BUEN GOLPE DIO LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO A UNO DE LOS GRUPOS CRIMINALES QUE OPERAN EN AGUASCALIENTES , con la detección y desmantelam...

BUEN GOLPE DIO LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO A UNO DE LOS GRUPOS CRIMINALES QUE OPERAN EN AGUASCALIENTES, con la detección y desmantelamiento de un narcolaboratorio en donde se producía el 25% del cristal que se consume en Aguascalientes. AYER, EL CABILDO DE JESÚS MARÍA, AL MANDO DE TOÑO ARÁMBULA, APROBÓ POR UNANIMIDAD un esquema de descuentos en impuestos, por lo que este ayuntamiento se suma a otros que ya están haciendo descuentos a los contribuyentes en condiciones de vulnerabilidad. SE COMUNICARON CON ESTE COLUMNISTA PARA DENUNCIAR que el predio en donde se ubica el Vivero Estatal, al sur rumbo al Tanque de los Jiménez, estaría ya en manos de particulares proyectando la construcción de un fraccionamiento. ES IMPORTANTE QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO ACLARE EL SEÑALAMIENTO porque sería un contrasentido que se deshagan de un vivero en donde se producen árboles, para convertirlo en fraccionamiento. Y SIGUIENDO EN TEMAS ECOLÓGICOS LE COMENTO QUE EL AGUA DE AGUASCALIENTES ENFRENTA LA PEOR DE LAS CONTAMINACIONES, entérese de qué se trata. Y PUES ESO DE QUE SOMOS EL NÚMERO UNO EN EL PAÍS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, YA ES UN MITO, PUES ACTUALMENTE CASI LA MITAD DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO ESTÁN SUBUTILIZADAS, de estos temas y más, entérese en su columna política EPICENTRO. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EPICENTRO / 08 de enero 2020
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
PUNTO BUENO PARA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (I). Buen golpe a la delincuencia dio la Fiscalía General del Estado al detectar y desmantelar lo que pareció ser un narco laboratorio, al tiempo en que detuvo a tres menores de edad involucrados en el secuestro de una persona que mantenían privada de su libertad en las instalaciones en donde se procesaba la droga de moda: cristal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
PUNTO BUENO PARA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (II). Ayer, en conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado dio a conocer que, con base a investigaciones de inteligencia realizadas con antelación y tras la obtención de una orden de cateo en una finca ubicada entre las comunidades de El Garabato y Campestre San Carlos, fueron encontrados utensilios y propulsores para la fabricación de droga. Estiman que la capacidad que tenía ese laboratorio era para la producción de al menos una cuarta parte del consumo estimado de cristal en Aguascalientes. En el lugar liberaron a una persona secuestrada y detuvieron y pusieron a disposición a tres sujetos, todos ellos menores de edad. Sin duda un buen golpe a la delincuencia organizada. Ahora sería bueno saber a qué organización criminal pertenecía ese laboratorio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
EN JESÚS MARÍA TAMBIÉN HARÁN DESCUENTOS EN PREDIAL (I). El cabildo de Jesús María aprobó ayer, por unanimidad, descuentos en el impuesto predial
consistente en el 50% a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, a quienes están pensionados o jubilados y quienes quedaron viudos. Este tipo de apoyos son muy valiosos para las personas que enfrentan una situación de precariedad y cualquier tipo de descuento, sin duda que les viene muy bien. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
EN JESÚS MARÍA TAMBIÉN HARÁN DESCUENTOS EN PREDIAL (II).Por cierto que, Jesús María y San Francisco de los Romo, son los municipios que captan el mayor volumen de impuesto predial después del municipio capital. En el primero de los municipios, Jesús María, la suma que esperan recaudar supera los 41.2 millones de pesos y para el segundo, San Francisco de los Romo, buscan superar los 15.5 millones de pesos, solo por el concepto de predial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
AGUA CONTAMINADA (I). Sin duda que Aguascalientes enfrenta un serio problema con la calidad del agua que consume. Hay demasiadas sustancias que deben mantenerse en niveles dentro de norma como los casos del flúor, plomo y arsénico, sustancias con mayor presencia en pozos de los 11 municipios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
AGUA CONTAMINADA (II).Es la NOM-127-SSA1-1994, la que actualmente establece los parámetros permitidos en cuanto a la presencia de estos metales pesados en el agua que se extrae, sin embargo, los pozos que presentan mayor presencia de estos metales, han sido equipados con filtros especializados y además de un monitoreo constante, todo ello a cargo del ISSEA, quien es la responsable de mantener las condiciones de sanidad y calidad para el uso y consumo humano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
AGUA CONTAMINADA (III).Pero sin duda, para el caso del municipio capital, el peor contaminante del agua que más daño ha causado en los últimos casi 30 años, ha sido la contaminación política. Esa que es propiciada por partidos, por candidatos y por políticos en general, quienes se han beneficiado, de muy diversas formas, del agua potable en estas tres últimas décadas y que no hay filtros eficientes que dejen a salvo el vital líquido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
FÁBRICA DE ÁRBOLES ¿EN VENTA? (I). Pues con la novedad de que, a estas alturas de la vida, el Centro Productor de Árboles, de gobierno del estado, podría ya estar en manos de sus nuevos propietarios quienes estarían proyectando la construcción de un nuevo fraccionamiento en esos terrenos en donde por muchos años se produjeron millones de árboles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
FÁBRICA DE ÁRBOLES ¿EN VENTA? (II). El comentario me lo formuló una persona bastante enterada del tema, y que de llegar a confirmarse la especie por parte de las propias autoridades, sería un hecho lamentabilisimo porque, además de que deberá de haber una justificación lo suficientemente sólida por la cual el gobierno del estado decide desincorporar esa propiedad, el colmo de los colmos sería que, para desarrollar vivienda, tuvieran que deforestar una parte de ese extenso predio ubicado en el kilómetro 1.2 de la carretera al Tanque de los Jiménez, al sur de la ciudad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
MENOS DEL 50% DEL AGUA ES TRATADA EN AGUASCALIENTES (I). Y ya que andamos en los temas ecológicos, el reto que ahora tiene el INAGUA 2.0 será, además de aterrizar la conclusión -ahora sí, esperemos en que de verdad lo logren- del Distrito de Riego 01 y el saneamiento integral del Río San Pedro -con lana de la 4T, por cierto- deberá ser la recuperación de la capacidad para el tratamiento de las aguas residuales ya que actualmente, en los 11 municipios, las plantas de tratamiento operan a niveles bastante bajos de modo que, existe una subutilización de esta infraestructura de casi el 50%, uff… ¿qué tal el dato que da el INAGUA? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
MENOS DEL 50% DEL AGUA ES TRATADA EN AGUASCALIENTES (II). Por cierto que, en la Secretaría de Sustentabilidad del Medio Ambiente y Agua algo falla pues entre registros sobre el número de plantas de tratamiento públicas que tiene el CONAGUA y los que tiene la SSMAA, existe una discrepancia, pero de este tema le infomaré en un articulo especial que Noticen está preparando sobre el tratamiento de agua en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
INAGUA PARA RIPLEY (I). Como para Ripley es la extinción del Instituto del Agua (INAGUA) y la creación del Instituto del Agua (INAGUA), prácticamente de manera simultánea. Resulta que, desde el inicio de la actual administración estatal, se dijo que el INAGUA desaparecería, porque no tenía razón de ser, ya que sus funciones bien podrían ser atendidas por la SSMAA. Eso no fue así, porque en estos años, mantuvieron con vida -y presupuesto- a la fantasmagórica INAGUA, que para finiquitar los asuntos que estaban pendientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
INAGUA PARA RIPLEY (II). De repente, como cosa improvisada y ante una promesa del Gobierno Federal de canalizar entre 3 y 4 mil millones de pesos en los tres próximos años para obras hídricas (Distrito 01 y Río San Pedro) fue necesario crear el INAGUA 2.0, de modo que, el día que tuvo muerte jurídica la primera de ellas, nació su segunda versión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez