Loading ...

EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez    ---QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA. ---SE ADVIERTE CONFLI...



EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

  

---QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA.

---SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM.

---GASOLINEROS EN LA MIRA.

---MORENO CHISTOSO.

---GRILLA UNIVERSITARIA.

---PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA.

---GOBIERNOS DE MORENA DISMINUYEN LA POBREZA.

---RATIFICACIÓN BIEN MERECIDA.

---FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ EN EL INFORME DE NORA.

---¿QUIÉN DEMOSTRARÍA LO CONTRARIO?

---¿SERÁ TIEMPO DE DAR VUELTA A LA PÁGINA?

---¿Y LOS PROTOCOLOS?

---REFORMA ELECTORAL CONSENSUADA.

---EL SACAPUNTAS. Una crónica tricolor: entre la nostalgia, los camionetones y el PRI que no cambia.

 

Hoy en El Sacapuntas: No era un sábado cualquiera en el edificio del PRI. Entre boleros, miradas cómplices y camionetas de lujo estacionadas como estandartes del poder, el tricolor volvió a abrir sus puertas para una escena que parecía sacada de otra época. Viejos rostros, discursos reciclados y el mismo aire de nostalgia se mezclaron con la promesa —o la ilusión— de un partido que se resiste a aceptar que el tiempo ya no juega de su lado.

 

 

EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA (I). Esta semana concluye el acuerdo gasolinero que topaba el precio máximo de la gasolina de bajo octanaje en 24 pesos por litro, no obstante, desde la conferencia mañanera las autoridades federales han adelantado que se perfila su renovación.

 

2º RICHTER

QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA (II). Se especula que el próximo acuerdo podría ser más amplio, pues aunque el inicial lo firmaron solamente un puñado de agrupaciones, en la práctica la gran mayoría de las estaciones de combustible se apegaron al mismo y en la actualidad, con algunas excepciones, la mayoría de las gasolineras venden el litro de la denominada gasolina magna en 23.99 pesos.

 

3º RICHTER

QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA (III). A pesar de que los precios internacionales de la gasolina han ido a la baja durante este año, el precio topado en México, que se mantiene por debajo de los 24 pesos por litro, ha servido para mantener el costo por encima de lo que realmente debería reflejar el mercado, considerando que el valor de los hidrocarburos ha disminuido de forma considerable.

 

4º RICHTER

QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA (IV). Ahora bien, más allá del impacto psicológico que generó el anuncio del acuerdo, en la práctica no ha resultado benéfico para los bolsillos de los mexicanos. De acuerdo con datos del portal Expansión, de la segunda quincena de febrero de 2025 a la fecha, los precios de la gasolina han registrado bajas generalizadas en distintos mercados: en Estados Unidos un 11%, en España un 6% y en Reino Unido un 15%, por citar algunos ejemplos.

 

5º RICHTER

QUÉ TANTO HA BENEFICIADO EL TOPE AL PRECIO DE LA GASOLINA (V). En México, en cambio, el precio sigue prácticamente anclado al nivel fijado hace seis meses —con algunas excepciones—, impidiendo que los automovilistas se beneficien de la tendencia internacional a la baja.

 

6º RICHTER

SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM (I).  Los cambios globales que enfrenta Nissan, con impacto directo en Aguascalientes, están tomando una nueva dimensión: la sindical.

 

7º RICHTER

SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM (II).  Los primeros indicios surgieron hace unos días, cuando la CTM anunció que buscará recuperar la titularidad del contrato colectivo, argumentando inconformidades de la base trabajadora con la representación de la CATEM.

 

8º RICHTER

SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM (III).  A esto se suma el escenario de futuros acuerdos salariales ante el posible arribo de trabajadores foráneos, lo que podría generar presiones tanto para la empresa como para los representantes sindicales, pues es previsible que al interior y al exterior de la armadora surjan voces que exijan condiciones laborales similares a las que prevalecían en la planta de Civac.

 

9º RICHTER

SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM (IV).  Otro elemento a considerar son las denuncias que, a nivel nacional, comenzaron a ventilarse la semana pasada en contra de la CATEM. Aunque en el ámbito local no se han registrado quejas formales por parte del sector empresarial, si desde el nivel federal no se establece un control frente a prácticas de extorsión a empleadores por parte de algunas centrales obreras, existe el riesgo de que intenten replicarse en el estado.

 

10º RICHTER

SE ADVIERTE CONFLICTO CTM-CATEM (V). Aguascalientes busca ampliar su atractivo para nuevas inversiones sin embargo, estas tensiones sindicales podrían complicar los planes de expansión, por lo que las autoridades estatales deberán permanecer atentas para prevenir y desactivar cualquier intento que ponga en riesgo la estabilidad laboral.

 

11º RICHTER

GASOLINEROS EN LA MIRA (I). Inspectores de diversos organismos reguladores y de seguridad —ASEA, Profeco, Comisión Reguladora de Energía, Pemex y Guardia Nacional— realizaron operativos conjuntos en estaciones de servicio para revisar equipos y permisos. El resultado: varias gasolineras operaban fuera de norma y con diversas irregularidades, lo que derivó en la colocación de sellos de clausura y suspensión.

 

12º RICHTER

GASOLINEROS EN LA MIRA (II). Los sellos de inmovilización colocados en bombas despachadoras corresponden a Profeco, que detectó manipulación en los equipos para entregar litros incompletos. Por su parte, ASEA y la CRE colocaron sellos de clausura por incumplimiento de disposiciones ambientales, según el reporte del operativo realizado el pasado fin de semana.

 

13º RICHTER

GASOLINEROS EN LA MIRA (III). Los empresarios del sector manifestaron su inconformidad con las medidas aplicadas a seis gasolineras exhibidas públicamente. Alegan que las verificaciones se realizaron con dolo, sin apego a protocolos, y que cualquier detalle mínimo fue utilizado como pretexto para imponer sanciones, con el consecuente daño económico y mediático.

 

14º RICHTER

MORENO CHISTOSO (I).  Tremendo resbalón el del dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, al afirmar que las puertas del partido están cerradas para el exgobernador Martín Orozco y su grupo, cuando en la realidad los orozquistas —y también los lozanistas— ya operan abiertamente en el partido.

 

15º RICHTER

MORENO CHISTOSO (II).  Para refrescarle la memoria al dirigente, militantes morenistas enumeraron nombres de personajes ligados a Orozco que ya ocupan espacios: la regidora capitalina Martha Márquez Alvarado, el ex director de los Conaleps Enrique Franco y que hoy despacha en la delegación de Sedatu, así como el representante de la SEP Aquiles Romero y el excoordinador de Comunicación Social Manuel Appendini, hoy al servicio de la senadora Nora Ruvalcaba.

 

16º RICHTER

MORENO CHISTOSO (III).  Las bases guindas inconformes advierten que Morena está infestado de chapulines y oportunistas que hasta hace poco juraban lealtad al PRI o al PAN, y que ahora disfrutan de posiciones estratégicas gracias a sus vínculos con Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval.

 

17º RICHTER

GRILLA UNIVERSITARIA (I).  La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) vive días agitados en medio de denuncias por un proceso amañado para la renovación de cuadros y cargos directivos, rumbo a la elección de rector que se definirá a finales de año.

 

18º RICHTER

GRILLA UNIVERSITARIA (II).  La actual rectora, Sandra Yesenia Pinzón, quien ya anunció su intención de buscar un segundo periodo al frente de la institución, enfrenta críticas no solo por el manejo del proceso sucesorio, sino también por su participación en la llamada Estafa Ponzi. Documentos oficiales confirman que, de puño y letra, autorizó una inversión adicional de 100 millones de pesos, que se sumaron a los 300 millones previamente perdidos durante la gestión del exrector Javier Avelar, lo que eleva la polémica y el descontento dentro de la comunidad universitaria.

 

19º RICHTER

PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA (I).  Este sábado, en la sala de conciertos del FICOTRECE, la senadora Nora Ruvalcaba celebró en un acto solemne su informe legislativo en la capital, congregando a la clase política de Aguascalientes y de la región afín a la Cuarta Transformación.

 

20º RICHTER

PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA (II).  Dirigentes sindicales, representantes populares, los alcaldes Erick Muro y Jorge Delgado —de Rincón de Romos y El Llano, respectivamente—, integrantes del grupo parlamentario en la legislatura local, regidoras, regidores y referentes políticos guindas desde los inicios del movimiento hasta la fecha, se dieron cita a este ejercicio de rendición de cuentas.

 

21º RICHTER

PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA (III).  También destacó la presencia de académicos, artistas, empresarios y activistas que respondieron a la convocatoria de la senadora.

Acompañada por las senadoras Malú Mícher y Cyntia López Castro, alrededor de una decena de legisladores federales, y representantes de las oficinas de programas federales en Aguascalientes encabezadas por Aldo Ruiz, Ruvalcaba mostró músculo político en un evento que dejó clara la fuerza de su proyecto.

 

22º RICHTER

PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA (IV).  Entre los asistentes resaltó la presencia de Tacho Álvarez, así como de los empresarios Martín Barberena y Fernando Díaz de León, y del académico Andrés Reyes, que para algunos, la presencia de Tacho dio alas a la comentocracia proyectando la formula para el 2027 Nora-Tacho.

 

23º RICHTER

PRIMER INFORME DE NORA RUVALCABA (V).  También estuvieron presentes titulares de organismos empresariales de mujeres, como Paty Muñoz del Consejo Coordinador Empresarial, y figuras nacionales de activismo digital como Alejandra Salazar, Máximo Allende y Santiago de Llano.

 

24º RICHTER

GOBIERNOS DE MORENA DISMINUYEN LA POBREZA (I).

El dirigente de Morena en el estado, coordinador del informe, se mostró satisfecho no solo por el éxito del evento en la capital, sino también por el recorrido que Ruvalcaba ha realizado en los diez municipios y en todos los distritos del estado.

 

25º RICHTER

GOBIERNOS DE MORENA DISMINUYEN LA POBREZA (II).

En su mensaje central, la senadora destacó que las políticas de la Cuarta Transformación han reducido la pobreza y la desigualdad en México, gracias a programas sociales que priorizan a los sectores más vulnerables y a la inversión en infraestructura que impulsa desarrollo y bienestar.

 

26º RICHTER

GOBIERNOS DE MORENA DISMINUYEN LA POBREZA (III).  En Rincón de Romos, resaltó los avances de la reforma constitucional en materia de vivienda, que garantiza hogares dignos y accesibles para jóvenes, madres solteras, trabajadores de bajos ingresos y grupos vulnerables. Recordó que, con el programa “Vivienda para el Bienestar”, se construirán 7,500 casas en Aguascalientes y que el municipio fue el primero en donar terreno para este fin, reafirmando el compromiso de Morena con las familias más necesitadas.

 

27º RICHTER

GOBIERNOS DE MORENA DISMINUYEN LA POBREZA (IV). Durante su visita a El Llano, enfatizó que las reformas a la Guardia Nacional y al Sistema Nacional de Inteligencia ya fortalecen la seguridad en el municipio, con mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno y el uso de tecnología e inteligencia para prevenir e investigar delitos. “La paz no tiene partido ni color; es una exigencia ciudadana que debemos atender con responsabilidad y compromiso”, subrayó, al recordar que la verdadera seguridad se construye con prevención, inteligencia y justicia social.

 

28º RICHTER

RATIFICACIÓN BIEN MERECIDA (I). El fiscal electoral de Aguascalientes, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, fue ratificado por unanimidad para continuar un año más como presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales.

 

29º RICHTER

RATIFICACIÓN BIEN MERECIDA (II). Durante la ceremonia, Gutiérrez Ruvalcaba destacó el compromiso de la asociación para trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de las fiscalías electorales, impulsar la profesionalización de los equipos y consolidar la coordinación interinstitucional. “Nuestro objetivo es garantizar una procuración de justicia penal-electoral más sólida, eficiente y cercana a la ciudadanía”, afirmó.

 

30º RICHTER

RATIFICACIÓN BIEN MERECIDA (III). En el balance de actividades, mencionó la realización de foros sobre delitos electorales, con la participación de consejeros del INE, magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, jueces de control y el ministro electo Arístides Guerrero García. Cabe señalar que, tras su visita y participación en el evento, el ministro electo sufrió un accidente durante su regreso a la Ciudad de México, por lo que fue hospitalizado; su estado de salud se reporta estable y en evolución favorable.

 

31º RICHTER

FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ EN EL INFORME DE NORA (I).  Quien sorprendió a más de uno fue el exfiscal Felipe Muñoz Vázquez, que atendió la invitación de la senadora Nora Ruvalcaba para asistir a su primer informe legislativo.

 

32º RICHTER

FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ EN EL INFORME DE NORA (II).  Su presencia inevitablemente levantó comentarios en todas direcciones. No es un secreto que, hace algunos años, Muñoz y su despacho llevaron asuntos legales para la hoy gobernadora Tere Jiménez, cuando Martín Orozco intentó, sin éxito, descarrilar su camino hacia la gubernatura.

 

33º RICHTER

FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ EN EL INFORME DE NORA (III).  Las desavenencias surgieron a raíz de un trato que el exfiscal no esperaba del equipo cercano a la mandataria en el manejo de expedientes relacionados con acusaciones de tortura en su contra.

 

34º RICHTER

FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ EN EL INFORME DE NORA (IV).  Un tema que, en el ámbito federal, ya quedó atrás: no existe una sola prueba que lo vincule a hechos de tortura y, tras la aplicación de protocolos de Estambul, los dictámenes no arrojaron elementos incriminatorios. Se estableció con claridad que las presuntas víctimas no sufrieron tales abusos.

 

35º RICHTER

¿QUIÉN DEMOSTRARÍA LO CONTRARIO? (I).  Documentos en poder de este columnista confirman que los procesos contra el exfiscal han tenido más carga política que jurídica. Hoy, valorados con serenidad, esos documentos desmontan los señalamientos que en su momento se usaron para intentar minar su trayectoria y carrera profesional.

 

36º RICHTER

¿QUIÉN DEMOSTRARÍA LO CONTRARIO? (II).  Sin embargo, en el ánimo de quienes mantienen viva esa narrativa pesa el hecho de que, durante su gestión, Muñoz Vázquez desarticuló redes criminales que llegaron a poner en jaque la seguridad del estado, en años especialmente críticos, cuando incluso se registró una auténtica cacería de policías que dejó al menos una docena de agentes asesinados.

 

37º RICHTER

¿QUIÉN DEMOSTRARÍA LO CONTRARIO? (III).  Ese distanciamiento con el actual equipo de gobierno fue bien aprovechado por Nora Ruvalcaba, quien explicó que su invitación a Muñoz respondió a la relación profesional que mantienen, ya que él lleva algunos de sus casos en tribunales.

 

38º RICHTER

¿SERÁ TIEMPO DE DAR VUELTA A LA PÁGINA? (I). 

Luego de varios años en los que los juicios no han avanzado como deberían, ¿será el momento de que desahogo sin contratiempos y que se le de vuelta a la página?

 

39º RICHTER

¿SERÁ TIEMPO DE DAR VUELTA A LA PÁGINA? (II). 

Su aparición, no obstante, encendió alertas en la administración estatal y reavivó viejas inconformidades de quienes, pese a la falta de pruebas, insisten en atar su nombre a episodios que hoy carecen de sustento. Muñoz se mueve entre dos realidades: un pasado que algunos se empeñan en traer al presente —hallando en juicios interminables el aliento para mantener las acusaciones— y un entorno político en el que su relación con la gobernadora parece tensa, quizás alimentada por desinformación. Lo cierto es que la presencia de Felipe Muñoz en el informe de Nora Ruvalcaba no pasó desapercibida.

 

40º RICHTER

¿Y LOS PROTOCOLOS? (I).  Que protocolos existen, existen. Manuales, atlas de riesgo y planes de emergencia que suenan impecables en los discursos, con alertas tempranas, monitoreos permanentes y hasta refugios listos para cualquier contingencia. Pero cada temporada de lluvias en Aguascalientes desnuda la misma realidad: esos protocolos pocas veces se activan como deberían y, cuando lo hacen, llegan tarde.

 

41º RICHTER

¿Y LOS PROTOCOLOS? (II).  La pregunta no es si Protección Civil tiene protocolos, sino si alguien los aplica con seriedad. Porque mientras en el papel todo parece estar bajo control, en el terreno hay calles convertidas en ríos, colonias incomunicadas y autoridades que reaccionan solo cuando la presión social sube de nivel.

 

42º RICHTER

¿Y LOS PROTOCOLOS? (III).  Sin prevención real ni coordinación efectiva, los planes se quedan en letra muerta y la improvisación vuelve a ser la única estrategia.

 

43º RICHTER

REFORMA ELECTORAL CONSENSUADA (I).  La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, integrada por funcionarios del gobierno federal, tiene la responsabilidad de promover un debate plural e incluyente para que la próxima reforma electoral se construya con la participación de partidos, instituciones, academia y ciudadanía.

 

44º RICHTER

REFORMA ELECTORAL CONSENSUADA (II).  El colectivo #ConsensoElectoral recordó que las reformas electorales en México, desde hace más de 40 años, se han construido con diálogo y negociación plural, por lo que insistió en que cualquier modificación al sistema debe fortalecer la representación política, garantizar la autonomía de los organismos electorales, mantener el resguardo imparcial del padrón, mejorar la fiscalización de recursos y ajustar el papel del Poder Judicial tras la elección judicial de 2025.

 

45º RICHTER

REFORMA ELECTORAL CONSENSUADA (III).  El pronunciamiento, que ya suma más de 270 firmantes, incluye a figuras destacadas como Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Woldenberg, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Denise Dresser, Guadalupe Acosta Naranjo, Iginacio Ruelas Olvera, Luis Carlos Ugalde, Sergio Aguayo, Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala y el caricaturista Paco Calderón, entre otros. El grupo hizo un llamado a que la reforma se discuta con respeto, argumentos y apertura, evitando descalificaciones y simulaciones que dividan y resten legitimidad al proceso.

 

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Una crónica tricolor: entre la nostalgia, los camionetones y el PRI que no cambia.

 

 

El sábado 23 de agosto, la esquina de López Mateos con Cosío Sur, en la colonia El Llanito, volvió a llenarse de movimiento.

 

Sí, ese edificio del Comité Directivo Estatal del PRI, en pleno centro de Aguascalientes, que parecía haberse quedado en pausa, despertó con un inusual ir y venir.

 

Esta vez no hubo convocatoria a la prensa. Ni falta que hacía, porque el ruido y el ir y venir de militantes eran más que evidentes. Los vecinos, ya desacostumbrados a los mítines de antaño, miraban cómo el auditorio se iba llenando poco a poco. Nada de camiones llenos de colonos con matracas, tamboras y frutsis; esta vez, el flujo fue más discreto, aunque igual de constante.

 

Para cuando el cuarteto “Grupo Pohema” comenzó a amenizar con boleros, el lugar ya estaba prácticamente abarrotado: unas 300 personas, el número justo para darle calor a esa mañana gris y lluviosa.

 

Entre sonrisas, abrazos y saludos, se respiraba una mezcla de nostalgia y expectativa.

 

Mientras tanto, en el interior del edificio, el contraste era inevitable. Oficinas cerradas —como si el sábado fuera excusa—, puertas sin reparar, baños abiertos pero sin agua, sin papel, con registros destapados y ese olor a humedad que lo dice todo sobre el abandono.

 

Un panorama que chocaba con los camionetones de lujo en el exclusivo estacionamiento tricolor que en el apartado de presidencia, permaneció una camioneta Ram 1500, color gris modelo 2025 equipada cuyo valor supera un millón de pesos, símbolos del estilo ostentoso de quien hoy dirigen un partido que, a todas luces, agoniza lentamente y en el que todos los días se pronuncian frases como “no hay dinero”, “se acabó el presupuesto del año”.

 

El evento estaba pactado para el mediodía, pero fieles a la puntualidad tricolor, arrancó con más de media hora de retraso. El revuelo llegó cuando la camioneta de los Lozano se estacionó en el lugar. Carlos Lozano de la Torre y su esposa, la doctora Blanca Rivera, entraron entre aplausos y porras que gritaban su apellido. Más tarde apareció José Carlos Lozano Rivera con su hija, escoltado por ese círculo cercano que todos en el partido identifican.

 

Las porras crecieron al ritmo de “¡Lozano, Lozano!” y “¡Blanquita, Blanquita!”, mientras líderes de colonia se acercaban con sonrisas y apretones de mano, agradeciendo gestiones pasadas y buscando, quizá, reconectar con viejos tiempos. El ambiente era un déjà vu: como si el reloj se hubiera detenido en aquellos años en que los mítines priistas se vivían con euforia y el partido aún dictaba el rumbo político en el estado.

En el presídium, el llamado “nuevo PRI” se acomodó en el centro del escenario: Kendor Macías, presidente estatal; Leslie Atilano, secretaria general y regidora; la líder nacional del ONMPRI, Xitlalic Ceja García; el diputado federal Humberto Ambriz; la diputada local Lucy de León —que se retiró antes por compromisos—; y, por supuesto, la homenajeada, Miriam Dennis Ibarra, junto a su equipo y representantes de los once municipios.

 

El acto protocolario inició con el discurso de Kendor Macías, un mensaje correcto pero sin brillo. Reconoció el liderazgo de Dennis y aseguró que las mujeres son “la columna vertebral del PRI”, pero el tono plano dejó al público con ganas de algo más.

 

Dennis tomó el micrófono después y, con cortesía y firmeza, agradeció a todos: a la dirigencia nacional, a los Lozano y a su equipo más cercano. Recordó sus 25 años de militancia y lanzó un mensaje directo: “En Aguascalientes hay mujeres que siempre han estado orgullosas de pertenecer al PRI, a pesar de las circunstancias, no como quienes se dejan mover por la marea de los intereses”.

 

El momento tenso llegó cuando, sin rodeos, pidió al presidente estatal que el recurso económico mensual de las prerrogativas realmente se destine al trabajo del ONMPRI.

 

“Le pedimos, presidente Kendor, que nos apoye para cumplir con nuestra función y contar con el recurso que nos corresponde para capacitar, sensibilizar y empoderar mujeres”, dijo, provocando un aplauso cerrado y una expresión incómoda en el dirigente, que apenas logró sostener la sonrisa.

 

La presidenta nacional del organismo, Xitlalic Ceja, siguió con un discurso institucional. Cumplió con su papel: respaldo total al grupo local, oferta de capacitación y un mensaje de unidad frente a los retos que enfrenta el tricolor.

 

Y entonces, el momento más esperado. Entre aplausos y gritos, Carlos Lozano se levantó, dejó el bastón a un lado y, con voz firme, declaró: “Sigo siendo priista y voy a morir priista. Nadie me saca del PRI, nadie tiene con qué hacerlo”.

 

El salón estalló. Entre aplausos y sonrisas nerviosas, el mensaje fue claro: Lozano sigue teniendo peso dentro del partido, guste o no.

 

El exgobernador agradeció a líderes de colonia y a exfuncionarios en su sexenio, recordó su papel en el arribo de Nissan y, con buen humor, reconoció el trabajo de la actual administración estatal de Tere Jiménez para mantener a flote las inversiones.

 

Respaldó públicamente a Dennis Ibarra y, entre pausas y bromas con la doctora Blanca —“acércate el micrófono, no se oye”—, lanzó un mensaje que resonó entre los presentes: “El PRI está vivo… los que no lo dejamos vivir somos nosotros mismos”.

 

Tras el cierre y las fotos de rigor, los comentarios no se hicieron esperar. “Vino Lozano a decirle a Kendor que Dennis no está sola”, murmuraban algunos.

 

Otros iban más allá: “Le pidió de frente que libere el presupuesto para las mujeres”.

 

El murmullo también alcanzó a la dirigencia estatal. Kendor, que hace meses desplazó a varios grupos internos para colocar a su gente en posiciones clave, ahora enfrenta la presión de quienes ya piden un relevo al Comité Nacional.

 

Algunos, con cierta nostalgia, recordaban el último cambio importante de dirigencia en agosto de 2017 y, entre apuestas, no descartaban que pronto vuelva a sonar el teléfono de “Alito” para negociar un cambio que reactive lo que queda del tricolor en Aguascalientes.



 


Nombre

Columna,4357,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2352,Noticiaa,12,Noticias,13084,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 25 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSsBl6zuHr5ZAMmYGwNVacPJ9orNdiMaEuszyPZ1RTx0YMI9tABxQfXWOTwa2M5FpzCEX4qSsezGvsmqMcyQ89inCIycqUZyJlBihtsOLZ-CTaG3AAkUDSAkWFSeBZJ5uFD7HRgM9_N2jsm_tDtbfYDwUfCQl6vhVnzgG8xJh87lvzbO90w-HrFNqpYeXo/s320/WhatsApp%20Image%202025-08-24%20at%2022.50.43.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSsBl6zuHr5ZAMmYGwNVacPJ9orNdiMaEuszyPZ1RTx0YMI9tABxQfXWOTwa2M5FpzCEX4qSsezGvsmqMcyQ89inCIycqUZyJlBihtsOLZ-CTaG3AAkUDSAkWFSeBZJ5uFD7HRgM9_N2jsm_tDtbfYDwUfCQl6vhVnzgG8xJh87lvzbO90w-HrFNqpYeXo/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-08-24%20at%2022.50.43.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-25-de-agosto-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-25-de-agosto-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content