Desaceleración del sector automotriz explica la caída de 1.3 de la economía local.
Aguascalientes Ags., 29 de enero 2020.- La caída en la producción reportada el año pasado por Nissan
Mexicana –de 11.8 con respecto a 2018– y en la industria automotriz en general,
comienza a generar efectos negativos sobre la económica de Aguascalientes, como
lo muestran los datos publicados este miércoles por el Inegi que reflejan una
contracción económica de 1.3% durante el tercer cuatrimestre de 2019, indicó
Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación para el Desarrollo
Empresarial.
Aseguró que la caída en la economía local coincide con un
descenso en diversos indicadores de la industria automotriz, como la
exportación de unidades, la producción en las plantas mexicanas y ventas dentro
del mercado doméstico.
Como la industria local depende en demasía de este
sector, vino la contracción; por ello, es necesario que las autoridades
diversifiquen las actividades productivas de la entidad.
Alberto Aldape recordó que lo anterior provocó para técnicos
que afectaron a la economía local, los cuales podría replicarse este 2020, y
aunque con la ratificación del T-MEC se prevé que haya una ligera recuperación
en la industria automotriz, otros podrían extender su crisis, como el ramo de
la construcción, ya que la inversión federal en obra pública se concentra en el
sureste y en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
Post A Comment:
0 comments: