Aguascalientes Ags., 14 de septiembre.- Falsificación de facturas, empleo de empresas “fantasma” y una serie de irregularidades grav...
Aguascalientes Ags., 14 de
septiembre.- Falsificación
de facturas, empleo de empresas “fantasma” y una serie de irregularidades
graves, son entre otros, los hallazgos encontrados en las auditorías
practicadas al 100% del presupuesto ejercido en el 2016 durante la administración
del ex gobernador Carlos Lozano de la Torre.
En colaboración
con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), fueron revisados los
presupuestos con recursos federales y los resultados de esas auditorías ya
fueron enviados a Aguascalientes, para alistar demandas penales en contra de
varios ex funcionarios de la pasada administración estatal, confirmó a Noticen,
Miguel Ángel Martínez Berúmen, titular de la Secretaría de Fiscalización y
Rendición de Cuentas (SEFIRECU) quien dijo que su trabajo ha estado al margen de cualquier
presión política, ni de Martín Orozco, “quien ha sido en todo momento muy
respetuoso de mi trabajo” pero tampoco del ex gobernador Carlos Lozano.
Han venido ex
funcionarios de la anterior gestión para solventar observaciones, como las
declaraciones de conclusión de cargo, “y han medido verme, pero yo no he
recibido a nadie de la anterior gestión” para evitar cualquier situación que
trate de interferir con el trabajo que realiza la Secretaría.
El trabajo que
está desarrollando la SEFIRECU es muy importante, se están haciendo las cosas
de manera muy profesional y los primeros expedientes, producto de las
investigaciones, ya fueron turnados a la Fiscalía General de Estado mediante
denuncias formales. Estas han tenido que
ver con el tema de educación, son cinco y el día de hoy estaremos interponiendo
una sexta denuncia en contra de ex funcionarios del IEA por irregularidades
detectadas.
Reiteró que los
temas están relacionados con el unos 300 millones de pesos que fueron
destinados a una universidad en Ciudad del Carmen, Campeche, y hay una cantidad
similar, otros 300 millones en programas diversos relacionados con el ex
titular de educación.
La suma de estas
denuncias alcanzaría los 600 millones, en lo que constituye la segunda acción
de carácter penal que emprende la actual administración estatal por las irregularidades
detectadas. La primera fue en contra del ex titular del Servicio Nacional de
Empleo, por cerca de 300 mil pesos que no fueron comprobados.
Agregó que no se
ha dejado de trabajar, que hay otro cúmulo de expedientes ya con denuncias
penales formuladas y se espera a tener todo perfectamente en orden, para evitar
que los responsables puedan evadir la acción de la justicia.
Dijo que en estos
10 meses se han trabajado intensamente en la revisión del 100% del presupuesto
ejercido y que las irregularidades están en temas como salud, educación, obra
pública e Inagua.
“Los auditores de
la federación estuvieron en Aguascalientes, hicimos trabajos conjuntos, se
fueron, ellos integraron expedientes, mismos que ya nos fueron enviados para
nosotros ejercitar la acción penal, por lo que pronto habrá noticias al
respecto” indicó el funcionario.
Dijo que no tiene
temor de sufrir represalias por las denuncias que está por turnar ante las autoridades
competentes, ya que de por medio hay cantidades “muy importantes” objeto de quebranto
al patrimonio público de Aguascalientes.
Usaron el mismo
modus operandi que en los casos de Veracruz, Chihuahua, Quintara Roo, el empleo
de facturas falsas, el uso de empresas fantasmas a las se les trasladaron
recursos de forma ilícita, pero todo eso deberá quedar acreditado ante la
autoridad competente y es cosa de días o semanas, garantizando que todo quedará
presentado antes de que se cumpla un año ya que algunos de esos delitos
prescriben al término de un año, sostuvo.