EPICENTRO/ 12 de enero 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---TERE JIMÉNEZ PIDE APOYO A LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD.
---HUMBERTO AMBRIZ CONSEGUIRÁ LICENCIA.
---EL PRI RESPONDERÁ POR EL DISTRITO I.
---REGIDORA QUE CRITICÓ LICENCIA DE HUMBERTO, AHORA PIDE LICENCIA.
---LA SALIDA DE LORENA DEL IEA DESATA ESPECULACIONES.
---QUIEN SE HAGA CARGO DEL IEA DEBERÁ CUIDAR LA RELACIÓN CON EL SNTE.
---CON LORENA O SIN ELLA, MORENA AVANZA.
---INDEXACIÓN DE PENSIONES A LA UMA EMPOBRECE A LOS JUBILADOS.
---MOTA CONFIRMA SU RENUNCIA A MORENA; PIDE RESPALDO AL PRD.
---AMENAZA DE UNA CRISIS EN EL PODER JUDICIAL.
---EL PODER JUDICIAL SÍ PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DE SU LEY ORGÁNICA.
---MAX RAMÍREZ DETONÓ EL CONFLICTO.
---QUERÍA PONER PISO PAREJO DENTRO DEL PODER JUDICIAL.
---PJ ADUCE INCONSTITUCIONALIDAD, PERO NO PROMUEVE CONTROVERSIA.
---POSIBLE INTROMISIÓN DEL LEGISLATIVO EN EL JUDICIAL.
---NUEVO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO VA HACIA LA PARÁLISIS.
---MAGISTRATURAS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA…
---A LO QUE NO LE HACE GESTOS ES AL PRESUPUESTO.
---A JUICIO NORA RUVALCABA GÁMEZ.
---EL DOMINGO CONCLUYE LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 12 de enero 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
TERE JIMÉNEZ PIDE APOYO A LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD (I). La Gobernadora Tere Jiménez pidió ayer al Secretario de la Defensa mayor apoyo para garantizar la seguridad de los aguascalentenses.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
TERE JIMÉNEZ PIDE APOYO A LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD (II). Durante un encuentro virtual con el titular de la SEDENA, General Luis Crescencio Sandoval en la que participaron sus homólogos, los mandatarios y mandataria de Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Chihuahua, Tere Jiménez solicitó una mayor presencia de los elementos castrenses y de la Guardia Nacional en labores de vigilancia y reforzamiento de los puestos de control que hay en los accesos a nuestra entidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
TERE JIMÉNEZ PIDE APOYO A LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD (III). Además, pidió la construcción de dos bases de la Guardia Nacional que habían sido proyectadas desde hace un par de años y que están sin ejecutar. Se trata de las bases de El Taray y Peñuelas, para las que ya se tienen los terrenos a disposición del gobierno federal para que pronta construcción.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
HUMBERTO AMBRIZ CONSEGUIRÁ LICENCIA. La licencia solicitada por Humberto Ambriz va encaminada a que buscará la postulación por el PRI al primer distrito federal, el cual está siglado por la alianza para el Revolucionario Institucional.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
EL PRI RESPONDERÁ POR EL DISTRITO 01 (I). A nivel local es quizá la decisión más importante que tendrá el tricolor de cara al proceso electoral de 2024, pues las pocas encuestas que han medido las preferencias por distritos revelan que la mayor competencia se presentará en ese territorio, donde Morena y sus aliados tienen casi las mismas preferencias electorales que la alianza opositora, por lo que el PRI deberá postular a un candidato que realmente resulte competitivo, de lo contrario, podría correr el riesgo de cederse un escaño al oficialismo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
EL PRI RESPONDERÁ POR EL DISTRITO 01 (II). En el caso del actual alcalde de Pabellón, próximo a gozar de licencia -que servirá para la recuperación de su salud, es deseo-, el alcalde cuenta con los atributos para convertirse en un buen producto electoral, será cosa de que su campaña la articule con la precisión de un reloj suizo. La competencia será cerrada, pero la apuesta de la alianza es a ganar de forma contundente los tres distritos federales electorales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
REGIDORA QUE CRITICÓ LICENCIA DE HUMBERTO, AHORA PIDE LICENCIA. Por cierto que, apenas ayer la regidora de Morena Edith Hornedo criticaba la falta de transparencia en la solicitud de licencia de Humberto Ambriz para separarse de su cargo y ayer mismo solicitó la suya, para separarse de su encomienda en el Cabildo de Pabellón de Arteaga, en la que tampoco explicó los motivos de su separación. Poco cálculo político para sus críticas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
LA SALIDA DE LORENA DEL IEA DESATA ESPECULACIONES (I). La anunciada salida de Lorena Martínez del IEA ha desatado una serie especulaciones sobre el futuro del Instituto: por principio de cuentas, todo parece indicar que se mantendrá bajo el yugo del PRI, aunques hay voces que consideran que no será así, pues esa posición, que fue uno de los nombramientos que en su momento guardó con mayor sigilo la gobernadora Tere Jiménez, fue más una concesión al apoyo que recibió de Lorena Martínez que del propio tricolor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
LA SALIDA DE LORENA DEL IEA DESATA ESPECULACIONES (II). Además, para la actual administración estatal la educación es una prioridad, por lo que difícilmente se respetarán las cuotas y es probable que se privilegien las aptitudes para lidiar con una encomienda tan difícil como es el sector educativo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
LA SALIDA DE LORENA DEL IEA DESATA ESPECULACIONES (III). A pesar de la seguridad que la propia Lorena ha tratado de infundir entre sus colaboradores, todos a nivel de dirección, persiste la duda razonable respecto de, ¿hasta dónde les dará el acuerdo de su permanencia en el Instituto, con independencia de los resultados electorales que se tengan? Para algunos la liga se está estirando en demasía.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
QUIEN SE HAGA CARGO DEL IEA DEBERÁ CUIDAR LA RELACIÓN CON EL SNTE. Otra arista importante será la relación que se quiera establecer con el SNTE, en distintos momentos de sus respectivos sexenios los últimos gobernadores tuvieron roces con el magisterio, en un año electoral con un magisterio que no oculta sus simpatías por la 4T –quienes acudieron al evento de esta semana en el estuvo presente dirigente nacional, Alfonso Cepeda, pudieron comprobar su espaldarazo a las políticas de López Obrador–, por lo que es probable que la gobernadora busque un perfil conciliador y con capacidad de negociación, pero que no se doblegue ante el chantaje.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
CON LORENA O SIN ELLA, MORENA AVANZA (I). No preocupa a Morena cómo se conformen las candidaturas de las otras fuerzas políticas, pues confían en la fortaleza de las siglas de este partido político para obtener unos buenos resultados en las elecciones del presente año, manifestó Gilberto Gutiérrez, dirigente local del partido guinda.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
CON LORENA O SIN ELLA, MORENA AVANZA (II). Por lo anterior, restó importancia a la posibilidad de que Lorena Martínez sea postulada por Movimiento Ciudadano al Senado de la República, pues sostuvo que Morena tiene cuadros importantes para ganarse los votos de la ciudadanía.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CON LORENA O SIN ELLA, MORENA AVANZA (III). Gilberto Gutiérrez comentó que además el partido guinda cuenta con un proyecto de nación en el cual han trabajado por muchos años, y que a nivel local han ido ganando simpatizantes porque han estado recorriendo colonias y comunidades, ejercicios en los cuales han observado que existe mucha simpatía hacia Morena.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
INDEXACIÓN DE PENSIONES A LA UMA EMPOBRECE A LOS JUBILADOS (I). Jubilados no tendrán un aumento sustancioso en sus pensiones, toda vez que la UMA ha tenido un ajuste inferior al que tiene el salario mínimo, por lo que muchas personas retiradas continuarán recibiendo una pensión es raquítica, afirmó el analista financiero Gerardo Sánchez Herrera.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
INDEXACIÓN DE PENSIONES A LA UMA EMPOBRECE A LOS JUBILADOS (II). Detalló que las autoridades definieron que a partir del 1 de febrero la UMA registrará un aumento del 4.66 por ciento, cifra muy similar a la inflación registrada en 2023, por lo que los jubilados no podrán incrementar su poder adquisitivo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
INDEXACIÓN DE PENSIONES A LA UMA EMPOBRECE A LOS JUBILADOS (III). Gerardo Sánchez refirió que la UMA no solo se utiliza para tasar créditos y multas, sino que también es el parámetro bajo el cual se están actualizando las pensiones, mismas que se han desligado del salario mínimo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
MOTA CONFIRMA SU RENUNCIA A MORENA; PIDE RESPALDO AL PRD (I). Confirma el actual alcalde de Asientos, José Manuel González Mota, que presentó su renuncia a Morena, por lo que tiene vía libre para ser postulado por el PRD para buscar la reelección como presidente municipal.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
MOTA CONFIRMA SU RENUNCIA A MORENA; PIDE RESPALDO AL PRD (II). Reconoció que en su futuro está el buscar la reelección, lo cual podría hacer como militante del partido del Sol Azteca –aunque no se ha afiliado al mismo– o como candidato por el PRD sin tener militancia con dicho partido político.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
MOTA CONFIRMA SU RENUNCIA A MORENA; PIDE RESPALDO AL PRD (III). González Mota dijo que ya ha platicado con los perredistas para que lo abanderen y pueda buscar la reelección, “estamos platicando, estamos en la mejor disponibilidad, si se dan las condiciones ir por ahí”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
AMENAZA DE UNA CRISIS EN EL PODER JUDICIAL (I). Todo parece indicar que, lejos de resolverse el conflicto que priva en el Poder Judicial con el incumplimiento de la ley y la Constitución, las cosas se van tornando críticas al grado tal que, amenazan con la parálisis en ese Poder.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
AMENAZA DE UNA CRISIS EN EL PODER JUDICIAL (II). Poco a poco se va desvelando las razones por las que el Magistrado Presidente Juan Rojas articula una estrategia errática y una actitud de no querer resolver los problemas que aquejan en su feudo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
AMENAZA DE UNA CRISIS EN EL PODER JUDICIAL (III). Hacia la conformación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, hay testimonios del trabajo conjunto y ordenado entre el propio Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo en mesas de trabajo en donde fueron analizados con claridad cada uno de los puntos que en esa ley se establecieron.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
EL PODER JUDICIAL SÍ PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DE SU LEY ORGÁNICA (I). No fue una sino varias las reuniones de trabajo en donde participó el propio presidente Juan Rojas, a fin de dejar un andamiaje de leyes apropiadas para la Reforma Constitucional en materia de administración de justicia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
EL PODER JUDICIAL SÍ PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DE SU LEY ORGÁNICA (II). Todo lucía en orden y sin mayores sobresaltos. Ejecutivo, diputados y magistraturas, todos satisfechos por la coordinación alcanzada en la víspera de la aprobación de los ordenamientos para el Poder Judicial, sin embargo, poco duró la luna de miel.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
MAX RAMÍREZ DETONÓ EL CONFLICTO (I). Resulta que, ya en plena sesión del Pleno del 15 de diciembre pasado en donde se aprobó con 24 votos a favor el dictamen para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como la Ley de Justicia Constitucional y la Ley de Servicio Profesional de Carrera Judicial, iniciativas presentadas por la bancada panista, el diputado Max Ramírez sacó de la manga una reserva para modificar el dictamen que ya había sido acordado y negociado con el Poder Judicial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
MAX RAMÍREZ DETONÓ EL CONFLICTO (II). La propuesta del diputado, que fue aceptada y aprobada, estableció en un transitorio la mecánica para la integración de los 11 magistrados en las tres salas del Poder Judicial. Esta camisa de fuerza fue lo que molestó de sobremanera a Juan Rojas y a la magistrada María de los Ángeles Viguerías, al grado de armar una entelequia que tuvo por finalidad incumplir la Ley Orgánica “por ser inconstitucional”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
PJ ADUCE INCONSTITUCIONALIDAD PERO NO PROMUEVE CONTROVERSIA. Del pasado 15 de diciembre, fecha en que se aprobó, al 27 de diciembre, fecha en que fue publicada, ni el Magistrado Presidente ni ningún integrante de ese poder expresaron su inconformidad o malestar, mucho menos articularon -hasta ahora- alguna controversia constitucional que ataque aquello que dicen es inconstitucional. Al parecer se les ha olvidado que quien determina si una reforma es constitucional o no es la Corte, nadie más.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
QUERÍA PONER PISO PAREJO DENTRO DEL PODER JUDICIAL (I). ¿Cuáles fueron las razones por las que el diputado Max Ramírez, del equipo político de Arturo González, decidió de último momento interferir e imponer el método en el que el Poder Judicial deberá seguir para la integración de sus salas? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
QUERÍA PONER PISO PAREJO DENTRO DEL PODER JUDICIAL (II). Una versión que se ha escuchado en el Congreso del Estado apunta a que, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Judicial no había sido aprobada, Juan Rojas ya tenía una lista de acomodos de las y los magistrados en la que se advirtió un trato diferenciado hacia las magistraturas; fueron clasificados como Magistrados de primera y de segunda. A la siguiente entrega de esta columna distinguiremos el acomodo que dio el Presidente en las salas del PJ.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
QUERÍA PONER PISO PAREJO DENTRO DEL PODER JUDICIAL (III). Por lo pronto, lo que fue visto desde el Congreso como un “agandalle” del presidente, motivó la inclusión de último momento de la referida reserva que prácticamente debió de haber atado de manos al presidente para la libre conformación de las salas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
POSIBLE INTROMISIÓN DEL LEGISLATIVO SOBRE EL JUDICIAL. Cierto es que la imposición del método para la integración de las salas pudiera constituir una interferencia del Poder Legislativo sobre el Judicial, sin embargo, hoy es un despropósito la emisión de un acuerdo defectuoso para no cumplir con la ley y la Constitución y más porque viene del Poder Judicial y lo que todo ello implica.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
NUEVO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO VA HACIA LA PARÁLISIS (I). La situación de crisis en el Poder Judicial amenaza con paralizar el cumplimiento de la Reforma judicial. Hoy, por ejemplo, los tres magistrados de la Sala Administrativa, desaparecida desde el 8 de enero, no han sido integrados al Pleno -y no lo serán a menos de que se anticipen con un amparo- como lo establece la ley orgánica y la Constitución, por lo que, ese estancamiento afecta ya a la entrada puntual en operación de la nueva Sala Administrativa.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
NUEVO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO VA HACIA LA PARÁLISIS (II). La anarquía en la impartición y administración de la justicia provocada por una sobrerreacción del magistrado presidente Juan Rojas ocasiona la pérdida valiosa de tiempo que pudiera obstruir el proceso de transición de la Sala al Tribunal Administrativo, solo por citar quizás el aspecto más relevante.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
MAGISTRATURAS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA… Lo más curioso del asunto es que, aspectos de la propia reforma no obraron en contra para la instalación de las tres magistraturas propuestas por Juan Rojas, no así con otras que a su juicio le fueron impuestas y son a quienes los tiene relegados argumentando falazmente una supuesta suspensión de un juez de distrito.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
A LO QUE NO LE HACE GESTOS ES AL PRESUPUESTO. Tampoco ha objetado el aumento a su presupuesto que por primera vez alcanzará el 2.3% del total del gasto programado para el Estado de Aguascalientes que para este año suman los 756 millones 228 mil 155 pesos, unos 133 millones 257 mil pesos más que lo gastado el año pasado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
A JUICIO NORA RUVALCABA GÁMEZ (I). Ayer fue la audiencia de vinculación a proceso de Nora Ruvalcaba Gámez acusada de ejercer violencia política en razón de género en contra de Natzielly Rodríguez Calzada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
A JUICIO NORA RUVALCABA GÁMEZ (II). Luego de evadir hasta en tres ocasiones dicha audiencia, ayer finalmente se inició aunque la defensa de la actual subsecretaria solicitó a la juez la ampliación de hasta 72 horas -mecanismo al que tiene derecho- por lo que, la conclusión de dicha audiencia será este domingo a las 13:00 horas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
A JUICIO NORA RUVALCABA GÁMEZ (III).Hasta entonces se conocerá la determinación de la jueza para ver si vincula o no a la también aspirante por Morena al Senado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL DOMINGO CONCLUYE LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN (I). Cabe destacar que de acuerdo a los datos de prueba existentes, gracias al escrupuloso y cuidadoso trabajo de la Fiscalía Electoral a cargo de Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, todo apunta a que Nora Ruvalcaba sí será vinculada a proceso pues los juzgadores ya en un caso similar, el de Fernando Alférez Barbosa, con hechos similares aunque con mayores agravantes las de Nora Ruvalcaba, ya han aceptado y han determinado la existencia del delito señalado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL DOMINGO CONCLUYE LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN (II). Habrá que ver qué es lo que el domingo se resuelve, aunque, para efectos prácticos, se trata de un juicio que pudiera llevar meses, pasando incluso el proceso electoral, todo dependerá de la atingencia, interés y atención que el Poder Judicial ponga al caso. No se advierte posibilidad alguna de que la aspiración senatorial de la morenista se vea truncada.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Es cosa de días para que comiencen a generarse los cambios, enroques, ajustes y demás movimientos en el gabinete de Tere Jiménez. Habrá movimientos en cascada y como el juego de las sillas, habrá quienes queden fuera de forma definitiva y no necesariamente porque van a las campañas sino porque en poco más de un año probaron fehacientemente su incapacidad para gobernar. Aquí lo interesante será ver si los guadañazos van con puntería o si habrá clemencia para más de uno que, curado en salud, ha rogado por seguir siendo parte del Gigante de México. Será cosa de ver...Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez