Tepezalá, Ags., 14 de septiembre.- En una reunión efectuada esta mañana y que duró 20 minutos, a la que acudió el ex presidente munic...
Tepezalá, Ags.,
14 de septiembre.- En una reunión efectuada esta mañana y que duró 20 minutos, a la que acudió el ex presidente municipal de
Tepezalá, Pablo Macías Flores, el ex edil reiteró su negativa para concluir el
traslado de propiedad de 4.6 hectáreas que originalmente el ejido San Rafael
había donado a la alcaldía para continuar con la construcción del observatorio.
Macías Flores se
hizo acompañar por su ex tesorera, Mercedes Vargas Rodríguez, y por parte del
municipio estuvieron presentes el director jurídico y la Síndico de ese
ayuntamiento, a quienes les dejó en claro que no concluiría con el proceso de
traslado de la propiedad al ayuntamiento.
El argumento que esgrimió
el ex alcalde fue que, “como se hizo público el problema, dijo que su nombre salió
en medios de comunicación, entonces por esa razón dijo que no concluirá el
proceso para que esa propiedad pase a manos del municipio” comentó a Noticen
uno de los asistentes a esta reunión.
Ese trámite de
traslado de propiedad debió de haberlo hecho cuando era alcalde, unos meses
antes de concluir su trienio, sin embargo, no sucedió y todavía no sabemos la
razón verdadera por la cual se quiere quedar con esas hectáreas en donde además
ya existe una construcción muy amplia que albergará este observatorio.
Indicó que una de
las principales preocupaciones que tiene el ayuntamiento es que, el ex alcalde
se había comprometido a que trasladaría esa propiedad al patrimonio del
ayuntamiento, sin embargo, eso no sucedió.
“Hay casi 30
millones de pesos invertidos en la edificación del observatorio, mismo que
cuenta con especificaciones muy precisas, por lo que es importante que ese
inmueble quede como propiedad en firme del ayuntamiento, porque todavía le
faltan hacer obras para la adaptación y el equipamiento del observatorio
astronómico, sin embargo, todo este problema posiblemente se atrase, por lo que
presumiblemente es un acto de corrupción”.