Loading ...

EPICENTRO/ 03 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 03 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN. ---EL PRI AHORA DICE QUE, MÁS ...



EPICENTRO/ 03 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN.

---EL PRI AHORA DICE QUE, MÁS VALE SOLOS QUE MAL ACOMPAÑADOS JA.

---POPULISMO DE 40 HORAS A LA SEMANA.

---PILLAN A UN POLINARCO; ¿SERÁ EL ÚNICO?

---SE DEFIENDE.

---DESLINDE OFICIAL.

---LÍO GRUESO.

---BOLILLO CON CREMA.

---DESORDEN EN SEDESO.

---CAMPAÑA CREATIVA.

---PONCHO RUVALCABA EXHIBE VULNERABILIDAD EN LA LLAVE MX.

---JUAN PABLO GÓMEZ DIOSDADO, EL ANFITRIÓN.

---MORENA SE DICE IMPARABLE.

---NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO?

---EL SACAPUNTAS. La Nómina dorada del ISSSSPEA; duplicidades y privilegios para unos cuantos pensionados y jubilados.

 


EPICENTRO/ 03 de julio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN (I). Desde distintos frentes hacen llamados a misa para intentar frenar algo que apenas comienza a tomar impulso y ya nadie podrá detener: las elecciones de 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN (II). Ayer en rueda de prensa Javier Luévano, presidente estatal del PAN, consideró que no son los tiempos para que haya políticos que comienzan a alzar la mano para un puesto de elección popular en los comicios que se realizarán en dos años, pues la dirigencia estará enfocada en cambios de organismos internos del blanquiazul. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN (III). Otro que se expresó en el mismo sentido es el delegado Aldo Ruiz, quien afirmó que está enfocado en las labores que encabeza a nivel local en representación de la Secretaría del Bienestar, por lo que consideró una falta de respeto que su imagen aparezca en unos espectaculares, e inclusos sostuvo que presentó ante la autoridad electoral un deslinde de responsabilidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN (IV). Sin embargo, frenar la efervescencia política del futurismo va en contra de la naturaleza de los políticos, recién en el proceso electoral de 2024 se tuvo una muestra clara de las ventajas que brinda adelantar los tiempos electorales: López Obrador destapó con enorme anticipación a las “corcholatas” de su partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

LA CARRERA DEL 2027 YA COMENZÓ, DIGAN LO QUE DIGAN (V). A pesar de que Claudia Sheinbaum siempre fue la clara favorita, armó una narrativa entorno a los cuadros políticos de la 4T para sucederlo que encantó a aduladores y críticos, para cuando la oposición intentó arrancar el oficialismo ya estaba llegando a la meta y el presidente consumó lo que tanto anhelaba: el Plan C que le dio la mayoría a la 4T en ambas cámaras legislativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

EL PRI AHORA DICE QUE, MÁS VALE SOLOS QUE MAL ACOMPAÑADOS JA (I).   Incluso los partidos políticos con bajo capital tienen en la mente el 2027: las conferencias semanales del PRI han dado un viraje y ya no se enfocan en temas nacionales con críticas al régimen de la 4T, han ido introduciendo temas políticos locales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

EL PRI AHORA DICE QUE, MÁS VALE SOLOS QUE MAL ACOMPAÑADOS JA (II).   Ayer comentaban que podrían ir solos en los próximos comicios electorales y hoy que Leo Montañez ha incumplido acuerdos para introducir cuadros del tricolor en el gabinete municipal, y es que a falta de cuadros políticos, en el Revolucionario Institucional están buscando las formas de que se haga eco del capital político que desde la dirigencia del tricolor creen tener. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

EL PRI AHORA DICE QUE, MÁS VALE SOLOS QUE MAL ACOMPAÑADOS JA (III).   Lo que convenientemente oculta Kendor Macías sobre el presunto incumplimiento para lograr posiciones en el gabinete municipal para sus cuates cuadros  es que él mismo pidió al alcalde Leo Montañez que en lugar de puestos en la nómina municipal, mejor le diera obra pública para sus constructoras e inmobiliarias con lo que se daría por bien pagado. Qué tal ¿eh? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

POPULISMO DE 40 HORAS A LA SEMANA (I).  La reducción de la jornada laboral a 40 horas suena bien como discurso para presumir que se busca mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores —lo cual puede ser cierto—, pero ni el momento ni la forma son los adecuados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

POPULISMO DE 40 HORAS A LA SEMANA (II).  Todo parte de la misma falla: la total falta de planeación y realismo económico de una clase política —particularmente la de Morena— que ni siquiera sabe generar su propio empleo, mucho menos crear las condiciones para que surjan más fuentes de trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

POPULISMO DE 40 HORAS A LA SEMANA (III).  Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente nacional de la Canirac, lo explicó claro: el sector gastronómico será de los más golpeados. La dinámica de estos negocios depende de plantillas reducidas, por lo que adaptar la jornada a 40 horas implica, en muchos casos, contratar más personal, disparar gastos operativos y, como efecto directo, trasladar esos costos a los precios que pagan los comensales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

POPULISMO DE 40 HORAS A LA SEMANA (IV).   Y ojo: no se descarta que para algunos restaurantes la carga sea tan pesada que tengan que cerrar. Todo porque se legisla desde la comodidad de la tribuna, con discursos populistas y no desde la lógica de quien sabe lo que cuesta generar un solo empleo formal en este país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

PILLAN A UN POLINARCO; ¿SERÁ EL ÚNICO? (I). Autoridades policiacas informaron que un agente de la policía municipal enfrenta un proceso por estar vinculado al crimen organizado, pues el elemento fue detenido luego de ser sorprendido vendiendo droga. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

PILLAN A UN POLINARCO; ¿SERÁ EL ÚNICO? (II). Al respecto Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, afirmó que ya había sospechas de las actividades del policía, sin embargo, tuvieron que actuar con sigilo para contar con los elementos, detectar al elemento in fraganti y poder llevar el caso a los tribunales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

PILLAN A UN POLINARCO; ¿SERÁ EL ÚNICO? (III). Añadió que el agente no ha causado baja de manera definitiva de la corporación, pues hasta que haya una sentencia contra el oficial, podrá ser separado, por lo que de momento únicamente ha sido suspendido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

SE DEFIENDE (I). Obligado por el linchamiento social del que fue objeto —y por convenirle a sus intereses legítimos  laborales—, el conductor exhibido en redes sociales por agredir verbalmente a dos mujeres fijó su postura sobre el incidente, ofreciendo por delante una disculpa por la sarta de insultos que profirió contra quienes, según dice, lo provocaron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

SE DEFIENDE (II). En su versión, aseguró que su reacción descompuesta se debió a que las mujeres invadieron su carril, provocaron daños en el rin de uno de sus neumáticos y estuvieron a punto de hacerlo atropellar a un ciclista. Todo ello, afirma, no quedó registrado en el vídeo viral que mostró solo su conducta irracional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

SE DEFIENDE (III). Tras ser exhibido como un auténtico patán y tratando de limpiar su imagen, el conductor reconoció que no debió actuar como lo hizo. No le quedó otra más que pedir disculpas a las mujeres con quienes tuvo el altercado, admitiendo que “no hay excusas para mi actuar, me equivoqué”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SE DEFIENDE (IV). En su extensa carta, redactada con evidente interés en justificarse, compartió fotos del daño que sufrió su vehículo por el volantazo que dio para evitar atropellar al ciclista. Nada dijeron de esto, señala, las mujeres que usaron “el arma de moda para quemar a la gente”: el celular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

DESLINDE OFICIAL (I).  En lugar de aceptar que Protección Civil no realiza sus labores de supervisión como debe —inspeccionando inmuebles y detectando riesgos con oportunidad—, ahora resulta que la caída de un tramo de la techumbre en la Central Camionera es responsabilidad exclusiva de los administradores y de las líneas transportistas que operan ahí. Faltó que también responsabilicen a los usuarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

DESLINDE OFICIAL (II).  Resulta de risa que las autoridades intenten lavarse las manos por el incidente en los andenes. Revisar periódicamente las condiciones físicas de esas instalaciones habría evitado un riesgo que terminó materializando con las lluvias recientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DESLINDE OFICIAL (III).  Lo que no deberían perder de vista es que, muchos saben que las licencias para operar son municipales de modo que, si en un momento dado las instalaciones no cumplen con los estándares de seguridad, la licencia de operación puede ser cancelada hasta que las instalaciones pasen por las normas oficiales que rijan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

LÍO GRUESO (I).  La secretaria general de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Delia Félix García, enfrenta un serio problema junto con algunos integrantes del comité sindical: el enfermero Daniel Cisneros la denunció por la vía penal por una agresión física supuestamente ordenada por la dirigente, ocurrida apenas el mes pasado dentro del Hospital de la Mujer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

LÍO GRUESO (II).  Con la carátula de la denuncia penal y radiografías que muestran las lesiones en la cadera provocadas por la agresión, el trabajador del ISSEA acusa a la lideresa de prácticas de acoso laboral y amenazas contra quienes no se alinean o le rinden pleitesía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

LÍO GRUESO (III).  El denunciante no se reprimió y desde ahora responsabiliza públicamente a la polémica dirigente sindical de cualquier agresión que pudiera sufrir él, su familia o los trabajadores que le han dado la espalda a la lideresa. La acusa de manejar la organización gremial para beneficiarse a sí misma y a sus incondicionales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

BOLILLO CON CREMA. Llegó la fecha de la celebración del Día del Bolillo con Crema. Este jueves 3 de julio, en los cinco establecimientos de la panificadora de la familia Hermosillo y por la tarde en la Plaza de la Patria, se regalarán miles de bolillos con crema —y en algunos casos, acompañados de jamón y su respectivo chile en vinagre—, en lo que será el octavo año consecutivo en que los tahoneros convidan a sus clientes y a la población de este típico lonche, por lo que se espera gran afluencia en las panaderías participantes y en la plaza central para disfrutar del suculento bocadillo. Creo que se nota que al columnista le gusta mucho este bocadillo… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

DESORDEN EN SEDESO (I). En la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, encabezada por Patricia Castillo Romero, las cosas no marchan del todo bien. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

DESORDEN EN SEDESO (II). Tras un complicado juicio iniciado desde el área técnica de fiscalización del INE —que llevó al banquillo de los acusados a Enrique Juárez y Denis Ibarra, hoy suspendido pero no cerrado—, la Fiscalía Electoral logró regularizar parcialmente la obligación del PRI de pagar renta por su edificio sede. Resulta que en acuerdo de suspensión se determinó por el juez que el importe de la renta deberá ser entregado a Desarrollo Social, pero en Sedeso ni enterados están de que deben cobrar a pesar de que fueron notificados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

DESORDEN EN SEDESO (III). Entre las condiciones para suspender el juicio figura el pago mensual de un monto fijo que debe entregarse a Sedeso para beneficio de personas vulnerables. Sin embargo, una respuesta a una solicitud de transparencia muestra que Desarrollo Social dice no tener información sobre la recepción de recursos por concepto de rentas, como si no supieran de qué se habla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

DESORDEN EN SEDESO (IV). Ha pasado más de un año desde que se fijó esa obligación —unos 70 mil pesos mensuales— y hasta ahora no hay indicios de pago. La Fiscalía en Delitos Electorales está recabando información con la posibilidad de revertir la suspensión por incumplimiento, lo que ahora alcanzaría también a Kendor Macías, actual presidente del PRI estatal, por no atender a sus compromisos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

CAMPAÑA CREATIVA (I). Creativa como suelen ser las campañas del Gobierno del Estado bajo el mando del secretario Quique de la Torre, esta vez se viralizó un video en el que aparece Jorge Campos —legendario portero de Pumas y de la selección nacional en tres mundiales— conduciendo un autobús Yo-Voy. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

CAMPAÑA CREATIVA (II). Con un toque de espontaneidad, Campos se sube al camión y toma el volante para sorpresa de los pasajeros. Aunque las quejas por el mal servicio urbano están en los niveles más bajos desde la creación de la marca, campañas como esta ayudan: muchos usuarios se identifican con figuras queridas y les despierta el orgullo de usar este transporte. Lo que no se supo es si el acapulqueño se ganó una multa por conducir sin gafete. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


33º RICHTER

PONCHO RUVALCABA EXHIBE VULNERABILIDAD EN LA LLAVE MX. (I).  Quien se hizo famoso de la noche a la mañana —y no por gritar groserías en tribuna— fue el diputado federal panista Alfonso Ruvalcaba, tras oponerse a la aprobación de la “ley espía”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

PONCHO RUVALCABA EXHIBE VULNERABILIDAD EN LA LLAVE MX. (II).  Con un video demostró cómo el sistema Llave mx que alojará todos los datos personales, incluidos biométricos, mediante la CURP electrónica, puede poner en riesgo la identidad de cualquier mexicano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

PONCHO RUVALCABA EXHIBE VULNERABILIDAD EN LA LLAVE MX. (III).  El video muestra paso a paso lo fácil que resulta suplantar la identidad de otra persona, vulnerando información que antes estaba protegida por la Constitución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

PONCHO RUVALCABA EXHIBE VULNERABILIDAD EN LA LLAVE MX. (IV).  Aunque la presidenta Sheinbaum y la Agencia Digital intentaron minimizarlo desde ayer en la mañanera, el video circuló por medios nacionales e internacionales como prueba de que hoy, como nunca, los datos personales de todos están a merced de funcionarios, hackers y del ala radical del morenismo, esa que ya no respeta nada ni a nadie. La información sensible estará en manos de cualquiera. Punto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

JUAN PABLO GÓMEZ DIOSDADO, EL ANFITRIÓN. Quien anda de manteles largos es Juan Pablo Gómez Diosdado quien es el anfitrión de sus homólogos de las 32 entidades del país que visitan Aguascalientes para fortalecer la transparencia ahora que, ante la desaparición del INAI y de sus correlativos estatales y que serán las contralorías las que tendrán esta responsabilidad, decidieron juntarse para trazar estrategias homologadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

MORENA SE DICE IMPARABLE (I).  El dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, presume que su partido pasó de un 21% de votación en 2021 a un 42.3% en 2024, consolidándose —según dice— como la fuerza política de mayor crecimiento en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

MORENA SE DICE IMPARABLE (II).  Afirma que el avance no es solo electoral, sino resultado de la “conciencia ciudadana” sobre la Cuarta Transformación y de la cercanía con la gente. Los datos son fríos y no mienten. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

MORENA SE DICE IMPARABLE (III).  Con miras a 2027, convocan a su militancia al Taller de Formación Política este 5 de julio, donde reforzarán su discurso de Humanismo Mexicano y Democracia Participativa para “seguir construyendo un proyecto sólido” y contrarrestar la narrativa del PRIAN que los da por derrotados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO? (I). Y hablando de temas morenos, resulta que desde ayer Adrián Rodríguez ya despacha en Aguascalientes como subdirector administrativo del Hospital General del ISSSTE, en sustitución de Jorge Humberto Floriano Lozano, quien fue removido tras verse envuelto en escándalos y acusaciones de corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO? (II). Floriano Lozano, cercano a la senadora Nora Ruvalcaba, fue relevado más como medida de protección que como castigo. De hecho, el nuevo subdirector —quien se auto presentó en sus redes con una foto junto al director general Martí Batres— es, en realidad, una carta de la propia senadora y dicen en la delegación que en realidad su cargo administrativo será de Jefe de Recursos Financieros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO? (III). Ayer se rumoró que este cambio era un “castigo” para Ruvalcaba Gámez, como si le metieran cuña en la delegación. Nada más alejado de la realidad: Adrián Rodríguez también trae acuerdo directo con ella, e incluso los que saben aseguran que el nuevo funcionario es del equipo del exsenador Daniel Gutiérrez Castorena, quien tiene acuerdo con Ruvalcaba Gámez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO? (IV). Así que para quienes creen que Rodríguez llega con la espada desenvainada, no es así: más bien, llega a acomodar los expedientes desordenados para beneficio y protección de Floriano Lozano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

NUEVO SUBDIRECTOR ¿ADMINISTRATIVO? (V). Por cierto, hace unos días se manejó en este espacio que a ese puesto delegacional llegaría Silvia Licón Dávila; sin embargo, aunque su nombramiento ya estaba aprobado por Martí Batres, el asunto se atoró por tema salarial y nivel de responsabilidad: de delegada de Bienestar a subdirectora, la ecuación simplemente no cuadró. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS.


La Nómina dorada del ISSSSPEA; duplicidades y privilegios para unos cuantos pensionados y jubilados.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

El más reciente análisis de la nómina de pensionados y jubilados del ISSSSPEA muestra cifras que no deberían pasar desapercibidas.

 

Según los datos procesados, el instituto eroga cada mes alrededor de 107 millones de pesos para cubrir las pensiones de más de 8,500 beneficiarios, con montos que varían de forma considerable según el tipo de pensión, la antigüedad y el rango que cada persona ocupó en su vida laboral.

 

Un hallazgo que amerita un arqueo urgente —en una lógica de una racionalidad y transparencia del gasto— es la duplicidad de nombres en la nómina, que alcanza al menos 117 casos.

 

Esto representa alrededor de 1.2 millones de pesos quincenales —más de 2.5 millones de pesos al mes— que se dispersan a registros repetidos. Es dinero público cuyo destino debería estar plenamente justificado y auditado.

 

Cabe señalar que esta duplicidad fue consultada desde el año pasado por el columnista con el titular del ISSSSPEA, Mario Álvarez Michaus, quien solicitó una copia del archivo obtenido por Noticen a través de la Plataforma Nacional de Transparencia; sin embargo, no hubo aclaración oficial ni precisión sobre su origen, y por lo que se observa, tampoco se corrigieron las anomalías.

 

Los datos muestran quiénes concentran los ingresos más altos y más bajos del sistema. Entre los pensionados mejor pagados destacan casos como Juan Arturo Muñiz Candelas, quien percibe 183,487 pesos quincenales —es decir, más de 366,000 pesos mensuales—, seguido de José de Jesús González Díaz, Cleto Humberto Reyes Neri, Martín Barranco Medina y Carlos Ortiz de Lira, todos con ingresos quincenales que superan los 128,000 pesos, equivalentes a más de 250,000 pesos al mes.

 

En contraste, entre los pensionados con menor percepción, aparecen nombres como Alicia Valdés Macías, con apenas 61 pesos quincenales (122 pesos al mes), o Anabel Flores Hernández, Carmen Patricia Padilla Díaz, J. Guadalupe Badillo Acosta y Reyna de la Paz Vela Tejada, cuyos ingresos no rebasan los 280 pesos quincenales, es decir, menos de 560 pesos mensuales.

 

Esta disparidad confirma que dentro del propio padrón de pensionados existen brechas extremas que deberían revisarse para garantizar condiciones mínimas de dignidad y equidad.

 

En realidad, buena parte de los casos con percepciones más elevadas corresponden a ex funcionarios que, por antecedentes públicos, pertenecieron al Poder Judicial del Estado, como magistrados y jueces, aunque en la nómina publicada se concentran bajo la Dirección de Prestaciones, Afiliación y Medicina Preventiva, que es la unidad encargada de gestionar el pago de estas pensiones.

 

Los registros confirman, además, que los ex gobernadores Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval aparecen en la nómina de jubilados con ingresos de 30,846 pesos quincenales (más de 61,000 pesos mensuales) y 23,700 pesos quincenales (alrededor de 48,000 pesos mensuales), respectivamente.

 

No se localizó a Luis Armando Reynoso Femat en este padrón. Esta información refuerza la necesidad de transparentar no solo los montos, sino también la trayectoria de cada beneficiario y las condiciones en que se determinó su pensión.

 

Además, la distribución por género confirma la persistente brecha: la mayoría de los montos más altos se concentran en hombres, reflejando las diferencias estructurales que se reproducen incluso en la etapa de retiro.

 

Por tipo de pensión, la más común sigue siendo por antigüedad, seguida por pensiones de vejez, viudez y orfandad, aunque persisten casos especiales y categorías menos transparentes, como ayudas económicas adicionales.

 

Es importante subrayar que la nómina de pensionados y jubilados fue obtenida directamente de la página de transparencia del ISSSSPEA, correspondiendo a la fecha más reciente disponible de 2025.

 

En contraste, el análisis de la nómina de trabajadores activos de la misma dependencia no arrojó duplicidades, lo que muestra que las inconsistencias se concentran en el padrón de pensiones.

 

Finalmente, un punto que no puede pasarse por alto: las auditorías practicadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFAGS) a los ejercicios 2021, 2022 y 2023 no detectaron estas irregularidades.

 

Esto obliga a que, en la revisión del ejercicio 2024, se incluya una auditoría específica y profunda a la nómina del ISSSSPEA, para deslindar responsabilidades y garantizar que los recursos públicos se ejerzan con transparencia y equidad.

 

La nómina del ISSSSPEA no solo muestra desigualdad entre pensiones mínimas y de lujo, también es importante insistir en que mantiene registros duplicados con nombres y montos idénticos.

 

Más de 2.5 millones de pesos al mes podrían estarse pagando dos veces, sin aclaración ni corrección. Mientras tanto, la transparencia y el combate a la corrupción se quedan en el discurso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 


Nombre

Columna,4283,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13008,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 03 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 03 de julio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOjIaRXmFpfZ9KQoVYOiXEUlxaWSYFH1CeX1E_rnU2xvBVacvpN7dtjw6eyuBK-nKA6-DOTnEq2P-Lxy2ae7fp-o_PKEvZevZ4yQNXveUiMCOXd6V_0deyZglZdA9lOt_qZB-HBkpFTWjocgku4hAK4OiImrgOSK915d5oWHAAZNVNXPWcN3UfJ-VvddQk/s320/WhatsApp%20Image%202025-07-02%20at%2023.46.55.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOjIaRXmFpfZ9KQoVYOiXEUlxaWSYFH1CeX1E_rnU2xvBVacvpN7dtjw6eyuBK-nKA6-DOTnEq2P-Lxy2ae7fp-o_PKEvZevZ4yQNXveUiMCOXd6V_0deyZglZdA9lOt_qZB-HBkpFTWjocgku4hAK4OiImrgOSK915d5oWHAAZNVNXPWcN3UfJ-VvddQk/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-07-02%20at%2023.46.55.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-03-de-julio-de-2025-por.html?m=0
https://www.noticen.com.mx/?m=0
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/07/epicentro-03-de-julio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content