Loading ...

EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD. ---AGUASCALIENTES DEJÓ DE TENER VIALIDADES ...



EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD.

---AGUASCALIENTES DEJÓ DE TENER VIALIDADES SEGURAS.

---DECISIÓN CRIMINAL.

---EMPRESARIO DEFRAUDADOR.

---¿CORTE DE CORDÓN UMBILICAL?

---TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS.

---DÍA DE LA ENFERMERÍA.

---EN DEUDA CON PERSONAL DE SALUD.

---DURANTE LA FERIA, SIN SED NI SOBRESALTOS.

---DETECTAN FRAUDES CON PROGRAMAS FEDERALES.

---ALISTAN MÁS INFRAESTRUCTURA EN AEROPUERTO DE AGUASCALIENTES.

---DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS.

---EL SACAPUNTAS. La Feria terminó, pero el juicio apenas comienza

 

 

EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD (I). Con la conclusión de la Feria Nacional de San Marcos comenzarán a retomarse en la agenda pública temas que había quedado relegados: por un lado el estancamiento económico que atraviesa el país y del cual Aguascalientes no es ajeno: los datos publicados por el Inegi (el ITAEE) y el IMSS sobre empleo formal en las últimas semanas confirman que hay un freno económico y los analistas prevén que el mismo podría extenderse en lo que resta del año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD (II). Las autoridades y el sector empresarial tendrán que redoblar esfuerzos para que el impacto en la entidad sea menor, y no tenga consecuencias como un desplome en la generación de empleos o el cierre de pymes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD (III). Por otro lado, restan tres semanas para la elección judicial, a estas alturas es evidente que el experimento no prendió entre la población (a pesar de que desde el oficialismo se vendió como algo que solicitaba el pueblo), y como consecuencia, la participación ciudadana muy probablemente será, también, históricamente baja. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA… COMIENZA LA REALIDAD (IV). Hay otros temas no inscritos en el área judicial, sino en la cancha electoral, que estarán a prueba, por ejemplo, se volverá al tortuguismo para conocer los resultados electorales, habrá que ver cómo reacciona una sociedad que ya estaba acostumbrada a conocer en horas tendencias electorales, el regreso a las penumbras y con ellas, cualquier cantidad de suspicacias que tanto erocionan a la sociedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

AGUASCALIENTES DEJÓ DE TENER VIALIDADES SEGURAS (I). Por cierto, las últimas semanas —y en particular este fin de semana— resultaron especialmente agitadas en Aguascalientes: accidentes viales, ejecuciones y otros hechos delictivos nos pusieron de cabeza y dejaron un saldo inquietante. La primera reflexión es, que Aguascalientes ha dejado de ser aquella ciudad segura que por años presumió de tranquilidad, especialmente en materia vial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

AGUASCALIENTES DEJÓ DE TENER VIALIDADES SEGURAS (II). Hoy, las calles y avenidas resultan insuficientes para soportar el tránsito de poco más de 500 mil vehículos que circulan a diario —sin contar aquellos con placas foráneas que no aparecen en el padrón local—, y a eso se suma una sociedad cada vez más impaciente e intolerante. El resultado: accidentes al por mayor, vidas perdidas y muchas personas que quedan con secuelas o algún grado de discapacidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

DECISIÓN CRIMINAL (I).  Suspender sin previo aviso las sesiones de hemodiálisis a pacientes renales del ISSSTE no solo es un acto condenable, sino abiertamente criminal. Exponer a personas en estado crítico a complicaciones médicas por decisiones administrativas revela una absoluta falta de sensibilidad por parte de las autoridades médicas de esa institución, que merecen una severa sanción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

DECISIÓN CRIMINAL (II). Sería deseable que por decisiones de este tipo también se fincaran responsabilidades penales a los directivos, mandos y personal operativo del ISSSTE. No puede permitirse que, por falta de planeación o simple desinterés, se deje a pacientes a su suerte, ignorando las graves consecuencias que implica suspender tratamientos vitales como las hemodiálisis. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

EMPRESARIO DEFRAUDADOR (I).  La semana pasada fue detenido en Woodlands, Texas, el empresario aguascalentense Juan José Páramo Riestra, buscado por defraudar a cuatro bancos mexicanos con un monto que asciende a los 4 mil millones de pesos. Sobre él pesaba una orden de aprehensión y finalmente fue localizado y arrestado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

EMPRESARIO DEFRAUDADOR (II).  Tras evadir durante meses a las autoridades, Páramo no logró evitar la acción de la justicia. Una vez que concluya el proceso judicial, tendrá tiempo suficiente para reflexionar sobre uno de los fraudes más grandes de la historia reciente. No será fácil esquivar una larga temporada tras las rejas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

EMPRESARIO DEFRAUDADOR (III).  Propietario de la empresa Cartograf, que en expansión inauguró su planta Aguascalientes durante el sexenio de Carlos Lozano, Páramo enfrenta acusaciones por desviar casi 200 millones de dólares e involucrar en sus operaciones ilícitas a su madre e hija. El costo de este fraude podría alcanzar también a sus familiares, quienes no están exentas de consecuencias legales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

¿CORTE DE CORDÓN UMBILICAL? (I). La renuncia de Guadalupe de Lira a la Secretaría del Ayuntamiento de Jesús María representa la oportunidad que tal vez esperaba el alcalde César Medina para deslindarse, por fin, de la sombra de su antecesor José Antonio Arámbula López. Es hora de que el presidente municipal trabaje con su propio equipo y fortalezca su proyecto personal de gobierno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

¿CORTE DE CORDÓN UMBILICAL? (II). César Medina también debería revisar con lupa las distintas áreas del Ayuntamiento, donde algunos de sus supuestos aliados operan con total autonomía y criterios personales. Es el caso de Verónica Medina, jefa de Recursos Humanos, señalada por actuar de manera unilateral y por encima de las decisiones del propio alcalde. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS (I).  Como cada año, al terminar la Feria Nacional de San Marcos, las opiniones se dividen: mientras algunos celebran récords de asistencia y éxito en espectáculos, otros aseguran que ni se asomaron por los abusos de comerciantes y empresarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS (II).  Es momento de revisar las cuentas, dejando a un lado las cifras alegres para dar paso a las cifras y datos que aunque no suenen tan voluminosos, seguro es que, este año se entregarán buenas cuentas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS (III).  Aunque los estudios que en su momento han realizado universidades en torno a la celebración de esta bervena se han convertido en un especie de aval académico a las actividades del Patronato y el saldo que arrojan las festividades, habrá que ver qué giro se le puede dar a ese mecanismo para que en las próximas ediciones se incluyan más indicadores que nos permitan evaluar con más objetividad el desempeño de las fiestas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS (IV).  Hay hechos que por sí solos se pueden presumir desde ahora porque al final, los feriantes fuimos testigos como en el caso del saldo blanco que arrojó la feria al no registrarse hechos de sangre. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

TERMINÓ LA FERIA DE FERIAS (V). Sin embargo, en esta edición abundaron las riñas, incluso entre los propios encargados de seguridad. Y en un dato que debería investigarse a fondo, se reportó que policías o guardias de seguridad “omega” quienes permitían el acceso al Foro de las Estrellas a personas sin boleto a cambio de transferencias bancarias directas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

DÍA DE LA ENFERMERÍA (I).  Justo reconocimiento expresó el líder sindical del Hospital Hidalgo, Francisco Araiza Méndez, al personal de enfermería del sector salud público y privado con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora este 12 de mayo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

DÍA DE LA ENFERMERÍA (II). Pero más allá del discurso, se requiere un compromiso firme de autoridades y gobiernos para dignificar su labor, vital e insustituible en clínicas y hospitales porque de alguna forma, el personal médico ha sido uno de los granes olvidados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

EN DEUDA CON PERSONAL DE SALUD (I). Apenas fue declarada la pandemia, cuando en el horizonte ya se atisbaban los primeros destellos de la gran tragedia que significaría el COVID-19, el gobierno mexicano no dudó en llamar héroes nacionales a médicos, enfermeras y el resto del personal en hospitales públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

EN DEUDA CON PERSONAL DE SALUD (II). Hubo incluso anuncios de aumentos salariales, la basificacion de cientos de miles de trabajadores de la salud; “todos tendrán su base”, prometió López Obrador en más de alguna ocasión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

EN DEUDA CON PERSONAL DE SALUD (III). Sin embargo, ¿qué fue lo que sucedió? Tan pronto se discipó el peligro, el gobierno federal olvidó sus promesas y cumplió a medias sus compromisos, pues hoy, a casi tres años de pasada la contingencia, hay una cantidad enorme de personal de salud que sigue esperando se cumplan los ofrecimientos del oficialismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

DURANTE LA FERIA, SIN SED NI SOBRESALTOS (I).  El suministro de agua potable en el municipio de Aguascalientes se mantuvo estable durante el desarrollo de la Feria Nacional de San Marcos 2025, sin afectaciones mayores ni interrupciones significativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

DURANTE LA FERIA, SIN SED NI SOBRESALTOS (II). Así lo aseguró Jesús Vallín Contreras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), al informar que, en las tres semanas que duró la verbena, únicamente se recibieron dos reportes por falta del vital líquido, ambos en fraccionamientos alejados del perímetro ferial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

DURANTE LA FERIA, SIN SED NI SOBRESALTOS (III). De acuerdo con el funcionario, la estrategia implementada para abastecer de agua la zona de la feria fue clave para evitar contratiempos. Se habilitó un pozo exclusivo para esa área, lo que permitió mantener sin alteraciones el servicio en las colonias circundantes y evitar complicaciones en la vida cotidiana de los habitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

DURANTE LA FERIA, SIN SED NI SOBRESALTOS (IV). Vallín Contreras aclaró que, fuera del contexto de la feria, es normal que una o dos veces por semana se presenten fallas técnicas en pozos o trabajos de mantenimiento, lo que puede provocar desabasto temporal en ciertas colonias. Sin embargo, subrayó que estos casos forman parte del manejo operativo ordinario de la red hidráulica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

DETECTAN FRAUDES CON PROGRAMAS FEDERALES FALSOS (I). Alertan a la ciudadanía sobre la existencia de sitios web falsos que solicitan dinero a cambio de acceder a programas sociales del Gobierno Federal, pues han detectado al menos una página que engañaba a los usuarios haciéndoles creer que podían obtener alguna beca oficial a cambio de un depósito monetario, señaló Aldo Ruiz Sánchez, delegado estatal de la Secretaría del Bienestar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

DETECTAN FRAUDES CON PROGRAMAS FEDERALES FALSOS (II). Detalló que el modus operandi de los estafadores consiste en enviar mensajes directos a personas inscritas en programas sociales, ofreciendo ayudas económicas condicionadas al pago previo de una suma de dinero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

DETECTAN FRAUDES CON PROGRAMAS FEDERALES FALSOS (III). Aldo Ruiz informó que ante esta situación, ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, para frenar este tipo de engaños, pues no se trata de un caso aislado, ya que existen múltiples páginas que intentan defraudar a la población bajo el mismo esquema; añadió que todos los apoyos del Gobierno Federal son completamente gratuitos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

ALISTAN MÁS INFRAESTRUCTURA EN AEROPUERTO DE AGUASCALIENTES (I). Próximamente se anunciará un proyecto de inversión para el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros y que la terminal aérea esté a la altura de las necesidades económicas y turísticas de la entidad, informó Petros Davutakis, director del aeropuerto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

ALISTAN MÁS INFRAESTRUCTURA EN AEROPUERTO DE AGUASCALIENTES (II). Recordó que entre 2020 a 2024 el Grupo Aeroportuario del Pacífico invirtió 670 millones de pesos en la modernización de la terminal aérea, y en breve se anunciará una inversión para el quinquenio 2025 a 2029, que será la más grande que ha tenido el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

ALISTAN MÁS INFRAESTRUCTURA EN AEROPUERTO DE AGUASCALIENTES (III). Petros Davutakis adelantó que entre los trabajos se contempla la ampliación de la sala de última espera y también se realizarán mejoras en el campo de vuelo, para mejorar la atención a los viajeros, pero también para ir avanzando en el tema de la carga aeroportuaria, aunque para ello también se requiere de mayor infraestructura y oficinas aduanales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS (I).  En México no hay respiro. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, anunció que Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo. ¿Motivos? Nadie sabe. Pero eso sí, ya declaró su respaldo moral, político y casi litúrgico al consorte. Faltó ponerle altar. Y como en México somos dados a la especulación, el coscorrón de Trump a la mandataria de Morena es el primer aviso de los tiempos difíciles para el obradorismo… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS (II).  En Teocaltiche, Jalisco, la violencia sigue desatada. Esta vez, asesinaron a una regidora dentro del hospital donde trabajaba como jefa de enfermeras. Ya van nueve funcionarios municipales ejecutados este año. ¿Y el Estado? Bien, gracias. La batalla entre los sinaloas y los jaliscos en esa zona del país no da tregua: ¿Tendremos que aprenderles algo a los teocaltichenses? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS (III). Zacatecas no se quedó atrás. Ahora fue el rector de la UAZ que fue detenido por presunta violación a una menor de edad. El escándalo salta justo cuando arrancan las elecciones para renovar la rectoría del vecino estado. Coincidencias, dirán algunos. Estrategia quirúrgica, dirán otros... Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS (IV). Y en Aguascalientes, la grilla universitaria ya levantó vuelo: sindicatos reacomodándose, equipos armándose y la sucesión en rectoría huele a guerra fría entre el grupo de Yessenia Pinzón y el del exrector Javier Avelar. Spoiler: nadie se va a quedar quieto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

DE VISAS, BALAS Y RECTORÍAS (V). Para rematar, Trump sigue endureciendo la frontera mientras presume nuevos tratos con China. Habrá que ver si todavía le somos útiles o ya nos puso en oferta. En resumen: México, siempre es temporada alta para los escándalos de todos tamaños. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

EL SACAPUNTAS.

La Feria terminó, pero el juicio apenas comienza

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

Meses antes de que iniciara la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos, ya se había desatado una rivalidad abierta —aunque no siempre bien argumentada— entre dos gigantes de la fiesta popular: la Feria Estatal de León, celebrada del 12 de enero al 6 de febrero, y la llamada “Feria de Ferias”, que durante 23 días atrajo miradas, multitudes y expectativas.

 

Más allá del localismo que alimenta estas comparaciones, en poco tiempo el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos brindará los datos duros permitan establecer juicios menos viscerales sobre cuál festividad fue la mejor y, sobre todo, nos ayuden a identificar áreas de mejora para nuestras propias festividades.

 

Centrada ya la mirada en Aguascalientes, la verbena 2025 ha concluido y con ello inicia el habitual periodo de balances.

 

Mientras los reportes oficiales se cocinan a fuego lento, expositores y comerciantes ya hacen sus cuentas: hay quienes celebran resultados positivos y quienes reportan cifras decepcionantes.

 

Ahora comienzan a caer a cuenta que no basta con conseguir un espacio en el perímetro ferial; cada vez es más evidente que el éxito requiere una estrategia comercial bien dirigida, inversión en promoción y un mejor entendimiento de los públicos meta. La competencia por atraer la atención en apenas tres semanas es feroz.

 

Quienes invirtieron en la feria tienen coincidencias que vale la pena subrayar. Fue, en términos generales, una feria mejor organizada, con un ambiente más seguro y sin hechos de sangre que lamentar. La presencia visible de cuerpos de seguridad —estatales, municipales y federales— y de brigadas médicas de la Cruz Roja en por lo menos nueve “sitios seguros” dio tranquilidad y respuesta oportuna a emergencias. La logística, en muchos frentes, funcionó.

 

Pero no todo fue impecable. Las riñas no faltaron y, más grave aún, se denunciaron actos de corrupción por parte de personal de seguridad, quienes habrían permitido el acceso al Foro de las Estrellas a personas sin boleto a cambio de transferencias bancarias. Un escándalo que debe investigarse con seriedad, si es que se aspira a preservar la credibilidad institucional.

 

También conviene revisar el papel que han jugado los estudios que instituciones de educación superior realizan y que año tras año son de utilidad para validar las cifras del Patronato y legitimar la organización.

 

Si bien aportan un marco académico, es momento de cuestionar sus alcances, metodologías y utilidad real para una evaluación integral. Hacen falta indicadores que no solo validen lo hecho, sino que contribuyan a mejorar lo que viene.

 

Y lo que viene ya está en marcha. A media feria se confirmó oficialmente el proyecto del nuevo Foro de las Estrellas, que estaría listo para 2027.

 

Aunque algunos lo ven como una infraestructura necesaria y de uso permanente más allá de la verbena, otros advierten riesgos y carencias. El aforo estimado, menor al del foro actual, obligaría a más asistentes a ver los conciertos desde fuera. Aunque se contempla una pantalla exterior, arquitectos y especialistas sugieren diseños más incluyentes que no dividan al público entre quienes acceden y quienes solo observan desde la periferia. A fin de cuentas, un “teatro del pueblo” debe aspirar a la convivencia, no a la exclusión.

 

La Feria terminó, sí, pero el análisis apenas comienza. Porque si esta celebración aspira a consolidarse su liderazgo de las festividades tradicionales en el país, entonces debe pensarse más allá del espectáculo: como un reflejo de lo que somos y, sobre todo, como una oportunidad real para corregir lo que aún podemos mejorar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 


Nombre

Columna,4211,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,184,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,408,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2064,Noticiaa,8,Noticias,12936,ONGS,187,Política,1561,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 12 de mayo de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy7rHzCnd9jwk_VAD0spRXahkTTTeD8U4wsCoRrVuKIh3ZR91iadylnef4WCPshrgYf-YQg1Fx4d7pgOAbisOsJjXoaMlnbvKp3gsDIjVeAcqEuyQDC3iaG8raOXu8TTEKbf8GoCooTl_SPmvCmkrxF5M5nlXhtE1hQ7BqXrFI50B1zIoP5hXsEEYWyHuz/s320/WhatsApp%20Image%202025-05-11%20at%2023.40.15.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy7rHzCnd9jwk_VAD0spRXahkTTTeD8U4wsCoRrVuKIh3ZR91iadylnef4WCPshrgYf-YQg1Fx4d7pgOAbisOsJjXoaMlnbvKp3gsDIjVeAcqEuyQDC3iaG8raOXu8TTEKbf8GoCooTl_SPmvCmkrxF5M5nlXhtE1hQ7BqXrFI50B1zIoP5hXsEEYWyHuz/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-05-11%20at%2023.40.15.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-12-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/05/epicentro-12-de-mayo-de-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content