El Faro 21 de septiembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Usuarios mayores de 30 años, son blanco de la ...
El Faro
21 de septiembre
2017
Por Carlos
Gutiérrez Gutiérrez
----Usuarios
mayores de 30 años, son blanco de la ciberdelincuencia.
----Rescatistas
del municipio de Aguascalientes se integraron a los trabajos de salvamento en
CdMex y Morelos.
----Centros de
acopio de Protección Civil municipal estarán abiertos.
----Anunciarán
esta mañana una solución al problema laboral en los Conalep.
----Importante
la solidaridad de los mexicanos frente a la tragedia.
----Estación de transferencia de Calvillo, mejora su servicio.
----Confirma
gobernador que su informe será el día 28 de este mes.
----Abre
ayuntamiento de Jesús María siete centros de acopio de ayuda a damnificados.
----Asegura ISSSSPEA calidad en estancias infantiles.
----Desarrollan
estrategia de formación para ATP’s.
----Previene
ISSEA a la población contra picaduras de mosquitos que pueden ser peligrosas.
----Trabajan a tambor batiente
para las postulaciones de 11 medallas honoríficas.
----Llama
gobernador a construir acuerdos con base a la unidad y el trabajo.
----Abre
PRI centro de acopio de ayuda humanitaria.
----Agenda
del Gobernador del Estado para hoy jueves.
Usuarios
de bancos mayores de 30 años, son el blanco de los ciberdelincuentes. Los usuarios de instituciones bancarias que van de los 30 años en
adelante son los principales blancos de ataque por parte de ciberdelincuentes,
pues debido al desconocimiento de cómo operan, son los más vulnerables a ser
víctimas de robo de identidad, dinero y datos personales, aseguró Gonzalo
Sánchez Suárez, director ejecutivo de la empresa Red Tech y conferencista
magistral en el décimo primer Congreso de Ciencias Exactas de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes. Agregó que los delitos cibernéticos más comunes en
México son los relacionados con aspectos financieros, como la clonación de
tarjetas bancarias, el hackeo de banca en línea y cajeros automáticos, el robo
de identidad, así como la obtención de datos personales a través de spam. Debido
a ello, recomendó a la población en general y usuarios bancarios a desconfiar
de cualquier correo electrónico o información que solicite datos sobre cuentas,
por ejemplo notificaciones de supuestos bloqueos de tarjetas al proporcionar
los primeros cuatro dígitos de las mismas; al igual que verificar la dirección
de la página web, nombre de dominio y fuente de donde se envían correos
electrónicos. Sánchez Suárez agregó que algunos usuarios incluso han recibido
llamadas de personas desde centros bancarios para obtener información personal
como datos del cliente, por lo cual, reiteró a los usuarios a desconfiar de
cualquier información.
Rescatistas
del municipio de Aguascalientes se integraron a los trabajos de salvamento en
CdMex y Morelos. En solidaridad con las personas afectadas por el sismo registrado este
19 de septiembre, el Municipio de Aguascalientes envió ayuda de rescate y
búsqueda de personas a la Ciudad de México y al Estado de Morelos. Un grupo de 14 elementos de la Coordinación Municipal de Protección
Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, encabezado por el
titular del área, José Franco Toscano, prestará sus servicios directamente
en la Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México; el resto se trasladará
al Estado de Morelos. El personal de apoyo cuenta con
vasta experiencia en rescate urbano vertical y en espacios confinados; algunos
de ellos participaron incluso en el terremoto de 1985, que también afectó a la
capital del país. Se cuenta también con equipo de zapa (palas, picos y otros
instrumentos), para ayudar en la remoción de escombros. Aunado a ello, Fernando Dávalos Hernández, David Alfonso Alanís
Medel y Luis Daniel Arriaga Esparza, alumnos de la carrera de Ingeniería en
Mecatrónica de la Universidad Panamericana en Aguascalientes, acompañarán a los
elementos de Protección Civil; con ayuda de su robot “Ixnamiki Olink” (que
significa “búsqueda de personas” en náhuatl), colaborarán en la localización de
personas atrapadas en los escombros, ya que el aparato (diseñado por ellos
mismos) tiene la capacidad de detectar personas y signos vitales.
Centros de acopio de Protección Civil
municipal estarán abiertos. Los
centros de acopio de la Coordinación de Protección Civil permanecen activos y
las personas que deseen cooperar pueden acudir a las siguientes direcciones:
Av. Universidad # 612, explanada del DIF Municipal y en las afueras de Palacio
Municipal, en Plaza de la Patria y calle Colón, Zona Centro, (hasta las 15:00
horas); así como en Av. Tecnológico y Segundo Anillo Oriente, en la Estación de
Bomberos, (las 24 horas). Otros artículos especiales que se necesitan
para apoyar a la Ciudad de México, el Estado de Morelos y Puebla, son linternas
y baterías. Asimismo, en acción conjunta con el Consejo Nacional de Fomento
Educativo (CONAFE), este 21 de septiembre por la tarde, se realizará el
traslado de alrededor de 5 toneladas de víveres al estado de Oaxaca. La
vigilancia y monitoreo en la Ciudad de Aguascalientes no se descuidará; se pone
a disposición de la ciudadanía el número de atención de Protección Civil
Municipal: 9 70-40-53, en el que se puede pedir apoyo o reportar situaciones de
grietas en viviendas o edificios públicos, y descartar riesgos.
Convocan a conferencia de prensa para
anunciar una solución al problema laboral en los Conalep. El Colegio de Educación Profesional Técnica del
Estado de Aguascalientes (Conalep) y la Secretaría General de la sección uno
del SNTE darán a conocer los trabajos desarrollados en la mesa de diálogo
establecida entre ambas partes, durante una conferencia de prensa este jueves 21,
en punto de las 11:00 horas, en Sala San Marcos, ubicada en el edificio central
del Instituto de Educación de Aguascalientes. Se contará con la presencia de la
Directora del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de
Aguascalientes, Mayte Galicia Venegas y el Secretario General de la Sección Uno
del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera.
Importante la solidaridad de los mexicanos frente a
la tragedia. El senador
aguascalentense Fernando Herrera Ávila hizo un amplio reconocimiento a la
solidaridad, al apoyo anónimo y desinteresado de la sociedad civil, ante la
nueva tragedia ocasionada por el sismo de este martes. Señaló que la
sensibilidad y la actitud proactiva de miles de mexicanos es única y quedó de
manifiesta una vez más, lo mismo en la presencia personal en las zonas de
desastre, que en redes sociales donde se dieron a la tarea de organizarse para
llevar despensas y facilitar la localización y rescate de víctimas. El
coordinador de los senadores del PAN consideró que la solidaridad con nuestros
hermanos de la Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México,
afectados por el movimiento telúrico, es de la más alta prioridad en estos
momentos en que se requiere de auxilio inmediato. Ayudemos, seamos solidarios,
fue el llamado que formuló el senador Herrera Ávila, al exhortar a los
mexicanos a llevar víveres y material de curación exclusivamente a las
instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, a los centros de acopio y a los lugares
mismos donde se realizan las labores de rescate. Expresó que el grupo
parlamentario de Acción Nacional hace llegar sus más sentidas condolencias a
los familiares de las personas que perdieron a sus seres queridos y manifiesta
su respaldo a los damnificados por la pérdida parcial o total de sus bienes. Reconoció
que la participación del Ejército Mexicano y la Armada de México ha sido
fundamental en las labores de rescate y auxilio que han desplegado en las
entidades afectadas, e hizo un llamado a los gobiernos de éstas a mantener una
estrecha coordinación y a intensificar las acciones de rescate y
reconstrucción.
Estación
de transferencia de Calvillo, mejora su servicio y duplica su capacidad. Con la
incorporación de un nuevo remolque a la Estación de Transferencia de Residuos
Sólidos Urbanos del municipio de Calvillo, la Secretaría de Medio Ambiente del
Estado (SMAE) fortalece el traslado de los desechos urbanos que se generan a
diario en la comuna, al relleno sanitario de San Nicolás. Al respecto, Julio
César Medina Delgado, titular de la SMAE, explicó que con la adquisición de
este segundo contenedor, cuyo costo ascendió a cerca de 750 mil pesos, se
duplicará la capacidad de la terminal de Calvillo para recibir los desechos
procedentes de este municipio y evitar con ello la interrupción del servicio de
recolección. “Los camiones compactadores del área de limpia de Calvillo, luego
de recolectar la basura y depositarla en la estación, tenían que esperar a que
el único remolque con el que se contaba fuera vaciado en el relleno sanitario y
una vez que regresara, continuar con el término de la ruta de recolección; la
colocación de este segundo contenedor permitirá que el servicio de acopio sea
más constante y eficiente”, aseguró el funcionario. Informó que cada uno de los
remolques con los que cuenta la estación tiene una capacidad de 75 metros
cúbicos y diariamente trasladan alrededor de 35 toneladas de desechos al sitio
de disposición final en dos desplazamientos; con ello, además se disminuye la
necesidad de que los camiones compactadores del municipio tengan que acudir
directamente a su lugar de disposición.
Confirma gobernador que su informe será
el día 28 de este mes. Será el jueves 28 de septiembre la fecha del 1er Informe
de Gobierno, comenzando con la entrega por escrito al Congreso del Estado, y
posteriormente un evento dirigido a los ciudadanos, que será transmitido a las
20:00 horas por Radio y Televisión de Aguascalientes, en el que el jefe del
Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, dará a conocer los logros alcanzados a poco
menos de un año del inicio de su administración. Adicionalmente, se realizarán
seis eventos para detallar los resultados del primer año de gobierno, de
acuerdo a los ejes rectores desprendidos del Plan Estatal de Desarrollo
2016-2022, toda vez que el Gobierno del Estado de Aguascalientes cuenta con un
periodo de siete días previos y cinco posteriores a la fecha del protocolo para
tal efecto. El programa de difusión inicia este miércoles 21 de septiembre con
el eje Aguascalientes Competitivo; el lunes 25, será el tema Aguascalientes
Integrado; miércoles 27, Aguascalientes Seguro; viernes 29, Aguascalientes
con Finanzas Sanas; sábado 30, Aguascalientes Próspero, para cerrar el
lunes 2 de octubre con el eje Aguascalientes con Infraestructura
Sustentable. De esta forma, la administración estatal encabezada por el
gobernador Orozco Sandoval, mantiene cercanía con todos los sectores de la población,
a fin de que conozcan el contenido de este 1er Informe, y a su
vez, dar cumplimento con el mandato constitucional de rendición de cuentas a la
ciudadanía.
Abre ayuntamiento de
Jesús María siete centros de acopio de ayuda a damnificados. El Ayuntamiento de Jesús María a través
del DIF municipal y en coordinación con el departamento de Protección Civil,
colocó siete centros de acopio en apoyo a las personas damnificadas por el
sismo del pasado 19 de septiembre que sacudió el Estado de México, Puebla,
Morelos y la Ciudad de México. Los centros donde serán recibidos los víveres
quedaron ubicados en la cabecera municipal y en las seis delegaciones de Jesús
María, con un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a domingo. Los
víveres solicitados son: comida enlatada como atún, sardinas, frijoles, sopas
instantáneas, mayonesa, leche en polvo, galletas, café soluble, arroz, jugos;
así como artículos de higiene personal entre ellos jabón, papel higiénico,
toallas sanitarias, pañales para niño y adulto, toallas húmedas, shampoo.
Asimismo, se requieren de medicinas básicas como analgésicos y
antiinflamatorios con fecha de caducidad vigente,
botiquín de primeros auxilios, cubre bocas, guantes desechables y artículos de
limpieza como detergentes, cloro, escobas, trapeadores. También serán
necesarias cajas de cartón que servirán para etiquetar y organizar la donación
de productos que se reciban.
Asegura
ISSSSPEA calidad en estancias infantiles. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores
Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA) informó que mantiene el
aseguramiento estricto y permanente de las Estancias de Bienestar Infantil
(EBI) mediante las cuales da servicios de guardería y preescolar a una
población de casi 700 pequeños. Arturo González Estrada, titular del
ISSSSPEA, explicó que “se trata de las EBI que tenemos bajo el régimen de subrogación
y la propia que operamos nosotros, en beneficio de las mujeres y hombres que
tienen derecho a la prestación como trabajadores del Gobierno del Estado”.
Desarrollan
estrategia de formación para ATP’s. Con la finalidad de fortalecer el desempeño del docente en el aula
para la mejora del aprendizaje de los alumnos, en el marco de una educación de
calidad con equidad e inclusión, se realiza en la entidad la Estrategia de
Formación para Asesores Técnico-Pedagógicos, a cargo de la empresa The
Education Partners. Al respecto, el director general del
Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, informó
que participan 20 asesores técnico-pedagógicos y 20 supervisores de preescolar,
primaria y secundaria, los cuales atienden un total de 200 escuelas de
educación básica. Destacó que dicha instrucción tiene como
principal línea de trabajo la Iniciativa de Capacitación en el Uso de Datos y
Observación para la Toma de Decisiones con el fin de fortalecer las
competencias profesionales de los supervisores y asesores técnico-pedagógicos,
a través de un proceso de formación que los habilite en el uso de herramientas
con las que puedan observar el desempeño docente y generar procesos de apoyo,
asesoría y acompañamiento.
Por su parte, Lourdes
Carmona Aguiñaga, titular de la Dirección de Servicios Educativos del IEA,
precisó que la Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y
Desarrollo Profesional de la Educación Básica, enmarcada en el eje del Modelo
Educativo La Escuela al Centro,impulsa el crecimiento profesional del
personal educativo mediante acciones que favorezcan el desarrollo de sus
competencias.
Previene ISSEA a la población contra picaduras de mosquitos que
pueden ser peligrosas. El
Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) llamó a la población a
redoblar esfuerzos e incrementar las medidas preventivas contra enfermedades
transmitidas por vectores, ya que en el último cuatrimestre del año es cuando
se registra un mayor número de casos de este tipo en el país; así lo señaló
Iván Eduardo Aguilar Rodríguez, responsable del Programa de Vectores. “Este año sólo se ha presentado un caso de dengue en el estado, el
cual fue importado del sur de México, y en su momento fue controlado”, destacó
el funcionario en el marco de la Segunda Jornada de Intensificación de Lucha
contra el Dengue, Zika y Chikungunya. Dijo que
para mantener alejados a los mosquitos que transmiten estas enfermedades, el
ISSEA realiza acciones preventivas permanentes, además de jornadas intensivas
en las que se imparten pláticas y talleres en mil 700 escuelas de educación
básica pública y privada. Añadió que además se continúan instalando
ovitrampas en comunidades rurales, se lleva un control larvario y se nebulizan
zonas cercanas a cuerpos de agua. “Contamos con
85 Centros de Salud Libres de Criaderos, gracias al trabajo de los
promotores de salud de estas unidades, que apoyan con la distribución de
folletos y carteles informativos”, apuntó. Invitó a la
población a tomar las medidas preventivas básicas para evitar la
proliferación y propagación de los mosquitos, tales como lavar por lo menos una
vez por semana floreros, platos de mascotas, botes, así como tinacos, cisternas
y vasijas en las que se almacene agua; además de voltear los recipientes sin
uso, no colocarlos en lugares donde puedan acumular agua de lluvia y tirar los
objetos que no se ocupen.
Trabajan a tambor batiente para las
postulaciones de 11 medallas honoríficas.
La Comisión de Postulaciones que preside el diputado Guillermo Alaniz de León,
ultima detalles del dictamen que contendrá la lista de los candidatos que serán
merecedores a una de las 11 medallas honoríficas que otorgará el H. Congreso
del Estado de Aguascalientes a ciudadanos que han destacado en diversos ámbitos
de la vida pública en la entidad, en una sesión solemne a celebrarse el 22
de octubre de este año.
Llama gobernador a construir acuerdos
con base a la unidad y el trabajo. Al presidir la ceremonia por el centenario de la Constitución
Política del Estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval, llamó a la
construcción de acuerdos con base en la unidad y el trabajo conjunto, por
encima de cualquier diferencia, para solucionar los problemas de nuestra
entidad, pues en las tragedias y en cualquier circunstancia, México y
Aguascalientes nos requieren unidos. “Reitero el llamado a los Poderes
Legislativo y al Judicial, así como a los alcaldes y alcaldesas, para que en un
marco de respeto y colaboración republicana, consolidemos el estado que
deseamos; un Aguascalientes de legalidad, de transparencia, y de Estado de
Derecho; fortalezcamos el significado histórico de este centenario”, indicó el
mandatario estatal.
Abre
PRI centro de acopio en sus oficinas. El Partido
Revolucionario Institucional abrió hoy un Centro de Acopio en el Auditorio
“Plutarco Elías Calles”, para apoyar tanto a los damnificados en los estados de
Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla
y Tlaxcala, por los sismos del 7 y 19 de septiembre, como a los rescatistas que
participan activamente en las tareas de salvamento. El acopio será
entregado directamente al DIF Nacional para que lo entregue a los damnificados
que están en los albergues; a la Coordinación Nacional de Protección Civil del
Gobierno Federal para que lo distribuya entre los cuerpos de rescate; y a la
Secretaría de Marina en sus bases establecidas en los territorios afectados. Estas
instituciones harán llegar los apoyos donados por la sociedad civil, así como
de los simpatizantes y militantes priistas, sin intermediarios partidarios. El Centro de
Acopio fue instalado en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, cuyo acceso se
encuentra en la calle Luis Donaldo Colosio casi esquina con Jesús García, en la
colonia Buenavista de la Delegación Cuauhtémoc, el cual estará abierto las 24
horas del día. Se
solicita a la gente los siguientes artículos, dado que son los prioritarios
para los afectados y los rescatistas: Agua embotellada, bebidas con electrolitos
o suero oral, alimentos no perecederos (enlatados con abre fácil) y para bebé,
sábanas térmicas, lámparas, linternas, baterías para linternas, picos, palas,
cubetas, cascos de protección, artículos de aseo personal, pañales para adulto
y bebé, medicamentos y material de curación.
Agenda del Gobernador del Estado
para hoy jueves. El
gobernador Martín Orozco Sandoval tendrá la siguiente actividad este jueves 21
de septiembre: A las 10:00 horas encabeza el evento Aguascalientes
Competitivo. Lugar: Explanada del Centro de Convenciones de la Isla San
Marcos. Hasta aquí El Faro que guía.