un choque de estas unidades representa dejar de usar el vehículo durante semanas o incluso meses, dependiendo de la suerte que se tenga. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

IMPORTANTE ENCUENTRO DE TERE JIMÉNEZ CON EL CIO DE NISSAN (I). Y hablando de la industria automotriz, más allá de los detalles, que difícilmente se conocerán, la reunión entre la gobernadora Tere Jiménez y el CEO de Nissan, Iván Espinosa, resulta muy positiva en lo simbólico, tras la incertidumbre que hay en la industria por el tema arancelario, el futuro de las armadoras de Nissan y otras marcas, así como el ruído que causó esta semana el anuncio del cierre de la fábrica de Michelin en Querétaro. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

IMPORTANTE ENCUENTRO DE TERE JIMÉNEZ CON EL CIO DE NISSAN (II). La reunión de la máxima autoridad en el estado con el dirigente de la empresa más importante que hay en la entidad, siempre son buenas noticias, pues demuestran el trabajo conjunto entre gobierno e inversionistas. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

RECONOCIMIENTO GLOBAL (I).   Por cierto que, desde Tokio, la gobernadora Tere Jiménez declaró al influyente medio Nikkei Asia su confianza en que las plantas de Nissan en Aguascalientes seguirán siendo “una de las mejores bases de producción” de la automotriz japonesa. La entrevista, publicada este 10 de junio, confirma que las condiciones de operación, calidad y eficiencia del complejo industrial local son altamente competitivas a nivel global. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

RECONOCIMIENTO GLOBAL (II).  Como resultado de su gira, se anunció una nueva inversión de 25 millones de dólares por parte de Tokai Kogyo, proveedor clave del sector automotriz. Más allá del protocolo, este respaldo internacional fortalece la posición de Aguascalientes en la cadena de suministro y blinda —al menos en el discurso, como genuina aspiración de que las plantas sigan produciendo— la permanencia de Nissan en la entidad. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

RECONOCIMIENTO GLOBAL (III).  El encuentro con el mexicano Iván Espinosa, nuevo CEO global de Nissan, con oficinas en Tokio, ocurre en un momento particular para la firma japonesa, que atraviesa una profunda reestructura operativa con recortes de producción y despidos en distintos mercados. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

RECONOCIMIENTO GLOBAL (IV).  Frente a ese escenario, la visita de la gobernadora no solo simboliza respaldo político e institucional, sino que representa una acción concreta para asegurar que las plantas de Aguascalientes —entre las más productivas del consorcio a nivel mundial— mantengan su dinamismo y continuidad. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

RECONOCIMIENTO GLOBAL (V). Mientras otras regiones enfrentan ajustes, Aguascalientes se posiciona como un bastión clave para Nissan, gracias a su entorno competitivo, estabilidad y visión de largo plazo. Sin embargo, la última palabra sobre su permanencia en la tierra de la gente buena la tiene el corporativo japonés. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

AGUASCALIENTES MANTIENE COMPETITIVIDAD (I). Esta semana el IMCO publicó el Índice de Competitividad Estatal, un parámetro independiente que en los últimos años ha servido para medir las fortalezas y debilidades de los estados, en esta ocasión, Aguascalientes subió un peldaño y se ubicó en el quinto lugar nacional, únicamente por debajo de Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

AGUASCALIENTES MANTIENE COMPETITIVIDAD (II). Aunque en las mediciones del think tank a Aguascalientes no le alcanza para ubicarse en una competitividad muy alta o alta, sí destaca entre los estados ubicados en el peldaño “media alto”. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

AGUASCALIENTES MANTIENE COMPETITIVIDAD (III). ¿Y cómo fue a detalle la clasificación que el IMCO dio a Aguascalientes? en los rubro de innovación y economía el estado destacó al ubicarse como el tercero mejor calificado a nivel nacional, mientras que en sistema y político y gobierno están las mayores flaquezas, pues la entidad se colocó en la posición número 18. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

AGUASCALIENTES MANTIENE COMPETITIVIDAD (IV). En el detalle de este último rubro, algunos de los indicadores con menores calificaciones no son precisamente gubernamentales, sino ciudadanos: Aguascalientes es el quinto estado peor evaluado en cuanto a participación ciudadana en procesos electorales, el 10 con menor interés de la población para hacer consultas informativas sobre las finanzas públicas (solo 14% lo hacen) y el IMCO también considera que el elevada la tasa de interés de la deuda pública; los indicadores positivos son el acceso a internet, inversión extranjera, patentes,  esperanza de vida y tratamiento de aguas residuales. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

LEGISLADORES PANISTAS REPRUEBAN A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (I). Los legisladores panistas por Aguascalientes, Toño Martín del Campo y María Elena Pérez, participaron en una reunión con el Consejo Estatal Empresarial, donde coincidieron en que el Gobierno Federal debe dejar de hablarle únicamente a su base electoral. Señalaron la necesidad de actuar con mayor profesionalismo y de establecer un diálogo más serio y productivo con las autoridades de Estados Unidos. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

LEGISLADORES PANISTAS REPRUEBAN A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (II). Advirtieron que ya no se trata solo del tema de los aranceles, sino que se han acumulado otros asuntos como la migración, el narcotráfico y recientemente los disturbios sociales en el país vecino. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

LEGISLADORES PANISTAS REPRUEBAN A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (III). A este ritmo —alertaron— podrían seguir sumándose temas hasta llegar a una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio, sin condiciones claras ni entendimiento, lo que resultaría altamente perjudicial para México. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

LEGISLADORES PANISTAS REPRUEBAN A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (IV). En este contexto, los legisladores reprobaron el desempeño del canciller Juan Ramón de la Fuente, cuya presencia —señalaron— ha sido prácticamente inexistente, justo cuando la relación bilateral atraviesa momentos de tensión y exige liderazgo diplomático visible y firme. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA (I).  Solo un ciego no vería que Estados Unidos montó un auténtico espectáculo con las manifestaciones de inmigrantes mexicanos en Los Ángeles. Aunque las demandas eran legítimas —evitar el sobregravamen a las remesas y frenar el terrorismo antiinmigrante—, era evidente que Washington solo necesitaba un pretexto para poner en jaque a México, justo en vísperas de la revisión del T-MEC, que arrancará en tres meses, un año antes de lo previsto, gracias a las presiones de Donald Trump. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA (II).  Fiel a su estilo de negociar con la bota en el cuello de sus socios, Trump ha comenzado a acorralar al gobierno morenista. Aprovecha la violencia desatada en esas protestas —que habrían sido infiltradas por agitadores— para matar varios pájaros de un tiro: justificar sus políticas antiinmigrantes, dar contenido a su discurso de campaña —porque ni siquiera en cifras de deportaciones puede presumir algo frente a Biden— y, de paso, poner a México contra las cuerdas en temas clave como migración, fentanilo y comercio. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA (III). Vea usted: los buenos oficios diplomáticos que había mostrado Claudia Sheinbaum desde el regreso de Trump a la Casa Blanca se desplomaron con su inexplicable desliz al sugerir que las movilizaciones servirían como herramienta de presión contra la Casa Blanca para que diera macha atrás en el cobro de impuestos a remesas. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA (IV). Para muchos paisanos —sobre todo los que asumen como dogma el cuatroteísmo—, eso sonó a un llamado a enfrentar a policías y marines en plena redada migratoria, más aún con el aval público de Fernández Noroña, Presidente del Senado. Como era de esperarse, el mensaje cayó como bomba en Washington. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

LE TENDIERON LA CAMA A LA PRESIDENTA (V). Tan es así que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no tardó en acusar abiertamente a la presidenta mexicana de incitar a la rebelión y a la violencia en suelo estadounidense. Ahora, lo único que falta es la respuesta furiosa de Trump, que en eso no necesita ensayo ni guión: le basta su muy natural impulso para explotar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

REGULACIÓN SANITARIA POR FIN ENCONTRÓ OFICINA (I).   Empleados de la Dirección de Regulación Sanitaria informaron que por fin encontraron nueva sede y comenzarán su mudanza esta misma semana. Esa oficina era la última que seguía operando en el viejo edificio del Hospital Hidalgo, en la calle Galeana, pese a haber vencido el plazo para desocupar, pues será demolido. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

REGULACIÓN SANITARIA POR FIN ENCONTRÓ OFICINA (II).   La nueva sede se ubicará en la zona norte de la ciudad, en plena zona dorada, con un contrato de arrendamiento anual que implica un pago mensual de 200 mil pesos, cifra que vendrá a golpear aún más las finanzas ya deterioradas del ISSEA. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

REGULACIÓN SANITARIA POR FIN ENCONTRÓ OFICINA (III).   El inmueble pertenece, curiosamente, a un exfuncionario de alto nivel del sexenio de Martín Orozco, quien seguirá operando su notaría y viviendo de sus rentas. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

DIRIGENTA EN PROBLEMAS (I).  Decir que la CNTE no tiene presencia en Aguascalientes y que solo “la maestra Chuyita y dos o tres espadachines” simpatizan con esa corriente podría meter en otro lío —uno más— a la secretaria general de la Sección 1 del SNTE. No se sorprenda si cualquier mañana amanece tomado el edificio sindical por esos “contados” seguidores que, aunque pocos, saben hacerse notar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

DIRIGENTA EN PROBLEMAS (II).  Adriana Ochoa tuvo la ocurrencia de declarar que la CNTE tiene una representatividad marginal en el estado, descalificando así a quienes —le guste o no— están en la calle haciendo la tarea que otros ya entregaron a los gobiernos. Lo peor es que los beneficios de esas luchas también alcanzan a quienes prefieren quedarse sentados. Por eso, lo más sensato sería que la lideresa conecte la lengua con el cerebro antes de hablar ante los medios. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

DIRIGENTA EN PROBLEMAS (III).  Aunque, siendo justos, las afirmaciones de la dirigente tienen algo de razón: sí, hoy son pocos. Pero el problema no es ese, sino que la tendencia va en aumento. Y otra verdad incómoda que soltó —quizá sin medir sus implicaciones— es la presencia activa de reclutadores provenientes de Zacatecas, lo cual debería encender las alarmas. Porque el crecimiento de la CNTE en Aguascalientes no está siendo espontáneo, sino estratégicamente impulsado… y sí, todo apunta a los Monreal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 33º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (I). La ceremonia pintaba solemne. Una más de esas donde los discursos de toga y birrete celebran años de servicio en los tribunales, y donde la palabra “justicia” se repite como mantra institucional. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (II). Pero esta vez, el auditorio del Poder Judicial Federal fue escenario de una escena poco común y mucho más reveladora que cualquier reconocimiento entregado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (III). Todo se descompuso cuando la presencia de Bernardo Bátiz resultó incómoda a los asistentes, integrante del Consejo de la Judicatura Federal y, para muchos, una figura emblemática del entreguismo judicial. Ni el decoro de los asistentes, ni la presencia de la ministra presidenta Norma Piña ni la solemnidad del presidium evitaron lo que estaba por estallar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (IV). Al principio, el ambiente era solo tenso. Pero bastó que Bátiz tomara la palabra para que el murmullo se volviera reclamo, y el reclamo, consigna. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (V). Jueces federales y magistrados de carrera, no se contuvieron y corearon el grito que en cualquier otro foro sería normal pero en este, simplemente habría sido impensable: “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!”. No se trataba de una protesta común, sino de un repudio frontal, en pleno corazón del sistema judicial. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (VI). Bátiz, entre sorprendido y encolerizado, no se quedó callado. En lugar de retirarse con dignidad, lanzó un desafío que terminó de encender los ánimos: “No me salgo. ¿A ver quién me saca?”. Lo dijo a voz en cuello, quizá sin medir que había perdido el control del momento. Fue entonces cuando el acto dejó de ser institucional para convertirse en un episodio incómodo… y revelador. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (VII). El resto del presidium guardó silencio. Ni Norma Piña ni los ministros presentes se atrevieron a contener el desaguisado. Es más, por momentos, daba la impresión de que disfrutaban el espectáculo: el del hombre que alguna vez creyó tener la investidura moral para “renovar” el Poder Judicial, convertido en blanco de un juicio sin necesidad de tribunal. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (VIII). Entre los gritos y las consignas surgieron dos frases que condensaron el ánimo del auditorio. La primera, dicha con fuerza por alguien en las primeras filas: “El juez imparcial es de carrera judicial”, frase que terminó coreada con frenesí. La segunda, que provocó carcajadas entre muchos asistentes, fue una burla punzante: “Convirtieron a la Suprema Corte de Justicia en la Suprema Corte del Acordeón”. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (IX). Bátiz —el mismo que se suma al nuevo tribunal moral que busca reconfigurar al Poder Judicial desde la obediencia, no desde la Constitución— descubrió ayer que en las filas judiciales aún quedan voces que no se dejan doblar. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

“¡FUERA!”, “¡FUERA!”, “¡FUERA!” (X). Y es que, en esta historia, nadie se salió… pero sí quedó claro quién está sobrando, aunque, objetivamente hablando, en realidad, con esta reforma judicial, todos los asistentes a esta ceremonia salen y el único que se queda es, Bátiz. Qué cosas ¡¿no? ! ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

La ciberdelincuencia ya no es tan invisible.

 ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La delincuencia digital ya no es un tema del futuro. Está aquí, creciendo, operando en tiempo real y afectando a miles de personas sin que muchos lo perciban.

 

Se manifiesta como fraude en compras en línea, extorsión disfrazada de romance o amenaza, robo de contraseñas, suplantación de identidad, acoso en redes sociales. No hay armas, no hay ruido, no hay sangre. Pero el daño psicológico, económico y social es profundo.

 

En Aguascalientes, desde 2017 opera una Policía Cibernética que ha logrado lo que pocas entidades en el país: construir un cuerpo profesional y especializado para hacer frente a una delincuencia que, hasta hace apenas unos años, se quedaba fuera de toda política criminal.

 

Las cifras confirman la dimensión del problema. En apenas cinco años, la Policía Cibernética del estado ha atendido 59,999 incidentes digitales. La progresión es clara: 1,701 casos en 2020, 5,244 en 2021, 13,177 en 2022, 15,060 en 2023, 15,306 en 2024 y 7,289 hasta mayo de este 2025. De mantenerse el ritmo, se romperá récord antes de que termine el año.

 

El delito más recurrente es la extorsión cibernética, con más de 20 mil casos registrados. Le siguen el acoso digital, el fraude al comercio electrónico, el robo de contraseñas y la suplantación de identidad. La mayoría de las víctimas son menores de edad o personas que no han desarrollado suficiente criterio digital para detectar el engaño, lo que los convierte en blanco fácil.

 

Este fenómeno ha dejado de ser marginal. Hoy, representa un frente de batalla del crimen organizado y del oportunismo digital, tan rentable como pocas no pocas veces intangible.

 

Sin embargo, en Aguascalientes se ha construido una respuesta sólida, gracias a un componente clave: el C5i Estatal.

 

El C5i de Aguascalientes no es solo un centro de emergencia. Es una plataforma avanzada de coordinación y tecnología, que permite integrar información, videovigilancia inteligente, análisis de datos y ciberinteligencia.

 

Este centro no solo responde: articula prevención, genera alertas, monitorea patrones delictivos y fortalece la seguridad digital del estado. Ha sido reconocido como el mejor del país por su desempeño y mantiene colaboración con instancias nacionales e internacionales.

 

El trabajo entre el C5i y la Policía Cibernética es una expresión funcional de lo que debería ser toda política criminal moderna: una respuesta inmediata y técnica ante un fenómeno nuevo, que ya no puede ignorarse.

 

El personal de la unidad de la Policía Cibertética está conformado por 51 elementos con formación en derecho, ingeniería, ciberseguridad, psicología, criminología, educación y otras áreas clave, lo que permite atender los delitos digitales con enfoque multidisciplinario, humano y eficaz.

 

Se atienden denuncias, se da seguimiento, se orienta a víctimas y se colabora con la Fiscalía en los procesos de judicialización de casos. Esa capacidad de reacción no es común en otras entidades. Y aunque aún hay mucho por hacer, Aguascalientes ya tiene cimientos sólidos en este frente.

 

Por eso, urge reforzar esta estrategia. La tecnología avanza. La delincuencia también. No basta con mantener lo que ya funciona. Hay que blindar, ampliarlo, invertir más y capacitar mejor. Porque el enemigo no duerme y se adapta con rapidez.

 

Y también es necesario un llamado a la ciudadanía. No todo puede recaer en el Estado. Las familias deben ejercer un papel activo en la prevención, sobre todo con los más jóvenes.

 

Hay que hablar con los hijos, supervisar sus redes, enseñarles a identificar riesgos, a desconfiar de lo que parece fácil, a denunciar lo que les incomode. La ciberseguridad empieza en casa.

 

Bien dicen que hoy, el clic más peligroso no lo da un hacker: lo da un niño confiado. ​​Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez





 

 


Nombre

Columna,4269,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2212,Noticiaa,10,Noticias,12996,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 11 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 11 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvA3J77tg0mM6ssmP5GRxz_VY-Maj8nuQ7Q72VFI_PJJWKQECR3XoW0375kqqkrkwf7GiWDf6o4bxc_b5QlNwu93PNdDWFg6LZnfuzBa5d_h0_qbu1r7tRfAO9LaXGOFJYUIAgKyUlOnoN5Qcm50XsHnrgRDdQVIEZ6RuThWvk0udc5ymgGJ19TDUDipgP/s320/WhatsApp%20Image%202025-06-11%20at%2000.06.07%20(1).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvA3J77tg0mM6ssmP5GRxz_VY-Maj8nuQ7Q72VFI_PJJWKQECR3XoW0375kqqkrkwf7GiWDf6o4bxc_b5QlNwu93PNdDWFg6LZnfuzBa5d_h0_qbu1r7tRfAO9LaXGOFJYUIAgKyUlOnoN5Qcm50XsHnrgRDdQVIEZ6RuThWvk0udc5ymgGJ19TDUDipgP/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-06-11%20at%2000.06.07%20(1).jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-11-de-junio-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-11-de-junio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content