Plaza Arcos es el primer centro comercial en Aguascalientes que ya cuenta con una planta fotovoltaica con la que genera el 100% de la ener...
Aguascalientes Ags., 4 de julio.- El centro
comercial Plaza Arcos, se convirtió ayer en el primero en su tipo en Aguascalientes,
cuyo consumo de energía es autogenerada y es 100% limpia, mediante el empleo de
una plata fotovoltaica que alimenta de energía suficiente a los 43 locales
comerciales que integran este moderno complejo comercial.
Durante una sencilla ceremonia, en la que
participaron Armando González Mayagoitia, propietario del centro comercial,
Lorenzo Meyer, director de Vinculación Institucional dela Comisión Reguladora
de Energía, Juan Manuel Ávila, Presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex
en Aguascalientes, Julio César Medina, Secretario del Medio Ambiente, Alberto Aldape, Secretario de Desarrollo Económico, José Jové, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de GCL Systems (la marca de los paneles que se instalaron, segundo mayor fabricante del mundo) y Santiago Villagómez, director general de la empresa Energía Real, encargada de
la construcción de esta moderna planta, pusieron en marcha el sistema generador
de energía limpia, con el que brindarán el abasto necesario para satisfacer la
demanda energética del centro.
Cabe destacar que Plaza Arcos Campestre, es uno
de los centros comerciales más modernos de Aguascalientes, cuenta con una
ubicación privilegiada y una calidad constructiva inigualable. El día de hoy
refuerza que desea estar a la vanguardia en el mundo inmobiliario, se moderniza
y compromete con el bienestar del medio ambiente, y el bienestar de sus
inquilinos. Cuenta con 43 locales sobre 10,000 metros cuadrados y 8,500 de área rentable y
hoy se coloca a la vanguardia con este nuevo concepto de generación de energía
limpia.
Este
es el primer centro comercial en la entidad cuyo consumo de energía es
autogenerado con base a sistemas de generación de energía limpia, empleando 362
paneles solares sobre 900 metros cuadrados, con una capacidad instalada de
118Kw suficiente para encender 23 mil 500 focos, pero su impacto ambiental es
muy interesante, porque, con esta sola planta se dejarán de emitir 2,223
toneladas de CO2, cuya emisión demandaría 86 mil árboles para su absorción.
Otros
ahorros se traducen en que, con esta planta de energía solar, se dejarán de
emplear 1,077 toneladas de carbón y se dejarán de emplear 209 mil metros
cúbicos de agua, en un sistema tradicional de generación de energía, además del ahorro económico para los inversionistas.
Bienvenida
la Reforma Energética.