EPICENTRO / 05 de Septiembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER Pues nada, que las huestes de Enrique O...
EPICENTRO / 05 de Septiembre 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
Pues nada, que las
huestes de Enrique Ochoa Reza, nomás no se ponen de acuerdo para la repartición
de los panes y las secretarías. A la mesa política, después de un álgido fin de
semana, lograron subir a los olivares, sin embargo, se mantiene una línea de No
al Agandalle y esperan que el resto de las expresiones se sienten y logren una
repartición más o menos equilibrada… sin embargo, del otro lado han dicho que,
es mejor que se sienten, para que no se cansen, porque no están dispuestos a
avalar lo que siguen llamando el secuestro del PRI, pues de origen está viciado
el proceso de constitución del poder partidista en la entidad.
2º RICHTER
Mientras tanto, en
Aguascalientes, el PAN y el PRD ya celebran sus esponsales electorales para el
próximo año, luego que sus respectivos órganos máximos de dirección han
aprobado la construcción del Frente Nacional Opositor o el Frente Democrático Amplio, para dar la
batalla al PRI en el 2018. Sin embargo, esta batalla electoral, más que al PRI,
con quien se las verán será con AMLO y su MORENA, porque el panorama sigue
terciado.
3º RICHTER
En operación quirúrgica,
de la más fina manufactura, el PRI decantó los conflictos internos tanto en
MORENA, como en el PRD y en el PAN, para debilitarlos y que ese partido
recuperara espacio político del que ha sido relegado. Estos partidos de
oposición enfrentan ahora mismo conflictos internos serios y de su adecuada
solución dependerá qué tan unidos saldrán a las campañas. Sin embargo, apenas anoche, Animal Político y
la fundación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, liberaron un
extenso y detallado artículo que no tiene desperdicio, equiparable, por sus
alcances de letalidad política, al de la Casa Blanca. Este interesante y documentador reportaje
denominado La Estafa Maestra (http://www.animalpolitico.com/estafa-maestra/index.html)
abre una importante zanja de la que difícilmente el PRI saldrá avante para el
2018.
4º RICHTER
La elección del dirigente juvenil del PAN, dejó
varias lecciones, entre ellas, la reflexión de que siempre será mejor que los jóvenes
se pongan de acuerdo ellos solos, y que lleven a cabo sus procesos sin que los
adultos se involucren en sus asuntos, porque lo único que logran es
pervertirlos en los menesteres de la política partidista. A algunos de ellos, -dicen-
terminaron por darles asquito cuando vieron y articularon los billetazos para
ganar una elección. Se trata de un proceso interno juvenil cuyo ánimo debió ser
más fresco, más auténtico, más lleno de ideales y de aspiraciones, y no tanto
de dinero, dádivas y promesas, que solo Dios sabe si les van a cumplir. ¿Así es
como forjan a las próximas generaciones de políticos?
5º RICHTER
Ha sido notorio el
cambio en la estrategia de comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública
del municipio capital y es que recién se integró un experto en el manejo de información
policíaca y un comunicador con muchos años de experiencia en cargos directivos dentro
de la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal. Se nota la mano de Miguel Ángel
Martínez a la coordinación de comunicación social a la que llegó a reforzar las tareas de esa
dependencia. Enhorabuena
6º RICHTER
La poca pulcritud política
en el manejo del Congreso del Estado ha llevado a este poder a cometer varias
pifias, de todos tamaños e implicaciones.
La más reciente fue la exhibida del tamaño del mundo que 13 legisladores
de oposición dieron con la acción de inconstitucionalidad iniciada en contra de
la Cámara, del Ejecutivo, promovida por Citlalli Rodríguez y apoyada por el
resto de las expresiones opositora. Esta
acción está sustentada en la aprobación y promulgación de la Ley de Responsabilidades
Administrativas para le Estado de Aguascalientes, cuyo articulado está plagado -así,
literal- de contradicciones jurídicas y constitucionales Cómo dice el gran filósofo mexicano,
adentrado en los menesteres del amor y desamor, que también aplica en política:
“Pero qué necesidad, para qué tanto problema…”
7º RICHTER
Dicha acción de inconstitucionalidad,
sería la quinta en la historia política de Aguascalientes que es promovida por
los propios legisladores. Y es que, Memo
Alaniz de verdad que se ha esforzado por unificar a tantas expresiones de oposición,
pero en contra y uno de los resultados es, que ahora la SCJN tendrá que
pronunciarse sobre este recurso, y que a decir de los expertos, tiene mucho
futuro y podría declararse inconstitucional la Ley de Responsabilidades
Administrativas para le Estado de Aguascalientes. Aquí es cuando claramente se
ve que, una mayoría simple en el congreso no suple a la inteligencia… ups.
La parte roja, la SS establece como zonas de "alarma" por el elevado índice de enfermedades respiratorias agudas. |
8º RICHTER
Aguascalientes se coló al deshonroso segundo lugar nacional con mayor
incidencia de enfermedades respiratorias agudas. De hecho, el rango de clasificación
para nuestra entidad junto con Zacatecas y Yucatán, es de “alarma” por la elevada
cantidad de casos de enfermos que se registran cada semana y que superan los
580 casos por cada 100 mil habitantes, superados solo por Yucatán con 615
casos. Esta incidencia representa, según
la Secretaria federal de Salud, que en nuestra entidad se presenten 7,540 casos
nuevos de enfermedades respiratorias agudas por semana. ¿Habrá alguna política de
prevención para este tipo de padecimientos? ¿Habrá silencio nuevamente por
parte del ISSEA o dará la cara para informar sobre lo que hace la dependencia
para disminuir la incidencia?