EPICENTRO/ 02 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---UN INFORME QUE CUMPLIÓ EXPECTATIVAS.
---LA FORMA NO SIEMPRE ES FONDO.
---LA INFORMACIÓN YA ES PÚBLICA; TERE JIMÉNEZ CUMPLIÓ EN TIEMPO Y FORMA.
---OPOSITORES ¿ESTARÁ A LA ALTURA PARA ANALIZAR Y CRITICAR EL PRIMER AÑO?
---LA APUESTA ES QUE LA ALIANZA RETENGA ALGUNOS DISTRITOS.
---AGUASCALIENTES CON EL MAYOR IMPACTO DE DENGUE.
---EN EL RÍO SAN PEDRO NO SE ADVIERTEN ACCIONES DE CONTROL.
---HOSPITALES LLENOS CON CASOS CONFIRMADOS Y SOSPECHOSOS.
---LEO BUSCA MÁS RECURSOS PARA LA SEGURIDAD.
---INSEGURIDAD CARRETERA RESULTA CARA.
---EMPRESARIOS EVALÚAN COMO POSITIVO EL PRIMER AÑO DE TERE JIMÉNEZ.
---XÓCHITL GÁLVEZ ENFRENTA ELECCIÓN DE ESTADO.
---ESTA SEMANA INICIA PROCESO ELECTORAL 2023-2024.
---¿DE DÓNDE SALE EL DINERO?
---TERE JIMÉNEZ INICIA REINGENIERÍA DE SU GABINETE.
---QUIENES ASPIREN QUE DEJEN EL CARGO.
---QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS.
---COMANDO ARMADO SECUESTRA A OBRERA DE EMPRESA AUTOMOTRIZ.
---FUERON DOS CAMIONES INTERCEPTADOS POR COMANDOS DISTINTOS.
---DOS DÍAS DESPUÉS VUELVEN A ATACAR Y SECUESTRAN A TRABAJADORA.
---LA VÍCTIMA ESTÁ DESAPARECIDA.
---DÍA DEL TRABAJADOR DEL ISSSTE.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 02 de octubre 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
UN INFORME QUE CUMPLIÓ EXPECTATIVAS (I). Se cumplió un año del gobierno de Tere Jiménez con un informe que cumplió con las expectativas: fue un informe distinto, en el cual la gobernadora compartió el protagonismo con la participación de numerosos beneficiarios de los programas que ha implementando, para demostrar que una de las prioridades de su administración consiste en detectar áreas sensibles e ir tejiendo una alianza con la sociedad aguascalentense para encontrar soluciones a estos temas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
UN INFORME QUE CUMPLIÓ EXPECTATIVAS (II). El informe también confirmó que las tres prioridades de la gobernadora, seguridad, educación y salud, fueron los primeros temas que abordó y a los cuales dedicó una mayor cantidad de tiempo, presupuestalmente, también son los rubros que se apuntalaron de 2023 y a los que se han hecho algunas de las apuestas fuertes en cuestión de programas, como el Blindaje Aguascalientes y el Seguro Popular Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
LA FORMA NO SIEMPRE ES FONDO (I). La salida anticipada de personas que acudieron a la plaza Monumental a escuchar el mensaje del informe, provocó la natural hilaridad entre grupos políticos de oposición, pero también entre algunos funcionarios de casa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
LA FORMA NO SIEMPRE ES FONDO (II). En algunos chats circularon imágenes de una plaza con menos gente que con la que inició el evento y predominó este hecho imputable a las personas responsables de la logística, pues no se aseguraron bien de sincronizar los tiempos pues muchos de esos asistentes llegaron con horas de anticipación lo que provocó el agotamiento y decidieron retirarse.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
LA FORMA NO SIEMPRE ES FONDO (III). Sin embargo, un incidente de esta naturaleza no trastoca en nada, no afecta en nada de las obras, programas, logros y acciones realizadas en los 12 primeros meses de la administración de Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
LA FORMA NO SIEMPRE ES FONDO (V). Aún si el evento hubiera estado deslucido, que no fue el caso, los logros alcanzados no se demeritan ni se desdoran porque muchos de los beneficios y beneficiarios, en su momento fueron atendidos y eso poco o nada tiene que ver con el formalismo del informe.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
LA INFORMACIÓN YA ES PÚBLICA; TERE JIMÉNEZ CUMPLIÓ EN TIEMPO Y FORMA. Otros críticos de la gobernadora consideraron que el informe debió darse en el recinto del propio Congreso del Estado cuando en realidad, nada obliga a la mandataria a hacerlo de esa forma. Por el contrario, ella cumplió en tiempo y forma al acudir por la mañana del viernes a hacer entrega del informe a las y los diputados quienes deberán estar abocados a su lectura y análisis para que puedan puedan plantear dudas a cada funcionario respecto de aquello que pudiera haber quedado no claro o difuso.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
OPOSITORES ¿ESTARÁ A LA ALTURA PARA ANALIZAR Y CRITICAR EL PRIMER AÑO? Sería interesante ver a la oposición o a los opositores, pero a los de verdad, no a los grillitos de siempre que, en tertulias de café o desde la comodidad de perfiles falsos en redes sociales, formular cuestionamientos serios con base a los datos contenidos en el informe y que la crítica no se limite a temas de logística de un evento como el del viernes pasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LA APUESTA ES QUE LA ALIANZA RETENGA ALGUNOS DISTRITOS (I). Otro mensaje, aunque a estas alturas pareciera una obviedad, es que la combinación de los invitados especiales apuntan a que a nivel local se repetirá la alianza PAN-PRI-PRD en los elecciones de 2024, una alianza en las pasadas elecciones sí hizo la diferencia en algunos distritos, de manera particular al oriente de la capital, por lo que esta coalición no sólo consistirá en la repartición de posiciones entre los partidos coligados, sino que podría ser importante en algunas alcaldías, así como distritos para la confirmación del congreso estatal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
AGUASCALIENTES CON EL MAYOR IMPACTO DE DENGUE. Estadísticamente lo informó la Secretaría de Salud Federal en su informe semanal sobre la situación epidemiológica del dengue en México y lo confirmó el secretario Rubén Galaviz en una entrevista: la última semana el dengue tuvo un crecimiento exponencial en el estado, no puede decirse que sea una situación atípica, porque otros estados también han registrado un comportamiento al alza los últimos días (Yucatán), sin embargo, el comportamiento sí resulta atípico considerando que entidades de la región, como Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas no han registrado una espiral de probables contagios de esta enfermedad como la que se reporta en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EN EL RÍO SAN PEDRO NO SE ADVIERTEN ACCIONES DE CONTROL. Hay zonas, como las aledañas al río San Pedro, donde la población de mosquitos se ha incrementado en los últimos días y no se aprecia que las autoridades sanitarias estén realizando fumigaciones preventivas como ha ocurrido en otros años en los que, ante la sospecha, ha habido despliegue de acciones de contención para limitar esta enfermedad que corre el riesgo de volverse endémica.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
HOSPITALES LLENOS CON CASOS CONFIRMADOS Y SOSPECHOSOS. La presencia de casos locales de dengue, por más esfuerzos que se hagan por minimizar, hoy tiene a los hospitales del estado llenos de casos de dengue, confirmados y sospechosos, y como se sabe, un caso sospechoso se mantiene en ese estatus mientras no se confirme o descarte que se trata de esta enfermedad hasta que exista una prueba de laboratorio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
LEO BUSCA MÁS RECURSOS PARA SEGURIDAD (I). Buscan autoridades mayores recursos en materia de seguridad, fondos federales que permitan la contratación de un mayor número de agentes policíacos, así como para mayor infraestructura, informó el alcalde Leo Montañez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
LEO BUSCA MÁS RECURSOS PARA SEGURIDAD (II). Comentó que para ello sostuvo una reunión con Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para platicar con ella sobre la necesidad de que se destinen mayores recursos para contratar más policías y más infraestructura para el municipio de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
LEO BUSCA MÁS RECURSOS PARA SEGURIDAD (III). Leo Montañez recordó que en la actualidad el ayuntamiento cuenta con alrededor de 1,400 policías, por lo que se busca aumentar dicho número, pues existe una deficiencia de agentes, ya que según el Inegi se tienen 0.5 policías por cada mil habitantes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
INSEGURIDAD CARRETERA RESULTA CARA (I). La inseguridad en las carreteras tiene un costo económico muy fuerte, pues se estima que en el último año las pérdidas económicas por este fenómeno delictivo ascendieron a los 192 mil millones de pesos, indicó Roberto Díaz Ruiz, presidente estatal de la Canacar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
INSEGURIDAD CARRETERA RESULTA CARA (II). Dijo que aunque las carreteras de Aguascalientes son seguras, este fenómeno está afectando a los hidrocálidos, pues mercancías y personas se desplazan por todo el país, y están siendo víctimas constantes por parte de la delincuencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
INSEGURIDAD CARRETERA RESULTA CARA (III). Roberto Díaz dijo que se han realizado consejos a los operadores de no detenerse en carretera, pero los delincuentes recurren a estrategias más agresivas para perpetrar los robos; en esos casos se les recomienda a los choferes no oponerse, pues vale más la vida que los bienes materiales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
EMPRESARIOS EVALÚAN COMO POSITIVO EL PRIMER AÑO DE TERE JIMÉNEZ (I). Positivo ha resultado el primer año de la gestión de Tere Jiménez como gobernadora, pues los resultados de los programas que ha implementado en diversos rubros han sido favorables, sostuvo Antonio Robledo Sánchez, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
EMPRESARIOS EVALÚAN COMO POSITIVO EL PRIMER AÑO DE TERE JIMÉNEZ (II). Dijo que lo más favorable es que a pesar de la limitación en los recursos federales hacia el estado, el Gobierno del Estado encabezado por Tere Jiménez ha podido sortear con estas limitantes presupuestales con creatividad, reforzando la inversión en rubros que son sumamente sensibles, como la seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
EMPRESARIOS EVALÚAN COMO POSITIVO EL PRIMER AÑO DE TERE JIMÉNEZ (III). Antonio Robledo comentó que los resultados de la buena gestión de Tere no son un discursos, sino que son perceptible para diversos sectores de la población, pues resulta notorio cómo va avanzando Aguascalientes en diversos rubros.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
XÓCHITL GÁLVEZ ENFRENTA ELECCIÓN DE ESTADO (I). Xóchitl Gálvez enfrentará una elección se Estado, pues ya está siendo objeto de ataques, los cuales arreciarán conforme inicie la precampaña y campaña del proceso electoral para renovar la Presidencia de la República, advirtió la senadora Josefina Vázquez Mota.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
XÓCHITL GÁLVEZ ENFRENTA ELECCIÓN DE ESTADO (II). Consideró que Xóchitl Gálvez podrá se frente a estos ataques, pues es una mujer fuerte y valiente, que ha demostrado estar preparada para enfrentar la guerra sucia y violencia de género por parte del oficialismo, de la cual ha sido víctima desde la mañanera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
XÓCHITL GÁLVEZ ENFRENTA ELECCIÓN DE ESTADO (III). Josefina Vázquez Mota consideró que la virtual candidata panista tiene a su favor que es un fenómeno ciudadano que ilusiona a la ciudadanía, por lo que será un factor para que haya una gran participación de la población en las elecciones del próximo año.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ESTA SEMANA INICIA PROCESO ELECTORAL 2023-2024. Este miércoles 4 se declarará iniciado el proceso electoral local 2023-2024 que implica la elección de todos los puestos de elección popular con excepción de la gubernatura. Será un proceso electoral complejo por como se viene preconfigurado desde hace algunos meses caracterizado, en efecto, por una elección de Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
¿DE DÓNDE SALE EL DINERO? (I). Hoy mismo en algunos puntos de la ciudad luce publicidad personalizada de aspirantes de Morena a cargos de elección popular que constituyen infracciones a la norma electoral y que lo hacen con total descaro confiados en que el INE será nuevamente indolente a la hora de actuar al respecto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
¿DE DÓNDE SALE EL DINERO? (II). Una sola pregunta que nomás no tiene respuesta: ¿De dónde provienen los recursos con los que los aspirantes de Morena promueven su imagen personalizada? ¿Quién financia esos anuncios que en promedio tienen un costo mensual de hasta 22,000 pesos -los llamados espectaculares- y que tienen ya muchos meses?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
TERE JIMÉNEZ INICIA REINGENIERÍA DE SU GABINETE. El viernes en conferencia de prensa, la gobernadora, al responder una pregunta expresa, dijo que ya es tiempo de que aquellas personas de su gabinete que aspiren a un puesto de elección popular, tomen ya la decisión y ahuequen el ala para que ella pueda hacer la reingeniería de su gabinete.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
QUIENES ASPIREN QUE DEJEN EL CARGO. Con ese sencillo pero claro, muy claro mensaje, Tere Jiménez pide a sus colaboradores que se definan y que emprendan vuelo. Es así como la mandataria inicia de facto un proceso de cambios de su equipo de colaboradores y no solo de quienes van a las campañas sino de aquellos que no han dado el ancho en las responsabilidades encomendadas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS (I). También el viernes pasado, en la Mesa de la Verdad, al abordar el tema de los posibles relevos, salieron algunos nombres de funcionarios que no han hecho bien su trabajo o de quienes su labor, aunque buena, ha sido insuficiente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS (II). Los periodistas Pepe Morales, Rodolfo Franco, Mario César Macías y Carlos Gutiérrez, externaron sus opiniones al respecto, otorgando a la mandataria una evaluación promediada de 8.8. Por supuesto que la calificación es por completo subjetiva porque carece de una metodología, sin embargo, sin perder de vista que se trata de una opinión, así fue como quedó evaluado el primer año de gobierno de Tere Jiménez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS (III). Respecto de los funcionarios que no han estado trabajando al ritmo de la gobernadora, se mencionó a Rubén Galaviz, titular del ISSEA, Ricardo Serrano, de Movilidad, Florentino Reyes Berlie, Secretario General de Gobierno, Norma Guel, titular de la Secretaría de la Familia y el caso del Consejero Jurídico, Eduardo Aguilar Sierra, cuyo desempeño ha sido cuestionado no sólo por los periodistas sino entre el círculo rojo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
COMANDO ARMADO SECUESTRA A OBRERA DE EMPRESA AUTOMOTRIZ (I). La semana pasada un comando fuertemente armado secuestró a una empleada de una fábrica del sector automotriz ubicada al norte del estado. Se trata de un lamentable caso de que las autoridades no se han ocupado hasta ahora porque no se ha hecho público y además de ser un caso en sí de preocupación, llama la atención el interés por “levantar” a una obrera que tiene una hoja de servicios ejemplar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
COMANDO ARMADO SECUESTRA A OBRERA DE EMPRESA AUTOMOTRIZ (II). El martes 26 de septiembre, alrededor de las 4:30 de la mañana, un camión de transporte de personal regresaba a un grupo de trabajadores a sus comunidades en la zona limítrofe de Aguascalientes y Zacatecas cuando la unidad fue interceptada por hombres con fusiles de asalto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
COMANDO ARMADO SECUESTRA A OBRERA DE EMPRESA AUTOMOTRIZ (III). Ingresaron al camión y con armas en mano, apuntando a los pasajeros emprendieron una búsqueda de una persona que creyeron que viajaba en esa unidad. Después de quitarles los celulares a las y los obreros, se bajaron de la unidad dejando a muchos en estado de shock.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
FUERON DOS CAMIONES INTERCEPTADOS POR COMANDOS DISTINTOS. Lo más curioso de esta historia es que, de forma casi simultánea, otro comando armado, detuvo un segundo camión de transporte de personal de la misma empresa automotriz en la misma zona, en territorio de Zacatecas a unos kilómetros de Loreto, y de forma más violenta, emprendieron la búsqueda de una persona. Ocurrió lo mismo: les quitaron celulares y al bajar, solo regresaron algunos, los demás se los llevaron, dejando el pánico entre las y los trabajadores de la empresa que surte de autopartes a Nissan.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
DOS DÍAS DESPUÉS VUELVEN A ATACAR Y SECUESTRAN A TRABAJADORA (I). El jueves 28 de septiembre, dos días después de los primeros dos incidentes, nuevamente un camión de personal de la misma empresa de autopartes fue interceptado entre las comunidades de la Laborcilla en Pino, Zacatecas. Esta vez los hechos ocurrieron a las 6:00 de la mañana cuando el autobús recogía a las y los trabajadores para llevarlos a la planta en Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
DOS DÍAS DESPUÉS VUELVEN A ATACAR Y SECUESTRAN A TRABAJADORA (II). Aprovechando que el camión disminuyó velocidad en un paso con topes, camionetas con hombres armados le cerraron el paso, ingresaron al camión y procedieron a la búsqueda de una persona, lo hicieron de la misma forma que el martes anterior.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
LA VÍCTIMA ESTÁ DESAPARECIDA (I). Esta vez, uno de los delincuentes ubicó a una de las trabajadoras como la persona a la que buscaban: “Ahora si hija de la chingada” dijo uno de sus captores al momento en que la levantó del asiento y la bajó del camión. La víctima dejó sus pertenencias en la unidad de transporte. Antes de permitir la circulación del camión, los delincuentes amenazaron a los trabajadores con que si hacían denuncias, a la siguiente, prenderían fuego a camiones de esta empresa pero el personal dentro para matarlos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
LA VÍCTIMA ESTÁ DESAPARECIDA (II). Cuando la unidad llegó con los afectados, varios en estado de shock, la empresa resolvió regresarlos a sus casas y suspender las actividades el resto de la semana de la línea de producción en el que trabajan decenas de obreros que son traídos de varias comunidades de Zacatecas para laborar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
DÍA DEL TRABAJADOR DEL ISSSTE (I). Víctima de las grillas de los morenos incrustados en el ISSSTE, concretamente del grupo de Nora Ruvalcaba, Cuitláhuac Sánchez Heredia a quien despidieron de forma injustificada por hacer su labor de defensa de los trabajadoras y trabajadores de la institución, así como velar por el bienestar de la derechohabiencia ante las irregularidades en su atención, hoy enfrenta una situación complicada pero su ánimo por ver por sus compañeros trabajadores no ha menguado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
DÍA DEL TRABAJADOR DEL ISSSTE (II). Ayer, Cuhitláhuac Sánchez, por cuenta propia, gestionó en una parroquia una misa con la intención de pedir por sus compañeras y compañeros de trabajo ya que ayer domingo fue el Día del Trabajador del ISSSTE, algo que pasó de noche en el Instituto. Por ahora la pelea sindical está en tribunales con amplias posibilidades de ganar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS. La situación en el sector salud se vuelve cada vez más insostenible por el lado que le vea. Curiosamente el moderno sistema de receta digital y de entrega de medicina en dosis exactas por robots ha provocado el enojo, no sólo de una parte del personal médico que dispone de medicinas como suyas sino también de altos directivos a quienes se les acabará el negocio pues las compras, la recepción de medicinas con su correspondiente verificación de cantidad, calidad y caducidad, será parte de este moderno sistema inteligente que no dejará espacio ni siquiera a la imaginación para la corrupción….Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez