Loading ...

El Faro / 11 de agosto de 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez

El Faro 11 de agosto de 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----El priismo de Aguascalientes, presente en la XXII Asa...
El Faro
11 de agosto de 2017

Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez







----El priismo de Aguascalientes, presente en la XXII Asamblea Nacional.

----Del 14 al 18 de agosto, se realizará el Consejo Técnico Escolar.

----La Sefirecu capacita a sus contralores internos.

----Del 21 de agosto al 2 de septiembre la 62 Muestra Internacional de Cine.

----Jesús María es el primer municipio del país con cartografía táctil.

----Solo 4 de 10 que ingresan a la UAA recibieron adecuada orientación educativa.

----Protección Civil municipal da seguimiento al huracán “Franklin”.

----Otras dependencias están atentas al fenómeno meteorológico.

----Participa Fernando Herrera en el  foro “La Justicia que México necesita: mitos y realidades del nuevo sistema acusatorio”.

----Agendas de la alcaldesa Tere Jiménez y del Gobernador Martín Orozco

----Gobierno del Estado promueve acciones de regeneración del tejido social.

----Se lleva a cabo la segunda reunión del Comité de Pueblos Mágicos de Calvillo.



El priismo de Aguascalientes, presente en la XXII Asamblea Nacional. La Dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Francisco Escobedo Villegas, encabezan la delegación por #Aguascalientes que participa en las Sedes de las Mesas Nacionales Temáticas rumbo a la Asamblea Nacional Ordinaria del PRI del próximo 12 de agosto. Más de un centenar de militantes priistas acuden a las sedes los días 9 y 10 de Agosto en Guadalajara; Saltillo; Campeche; Toluca y Mazatlán, para desarrollar los trabajos de las 5 mesas temáticas: Visión de Futuro, Rendición de Cuentas y Ética, Declaración de Principios; Programa de Acción y Estatutos, con las más de 150 propuestas recabadas de los 11 municipios de Aguascalientes. La Presidenta del CDE del PRI, Norma Esparza Herrera, apuntó que los temas aportados por los priistas de Aguascalientes, es el reflejo del trabajo intenso de dos meses atrás en las asambleas municipales, en las que se recabaron las ideas y las reflexiones profundas con el previo análisis de cada uno de los participantes para aportarlas y posteriormente llevarlas a la capital del País.

Del 14 al 18 de agosto, se realizará el Consejo Técnico Escolar. La directora de Servicios Educativos del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lourdes Carmona Aguiñaga, informó que del 14 al 18 de agosto se realizará el Consejo Técnico Escolar (CTE), en el que participarán 13 mil 411 maestros y directores de mil 517 planteles públicos y particulares de preescolar, primaria y secundaria en el estado. Precisó que este periodo es la fase intensiva del CTE y los maestros realizarán actividades a partir de la revisión de la estructura del nuevo currículo y el perfil de egreso de la educación básica. Subrayó que previamente se llevó a cabo el Consejo Técnico de Zona, en el que los supervisores de las zonas escolares realizaron los trabajos preparatorios para iniciar el ciclo escolar 2017-2018. Además, destacó que el colectivo docente establecerá la planeación de la Ruta de Mejora Escolar y tendrá un primer acercamiento a los aprendizajes clave para la educación integral, como componente estratégico del Nuevo Modelo Educativo. Agregó que durante el próximo ciclo escolar se realizarán ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar.

La Sefirecu capacita a sus contralores internos. La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu) en voz de su titular, Miguel Ángel Martínez Berúmen, dio a conocer que continúa con el programa intensivo de capacitación de contralores internos que a su vez multiplican el conocimiento de normativas aplicables a los beneficiarios de programas gubernamentales. Martínez Berúmen recordó que existen en el estado cerca de 200 comités de contraloría social mediante los cuales se realizan las medidas de supervisión de la correcta aplicación de programas y recursos de los tres órdenes de gobierno.  Con ello se atiende el objetivo de promover y difundir las actividades de participación altruista de la sociedad organizada, en cumplimiento a lo previsto en el Plan Estatal de Desarrollo, de mantener el combate a la corrupción frontal y decidido.


Del 21 de agosto al 2 de septiembre la 62 Muestra Internacional de Cine. Del 21 de agosto y hasta el 2 de septiembre, la Universidad Autónoma de Aguascalientes abrirá sus puertas a lo más selecto del séptimo arte con la 62 Muestra Internacional de Cine, la cual estará conformada por 13 producciones multipremiadas. Una de las más esperadas es “Voraz”, una coproducción de Francia y Bélgica que narra la historia de una estudiante de veterinaria que es vegetariana y la obligan a comer carne, acontecimiento que marca cambios drásticos en su vida.


Jesús María es el primer municipio del país con cartografía táctil. El Ayuntamiento de Jesús María en colaboración con el INEGI y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, coadyuvaron en la  elaboración de la cartografía de esta localidad en Sistema Braille, convirtiéndose éste en el primer municipio de México que cuenta con una  colección cartográfica temática en lenguaje Braille y relieves. “El proyecto forma parte de la misión de gobernar a partir de principios y valores humanistas, que garanticen la igualdad en el acceso a los servicios y equipamiento que ofrece el ayuntamiento”, expresó el alcalde Noel Mata Atilano, al encabezar la presentación y entrega de 60 planos táctiles, en los cuales se plasmaron rutas de transporte, calles, equipamiento urbano, cuerpos de agua y puntos de interés, mismo que fueron elaborados por estudiantes de las carreras de Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Asimismo, manifestó que para el Ayuntamiento, estos mapas táctiles abren las posibilidades de consulta, orientación y conocimiento de nuestro entorno para múltiples finalidades de desarrollo personal y de educación.

Sólo 4 de 10 que ingresan a la UAA recibieron adecuada orientación educativa. En Aguascalientes se ha identificado que el 40 por ciento de los jóvenes que ingresan a nivel superior recibieron una adecuada orientación educativa, lo cual requiere de dos acciones medulares por parte de los profesionistas que acompañan al estudiante en el proceso de toma de decisión y son: la orientación vocacional y la orientación profesiográfica, ya que el conocimiento de las habilidades, preferencias y aptitudes, aunado a la plena identificación de todas las carreras que se ofertan en la entidad, abonan a la mejor elección de carrera. Así lo externó César Zavala Pañaflor, jefe del departamento de Educación y participante del grupo de expertos que llevaron a cabo un panel dentro de la primera Jornada de Orientación Educativa 2017 organizada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, evento mediante el cual no sólo se busca incrementar la eficiencia terminal en la UAA, sino también fortalecer las instituciones de educación media superior y superior en la entidad.

Protección Civil municipal da seguimiento al huracán “Franklin”.  José Franco Toscano, encargado de despacho de la Coordinación de Protección Civil Municipal, dio a conocer que las lluvias volverán a la capital este fin de semana, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Resaltó que la corporación se encuentra preparada para aplicar el operativo por lluvias 2017, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y el entorno. Mencionó que la estrategia integral contempla  la inspección de zonas de riesgo en toda la capital, la revisión oportuna de cuerpos de agua y presas para evitar desbordamientos, la habilitación de refugios temporales, así como brindar apoyo e información oportuna a los ciudadanos para prevenir algún percance. Franco Toscano subrayó que el operativo es integral, puesto que los tres niveles de gobierno están sumando esfuerzos participando diversas instituciones como  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (CST), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Policía Federal, 14va Zona Militar y Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otros.

Otras dependencias están atentas al fenómeno meteorológico. Otras dependencias municipales, como la Secretaria de Servicios Públicos (SSPM), están al pendiente de las condiciones que guardan los árboles en la capital; la Secretaría de Desarrollo urbano (SEDUM) verifica  las condiciones de los espectaculares para evitar algún percance mayor, entre otras acciones preventivas que se llevan a cabo. Franco Toscano  hizo un llamado a la población para que mantenga sus azoteas limpias y evite tirar basura en la calle, esto con la finalidad de prevenir obstrucciones en los sistemas de drenaje. Resaltó que Protección Civil Municipal cuenta con 165 elementos y 37 vehículos preparados para  atender cualquier contingencia. Anunció que se tiene habilitado un albergue en la calle Artillero Mier, en el Fraccionamiento Morelos, con capacidad para 50 personas, esto en caso de contingencia mayor por las próximas lluvias. Para cualquier emergencia puede comunicarse a 9-70-40-53.

Participa Fernando Herrera en el  foro “La Justicia que México necesita: mitos y realidades del nuevo sistema acusatorio”.  La esencia del nuevo Sistema de Justicia Penal consiste en evitar la impunidad, proteger al inocente, reparar efectivamente los daños producidos por el delito, y respetar en todo momento los derechos humanos y el debido proceso legal, expresó el senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila. Consideró que implementar este Sistema implica no sólo capacitar para un nuevo procedimiento, sino crear una nueva cultura o forma de conseguir la acción punitiva del Estado, dejando atrás al tradicional sistema inquisitivo, cuyas desventajas han sido ampliamente reconocidas en todos los países democráticos. Al participar en el  Foro Sobre Justicia Penal, la Justicia que México necesita: mitos y realidades del nuevo sistema acusatorio, el coordinador de los senadores del PAN reconoció que la reforma en justicia penal de 2008 y que entró en vigor en junio de 2016 fue “un acto de gran responsabilidad histórica”, porque significó “un viraje en la manera de combatir el delito”. En ese lapso, añadió, el saldo que arroja el nuevo Sistema acusatorio  nos indica que se debe trabajar para mejorar sensiblemente la prevención, la investigación y la sanción del delito, dentro del marco de una justicia pronta, proporcional, transparente, expedita, eficaz y respetuosa de los derechos humanos.

No se debe menospreciar la crítica al nuevo sistema penal. El presidente de la Junta de Coordinación Política llamó a no menospreciar la crítica que señala que el nuevo Sistema contiene debilidades que permiten que haya presuntos delincuentes que pueden evitar la privación de su libertad, vulnerando los derechos de las víctimas y poniendo en peligro a la comunidad. El debate actual se explica por la profundidad de la reforma, y las dudas y el rechazo en algunas ocasiones son por mala fe o por ignorancia, agregó. En este sentido, hizo notar que el reto es contar con un sistema penal moderno, en pro de la sociedad y del respeto de los derechos humanos, pero adicionalmente es necesario continuar con los esfuerzos para que los operadores del mismo lo implementen cada vez con mayor eficiencia. Herrera Ávila indicó que el Poder Legislativo tiene ante sí la obligación de perfeccionar, unificar y homologar los instrumentos legislativos para que en materia de justicia nuestro país alcance mejores y mayores estadios de convivencia y civilización. En la mesa de análisis Herrera Ávila estuvo acompañado por el senador Miguel Barbosa Huerta, titular del IBD; el ministro Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Gilberto Higuera Bernal. subprocurador de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo de la PGR y por Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Agenda de actividades de la alcaldesa Tere Jiménez.  La alcaldesa Tere Jiménez sostendrá este viernes 11 una rueda de prensa con motivo del 42 Congreso Regional de Alcohólicos Anónimos que se realizará en Aguascalientes.  Este evento está programado para realizarse en el segundo patio del Palacio Municipal.  


Agenda del Gobernador Martín Orozco Sandoval. El gobernador Martín Orozco Sandoval tendrá la siguiente actividad este viernes 11 de agosto:  A las 12:00 horas encabeza la clausura del curso Mi verano favorito 2017, en la Megavelaria de la Isla San Marcos. 


Gobierno del Estado promueve acciones de regeneración del tejido social. Al entregar apoyos a mil beneficiarios del programa Crecer con Valores que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, reiteró su interés por promover acciones que contribuyan a la regeneración del tejido social y a la integración familiar, como una fórmula para consolidar un Aguascalientes con una sociedad más sana. “En esta administración estamos trabajando para garantizar los derechos sociales de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de pobreza, mediante programas que no sólo dignifiquen su vida, sino también que les ayuden en su crecimiento personal, familiar y comunitario”, destacó. En ese sentido, Orozco Sandoval dijo que con este programa se pretende llegar a las localidades rurales y urbanas que registran mayores niveles de marginación, a fin de ofrecerles un servicio educativo y cultural que contribuya a fomentar el desarrollo de sus capacidades y habilidades, a través de procesos de formación continuos y sistemáticos.

Se lleva a cabo la segunda reunión del Comité de Pueblos Mágicos de Calvillo. El presidente municipal de Calvillo, Adán Valdivia López, se reunió con el Comité de Pueblos Mágicos, que está representado con el sector turístico y su actual presidenta María del Refugio de Lara Velasco, para llevar a cabo la segunda reunión del comité, en donde se tocaron varios puntos, dentro de los principales fue comentar la afluencia de visitantes del fin de semana del 19 al 23 de julio, destacando que hubo un aproximado de 25 mil visitantes, tomando como referencia para la constante mejora en el servicio turístico. También el presidente, Adán Valdivia López informó que Calvillo participará en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2017, que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en Monterrey, Nuevo León, esto con el objetivo de fortalecer los productos elaborados con manos calvillenses y dar a conocer que Calvillo es un destino turístico con grandes paisajes, cultura y tradición. Al encuentro acudieron en representación de la Secretaria de Turismo, Irma Medrano Parada; Carolina Hernández Savedra, Arturo Cardona López, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Rural, José Guadalupe Romo Silva, Director de Turismo y Cultura, Carlos Adalid Castañeda, Secretario de Seguridad Pública, Fernando Figueroa Ortega, Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Héctor Castañeda Quirarte, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Godofredo Ruíz Serna, Representando a los Arquitectos, Leticia Eudave Flores, representado las agencias de viajes, Elba Yanett Rubio, en representación de las artesanas. Hasta aquí El Faro que guía.



Les recuerdo que las columnas políticas  “EPICENTRO” y “El Faro” se publican en Noticen de lunes a viernes. Les agradezco el favor de su atención y que pase un estupendo fin de semana.


Un aporte adicional para estimular nuestro optimismo en estos días de asueto:


En el consultorio, el paciente le muestra a su médico el resultado de unos exámenes de laboratorio.

El médico los analiza con cara de  preocupación y le dice al paciente:
-Vamos a tener que mandarle a hacer una plaquita
-¿De tórax, Doctor?
-NO! De mármol…




Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: El Faro / 11 de agosto de 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
El Faro / 11 de agosto de 2017 / Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2VSXycpmx3oFQ1XeOIR5wDYPbqSYDnyXWqVrULrVisq-CJJSMRPDVuU0IbRtwCyINXIanRkGo-VdC99HyeyizIwYIlsiejDVcdhgzrJPJF1jHVlx3vcPIMPUgK1RqmIbJLbWFJTewdClm/s1600/AAAElFaroLogo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2VSXycpmx3oFQ1XeOIR5wDYPbqSYDnyXWqVrULrVisq-CJJSMRPDVuU0IbRtwCyINXIanRkGo-VdC99HyeyizIwYIlsiejDVcdhgzrJPJF1jHVlx3vcPIMPUgK1RqmIbJLbWFJTewdClm/s72-c/AAAElFaroLogo.jpg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2017/08/el-faro-11-de-agosto-de-2017-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2017/08/el-faro-11-de-agosto-de-2017-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content