EPICENTRO/ 16 de julio de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS.
---¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
---CANDIDATURA FEMENINA.
---A TAPAR EL POZO.
---ESTAMPIDA PRIISTA.
--- “A QUÉ LE TIRAS CUANDO SUEÑAS MEXICANO”
---SEGURIDAD PÚBLICA Y COMISIÓN DE BÚSQUEDA COORDINAN ESFUERZOS.
---ARANCEL AL JITOMATE TAMBIÉN PEGA A AGUASCALIENTES.
---IMPORTANTES LLUVIAS.
---LA CALLES YA SUPERÓ EL 20%
---ABUNDANTES LLUVIAS CONTIENEN EL DENGUE.
---ADIVINA DE QUIÉN SE TRATA.
---TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA.
---EL SACAPUNTAS. Gobierno digital, una apuesta de Tere Jiménez que comienza a despuntar.
EPICENTRO/ 16 de julio de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (I). Ayer, en los salones del Palacio de Gobierno, la élite de la radio y la televisión de Aguascalientes se sentó a la mesa con la gobernadora Tere Jiménez. El encuentro, orquestado con discreta habilidad por Kike de la Torre, secretario de Comunicación, reunió a nombres y apellidos que suelen escucharse detrás del micrófono, pero que rara vez coinciden en un mismo espacio y bajo una misma agenda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (II). Encabezó la cita José Antonio García, presidente nacional de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), flanqueado por los exitosos empresarios de la radiodifusión local como José Luis Morales, director de Radio Universal; Alfredo Rivas Godoy, director de Radio Grupo; y Arndolo Rodríguez Zermeño, director de Grupo Zer, además de Arturo Zorrilla Ibarra, de Ultravisión y quien asume la presidencia local de la CIRT. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (III). Junto a ellos, rostros que personifican la transición generacional: Alan Rivas Pérez y Rodrigo Rodríguez Reyes, herederos de dos de los grupos más influyentes de la señal radiofónica; Radio Grupo y Grupo Zer, se mostraron atentos a cada palabra de sus padres. En estos encuentros, también se forja el relevo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (IV). También estuvieron en la mesa, Adrián Lari Casas, Abraham Jacobo García Andrade, Gabriel Acosta y Roberta Sánchez, piezas clave en el engranaje de Televisa, Radio Grupo y TV Azteca. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (V). El Salón Gobernadores, que en este sexenio se ha reservado para conversaciones de alto nivel —embajadores, CEO’s, alcaldes— sirvió de escenario para un mensaje claro: la relación con los medios es prioridad, sobre todo cuando de difundir resultados y blindar la seguridad pública se trata. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (VI). No faltaron agradecimientos mutuos. La gobernadora expresó su reconocimiento por la labor de amplificar la voz del gobierno, mientras que los concesionarios escucharon atentos los trazos de la nueva Ley de Comunicación Social, proyecto al que Kike de la Torre ha puesto empeño y que pronto será llevado al Congreso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
UNA FOTO PODEROSA CON MENSAJES ENTRE LÍNEAS (VII). Más allá de las palabras, la foto de familia habla por sí sola: el sector de la radiodifusión y la televisión cerrando filas con el gobierno estatal en tiempos que demandan alianzas sólidas para sostener la narrativa de un Aguascalientes seguro y en movimiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO (I). Los militantes del Partido Acción Nacional se preguntan si Javier Luévano desertó como presidente, si anda de vacaciones o si de plano se puso una venda en los ojos para no ver lo que sucede entre los diversos grupos que comenzaron a lanzar fuego cruzado para empañar la imagen de quienes ya sacaron la cabeza con anticipación para la sucesión en la gubernatura, las once alcaldías y las diputaciones locales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO (II). Uno de los que abiertamente habló de fuego amigo en su contra fue Toño Martín del Campo, a quien aseguran no le ha parecido nada que lo metan en encuestas cuchareadas junto con quienes pueden o no ser sus competidores por la nominación. Ha dicho sin rodeos que no permitirá que nadie le tosa, ni dentro ni fuera del partido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO (III). Los aspirantes y quienes operan en sus grupos de apoyo se están dando hasta con la cubeta para descalificar a los adversarios internos, mientras los militantes —esos que pagan su cuota al partido— no dejan de preguntarse dónde está el de Calvillo, que nomás no da señales de vida porque ni siquiera se digna a llamar a los protagonistas para recordarles las reglas del juego. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
CANDIDATURA FEMENINA (I). En el PAN la militancia da por descontado que para la sucesión de Leonardo Montañez Castro en la presidencia municipal de Aguascalientes, la candidatura será para una mujer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
CANDIDATURA FEMENINA (II). Todo apunta a que la nominación saldrá de entre Paloma Amézquita, que tiene todos los méritos; Mónica Becerra, que carga con el respaldo de quien manda en el partido, por no decir la jefa política; y la tercera en discordia es María de Jesús Díaz Marmolejo, política y popularmente conocida como La Chuya, que también cuenta con buenas canicas para lo que se ofrezca. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
CANDIDATURA FEMENINA (III). Según eso, la candidatura panista será rosa, es decir, para una mujer, con lo que queda por completo descartado Luis Enrique García, mejor conocido como Quique Galo, uno de los que aspira a participar en la contienda del 2027 para relevar a su actual jefe, el alcalde capitalino Leonardo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CANDIDATURA FEMENINA (IV). Lo mismo ocurre con el exdiputado Juan Pablo Gómez Diosdado y hasta el mismo ex alcalde interino José Juan Sánchez Barba, quienes desde tiempo atrás trabajan en su proyecto político personal que, visto lo visto, tendrán que abortar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
A TAPAR EL POZO (I). Después de los datos del INEGI que reveló que Aguascalientes es de los estados donde más ha crecido en los últimos años la delincuencia juvenil, hay quienes comienzan a reconocer la gravedad del problema y de paso la necesidad de intensificar programas orientados hacia ese sector tan importante de la población, si no es que el mayoritario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
A TAPAR EL POZO (II). Desde las instancias oficiales de los tres niveles de gobierno se anuncia que ahora sí van por la ejecución de acciones y programas que respondan a las inquietudes y necesidades de los jóvenes para evitar que se sigan descarriando. A fuerza de ser sinceros, esto debió hacerse desde hace mucho, pero mucho tiempo atrás; aunque en fin, nunca es tarde para enmendar el camino y tratar de hacer bien la tarea. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
A TAPAR EL POZO (III). El problema de la delincuencia juvenil y de que más adolescentes engrosen esas filas no es culpa exclusiva de la desatención de los padres de familia ni de la falta de oportunidades de estudio y trabajo para canalizar a los muchachos por el buen camino. También hay factores externos que no se han querido atender por quienes toman decisiones, así de sencillo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
ESTAMPIDA PRIISTA (I). Bueno, eso de “estampida” creo que al editor se le pasó la mano porque son ya muy pocos militantes que difícilmente llenarían la plaza de toros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
ESTAMPIDA PRIISTA (II). En fin, priistas de viejo y nuevo cuño redujeron al PRI en un club de cuates —ándele, justamente como el de Toby de los cuentos de la Pequeña Lulú— en el que solo pueden entrar los que le son fieles a Alito. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ESTAMPIDA PRIISTA (III). Resulta que ya dan por hecho que si Kendor Macías se autoimpone como candidato a la gubernatura, lo más seguro es que ni se llegue a ese momento: el Partido Revolucionario Institucional se quedará prácticamente solo porque, aseguran, ya están hartos del dedazo y la simulación. Órale. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
“A QUÉ LE TIRAS CUANDO SUEÑAS MEXICANO”. Y es que, siguen empeñados en vender la idea de que pueden ir solos en 2027. Ayer, en el PRI, viendo que desde otros frentes políticos ya empiezan a mostrar cartas, decidieron no quedarse atrás y sacaron su “as” bajo la manga. Habrá que ver si este intento de mostrarse vivos les funciona de algo o si, con la caballada tan flaca, la aventura de querer vender caro su amor termina por salirles más caro el caldo que las albóndigas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
SEGURIDAD PÚBLICA Y COMISIÓN DE BÚSQUEDA COORDINAN ESFUERZOS (I). La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes, encabezada por su titular, Violeta Sabás, se reunió esta semana con el secretario de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, y su equipo para “articular” estrategias de localización de personas desaparecidas y no localizadas en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
SEGURIDAD PÚBLICA Y COMISIÓN DE BÚSQUEDA COORDINAN ESFUERZOS (II). Sobre la mesa, la promesa de siempre: reforzar la coordinación interinstitucional y atender reportes tanto recientes como de larga data, aunque no faltan voces que cuestionan la efectividad real de estas reuniones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
SEGURIDAD PÚBLICA Y COMISIÓN DE BÚSQUEDA COORDINAN ESFUERZOS (III). Entre los acuerdos, se plantea capacitar de forma continua a los elementos de seguridad, mejorar la operación de las células de búsqueda municipales y aceitar la coordinación burocrática entre dependencias, una receta conocida que en el papel luce impecable pero que en la práctica suele toparse con la falta de recursos y voluntad política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
SEGURIDAD PÚBLICA Y COMISIÓN DE BÚSQUEDA COORDINAN ESFUERZOS (IV). Aún así, hay que decirlo, con este tipo de encuentros, la Secretaría General de Gobierno busca enviar un mensaje de compromiso a las familias de las víctimas, que siguen esperando resultados concretos más allá de mesas de trabajo y boletines de buenas intenciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
ARANCEL AL JITOMATE TAMBIÉN PEGA A AGUASCALIENTES (I). Según registros de la Secretaría de Agricultura federal, el año pasado el valor de la producción de jitomate en el campo de Aguascalientes superó los 614 millones de pesos, de los cuales casi la mitad provino del mercado de exportación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
ARANCEL AL JITOMATE TAMBIÉN PEGA A AGUASCALIENTES (II). Si bien la entidad está lejos de ser una potencia en este cultivo, se ubica a media tabla en cuanto a la producción de esta hortaliza, por lo que el sector agrícola local sí resentiría los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos al jitomate. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
IMPORTANTES LLUVIAS. Hablando del campo, a pesar del buen temporal registrado hasta la fecha, todavía no se alcanza la media anual de lluvias —claro está, aún faltan más de cinco meses para que termine el año—. Con las precipitaciones de ayer se superó una lámina de agua acumulada de 300 milímetros, cuando la media anual es de 520 milímetros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
LA CALLES YA SUPERÓ EL 20%. Un empresario del sector agrícola explicó que, aunque las lluvias han sido constantes, la lámina de agua no se ha disparado porque no se han presentado lluvias torrenciales; esto, señaló, es positivo, pues así se evitan pérdidas en las cosechas. Por cierto, la Presa Calles ya superó el 20% de su capacidad, según reportes de la Conagua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
ABUNDANTES LLUVIAS CONTIENEN EL DENGUE (I). Por cierto, según cifras de la Secretaría de Salud federal, las condiciones climatológicas lluviosas de las últimas semanas en Aguascalientes no han derivado en una crisis de dengue, pues el boletín epidemiológico de la dependencia reporta que, en lo que va del año, se han confirmado nueve casos de esta enfermedad en la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
ABUNDANTES LLUVIAS CONTIENEN EL DENGUE (II). Estos casos son similares a los registrados en el mismo periodo del año pasado, por lo que habrá que estar atentos a las acciones de control que implemente el ISSEA para mantener la situación bajo control. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
ADIVINA DE QUIÉN SE TRATA. Hablando de suspirantes, hay uno que no oculta su deseo de ver su nombre en la boleta de las próximas elecciones: de forma esporádica se realizan llamadas telefónicas para promoverlo —aunque él jura no pagar por ese tipo de marketing—, pero al parecer no es suficiente, porque desde hace algunos días comenzaron a aparecer bardas pintadas con su nombre de pila en colores negro y guinda. Probablemente pronto venga el deslinde correspondiente, pero las bardas y su nombre, ahí están. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA (I). Dicen por ahí que, en el caso de lo que será el Tribunal de Disciplina Judicial, sus magistradas y magistrados gozarán de una envidiable “beca” que superaría los 150 mil pesos mensuales… por hacer ¿qué? Dicen que, básicamente, por hacer casi nada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA, JA (II). Los críticos de este modelo inquisidor —y razón no les falta— señalan que, en un poder con menos de 80 jueces y magistraturas, ¿cuántos casos podrían presentarse como para mantenerlos resolviendo de forma constante? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA, JA, JA (III). Por eso comentan que la mayor parte del tiempo la dedicarán a hacer estudios, leer, chacotear y ponerse al día con los chismes de la aldea judicial. Encima de todo, hay una interrogante que para algunos tiene una respuesta lógica, pero para la mayoría sigue siendo un tema ambiguo y, además, interesante: ¿de qué hablamos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA, JA, JA, JA (I). Las funciones de ese famoso Tribunal de Disciplina Judicial contempla sancionar, incluso remover, a jueces y magistrados cuyo desempeño no se apegue a la norma y cuyas decisiones vayan en contra del “pueblo bueno y santo”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL, JA, JA, JA, JA, JA (I). Nomás que hay un pequeño detalle: al ser funcionarios de elección popular, ¿puede un tribunal de esta naturaleza sancionar o remover a representantes populares, electos por la ciudadanía? Escucho con atención sus opiniones. Gracias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS.
Gobierno digital, una apuesta de Tere Jiménez que comienza a despuntar.
Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
En Aguascalientes, la Agenda Digital 2022-2027 se ha convertido en una de las apuestas más visibles de la actual administración estatal. Reúne cerca de 80 proyectos que, en teoría, buscan transformar la forma en que interactuamos con la burocracia, accedemos a servicios y reducimos la brecha digital.
Hoy se reporta que hay cerca de 34 proyectos concluidos y alrededor de 66 en proceso. Detrás de este plan está la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, encabezada por Ramiro Pedroza Márquez.
Es una dependencia de nueva creación, impulsada por la gobernadora Tere Jiménez, que ha logrado posicionarse como un área estratégica que da servicio tanto al interior como hacia fuera del aparato estatal, ganándose incluso el respeto de otras entidades por su forma de operar.
En la práctica, el punto fuerte de este esfuerzo es el Portal Único de Servicios Digitales, que integra más de 120 trámites en línea: desde gestiones de catastro, pagos de servicios, solicitudes de licencias, hasta el expediente clínico digital de acceso exclusivo para el paciente.
También se ha avanzado en la automatización de procesos en al menos 20 dependencias, la reducción de tiempos de atención en áreas clave como Finanzas, Registro Civil y Movilidad, y la capacitación de servidores públicos mediante más de 80 talleres para fortalecer habilidades digitales.
La conectividad se ha extendido con puntos de internet gratuito y entrega de dispositivos, pero el gran reto sigue siendo cerrar la brecha entre municipios. El propio diagnóstico de la Agenda reconoce que mientras Aguascalientes y Jesús María tienen muy alta accesibilidad, municipios como San José de Gracia, Asientos, Tepezalá y El Llano enfrentan accesibilidad baja o muy baja.
Esta desigualdad es clave porque, aunque la infraestructura digital se fortalezca, si miles de personas no tienen cobertura estable o carecen de las herramientas para usarla, el salto tecnológico se queda a medias. Hacia allá se enfocan esfuerzos importantes.
No es menor que esta política pública y sus programas cuenten con respaldo presupuestal: en 2023 se ejercieron más de 98 millones de pesos, en 2024 poco más de 103 millones y para este 2025 se autorizó un gasto cercano a 102 millones de pesos.
La Agenda Digital define líneas claras en tecnologías de la información, ciberseguridad, manejo de datos y participación ciudadana, pero como siempre, la tarea pendiente es lograr que cada trámite funcione de verdad, que sea accesible para todos y que cada peso invertido se traduzca en una burocracia más eficiente y menos tortuosa.
Mucho dependerá de que los ciudadanos conozcan y se animen a aprovechar lo sencillo y rápido que es usar las nuevas tecnologías y sacarles todo su beneficio. Después de todo, más de 120 trámites no son cualquier cosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez