EPICENTRO/ 11 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES.
---AGUASCALIENTES, 5º LUGAR EN DELITOS CONTRA EMPRESAS: INEGI.
---EXHIBEN A LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA.
---NO PRESENTÓ RESPALDOS DE SUS AFIRMACIONES.
---A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR.
---DESINTERÉS DE DIRIGENTES DE ABOGADOS EN LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES.
---HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL.
---TAMBIÉN ALISTAN REFORMA EXPRÉS AL ISSSSPEA.
---SANCIONAN A 18 ANTROS POR NO RESPETAR HORARIOS DE CIERRE.
---QUE RULETEROS NO NIEGUEN EL SERVICIO A USUARIOS.
---ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS SIN PERMISO PARA COBRAR TARIFAS DECEMBRINAS.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 11 de diciembre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (I). La Cumbre de Seguridad que se realizó en la ciudad de Acapulco entre la presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con los gobernadores de 30 entidades federativas del país y mandos en materia de seguridad, manda señales discretas, pero evidentes: aunque nunca lo van a reconocer públicamente, es notorio que la nueva administración federal va viendo poco a poco el desastre en materia de seguridad que dejó el gobierno de López Obrador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (II). El problema va más allá del enorme número de personas asesinadas, pues hay focos rojos encendidos en varias partes del país, algunos de ellos con una dinámica sumamente compleja, que serán difíciles de revertir en el corto plazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (III). Por ello, no es gratuito que la primera cumbre con los mandatarios estatales haya sido en materia de seguridad, un tema que es urgente, pero en el que evidentemente la presidente iba a recibir el apoyo de los gobernadores, quienes ven en una coordinación un ganar-ganar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (IV). Por cierto que, los mandatarios ausentes en lo que fue la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, fueron el priista Manolo Jiménez Salinas de Coahuila y la morenista Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (V). La seguridad, como tema crucial y complejo, demanda unidad y liderazgo que promueva la colaboración entre gobiernos. La decisión de Sheinbaum de priorizar en su primera convocatoria nacional refleja su intención de convertirla en eje central de su administración en un país afectado por la violencia. Este encuentro abre la posibilidad de acuerdos nacionales, aunque su éxito dependerá de si genera estrategias efectivas o queda como un acto protocolario. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
SEGURIDAD, EJE DE LA PRIMERA CUMBRE PRESIDENCIAL CON GOBERNADORES (VI). Por lo pronto, este cónclave político abre la puerta a la posibilidad de que, más allá de un discurso mesiánico y excluyente -que poco se le escucha a la Presidenta en contraste con AMLO-, se pueda lograr una efectiva coordinación entre las competencias federal, estatal y municipal sobre un mismo fenómeno que lacera a las y los mexicanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
AGUASCALIENTES, 5º LUGAR EN DELITOS CONTRA EMPRESAS: INEGI (I). Hablando de seguridad: ayer el Inegi dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVIPE) y los resultados no fueron buenos para el estado, pues Aguascalientes se ubicó como la quinta entidad con mayor tasa de incidencia delictiva en su tipo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
AGUASCALIENTES, 5º LUGAR EN DELITOS CONTRA EMPRESAS: INEGI (II). Hay quienes anteriormente han puesto en duda la veracidad de este tipo de estadísticas, ya sea porque se presume que se maquillan cifras, o porque son entidades donde hay más desconfianza y no se denuncian este tipo de ilícitos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
AGUASCALIENTES, 5º LUGAR EN DELITOS CONTRA EMPRESAS: INEGI (III). Sin embargo, al compararse con la misma medición de hace dos años el estado tampoco sale bien librado, pues se reporta un crecimiento de 27.8 por ciento en este tipo de delitos. Eso sí, en cuanto a percepción de inseguridad, la entidad se ubicó en el percentil más bajo, es decir, entre las entidades en donde las personas se sienten más seguras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EXHIBEN A LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (I). La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas enfrenta una crisis significativa tras la renuncia de varios integrantes, quienes manifestaron su desacuerdo con la gestión de la comisionada y ex activista Violeta Sabás Díaz de León. Esta situación deja al organismo con deficiencias operativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EXHIBEN A LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (II). El activista Javier Espinoza Granados, víctima indirecta de desaparición y miembro de la Unión y Red Nacional de Búsqueda, así como de la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas, emitió ayer un comunicado exigiendo el fin de lo que calificó como simulaciones en la búsqueda de personas desaparecidas. Espinoza cuestionó los resultados obtenidos por las autoridades estatales y exigió rendición de cuentas a las familias afectadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
EXHIBEN A LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (III). En el comunicado, se señala que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Aguascalientes se situó en el primer lugar nacional en reportes de mujeres desaparecidas por cada 100 habitantes hombres, así como el primer lugar en reportes de desapariciones de hombres y mujeres por cada 100 mil habitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
EXHIBEN A LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA (IV). Los activistas denunciaron que la estrategia implementada por la Comisión ha sido fallida, enfatizando que desde 2017 solo se ha localizado a una persona reportada como desaparecida, lo que refleja la ineficacia del organismo bajo la dirección de Violeta Sabás. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
NO PRESENTÓ RESPALDOS DE SUS AFIRMACIONES. Sin embargo, el activista denunciante Javier Espinoza no ofreció pruebas ni sustentos para demostrar sus afirmaciones sobre las posiciones que presuntamente ocupa Aguascalientes en las tasas de desaparecidos hombres y mujeres, algo que debió de haber acompañado en su comunicado y más aún, por tratarse de un tema de la mayor importancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR (I). La despenalización del aborto en Aguascalientes, aprobada hace un año en una sesión legislativa a puerta cerrada, ha generado un aumento considerable en el número de procedimientos realizados tanto en hospitales públicos como privados. Sin embargo, los abortos clandestinos no han sido erradicados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR (II). Datos obtenidos mediante solicitudes de transparencia revelan que en el Hospital de la Mujer, dependiente del ISSEA, se han practicado 103 interrupciones legales del embarazo en el último año. Estos procedimientos incluyen casos de niñas de 12 años, adolescentes de 14 a 19 años y mujeres mayores de 20 años que decidieron no continuar con la gestación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR (III). Además, los reportes indican que no solo mujeres locales han recurrido a estos servicios. También se registraron casos de mujeres provenientes de estados vecinos como Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de entidades más alejadas como Ciudad de México y Chihuahua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR (IV). Incluso se reportaron abortos practicados a mujeres extranjeras de Estados Unidos y Cuba, lo que sugiere que Aguascalientes se está convirtiendo en un destino para este tipo de procedimientos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
A UN AÑO DEL ABORTO LEGAL: SALDO PRELIMINAR (V). A pesar de la legalización, algunos sectores conservadores, como el Frente Nacional de la Familia, consideran que es momento de introducir regulaciones más estrictas para controlar su práctica, argumentando que los legisladores, en su mayoría panistas, tienen una oportunidad única para enmendar lo que consideran un error legislativo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
DESINTERÉS DE DIRIGENTES DE ABOGADOS EN LA ELECCIÓN POPULAR DE JUECES. Dirigentes de agrupaciones de abogados prevén un bajo interés ciudadano en la votación popular para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. Este desinterés se atribuye a la percepción de que el Gobierno Federal busca controlar los órganos judiciales a través de este proyecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (I). Mientras que en el Congreso de la Unión ayer fueron aprobadas en lo general las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de justicia, en Aguascalientes esta mañana será sometida a votación del Pleno la armonización de la constitución local con la federal respecto de la reforma al Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (II). La reforma busca modernizar el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, alineándose con las disposiciones constitucionales federales y promoviendo un modelo de justicia más transparente, accesible y eficiente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (III). El rediseño del Poder Judicial pasa por la elección popular de magistrados y jueces quienes serán seleccionados mediante voto directo y secreto, garantizando procesos democráticos y transparentes. Se contempla que sean los 49 jueces, los 11 magistrados y la elección, por primera vez, de integrantes de lo que será el Tribunal de Disciplina Judicial. En todos los casos excepto quienes integrarán dicho tribunal, tendrán que renunciar a sus cargos si es su deseo contener por una posición pero ya bajo el nuevo esquema constitucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (IV). Como lo comentamos en el párrafo anterior, se plantea la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, órgano autónomo que se encargará de evaluar y sancionar a los integrantes del Poder Judicial en caso de faltas administrativas o conductas indebidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (V). Órgano de Administración Judicial, que tendrá entre sus funciones gestionar las tareas administrativas del Poder Judicial y su característica es que tendrá independencia en la toma de decisiones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
HOY APRUEBAN POR UNANIMIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL LOCAL (VI). Se prevé que en la sesión de hoy, la iniciativa de reforma constitucional quede aprobada por unanimidad de las y los legisladores, luego del cabildeo que ha venido haciendo el gobierno del estado para lograr sacar la votación unánime de los 27 representantes populares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
TAMBIÉN ALISTAN REFORMA EXPRÉS AL ISSSSPEA (I). A quien le darán su chainidada será al ISSSSPEA pues de forma repentina por no decir sorpresiva, las y los diputados votarán por una serie de reformas a la ley de ese instituto, si de último momento no deciden otra cosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
TAMBIÉN ALISTAN REFORMA EXPRÉS AL ISSSSPEA (II). Habrá que ver de qué se trata estas modificaciones que lo menos que se espera es que le doten de mayor claridad a la hora de establecer convenios con entes deudores, que blinden sus mecanismos a la hora de hacer inversiones de alto riesgo dado el quebranto de más de 170 millones de pesos de recursos del patrimonio de los trabajadores al servicio del estado y municipios mediante el esquema de estafa Ponzi. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
TAMBIÉN ALISTAN REFORMA EXPRÉS AL ISSSSPEA (III). Incluso, por qué no, que le metan mano al tema para hacer justicia a los pensionados cuyos emolumentos se han visto evaporados por los míseros incrementos anuales que se han hecho con base a las UMAs y no como referente al Salario Mínimo. ¿Será mucho pedir? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
SANCIONAN A 18 ANTROS POR NO RESPETAR HORARIOS DE CIERRE (I). Incumplieron 18 establecimientos con el cierre a las 3 de la mañana, por lo cual las autoridades municipales aplicaron las primeras sanciones, pues a pesar de los avisos, estos antros y bares no acataron la nueva disposición y ya no hay prórroga para que acaten, informó Javier Soto Reyes, secretario del Ayuntamiento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
SANCIONAN A 18 ANTROS POR NO RESPETAR HORARIOS DE CIERRE (II). Comentó que en las semanas previas propietarios de 28 centros nocturnos ya habían sido amonestados por no cumplir con el nuevo horario establecido, y a pesar de ello se continuaron registrando incumplimientos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
SANCIONAN A 18 ANTROS POR NO RESPETAR HORARIOS DE CIERRE (III). Javier Soto dijo que las sanciones se aplicaron a establecimientos localizados en la zona centro y en la avenida Las Américas; añadió que en seis casos se procedió a la clausura por la presencia de menores de edad o porque reincidieron en incumplir con el cierre a las 3 de la mañana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
QUE RULETEROS NO NIEGUEN EL SERVICIO A USUARIOS (I). Hacen llamado a los trabajadores del volante a evitar negar el servicio de transporte a los ciudadanos durante la temporada decembrina, pues son numerosas las personas que requieren de este medio de transporte público para acudir a las posadas o realizar sus compras navideñas, comentó Óscar Romo, presidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
QUE RULETEROS NO NIEGUEN EL SERVICIO A USUARIOS (II). Indicó que la decembrina es una de las temporadas que representa mejores ingresos para los taxistas, por lo que exhortó a sus compañeros del gremio a mejorar el servicio, a tratar bien al usuario, ser precavidos al manejar y no negar el servicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
QUE RULETEROS NO NIEGUEN EL SERVICIO A USUARIOS (III). Óscar Romo reconoció que los trabajadores del volante en ocasiones recurren a prácticas como escoger el pasaje, un vicio que debe ser erradicado para brindar el servicio a todo aquel ciudadano que lo solicite. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS SIN PERMISO PARA COBRAR TARIFAS DECEMBRINAS (I). Estacionamientos públicos no están autorizados para cobrar una tarifa especial durante la temporada decembrina, pues deben apegarse a las tarifas ordinarias, y en caso contrario deben reportar a aquellos aparcamientos que incumplen con las disposiciones, informó Israel Díaz, director de Mercados y Estacionamientos del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS SIN PERMISO PARA COBRAR TARIFAS DECEMBRINAS (II). Recordó que el Cabildo de Aguascalientes fijó el tope máximo en 19 pesos la hora para los estacionamientos de primer nivel, 18 pesos para los de segundo nivel y 16 pesos para los de tercero; en los centros comerciales el cobro es de 12 pesos las dos primeras horas y 8 pesos adicionales a partir de la tercera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS SIN PERMISO PARA COBRAR TARIFAS DECEMBRINAS (III). Israel Díaz precisó que algunos establecimientos pudieron haber subido su tarifa en estas fechas por la alta demanda, pero deben mantenerse dentro de los precios definidos, por ejemplo, si un estacionamiento de primer cobrara 10 o 12 pesos y subió su tarifa a 15 pesos, se encuentran dentro del margen establecido, lo que está prohibido es rebasar dicho tope. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). Las niñas deberían estar jugando y estudiando, no enfrentando abusos, ni embarazos, mucho menos abortos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). Condicionados o no por la Corte, un grupo de diputados despenalizó el aborto en Aguascalientes el pasado 13 de diciembre de 2023, convirtiendo a la entidad en la número 12 en eliminar de su Constitución la penalización de la interrupción del embarazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). En una polémica sesión secreta realizada la noche de ese 13 de diciembre, cinco diputadas y diputados de Morena, dos del PRD, una del PVEM, una del PRI, una de MC y cinco del PAN lograron el quórum necesario para instalar el pleno. Posteriormente, se sumaron otros al menos otros cuatro legisladores panistas para alcanzar la mayoría calificada y aprobar el dictamen que legalizó el aborto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Desde entonces, y hasta la fecha, sólo en hospitales del sector público estatal se han practicado 103 abortos. ¿Son muchos? ¿Son pocos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Más allá de las consideraciones sobre si esta cifra es alta o baja, lo que no puede pasarse por alto son los abortos realizados a menores de edad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Durante el primer año —sin incluir los procedimientos realizados en hospitales y clínicas del IMSS e ISSSTE—, se registraron nueve abortos en niñas menores de edad, entre ellas una de 12 años que el 27 de marzo de 2024 fue sometida a esta práctica clínica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Las niñas de 12 años deberían estar jugando y estudiando, no enfrentando vejaciones, abusos, embarazos ni abortos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Aunque las estadísticas oficiales no lo reflejan, se estima que, a pesar de la legalización, sigue habiendo abortos clandestinos, especialmente en menores de edad que temen ser reprendidas por sus familias o estigmatizadas en su entorno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Este es el saldo preliminar del primer año de aborto legal en Aguascalientes: 103 interrupciones del embarazo registradas en hospitales estatales, a las que se sumarán los procedimientos realizados en el IMSS y el ISSSTE, cuyas respuestas a solicitudes de transparencia aún no han sido entregadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Como sociedad, ¿qué hacemos ante este fenómeno? ¿Quién puede dormir en paz después de conocer estos datos? ¿Quiénes de las y los diputados que abrieron esta puerta, pueden sentirse orgullosos por las consecuencias de sus votos? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez