Loading ...

EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS. ---¿G.N. MAN...



EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS.

---¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES.

---REFUERZAN SEGURIDAD EN C4.

---EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS.

---SE APAGA UN EMBLEMA INDUSTRIAL.

---EN PUERTA MÁS CIERRES.

---REELECCIÓN EN EL SUNTINEGI.

---VIGENTE CONVENIO CON IMSS E ISSSTE.

---REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES.

---CERESO BAJO REVISIÓN; GOBERNADORA ASUME EL CONTROL.

---EL SACAPUNTAS. MIAA: Una cartera sana tras la transición del agua.

 

Veolia sostuvo que el sistema colapsaría si el gobierno recuperaba el servicio de agua. El argumento central era que los usuarios dejarían de pagar y el cobro se desplomaría. Esa narrativa buscaba prolongar otros 30 años la concesión. Hoy, los datos oficiales prueban lo contrario: la cartera vencida es manejable y la recaudación se mantiene firme. Este es el tema de hoy en El Sacapuntas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS (I).  Aguascalientes se colocó como el segundo estado con mayor incremento en la venta de vehículos nuevos durante el periodo de enero a septiembre de 2025, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS (II).  El crecimiento fue de 15.7% respecto al mismo lapso del año anterior, una cifra que contrasta con la tendencia nacional, donde el mercado automotriz registró una ligera caída de 0.6% en los tres primeros trimestres del año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS (III).  Sólo Zacatecas y Chiapas reportaron incrementos superiores al 10% en la comercialización de automotores, mientras que el resto de las entidades mantuvieron variaciones marginales o negativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS (IV).  En el extremo opuesto, Sinaloa presentó la mayor contracción en ventas, un comportamiento atribuido a la inestabilidad económica y social derivada de la espiral de violencia que afecta algunas regiones de ese estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

AGUASCALIENTES, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VENTAS DE AUTOS NUEVOS (V).  En contraste, el desempeño de Aguascalientes refleja la solidez del mercado interno y la confianza del consumidor en un entorno nacional complicado, además de la relevancia de la industria automotriz local como motor de actividad económica. La combinación de inversión productiva, empleo estable y oferta crediticia accesible ha permitido que el estado mantenga un ritmo ascendente, aun cuando el resto del país muestra señales de desaceleración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (I).  Hay muchas formas mediante las que la autoridad informa a la sociedad sobre sus actividades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (II). Ayer, la Guardia Nacional comunicó que desplegará un operativo especial de vigilancia en las carreteras federales de Aguascalientes, con el objetivo de reforzar la seguridad y verificar el cumplimiento de la normatividad en el transporte de carga. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (III). A través de sus redes sociales, el cuerpo federal anunció que las acciones estarán enfocadas en la inspección de vehículos de transporte pesado “para verificar el legal traslado de productos”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (IV). La publicación estuvo acompañada de fotografías que muestran unidades tipo cisterna, utilizadas habitualmente para el traslado de combustibles, lo que despertó interpretaciones sobre el verdadero alcance del operativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (V). Aunque la Guardia Nacional no ofreció más detalles, la mención explícita al transporte de productos y las imágenes difundidas sugieren que se trata de una estrategia dirigida a detectar el trasiego y comercialización ilegal de hidrocarburos, un problema que ha tenido manifestaciones intermitentes en el centro del país y que preocupa por su posible expansión hacia rutas secundarias o estatales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

¿G.N. MANDA MENSAJE?; ESTRECHARÁ VIGILANCIA CARRETERA EN AGUASCALIENTES (VI). En Aguascalientes, el control de combustibles y la vigilancia de su transporte se han vuelto prioritarios debido al aumento de reportes sobre el uso de pipas sin documentación de procedencia. De confirmarse que el operativo tiene este propósito, se trataría de una medida preventiva relevante que busca cerrar el paso al mercado negro de gasolina y diésel, fenómeno que afecta tanto la seguridad pública como la recaudación fiscal y la competencia leal entre distribuidores formales que no distribuyen robado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

REFUERZAN SEGURIDAD EN C4 (I).  Autoridades municipales informaron que, tras los incidentes ocurridos esta semana en centros penitenciarios de la entidad, se reforzaron las medidas de vigilancia al interior del C4 Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

REFUERZAN SEGURIDAD EN C4 (II).  Aunque este complejo tiene una dinámica distinta a la de un Cereso, el objetivo es garantizar el orden y la seguridad de las personas que permanecen en sus instalaciones, explicó Moisés de Luna, titular de la Dirección de Juzgados Cívicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

REFUERZAN SEGURIDAD EN C4 (III).  El funcionario precisó que la medida forma parte de una estrategia preventiva y de coordinación interinstitucional, orientada a evitar cualquier situación de riesgo y a mantener la operatividad normal del sistema de justicia cívica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS (I).  Ayer trascendió desde el propio Poder Judicial que su presidenta, María José Ocampo Vázquez, está tomando muy en serio la necesaria reubicación de los tribunales que actualmente operan junto al Cereso de Aguascalientes, dada su poca practicidad y el riesgo que representa para operadores de justicia, abogados y justiciables. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS (II).  La medida será adoptada en el mes de enero de 2026, cuando iniciará el proceso de traslado de los Juzgados Familiares, Civiles, Mercantiles y Laborales al edificio sede del PJ, con el propósito de ofrecer un entorno más accesible y seguro para quienes acuden a realizar trámites o audiencias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS (III).  El tema no es nuevo. En enero de este año, el entonces presidente del Consejo de la Judicatura, Juan Rojas García, respondió mediante el oficio CJE/11/2025 a una solicitud formulada por diversas asociaciones de abogados, encabezadas por el licenciado Eric Monroy Sánchez, para revisar la posibilidad de una mejor ubicación de esos juzgados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS (IV).  En ese documento se reconocía la pertinencia de la petición, pero también se aclaraba que no existían en ese momento los recursos necesarios para concretarla, con todo y que apenas arrancaba el presupuesto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

EN ENERO REUBICACIÓN DE JUZGADOS (V).  Ahora, con la llegada de María José Ocampo Vázquez a la presidencia, la reubicación será una de las primeras acciones del año, lo que representará un paso importante hacia la seguridad y dignificación de los espacios judiciales, una medida que atiende tanto las condiciones de trabajo de los operadores como el acceso ciudadano a la justicia, dando respuesta a una demanda postergada durante años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SE APAGA UN EMBLEMA INDUSTRIAL (I).  Fundada hace 73 años por don José Barba, en 1952, la icónica y afamada fábrica textil Industrias Jobar sorprendió a propios y extraños con su cierre definitivo ocurrido apenas el pasado fin de semana, dejando sin trabajo a 250 hombres y mujeres que por años hicieron de esa empresa un estandarte de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

SE APAGA UN EMBLEMA INDUSTRIAL (II).  Enclavada desde 1960 en el castizo barrio de Triana, tras haber tenido su primer domicilio en pleno centro de la ciudad, Industrias Jobar fue una empresa de la confección que puso muy en alto el nombre de Aguascalientes por la calidad de sus prendas, especialmente los clásicos pantalones de mezclilla que se exportaban a Estados Unidos y a varios países de Centro y Sudamérica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

SE APAGA UN EMBLEMA INDUSTRIAL (III).  Como bien lo señaló el líder cetemista Alfredo González, Industrias Jobar fue una empresa emblemática del sector textil y del vestido, una de las mejores —si no la mejor— del país. Su cierre es sentido porque fue un pilar de la economía local, símbolo del esfuerzo de familias trabajadoras y orgullo industrial del estado, pues sus prendas se vendían en mercados lejanos, logrando que Aguascalientes fuera reconocido más allá de las fronteras nacionales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

SE APAGA UN EMBLEMA INDUSTRIAL (IV).  Se dice que el cierre de los talleres de Industrias Jobar obedeció en parte a la falta de mercado, aunque la causa real habría sido la feroz competencia desleal de fabricantes chinos, que sacrifican la calidad por precios bajos e inundan los mercados con productos de imitación. A ello se suma la ausencia de apoyo gubernamental para el rescate de una empresa histórica que dio identidad y empleo digno a generaciones enteras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

EN PUERTA MÁS CIERRES (I). La industria textil y del vestido local atraviesa una crisis severa y está siendo devorada por la competencia extranjera. Tan es así que, al concluir 2025, cerrará también la planta del ramo, la coreana Koos, ubicada a la entrada del municipio de Calvillo, lo que implicará la pérdida de 500 empleos directos y otro tanto de empresas proveedoras que dependen de ella. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EN PUERTA MÁS CIERRES (II). Directivos de esa planta, establecida en 1998, comentaron que su suerte está ligada a la de Industrias Jobar y otras manufactureras del ramo, todas afectadas por altos costos, pérdida de competitividad y falta de incentivos. La decisión de cerrar el último día del año ya está tomada y, lamentablemente, es irreversible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EN PUERTA MÁS CIERRES (III). La empresa maquiladora coreana radicó sus inversiones en el municipio de Calvillo, aprovechando las ventajas del TLC, y una vez agotados los esquemas preferenciales a la industria maquiladora, en 2001, esta factoría continuó en el mercado de las manufacturas gracias a las y los trabajadores predominantemente de Calvillo, aprovechando la calidad y capacidad de desempeño laboral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

REELECCIÓN EN EL SUNTINEGI (I). Ayer se realizaron elecciones nacionales entre los trabajadores de base del INEGI para renovar la dirigencia del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, resultando ganadora la planilla encabezada por el contador Normando López Meixueiro, quien continuará al frente del gremio para el periodo 2025-2031. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

REELECCIÓN EN EL SUNTINEGI (II). La continuidad de López Meixueiro confirma la buena gestión sindical de los últimos años y el respaldo de las bases, satisfechas con el trabajo de representación y la defensa de sus derechos laborales, así como con los avances en prestaciones y conquistas contractuales. Enhorabuena para el dirigente sindical. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

VIGENTE CONVENIO CON IMSS E ISSSTE (I). El titular del ISSEA, Rubén Galaviz Tristán, explicó que el Hospital Hidalgo no dejará de brindar atención médica especializada a pacientes canalizados del IMSS e ISSSTE, pues existe un convenio de colaboración que contempla la atención de casos específicos mediante solicitud expresa y pago por parte de las instituciones federales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

VIGENTE CONVENIO CON IMSS E ISSSTE (II). Aunque se ha hablado de la universalización de los servicios de salud en el primer nivel de atención, el Hospital Hidalgo no se incorporará plenamente a dicho esquema. No obstante, tampoco puede negar atención a pacientes referidos del IMSS o del ISSSTE, pues sigue vigente un convenio de subrogación que obliga a garantizar la prestación de servicios especializados, siempre y cuando los hospitales federales cubran el costo real de cada atención médica brindada por el sistema estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

VIGENTE CONVENIO CON IMSS E ISSSTE (III). El tema no es menor. Desde febrero de este año, el titular del ISSEA advirtió un recorte federal de 500 millones de pesos al sistema estatal de salud, un tijeretazo que hoy coloca en aprietos a los hospitales públicos de Aguascalientes. La reducción presupuestal coincide con un incremento en la demanda de servicios, derivado precisamente de los pacientes que, al no encontrar atención oportuna en sus clínicas federales, recurren a los hospitales estatales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

VIGENTE CONVENIO CON IMSS E ISSSTE (IV). Así, mientras se habla de universalizar la atención, en los hechos se observa una presión creciente sobre la infraestructura estatal, que atiende tanto a población abierta como a derechohabientes de instituciones federales sin recibir compensación inmediata. El riesgo es que esta tendencia termine por desfondar financieramente al sistema local, que ya opera con recursos limitados y con la responsabilidad de sostener el equilibrio entre calidad, cobertura y viabilidad económica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES (I).  La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Aguascalientes, a cargo de Rocío Reyes Gaytán, amplió la atención a productores agrícolas mediante la instalación de sedes temporales para facilitar el proceso de regularización de pozos, evitando que los usuarios tengan que desplazarse hasta las oficinas centrales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES (II).  El programa busca que los titulares de concesiones o aprovechamientos se pongan al corriente en sus trámites y obtengan los beneficios asociados, como descuentos de entre 70 y 90% en el consumo eléctrico ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siempre y cuando su pozo esté debidamente registrado y en regla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES (III).  Las ventanillas estarán operando en tres puntos del estado: Aguascalientes capital, en las oficinas de la Dirección Local de Conagua ubicadas en Avenida de la Convención de 1914 Sur número 402 B, esquina con Jardín de Guadalupe, fraccionamiento Lindavista; Calvillo, en las instalaciones de la SADER ubicadas en Avenida Río Calvillo 301 esquina con Jesús Landeros, fraccionamiento San Rafael; y Pabellón de Arteaga, también en oficinas de la SADER situadas en la calle Plutarco Elías Calles número 63. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES (IV).  Cada sede dará atención a los municipios cercanos: la oficina de Aguascalientes capital atenderá además las solicitudes provenientes de El Llano, Jesús María, San Francisco de los Romo, Cosío, Tepezalá, Asientos y San José de Gracia; la de Calvillo recibirá a usuarios de ese municipio; y la de Pabellón de Arteaga, a productores de Rincón de Romos y del propio Pabellón. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

REGULARIZACIÓN DE POZOS EN SEDES TEMPORALES (V).  Con esta estrategia, Conagua busca agilizar la regularización de pozos agrícolas y promover el uso responsable del agua subterránea, además de apoyar la economía rural mediante los incentivos energéticos que ofrece la CFE a quienes cumplen con la normatividad vigente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

CERESO BAJO REVISIÓN; GOBERNADORA ASUME EL CONTROL (I).  La visita que realizó ayer la gobernadora Tere Jiménez al Cereso de Aguascalientes tuvo un propósito más de verificación que de control de daños. Más que acallar los rumores y versiones encontradas que pintaban un panorama crítico sobre la situación interna del penal, acudió para constatar de primera mano las condiciones actuales del centro penitenciario y reiterar el proyecto de remodelación y ampliación programado para el próximo año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

CERESO BAJO REVISIÓN; GOBERNADORA ASUME EL CONTROL (II).  Durante el recorrido, la mandataria dialogó con internos, familiares y personal de custodia, recogiendo testimonios directos sobre las condiciones de vida, la operación interna y las necesidades más urgentes del reclusorio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

CERESO BAJO REVISIÓN; GOBERNADORA ASUME EL CONTROL (III).  Al finalizar su visita, se llevó una visión clara de los ajustes que deberán emprenderse no solo para mejorar la infraestructura y la convivencia, sino también para reforzar los mecanismos de seguridad al interior del penal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

CERESO BAJO REVISIÓN; GOBERNADORA ASUME EL CONTROL (IV).  Cabe mencionar que el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula, mantiene comunicación directa con familiares de los internos para atender y canalizar las denuncias sobre posibles irregularidades dentro del Cereso. Entre ellas destaca el seguimiento a versiones sobre el presunto cobro de “derecho de piso”, una práctica que, de confirmarse, obligará a una revisión a fondo de los controles y protocolos internos de la institución. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS

 

MIAA: Una cartera sana tras la transición del agua.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

  

Uno de los temas más usados por la entonces concesionaria Veolia para defender su permanencia en Aguascalientes fue la supuesta ineficiencia del gobierno municipal en el cobro del servicio.

 

La narrativa se construyó en tono de advertencia: aseguraban que, una vez revertido el modelo, la gente dejaría de pagar y el sistema colapsaría. Aquella versión, sostenida con discursos alarmistas, formó parte de una estrategia para prolongar la concesión, aunque la decisión política de recuperar el servicio ya estaba tomada.

 

Hoy, con datos oficiales obtenidos por transparencia, los hechos desmienten esa campaña del miedo. En dos años de operaciones, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) enfrenta una cartera vencida de 413 millones 355 mil pesos, equivalente al 17.46 % de todo lo facturado, cifra que a primera vista podría parecer preocupante, pero cuyo análisis revela una realidad más equilibrada.

 

El número de usuarios con adeudos asciende a 76 mil 313, de un total de 332 mil 320 cuentas activas, pero más del 80 % de los que tienen adeudos presentan rezagos de uno a tres periodos, es decir, entre uno y tres meses de atraso.

 

En concreto, 50 mil 167 usuarios deben un mes, 22 mil 569 deben dos meses y 11 mil 487 acumulan tres meses sin pago. Estos datos evidencian que el nuevo organismo opera con márgenes de eficiencia recaudatoria manejables y controlados, con tendencias estables de recuperación sin acciones de cobro.

 

La morosidad del sistema no es estructural ni terminal, sino transitoria y altamente recuperable. No se trata de un problema de abandono, sino de una cartera “viva” que refleja los ciclos naturales de pago en un servicio recién municipalizado.

 

En otras palabras, el colapso que Veolia auguraba no existe, y el sistema de cobro del MIAA ha logrado sostener un equilibrio razonable en su etapa de consolidación.

 

El monto de facturación mensual promedio asciende a 102.9 millones de pesos, con una recuperación efectiva del 78.79 %. Veolia nunca superó el 80 % de recuperación del cobro.

 

Si se considera que sólo una fracción de los usuarios acumula más de seis meses de adeudo, el riesgo real de pérdida ronda entre el 2.5 % y el 3 %, un margen manejable para un organismo que opera sin los privilegios de una empresa privada, pero con control público y transparencia en sus cuentas.

 

En materia operativa, el MIAA ha implementado estrategias de recuperación como la estratificación de la cartera, la creación del Departamento de Cobranza, la entrega de cartas invitación y la suspensión selectiva del servicio en colonias con alto nivel de adeudo.

 

Estas medidas han permitido recuperar 65.2 millones de pesos y regularizar a 61 mil 962 usuarios, sin necesidad de recurrir a campañas de intimidación ni cortes masivos, como suele suceder, incluso, como lo llegó a hacer Veolia en algunos momentos en sus 30 años de permanencia.

 

Pese a ello, el número de convenios de pago sigue siendo bajo —apenas ocho hasta el último reporte—, lo que refleja una cultura de regularización aún débil y la necesidad de políticas más flexibles que permitan a los usuarios resolver sus adeudos sin cargas excesivas.

 

Un paso firme en este sentido es la digitalización del sistema de cobro, que ya representa el 27 % de los ingresos captados y apunta a ser un motor de eficiencia en la gestión.

 

En resumen, los números reales desmienten los vaticinios catastrofistas de Veolia. Lejos de un sistema al borde del colapso, lo que muestra el MIAA es una cartera manejable, en recuperación constante y con fundamentos técnicos sólidos.

 

La transición hacia el modelo público no solo resistió las pruebas iniciales, sino que confirmó que la eficiencia no depende de la privatización, sino de la administración transparente, la disciplina financiera y la confianza ciudadana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 


Nombre

Columna,4466,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,455,En la opinión de,191,Gobierno del Estado,1809,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2654,Noticiaa,15,Noticias,13196,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 06 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVvd6foq0e8F6jenZKgEL7wdNz82mcyjQjoQy79LfZegZud5fZpCrXSu0S5bBktG0SpzA0T_qD4lugUzLPJGos20kO4fUGKSxUMT1JJ41JFLLI9lGw84HShO7u9gEcufx5zympEsyUx_Vg4WUx3QrL155hnK0nK22qWIj-0gwnX4YeB2QR223lcxLj9Hjw/s320/WhatsApp%20Image%202025-11-06%20at%2000.03.57.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVvd6foq0e8F6jenZKgEL7wdNz82mcyjQjoQy79LfZegZud5fZpCrXSu0S5bBktG0SpzA0T_qD4lugUzLPJGos20kO4fUGKSxUMT1JJ41JFLLI9lGw84HShO7u9gEcufx5zympEsyUx_Vg4WUx3QrL155hnK0nK22qWIj-0gwnX4YeB2QR223lcxLj9Hjw/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-11-06%20at%2000.03.57.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-06-de-noviembre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-06-de-noviembre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content