EPICENTRO/ 02 de diciembre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---VISITA DE JORGE ROMERO.
---CLAUDIA SHEINBAUM JUGARÁ LA REVANCHA.
---ENCENDIDA DEL ÁRBOL, UNA COSTUMBRE QUE SIGUE SUMANDO ESPECTADORES.
---CONDUSEF DEFIENDE A USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS.
---ACAPARA EL INTERÉS PÚBLICO EL HORARIO DE ANTROS Y BARES.
---CONFÍAN TRABAJADORES QUE HABRÁ PAGO PUNTUAL DE AGUINALDOS.
---CAMBIOS EN EL GABINETE A LA VISTA.
---ÁREAS EN LAS QUE SE DICE HABRÍA LOS CAMBIOS.
---VÍCTOR ELJURE DESTACA EN CICLISMO.
---DIÁLOGO ENTRE ISSEA Y TRABAJADORES DE IMSS BIENESTAR.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 02 de diciembre de 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
VISITA DE JORGE ROMERO (I). Después de la visita de la dirigencia de Morena correspondió el turno al presidente nacional del PAN hacer su visita en Aguascalientes, donde Jorge Romero también tuvo dos mensajes concretos: que el estado seguirá siendo un bastión del blanquiazul, y que tomarán el modelo político-electoral del estado, que ha resultado exitoso para el albiceleste, y lo replicarán en otras entidades del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
VISITA DE JORGE ROMERO (II). Ambas visitas confirmaron que ha comenzado una dinámica partidista de cara al proceso electoral de 2027, que tendrá varios ingredientes especiales, uno de ellos es que será una elección bastante competida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
VISITA DE JORGE ROMERO (III). Independientemente de quién postule el PAN y Morena, la competencia electoral será entre ambos partidos políticos, y mucho dependerá el resultado electoral del papel que desempeñe la actual gestión estatal en los próximos dos años y medio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
CLAUDIA SHEINBAUM JUGARÁ LA REVANCHA (I). Aunque otro factor de peso que no se deberá soslayar es el interés que el gobierno de Claudia Sheinbaum ponga en Aguascalientes y la manera en la que su partido, Morena, capitalice el trabajo de las secretarías federales en nuestra entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
CLAUDIA SHEINBAUM JUGARÁ LA REVANCHA (II). A juzgar por el arranque de la gestión de la presidenta, existe un evidente interés en darle la vuelta al mapa y “borrar” el “ombligo” azúl que se pintó en la pasada contienda presidencial en donde Aguascalientes fue el único estado en donde Sheinbaum perdió la elección. Claudia viene por la revancha. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
ENCENDIDA DEL ÁRBOL, UNA COSTUMBRE QUE SIGUE SUMANDO ESPECTADORES (I). Esta semana se llevará a cabo uno de los eventos que ha ido ganando popularidad entre la sociedad de Aguascalientes: el encendido del árbol navideño en la Plaza de Armas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
ENCENDIDA DEL ÁRBOL, UNA COSTUMBRE QUE SIGUE SUMANDO ESPECTADORES (II). Aunque podría parecer una tradición ancestral, este evento es relativamente reciente, en el que, los centros comerciales fueron los precursores de este emotivo evento que surgió como estrategia comercial y que ahora se realiza en la plaza central con creciente interés. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
ENCENDIDA DEL ÁRBOL, UNA COSTUMBRE QUE SIGUE SUMANDO ESPECTADORES (III). No obstante que el año pasado logró congregar a un gran número de personas que disfrutaron del espectáculo, además de generar un notable flujo de visitantes durante toda la temporada navideña, hubo algunos contratiempos logísticos que ahora podrían mejorarse. Se espera que este año el evento cumpla con las expectativas de diversos sectores de la sociedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
CONDUSEF DEFIENDE A USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (I). La subdelegación de la Condusef en Aguascalientes dio a conocer que durante el primer bimestre de este año atendió un total de 6,073 reclamaciones en el estado, producto de inconformidades de usuarios de servicios financieros de la temporada decembrina del año pasado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
CONDUSEF DEFIENDE A USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (II). La dependencia federal asegura que en casi el 65% de los casos la conciliación resultó favorable para los quejosos, lo cual se reflejó en la recuperación de un monto superior a los 37 millones de pesos en beneficio de los usuarios de servicios financieros por lo que, hizo un llamado a quienes no estén conformes con el servicio que les brindan sus instituciones de confianza, para que se acerquen a la Condusef a recibir toda clase de orientación, asesoría y gestión, ahora que prácticamente estamos en plena época navideña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
ACAPARA EL INTERÉS PÚBLICO EL HORARIO DE ANTROS Y BARES (I). La extensión en los horarios de antros y bares es un tema que poco a poco va permeando en la sociedad y en el que hasta ahora, hay más reproches sobre el cierre de estos establecimientos a altas horas de la madrugada, sobre todo los fines de semana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
ACAPARA EL INTERÉS PÚBLICO EL HORARIO DE ANTROS Y BARES (II). Javier González, integrante del Colegio de Abogados consideró que las autoridades municipales deben apegarse a la normativa y que estos establecimientos terminen sus operaciones a las 2 de la mañana, sin permitir las ampliaciones de horario que se encuentra fuera de la normativa, según el representante de los litigantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
ACAPARA EL INTERÉS PÚBLICO EL HORARIO DE ANTROS Y BARES (III). Sin embargo -hay que decirlo-, la determinación sobre los horarios de operaciones de estos lugares de esparcimiento y diversión lamentablemente no solo recae en la autoridad y en los propietarios, sino que ahora se aprecia con más claridad la injerencia de los llamados “poderes fácticos” que se han apoderado del control en este ramo de la economía, cuya opinión en muchos casos suele ser determinante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
CONFÍAN TRABAJADORES QUE HABRÁ PAGO PUNTUAL DE AGUINALDOS (I). Está garantizado el pago de los aguinaldos para los trabajadores de Nissan en Aguascalientes, por lo que estarán recibiendo esta prestación en próximas fechas, informó Verenisse Ruiz, secretaria general de CATEM. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
CONFÍAN TRABAJADORES QUE HABRÁ PAGO PUNTUAL DE AGUINALDOS (II). Recordó que el aguinaldo en la empresa es superior a lo que marca la ley laboral: los trabajadores que tienen un año en la armadora reciben el equivalente a 30.5 días de salario, mientras que aquellos que tienen dos o más años laborando se les deposita una cantidad que corresponde a 40.5 días de salario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
CONFÍAN TRABAJADORES QUE HABRÁ PAGO PUNTUAL DE AGUINALDOS (III). Verenisse Ruiz dijo que los ingresos de los trabajadores se incrementan en esta época del año, porque además, algunos de ellos estarán recibiendo otras prestaciones como fondos de ahorro, premios y bonos por productividad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
CAMBIOS EN EL GABINETE A LA VISTA (I). Aunque de manera oficial no se han emitido declaraciones sobre posibles cambios a mediano plazo, en los pasillos del Palacio de Gobierno se considera prácticamente un hecho que el inicio de 2025 estará marcado por una renovación en el gabinete, con la incorporación de nuevas figuras en cargos estratégicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
CAMBIOS EN EL GABINETE A LA VISTA (II). Los cambios responden en gran medida al desgaste natural de algunos funcionarios en los últimos dos años y a la falta de resultados en diversas áreas, por lo que se prevé una reestructuración en el equipo de la mandataria estatal, considerando que algunos de sus colaboradores en puestos clave no han cumplido con las expectativas o simplemente porque resulta oportuno realizar los ajustes necesarios para perfilar a quienes, eventualmente, podrían ser candidatos para suceder a la gobernadora en 2027. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
CAMBIOS EN EL GABINETE A LA VISTA (III). Hasta ahora, dentro del círculo más cercano de colaboradores de la gobernadora Tere Jiménez, no se identifica a una figura que pueda perfilarse como la propuesta del Partido Acción Nacional para la sucesión gubernamental. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
CAMBIOS EN EL GABINETE A LA VISTA (IV). Ninguno de los actuales secretarios, subsecretarios, directores generales o titulares de dependencias cuenta con la estatura y peso político que las circunstancias demandan de manera que la jefa del Poder Ejecutivo sabe que este es el momento de trabajar en ese objetivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ÁREAS EN LAS QUE SE DICE HABRÍA LOS CAMBIOS (I). Entre las áreas que podrían experimentar cambios destaca la Secretaría General de Gobierno, donde se considera inminente el relevo de Florentino Reyes Berlie, con el posible ascenso de Manuel Cortina o incluso la llegada de José Antonio Arámbula López, ex presidente municipal de Jesús María, quien ha demostrado capacidad y lealtad hacia la mandataria estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ÁREAS EN LAS QUE SE DICE HABRÍA LOS CAMBIOS (II). De igual manera, se especula sobre ajustes en las secretarías de Turismo, Medio Ambiente, Familia, Obras Públicas y Administración, así como en las direcciones del Agua y los institutos del Deporte y de la Mujer, áreas en las que los resultados presentan claroscuros, pero que, en balance, podrían justificar relevos estratégicos, incluso enroques. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
VÍCTOR ELJURE DESTACA EN CICLISMO (I). En cuanto al ámbito deportivo, destaca la reciente proeza de Víctor Eljure Sevilla, quien, a sus casi 80 años, rompió una vez más una marca personal al completar un recorrido de 72 kilómetros en el Óvalo Nascar en poco más de tres horas y 25 minutos. Este logro lo consolida como un deportista ejemplar y digno de reconocimiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
VÍCTOR ELJURE DESTACA EN CICLISMO (II). Sin embargo, el evento en donde Eljure destacó dejó en evidencia una vez más la ausencia de representantes del Instituto del Deporte de Aguascalientes, lo que refleja una preocupante desconexión con su función principal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
VÍCTOR ELJURE DESTACA EN CICLISMO (III). La falta de apoyo oficial hacia un atleta de la talla de Eljure Sevilla fue motivo de críticas entre los asistentes, quienes lamentaron la indiferencia del organismo rector del deporte amateur en la entidad en eventos en los que muchos deportistas como Víctor Elujre, ponen alma, corazón y vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
DIÁLOGO ENTRE ISSEA Y TRABAJADORES DE IMSS BIENESTAR (I). En el ámbito de la salud, destaca el diálogo reciente entre autoridades del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) y representantes del IMSS Bienestar. Este encuentro tuvo como objetivo desactivar una posible movilización de trabajadores del sector salud, quienes planeaban protestar para exigir la regularización laboral de aquellos que fueron contratados durante la pandemia de COVID-19. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
DIÁLOGO ENTRE ISSEA Y TRABAJADORES DE IMSS BIENESTAR (II). Como resultado, se informó que ninguno de los trabajadores contratados bajo este esquema quedará desempleado a partir del 1 de enero de 2025. En caso de que la federación no renueve sus contratos, se les ofrecerá una contratación estatal para garantizar la continuidad de sus labores en las instituciones de salud donde actualmente prestan sus servicios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). “Periodistas asesinados”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). La semana pasada, el programa “Expediente Peláez”, conducido por el periodista Alberto Peláez, abordó el tema “Periodistas asesinados”, en el que se expusieron los desafíos que enfrentan los periodistas en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). En el estudio participaron Mary Martínez, periodista de Aguascalientes amenazada por el crimen organizado, y Griselda Triana, viuda del periodista Javier Valdez, del semanario *Río Doce*, asesinado hace siete años en Culiacán. Asimismo, estuvo presente como invitado Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Durante los 41 minutos que duró el programa, conducido por Alberto Peláez, quien por décadas fue corresponsal de Televisa en España, se abordó sin rodeos la violencia que sufren los periodistas en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). El programa contó también con la participación remota de Kasia Wyderko, corresponsal de guerra, y Valentina Alazraky, quien durante décadas ha cubierto la fuente del Vaticano para medios de comunicación mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Ambas periodistas internacionales lamentaron que México sea el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo, después de Palestina. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Se destacó que, desde 1990, más de 3,000 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, y que el 14% de estos casos ocurrieron en México. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Específicamente, de 2000 a 2024, 163 periodistas han sido asesinados y 31 permanecen desaparecidos, según datos de las organizaciones internacionales Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras. En 2023, de los 17 periodistas asesinados en América Latina, 11 fueron en Mexico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Mary Martínez expuso que, en México, el periodista se ha convertido en un objetivo central de las redes de poder, que van desde el nivel más alto de gobierno, con estrategias que exponen a comunicadores a mayores riesgos como las conferencias matutinas de Palacio Nacional, hasta las complicidades entre el oficialismo y los grupos del crimen organizado. Estas redes configuran la mayor zona de peligro para quienes ejercen el periodismo en el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). La reflexión que nos deja este programa subraya que cualquier asesinato es lamentable; sin embargo, cuando se trata de periodistas, la pérdida tiene un impacto doble. No solo se trata de la vida de una persona truncada por ejercer su trabajo, sino también de una pérdida irreparable para sus familias, amigos y, sobre todo, para la sociedad, que queda condenada a la desinformación y a la manipulación por parte de redes criminales, ya sea desde las estructuras del poder o desde la delincuencia organizada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez