Loading ...

EPICENTRO/ 27 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez

    EPICENTRO/ 27 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---INSTITUCIONES INTERVENIDAS TIENEN PRESENCIA EN AGUASCALIENTES. ---LA 4T Y EL T...

 



 

EPICENTRO/ 27 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---INSTITUCIONES INTERVENIDAS TIENEN PRESENCIA EN AGUASCALIENTES.

---LA 4T Y EL TÍO SAM.

---RAZONES PODEROSAS LE ASISTEN A ESTADOS UNIDOS.

---¿UN ELEFANTE GUINDA?

---SALIERON BUENOS PARA JUSTIFICARSE.

---ES ELEVADA LA REINCIDENCIA POR FALTAS ADMINISTRATIVAS.

---MERCADOS OLVIDADOS.

---¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN?

---DIFÍCIL QUE PIDAN PERMISO.

---EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN.

---¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA?

---LA NUEVA CARA NARANJA.

---¿UNIDAD DEL BLOQUE MORENA–PVEM EN EL CONGRESO?

---EL SACAPUNTAS. Cuando nuestra autonomía la debemos pagar en “abonos chiquitos”.

 

 

 

EPICENTRO/ 27 de junio de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

INSTITUCIONES INTERVENIDAS TIENEN PRESENCIA EN AGUASCALIENTES. Los dos bancos y la casa de bolsa señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero tienen presencia en Aguascalientes: CI Banco tiene tres sucursales, Intercam una y Vector tiene unas oficinas en Torreplaza Bosques, por lo anterior, la entidad no será ajena a los movimientos que se avecinan en materia financiera, mismos que comenzaron desde ayer, cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció la intervención temporal de las dos instituciones bancarias: CI Banco e Intercam. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

LA 4T Y EL TÍO SAM (I). Por cierto, el tema tomó completamente fuera de lugar a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apenas esa misma mañana había puesto en duda la información difundida por las autoridades estadounidenses. El equipo del “cuarto de guerra” presidencial tendrá que afinar con urgencia sus estrategias, porque —aunque la presidenta no quiera verlo así— el interlocutor en esta disputa no es cualquier país, sino el más poderoso del mundo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

LA 4T Y EL TÍO SAM (II). La cúpula de la 4T —quien quiera que oficialmente la represente— haría bien en reflexionar con seriedad sobre los pasos que va a dar frente a Estados Unidos. Porque lo que busca el Tío Sam no es otra cosa que lo mismo que millones de mexicanas y mexicanos llevamos años esperando —y no hemos sabido exigir—: un combate real al crimen organizado y la recuperación de la paz que nos arrebataron. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

LA 4T Y EL TÍO SAM (III). Si la flamante clase política emergente no logra entender esto, es previsible que, en muy corto plazo, Washington incremente la presión hasta llevar las cosas a un punto de inflexión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

RAZONES PODEROSAS LE ASISTEN A ESTADOS UNIDOS (I). ¿Y cuál es la motivación real de Estados Unidos para actuar con tanta urgencia contra los cárteles de la droga y quienes los toleran o protegen? La respuesta es tan clara como ignorada por el gobierno mexicano: las muertes por sobredosis. No es retórica. Son números. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

RAZONES PODEROSAS LE ASISTEN A ESTADOS UNIDOS (II). Tan solo entre 2013 y 2023, en Estados Unidos murieron 826,753 personas por sobredosis de drogas, según cifras oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). De esas muertes, al menos 408,000 estuvieron relacionadas con opioides sintéticos, principalmente fentanilo. Y lo más grave: la gran mayoría de esas muertes ocurrieron en los últimos tres años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

RAZONES PODEROSAS LE ASISTEN A ESTADOS UNIDOS (III). Si las y los funcionarios de la 4T no logran dimensionar esta tragedia, si siguen sin reconocer el papel que los cárteles mexicanos han jugado en ella, o —peor aún— si la postura asumida por Claudia Sheinbaum no responde a una visión de Estado sino a una lógica partidista, entonces, como decía mi abuela: estamos fritos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

¿UN ELEFANTE GUINDA?  En otros temas financieros, el analista Gerardo Sánchez manifestó que el Banco de Bienestar podría convertirse en otro elefante blanco —o guinda— de la 4T, pues para la operación de 2,750 sucursales distribuidas en todo el país, este año año gastará 14,411 millones de pesos, además, pesar de la amplia cobertura territorial, más de 60% del capital del Banco del Bienestar son activos fijos, por lo que tienen un permiso especial para operar, pues ese porcentaje está por encima del máximo que establece la normativa vigente. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

SALIERON BUENOS PARA JUSTIFICARSE (I). El diputado Emanuelle Sánchez salió a defender el desempeño de los comités de evaluación que, a pesar de tener la obligación de desechar candidaturas que no cumplían con los requisitos mínimos para aparecer en la boleta de la elección judicial, no lo hicieron. Aun así, el legislador consideró que los comités “hicieron un buen trabajo”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

SALIERON BUENOS PARA JUSTIFICARSE (II). Sobre las inconsistencias, minimizó lo ocurrido. En el tema de la experiencia profesional, dijo que se trató de un asunto “interpretativo”, y en cuanto al promedio de calificaciones, lo atribuyó simplemente a un “error de aritmética”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ES ELEVADA LA REINCIDENCIA POR FALTAS ADMINISTRATIVAS (I). Los juzgados cívicos de la capital del estado están saturados por personas reincidentes en faltas administrativas. Cada mes se registran alrededor de 3,000 detenciones por conductas como consumo de alcohol o drogas en la vía pública, alteración del orden y riñas, entre otras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ES ELEVADA LA REINCIDENCIA POR FALTAS ADMINISTRATIVAS (II). De esa cifra, cerca del 80% corresponde a personas que ya habían sido detenidas anteriormente por las mismas causas. Así lo informó Moisés de Luna, director de Juzgados Cívicos del Municipio, quien señaló que ya se buscan nuevos mecanismos para prevenir este tipo de comportamientos recurrentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

MERCADOS OLVIDADOS (I).  Aunque por distintos motivos, los principales mercados públicos de Aguascalientes enfrentan problemas delicados: falta de mantenimiento, presencia de carteristas, extorsiones y distribución de drogas, según reportan los propios comerciantes, bodegueros y consumidores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

MERCADOS OLVIDADOS (II).  Otro mercado importante de la ciudad, el de Abastos, ubicado al sur, también presenta problemas, aunque en este caso, de seguridad vial. El pavimento está completamente destruido por años de abandono, tanto de las autoridades municipales como de los propietarios de bodegas y locales. Solo uno de los cuerpos fue reparado, sin embargo, a pesar de contar con un flujo importante de vehículos, no cuentan con el mantenimiento debido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

MERCADOS OLVIDADOS (III).  Las calles del Mercado de Abastos están prácticamente intransitables. Los socavones provocados por las lluvias representan un riesgo real para automovilistas y peatones que cruzan entre locales. Esos hoyos son auténticas trampas mortales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

MERCADOS OLVIDADOS (IV).  Las autoridades competentes harían bien en darse una vuelta por el Mercado de Abastos para constatar el deplorable y peligroso estado de sus vialidades. Y, sobre todo, para justificar la urgente inversión en infraestructura que necesita ese lugar, que se encuentra en franco deterioro por múltiples razones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN? (I).  Esta queja de reporteros gráficos es reiterada por lo frecuente con que su trabajo es obstaculizado en la llamada Casa del Pueblo. Trascendió que la orden personal del secretario general del Congreso del Estado, el ex presidente del PRI Rogelio Ramírez Soto, de impedir el acceso a fotógrafos, camarógrafos y reporteros al área de curules —quienes requieren ingresar para registrar tomas directas de los diputados— va en contra de la libertad de expresión y, aún más, de la iniciativa que pretende brindar garantías y protección a los trabajadores de la comunicación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN? (II).  Según la queja de fotógrafos y camarógrafos, Ramírez Soto justifica su orden en un supuesto acuerdo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Alma Hilda Medina, a quien le incomoda que la prensa esté a la caza de la imagen mientras las y los diputados se dedican al comadreo que tan bien se les da. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN? (III).  Ojalá que decisiones autoritarias como la del secretario general del Congreso no sean tomadas en cuenta por quienes elaboran la iniciativa que, en cualquier momento, llegará a las y los diputados para “proteger y dar garantías” a los comunicadores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

DIFÍCIL QUE PIDAN PERMISO (I). Sin duda suena interesante la iniciativa presentada por la diputada panista Nancy Jeanette Gutiérrez para penalizar la colocación en lugares visibles de narcomantas o mensajes del crimen organizado. El problema es que quienes se dedican a estas actividades, evidentemente, no pedirán permiso para hacerlo. La intención es buena, pero su ejecución es inviable, sobre todo cuando quienes deben garantizar el orden no cumplen con su función. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

DIFÍCIL QUE PIDAN PERMISO (II). Ojalá se entienda bien el mensaje de la legisladora panista: primero, que las cámaras de videovigilancia están funcionando como debe ser, y segundo, que se investigue cada caso para tener resultados concretos. Solo entonces será posible meter a la cárcel a quienes colocan ese tipo de mensajes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DIFÍCIL QUE PIDAN PERMISO (III). Por lo pronto, esta iniciativa que busca dar respuesta efectiva para combatir la criminalidad, fue puesta a consideración de las autoridades que les toca lidiar con estos narcomensajes, pues hasta ahora, si se llega a detener a quienes colocan esas mantas, no hay un tipo penal sólido que les permita actuar de modo que, será interesante el trato que le den a dicha iniciativa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (I). Ayer se celebró —sí, celebró— la XXV Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. La sola existencia de ese comité ya es, de por sí, un monumento a la simulación: una estructura tan inútil como cara, que pretende hacernos creer que en Aguascalientes se combate la corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (II).  Y como toda buena puesta en escena, no faltó el ambiente festivo. El Palacio de Justicia sirvió como escenografía solemne, aunque la trama fue la misma de siempre: discursos, fotos y muchas ganas de aparentar. Porque, como bien dice el dicho, “el buen juez por su casa empieza” … aunque aquí, al parecer, ni por la cochera comienzan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (III).  Uno de los actos más aplaudidos (internamente, claro) fue la no mención del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), ese brazo operativo que, según la ley, debería hacer el trabajo serio. Tardaron años en formalizarlo y, una vez instalado, confirmaron que su existencia o su ausencia dan exactamente lo mismo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (IV). Para muestra, un detalle: la dirección del SEF, por disposición legal, debe cambiar de manos cada año. Un año la preside el Auditor Superior; al siguiente, el Contralor General. Pues bien, desde febrero el contralor Juan Pablo Diosdado debió ceder la estafeta a Francisco Muñoz, titular del OSFAGS. Pero no lo ha hecho. ¿Y qué ha pasado? Nada. Absolutamente nada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (V). El mensaje es transparente, aunque no por ello menos cínico: el Sistema Estatal de Fiscalización permanecerá inactivo —por si algún funcionario con inclinaciones traviesas lo necesita—, y tampoco hay intención alguna de mover a los más de cien titulares de órganos internos de control que, en teoría, deberían estar vigilando, documentando y sancionando actos de corrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

EL TEATRO ANTICORRUPCIÓN EN SU XXV PRESENTACIÓN (VI). Pero bueno, ¿qué se puede esperar de un sistema anticorrupción cuya principal estrategia es parecer ocupado? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (I).  Y pasando a temas más serios —e incluso bastante delicados— relacionados con hechos de corrupción, quien verdaderamente está “en capilla” es el notario público número 11 de Aguascalientes. Por supuesto, al margen de cualquier intervención del flamante Sistema Estatal Anticorrupción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (II).  Se trata del licenciado Javier González Ramírez, titular de dicha notaría, quien ya ha sido llamado ante un juez para explicar una serie de hechos posiblemente constitutivos de delitos graves. Entre ellos, se mencionan la simulación de actos jurídicos, el uso de “páginas blancas”, la emisión de fe de hechos inexistentes y hasta posibles fraudes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (III).  No sería descabellado anticipar que este proceso podría derivar en la cancelación de su fíat notarial. Por cierto que, el título de este tema nada tiene que ver con un libro o ensayo, o cosa parecida, aunque bien habría valido la pena que existiera y que algunos lo tomaran como libro de cabecera. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (IV).  Lo más preocupante es que no se trata de un caso aislado. En breve, otros fedatarios y fedatarias también podrían enfrentar procesos judiciales por desviar su función —que debería ser garante de legalidad— hacia fines puramente lucrativos mediante la comisión de delitos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (V).  Afortunadamente, son pocos los que han optado por torcer el sentido de su investidura como portadores de fe pública. Sin embargo, la ligereza con la que se ha manejado el acceso y el ejercicio notarial en los últimos años ha debilitado la formación ética y técnica de nuevas generaciones, muchas de las cuales heredaron la patente sin pasar por una auténtica escuela de oficio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

¿CÓMO HEREDAR UNA NOTARÍA SIN EXTRAVIAR LA ÉTICA? (VI).  El relevo generacional no ha sido tan exitoso como padres y abuelos notarios hubieran deseado. No es un juicio generalizado, pero sí hay casos —muy lamentables— que pronto saldrán a la luz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (I). Hace unos días cuestionamos el papel que está desempeñando Movimiento Ciudadano en Aguascalientes. Sin embargo, debo decir que también hay señales positivas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (II). La presidenta de este partido —que en realidad no es presidenta sino coordinadora estatal, y que no encabeza un partido sino un “movimiento”—, la diputada Daniela Miyuky López Muñoz, mejor conocida como Dany López, tuvo el gesto de contactarnos y compartir el trabajo que ha venido desarrollando en los pocos meses que lleva al frente de esta organización política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (III). Me quedo con algunas reflexiones: MC tiene en Aguascalientes a una lideresa fresca, con perfil ciudadano, comprometida socialmente, surgida del sector privado y, aunque no ingenua, con buena disposición y ánimo para hacer bien las cosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (IV). Hasta ahora, su labor ha estado enfocada en una de las debilidades más marcadas de MC en la entidad: la falta de estructura. Y es ahí donde ha comenzado a trabajar con visión de largo plazo. Sí, para las elecciones de 2027. Bajo la conducción de Dany López, el partido ya está haciendo trabajo de tierra, y quienes entienden lo que eso implica, sabrán valorar la estrategia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (V). Esta misma semana, Dany López y su equipo recibieron a enviados del Comité Ejecutivo Nacional, a quienes presentaron los avances logrados en estos meses de reorganización. El balance fue favorable. Se le reconoció visión política, claridad estratégica y una comprensión real de la coyuntura en la que se encuentra MC de cara a un proceso que será bastante competido y con posibilidades reales de acceder a triunfos locales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

LA NUEVA CARA NARANJA (VI). Y lo más relevante de la visita de personajes del CEN: Aguascalientes fue clasificado como entidad estratégica para Movimiento Ciudadano. Una señal que ha sido bien recibida tanto por la base que acompaña a Dany López como por actores externos que empiezan a ver con otros ojos al “movimiento naranja” en la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

¿UNIDAD DEL BLOQUE MORENA–PVEM EN EL CONGRESO? (I).  La supuesta alianza entre Morena y el Partido Verde en el Congreso del Estado no resistió ni una semana. A pesar de haberse anunciado como un bloque legislativo sólido, la realidad se impuso durante la sesión de este jueves, cuando sus integrantes votaron de forma dividida en puntos clave. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

¿UNIDAD DEL BLOQUE MORENA–PVEM EN EL CONGRESO? (II). Particularmente, la diputada del PVEM avaló la contratación de nueva deuda pública, rompiendo con la narrativa de oposición que Morena ha intentado sostener. El hecho deja claro que no hay coordinación real, ni mucho menos una visión compartida. Más allá de la foto de unidad, lo que quedó expuesto fue la falta de compromiso con una agenda común y con las verdaderas necesidades de Aguascalientes. Simularon la unidad, pero el primer voto importante los exhibió. Así las cosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS.


Cuando nuestra autonomía la debemos pagar en “abonos chiquitos”.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

Aunque el dictamen aprobado este jueves en el Congreso del Estado no hace mención directa a la sequía financiera provocada por el gobierno federal —probablemente por razones de tacto político—, lo cierto es que Aguascalientes ha resentido profundamente los años de la autodenominada Cuarta Transformación.

 

Desde el sexenio de López Obrador y lo que lleva del actual, la entidad dejó de recibir recursos federales para obras e infraestructura, acumulando un rezago que ya se refleja en la falta de inversión para proyectos de bienestar y crecimiento.

 

Ante ese vacío, el Congreso tomó una decisión: aprobar por mayoría calificada —todos, excepto los diputados de Morena— una serie de proyectos que buscan fortalecer al estado y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Mientras la federación retira apoyos, el estado asume la responsabilidad.

 

Uno de los cambios más importantes permitirá a los municipios acceder a recursos adicionales para inversión pública productiva, sin tener que tramitar, caso por caso, la autorización del Congreso.

 

Ahora, con esta aprobación general, cada Ayuntamiento podrá decidir si toma o no los recursos, con base en sus necesidades y sus capacidades, ya que cada uno, excepto Jesús María, que no tiene capacidad de pago, los demás podrán acceder a dinero fresco. Se tiene ya una bolsa preautorizada de más de 200 millones de pesos.

 

Además, se aprobó una reestructuración de deuda estatal heredada de administraciones pasadas. No se trata de contratar más deuda, sino de mejorar las condiciones: ampliar plazos, reducir tasas y liberar recursos que hoy se destinan a pagos anuales. Es una medida técnica y fiscalmente responsable.

 

En cambio, sí se avaló un nuevo financiamiento de hasta 3,300 millones de pesos, a ejercer entre lo que queda de este año y 2026. La diferencia es que no se trata de deuda a ciegas: esos recursos se dirigirán a cuatro proyectos estratégicos con impacto directo en el desarrollo del estado.

 

Primero, el Distrito Poniente, que integrará a la ciudad con la zona oeste mediante un corredor ecológico sobre el Río San Pedro.

 

Segundo, el plan de Movilidad Integral, con nuevas vialidades, mantenimiento de carreteras, un puente sobre la carretera 45 y un carril confinado de transporte público en Avenida Siglo XXI.

 

Tercero, el programa Aguascalientes Sostenible, enfocado en saneamiento ambiental, ciclovías, parques y áreas recreativas.

 

Y cuarto, el proyecto Blindaje Aguascalientes, con nueva tecnología policial, vigilancia inteligente y una Agencia Estatal de Investigación Criminal.

 

En resumen, frente a un gobierno federal ausente en materia de infraestructura, el estado se mueve. Y en el Congreso quedó claro quién apuesta por el desarrollo y quién se aferra a la oposición por reflejo. Una semana más en la que la 4T volvió a votar en contra de todo, incluso de lo que podría beneficiar directamente a la ciudadanía.

 

Eso sí, no perdamos de vista el costo: los créditos se pagan, y lo harán las próximas generaciones de aguascalentenses.

 

Estaremos endeudados por al menos los próximos 25 años, con compromisos onerosos que no habríamos tenido que asumir si el gobierno federal no hubiera aplicado un estrangulamiento político y financiero con fines electorales.

 

Porque eso es lo que hay detrás: castigar presupuestalmente a los estados que no votan por Morena, hasta forzarlos —por necesidad, no por convicción— a rendirse en las urnas.

 

Ahora bien, lo que sigue es analizar las condiciones bajo las cuáles fueron aprobados los dictámenes y conocer los detalles de cada uno de los proyectos. Eso se lleva de tarea el columnista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 



Nombre

Columna,4283,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13008,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 27 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 27 de junio de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVBd7nSZKExW56yQ6oAkND6r_pJ3rhf6jLYjZFsWCOIzSFQPSif6XmSRR39K5ZZkAAm9lVMLyUcfXlb7Z-h84nk-JOCODbmpeLUfyKpLaIKdcyiVgMScvHZB337RQxFr_ldPb9Bh5wY_HsJayWHpNaFlgdwq-XljQbjJetXt9pqHMie2oMFvEGEWBspDwQ/s320/WhatsApp%20Image%202025-06-27%20at%2000.02.24.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVBd7nSZKExW56yQ6oAkND6r_pJ3rhf6jLYjZFsWCOIzSFQPSif6XmSRR39K5ZZkAAm9lVMLyUcfXlb7Z-h84nk-JOCODbmpeLUfyKpLaIKdcyiVgMScvHZB337RQxFr_ldPb9Bh5wY_HsJayWHpNaFlgdwq-XljQbjJetXt9pqHMie2oMFvEGEWBspDwQ/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-06-27%20at%2000.02.24.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-27-de-junio-de-2025-por.html?m=0
https://www.noticen.com.mx/?m=0
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/06/epicentro-27-de-junio-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content