EPICENTRO/ 18 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
---SALVADA POR LA CAMPANA.
---TERE JIMÉNEZ EXPRESÓ SU CONFIANZA EN LA PERMANENCIA DE NISSAN.
---MEDIDA PERNICIOSA.
---¿DE QUIÉN FUE LA “BRILLANTE” IDEA DE TRAER A SALMERÓN?
---SUBE TARIFA ELÉCTRICA MÁS DE LO PROMETIDO.
---REFUERZAN SEGURIDAD ANTE POSIBLE “EFECTO CUCARACHA”.
---AMPLIARÁN LA BASE VOLCÁN.
---OFICIALÍA DE PARTES.
---FIESTA FAMILIAR.
---ALERTA POR SARAMPIÓN.
---CIRCO JUDICIAL.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 18 de febrero de 2025.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (I). Ayer, a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, llegó la orden de última hora: bajar de la orden del día el punto número tres, cuyo dictamen implicaba la desaparición del Buró de Congresos y Visitantes, transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Turismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (II). Hasta antes de la sesión previa, el tema estaba firme en la agenda, con línea clara para aprobarlo por unanimidad. La decisión estaba tomada. Pero, en un giro inesperado, la contraorden de último minuto le dio a Verónica González, titular del Buró, una bocanada de oxígeno justo cuando su puesto y el organismo estaban al borde del abismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (III). La versión oficial argumentó que "no había condiciones para una fusión entre el Buró y la Secretaría de Turismo" —curioso, porque nunca se habló de una fusión— y que la reforma necesitaba un análisis "más exhaustivo". Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (IV). Pero otra versión, con más lógica y menos eufemismos, apuntó que había temas de mayor prioridad en el tintero: sacar limpia la designación de Platino como Fiscal General o atender el proceso electoral judicial que reclama esfuerzo especial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (V). Sin embargo, lo que realmente ocurrió fue un fuerte campanazo para Verónica González: un recordatorio de que deje de hacer lo que no debe y se enfoque en lo que sí le toca. Los más avezados lo leyeron con claridad: "Aquí nadie tiene su puesto seguro, así que a chambear". Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
SALVADA POR LA CAMPANA (VI). Así se frenó, al menos por ahora, la desaparición de un organismo que, aunque ha mostrado resultados medibles, también forma parte de la llamada "trilogía del infortunio" —Sectur, Patronato y Buró—, un trío que parece tener una habilidad especial para generar conflictos innecesarios. Hoy fue una advertencia enérgica. Mañana… solo ella lo sabe… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
TERE JIMÉNEZ EXPRESÓ SU CONFIANZA EN LA PERMANENCIA DE NISSAN (I). Después de la incertidumbre que provocó el CEO global de Nissan al poner en duda que continúen produciendo de las fábricas de la empresa nipona en México si las autoridades estadounidenses imponen aranceles al país, la gobernadora Tere Jiménez abordó brevemente el tema señalando que las inversiones extranjeras están firmes y hay confianza en que sigan produciendo en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
TERE JIMÉNEZ EXPRESÓ SU CONFIANZA EN LA PERMANENCIA DE NISSAN (II). Es evidente que ante la impredecible presidencia de Donald Trump, ni las voces de Claudia Sheinbaum ni de Tere Jiménez lograrán diluir por completo las especulaciones surgidas nada menos que del CIO de Nissan, pero era necesario que la mandataria estatal abordara el tema, ante la amplia importancia que tiene la industria automotriz para la economía estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
MEDIDA PERNICIOSA (I). El aumento arancelario anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump impactaría severamente la economía del país. La medida no solo afectaría a grandes exportadoras como Nissan y General Motors, sino también a toda la cadena productiva que rodea a las ensambladoras de automóviles en Aguascalientes y otros estados y en otros sectores cuya vocación sea el exportador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
MEDIDA PERNICIOSA (II). La política proteccionista de Trump golpearía directamente a las empresas, los trabajadores y la economía en general. Con la caída de exportaciones, disminuiría la demanda de mano de obra y el movimiento de mercancías en trenes, barcos y aviones de carga, lo que afectaría toda la logística de distribución hacia Estados Unidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
MEDIDA PERNICIOSA (III). El Sindicato Ferrocarrilero, a través de su secretario seccional José Ángel Muñoz, advirtió que los efectos de esta medida también impactarían el mercado interno. Señaló que, si Nissan, la cementera Cruz Azul y otras exportadoras redujeran su producción, se verían afectadas las operaciones ferroviarias, con la posible cancelación de la mayoría de las corridas de trenes cargueros. Sin duda un panorama aterrador por el lado que le quiera ver; aunque poco probable, pero sí posible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
¿DE QUIÉN FUE LA “BRILLANTE” IDEA DE TRAER A SALMERÓN? (I). A menos de tres semanas de las movilizaciones del 8M, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) abre sus puertas para que Pedro Salmerón encabece una de las conferencias denominadas “Sembrando historia”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
¿DE QUIÉN FUE LA “BRILLANTE” IDEA DE TRAER A SALMERÓN? (II). El apunte se hace porque a 17 días de que el contingente de mujeres en indumentarias verde y morado se exprese a favor de la no violencia contra las mujeres, un personaje señalado por acoso sexual (ciertamente, nunca condenado) se le abra las puertas en la máxima casa de estudios del estado este próximo 19 de febrero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
¿DE QUIÉN FUE LA “BRILLANTE” IDEA DE TRAER A SALMERÓN? (III). Pedro Salmerón estuvo en el ojo del huracán durante el sexenio de López Obrador porque los señalamientos en su contra propiciaron que Panamá lo rechazara como embajador de México en el país centroamericano, pero hoy las autoridades de la UAA en particular, y la comunidad universitaria en lo general, parecen pasar por alto todo lo anterior. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
SUBE TARIFA ELÉCTRICA MÁS DE LO PROMETIDO (I). El costo de la energía eléctrica ha registrado un incremento del 13.4% durante el primer bimestre del año, según los recibos emitidos por la Comisión Federal de Electricidad. Este aumento supera las previsiones iniciales y afecta principalmente a los hogares con alto consumo energético y al sector industrial, señaló Eduardo Llamas Esparza, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
SUBE TARIFA ELÉCTRICA MÁS DE LO PROMETIDO (II). Explicó que, aunque se estimaba un ajuste del 10% en las tarifas eléctricas a inicios de año, el incremento ha sido mayor, lo que impactará los procesos industriales, reduciendo las ganancias de las empresas y, en algunos casos, trasladando costos al consumidor final. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SUBE TARIFA ELÉCTRICA MÁS DE LO PROMETIDO (III). Llamas Esparza subrayó la importancia de que el Gobierno Federal impulse una transición hacia las energías limpias, ya que esto no solo permitiría estabilizar el precio de la electricidad, sino que incluso podría derivar en una reducción de tarifas, beneficiando tanto a los consumidores domésticos como a la industria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
REFUERZAN SEGURIDAD ANTE POSIBLE “EFECTO CUCARACHA” (I). Tras los sucesos ocurridos la semana pasada en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, las autoridades de Aguascalientes han intensificado las medidas de seguridad para prevenir el llamado "efecto cucaracha", que podría derivar en un aumento de la delincuencia en la región, adelantó Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
REFUERZAN SEGURIDAD ANTE POSIBLE “EFECTO CUCARACHA” (II). Detalló que se han establecido 15 puestos fijos de revisión en distintos puntos del estado, particularmente en los límites con Jalisco, donde agentes estatales, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, realizan labores de monitoreo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
REFUERZAN SEGURIDAD ANTE POSIBLE “EFECTO CUCARACHA” (III). Alonso García subrayó que, en materia de seguridad, las autoridades estatales no bajarán la guardia y continuarán reforzando el blindaje de Aguascalientes para garantizar la seguridad de sus habitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
AMPLIARÁN LA BASE VOLCÁN (I). Prevé la ampliación de Base Volcán en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos, esto, porque las actuales instalaciones son insuficientes para albergar a las personas que son detenidas durante la verbena abrileña, indicó Miguel Ángel Huízar Botello, secretario de Obras Públicas del Municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
AMPLIARÁN LA BASE VOLCÁN (II). Adelantó que de manera conjunta con la Dirección de Justicia Cívica del Municipio, se analizarán las necesidades de la Base Volcán, a fin elaborar un proyecto que cuente con los espacios suficientes para el resguardo de detenidos por faltas administrativas durante la Feria. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
AMPLIARÁN LA BASE VOLCÁN (III). Huízar Botello detalló que se tiene proyectado ya comenzar a trabajar en el lugar, rehabilitando este espacio y considerando una ampliación que dependiendo los tiempos, podría darse este o hasta el siguiente año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
OFICIALÍA DE PARTES (I) La inminente elección de Manuel Alonso García como nuevo Fiscal General del Estado no hace más que confirmar que la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes se ha convertido en una mera Oficialía de Partes, donde solo se acatan órdenes sin profundizar en los asuntos que le competen como representación de la soberanía popular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
OFICIALÍA DE PARTES (II). Ayer trascendió otro paso más en el proceso para elegir al nuevo representante social encargado de la investigación de delitos. La terna de aspirantes, encabezada por el secretario de Seguridad Pública del Estado y coordinador del Mando Policiaco, acompañado por los abogados Juan José López Gómez e Irene Elizabeth Muñoz Padilla. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
OFICIALÍA DE PARTES (III) Para dar una mínima apariencia de imparcialidad a un proceso que ya está decidido, la diputada panista Alma Medina anunció que este martes se llevará a cabo la pasarela de los tres aspirantes, donde expondrán su trayectoria profesional y sus propuestas en caso de ser elegidos. Sin embargo, el ejercicio no deja de percibirse como una simulación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
FIESTA FAMILIAR (I). El Gobierno del Estado y el DIF Estatal tirarán nuevamente la casa por la ventana en la celebración del Día de la Familia. La gobernadora Tere Jiménez hizo el anuncio oficial de una gran fiesta que se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en el Parque Héroes, donde además de una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales para fomentar la convivencia familiar, se entregarán regalos sorpresa a los asistentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
FIESTA FAMILIAR (II). La celebración promete ser de grandes dimensiones, pues se estima la asistencia de hasta 60,000 personas. Las familias podrán disfrutar de la presentación del Grupo Pesado y, con un poco de suerte, llevarse algunos de los premios sorpresa que se rifará entre los asistentes. Se ha anticipado que los premios incluirán dos casas, por lo que el evento en el Parque Héroes, también conocido como Rodolfo Landeros, será una cita obligada para el 2 de marzo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
FIESTA FAMILIAR (III). Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado informó que para los festejos del Día de la Familia se contará con la presencia de 250 elementos de seguridad al interior y exterior del parque con el objetivo de resguardar a las y los asistentes y que se trabajará en estrecha comunicación con la Policía Municipal, la Coordinación Estatal de Protección Civil y los Bomberos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
ALERTA POR SARAMPIÓN (I). Cuando se pensaba que el sarampión había sido erradicado gracias a la estrategia de vacunación, ahora existe el riesgo de un resurgimiento en el país. En Oaxaca ya se ha diagnosticado el primer caso en una niña de nacionalidad estadounidense. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
ALERTA POR SARAMPIÓN (II). Un solo caso podría ser suficiente para propagar rápidamente la enfermedad, especialmente debido al rezago en la vacunación de menores de cinco años. Entre 2020 y 2022, muchos padres, por temor a la Covid-19, dejaron de llevar a sus hijos a vacunar. Además, la política de la 4T redujo drásticamente la compra de vacunas y suspendió las jornadas de vacunación, dejando en vulnerabilidad a los más pequeños. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
ALERTA POR SARAMPIÓN (III). En Aguascalientes, el ISSEA asegura que no se han detectado casos positivos ni sospechosos de sarampión. Sin embargo, advierte que la prevención es clave y recomienda a los padres revisar la cartilla de vacunación de sus hijos menores de cinco años. Si falta alguna dosis o refuerzo, deben acudir de inmediato para fortalecer su sistema inmunológico y evitar contagios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (I). Ayer culminó una de las etapas más absurdas de esta sátira política de la 4T: la elección de jueces y magistrados por voto popular al enviarse al Instituto Estatal Electoral los listados con los nombres de candidatas y candidatos que contenderán el próximo 1 de junio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (II). El saldo, hasta ahora, deja insatisfechos a todos: aspirantes frustrados, autoridades deslegitimadas, una sociedad desencantada y aquellos que ingenuamente creyeron que se rompería el coto de poder del Poder Judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (III). Nada de eso ocurrió. Los dueños de ese poder lograron imponer a sus favoritos, sin el menor pudor por pasar como abusivos, desleales y carentes de ética. Un guion similar se repitió en los otros dos poderes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (IV). Ahora, las autoridades electorales tendrán que revisar con lupa cada una de las propuestas formuladas por los tres poderes y decidir quiénes merecen aparecer en la boleta y quiénes, increíblemente, lograron filtrarse hasta los listados finales sin cumplir los requisitos de ley. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (V). Los consejeros electorales tienen hasta el 28 de febrero para dictaminar la procedencia de cada candidatura, por lo que las discusiones y debates prometen ser bastante interesantes, sobre todo cuando llegue el turno de ciertos personajes que, sin haber cumplido con los requisitos, mágicamente aparecieron en las listas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (VI). Entre las "joyitas" que se están encontrando los consejeros, destaca el listado enviado por el Supremo Tribunal de Justicia, un documento que podría calificarse de herético por lo descarado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (VII). Ahí, solo figuran los nombres de quienes debían quedar, asegurando que en las boletas aparezca únicamente el "consentido" o la "consentida" de Rojas-Viguerías, sin competencia alguna, garantizando así su triunfo electoral. Y por si fuera poco, resulta que, casualmente, los favoritos del dúo tenebroso obtuvieron las más altas calificaciones. ¡Qué cosas, ¿no?! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (VIII). Pero eso no es todo. También hay candidaturas que no cumplen con el requisito de ley y, aun así, lograron pasar misteriosamente los filtros; aspirantes que no entregaron documentación completa y aun así fueron aprobados; y casos de candidatos que ni siquiera se habían registrado, pero aparecieron en la lista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
41º RICHTER
CIRCO JUDICIAL (IX). Solo por mencionar algunas de las inconsistencias que el IEE deberá corregir si quiere demostrar que puede poner orden en esta especie de burlesque político en el que se ha convertido la última ocurrencia del mesías tropical. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
42º RICHTER
HOY PRESENTA TERE JIMÉNEZ LA FNSM 2025 EN CDMX (I). Hoy la gobernadora Tere Jiménez encabezará la presentación de la Feria Nacional de San Marcos 2025 en la Ciudad de México. El acto inicial se llevará a cabo en las oficinas del diario Reforma en punto de las 19:00 horas y contará con la cobertura de más medios de comunicación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
43º RICHTER
HOY PRESENTA TERE JIMÉNEZ LA FNSM 2025 EN CDMX (II). Después de este evento de presentación, la mandataria atenderá una serie de invitaciones a medios de comunicación de alcance nacional, en donde destacará los atractivos que este año ofrece la verbena abrileña, activando de manera oficial la amplia promoción que este año tendrán las festividades sanmarqueñas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
44º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). De gobernadora a usuaria por un día. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
EL SACAPUNTAS (II). Con sorpresa, los usuarios de las rutas 50 y 27 del transporte público se encontraron, poco antes de las 7:00 de la mañana de ayer, con una pasajera inesperada: la gobernadora Tere Jiménez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
45º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Sin previo aviso —ni siquiera a la Coordinación de Movilidad, a la que se notificó apenas un par de horas antes—, la mandataria decidió abordar las unidades para escuchar de primera mano las quejas y sugerencias de los pasajeros sobre el servicio, pero también las felicitaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
46º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). Acompañada por Ricardo Serrano, titular de la CMOV, Tere Jiménez verificó tres aspectos clave del transporte urbano: la puntualidad en la frecuencia de paso, el uso de la aplicación de movilidad y el sistema de pago electrónico con tarjeta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
47º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). La experiencia, en términos generales, fue positiva, aunque no exenta de problemas. La gobernadora pudo constatar que, si bien los camiones, en general, cumplen con los horarios establecidos, en horas pico la alta demanda deja a muchos pasajeros en espera, especialmente en la ruta 50, donde las unidades llegan llenas y sin espacio para más usuarios. Tomó nota de ello. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
48º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Más tarde, abordó una unidad de la ruta 27 —otra de gran demanda— y conversó con los pasajeros. Los jóvenes, principales usuarios de la aplicación de movilidad, destacaron su utilidad, así como el servicio de internet gratuito a bordo, que les facilita mantenerse conectados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
49º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). En cuanto al uso de tarjetas de prepago, la resistencia al cambio sigue siendo un reto. Aunque todos están obligados al uso del nuevo sistema, adultos y adultos mayores aún enfrentan dificultades para localizar los puntos de recarga. No obstante, el proceso de adaptación avanza. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
50º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Con esta supervisión sorpresa, Tere Jiménez da inicio a una serie de visitas imprevistas a diversos sectores como educación, salud y seguridad, entre otros organismos. Los titulares de estas dependencias no sabrán cuándo ni dónde, porque la gobernadora quiere conocer de primera mano lo que sucede en su administración en este tercer año de gobierno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
51º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). A estas alturas, ya se cansó de escuchar de sus colaboradores que todo marcha bien, mientras que en la realidad, las quejas en algunos servicios siguen siendo el pan de cada día. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
52º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Eso sí, a pesar de las fallas detectadas y de las denuncias de los usuarios, el servicio de transporte está lejos del caos que algún día fue. Así que, al menos por ahora, Ricardo Serrano pasó la prueba. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez