Loading ...

EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---ANDY LÓPEZ, UN TÍTERE AL YA NO SE LE TOMA EN SERIO. ---HASTA LO DEJAN “MORIR” SOL...



EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---ANDY LÓPEZ, UN TÍTERE AL YA NO SE LE TOMA EN SERIO.

---HASTA LO DEJAN “MORIR” SOLO.

---¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO?

---A PESAR DEL BUEN TEMPORAL, EL HATO GANADERO SIGUE SIENDO DEFICITARIO.

---VINCULADOS PRESUNTOS SICARIOS.

---TRIUNFO HISTÓRICO.

---DOMINIO PANISTA EN EL CONGRESO.

---DE TORMENTA PERFECTA Y DE ESPLENDOROSO AMANECER.

---POBLACIÓN INDÍGENA.

---TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR.

---CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR.

---¿SE PERDIÓ LA ESENCIA?

---AGENDA PRODUCTIVA EN LA CDMX.

---TERE EN LA FSTSE.

--- LAS PESADILLAS DE UN FUNCIONARIO.

---EL SACAPUNTAS. Hágase la austeridad en los bueyes de mi compadre.

 

Hoy en El Sacapuntas apuntamos donde duele: en la doble moral. Mientras predican la austeridad como virtud transformadora, algunos funcionarios de la 4T disfrutan de los placeres que antes juraron rechazar. Vacaciones en Europa, cenas de lujo y relojes de alta gama contrastan con el discurso de “justa medianía”. No es el dinero, es la hipocresía.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

ANDY LÓPEZ, UN TÍTERE AL YA NO SE LE TOMA EN SERIO (I). El día de ayer en este espacio planteamos la duda sobre cómo serían las reacciones a la carta Andrés López Beltrán, menos de 24 horas después las reacciones parecen dictar una sentencia: negativas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

ANDY LÓPEZ, UN TÍTERE AL YA NO SE LE TOMA EN SERIO (II). Andy suele ser hermético, quizá por ello es evidente que los reflectores lo deslumbran, y cuando sale a escena ha quedado mal parado, lo hizo hace algunas semanas cuando en una entrevista reconoció públicamente que no le gusta que le digan Andy, y replicó ese error con una carta impulsiva que, aunque buscaba atajar las críticas, las reacciones mayoritarias —tampoco fue del agrado de aliados como Fernández Noroña— solo sirvió para alinear a la oposición y a ciudadanos que navegan con la bandera de independientes, en su contra. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

HASTA LO DEJAN “MORIR” SOLO (I).  Por cierto, entre el torbellino de reacciones, repetimos, mayormente negativas que desató la carta de Andy, no debe pasar desapercibido que no hubo un arropamiento a Andrés López Beltrán desde la poderosa estructura propagandista de Morena, no es que lo hayan dejado solo, o bueno, si, pero fue evidente que no hubo la coordinación del grupo de simpatizantes de la Cuarta Transformación suelen reaccionar para posicionar temas (o diluir otros) en la agenda pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

HASTA LO DEJAN “MORIR” SOLO (II).  Una muestra fue la conferencia de prensa de la dirigencia de Morena en Aguascalientes, donde salieron en abierta defensa de Adán Augusto López y de Arturo Ávila, pues denunciaron que existe un golpeteo político contra ambos por parte de la oposición, que emprende una guerra sucia al intentar ligar a sus legisladores a diversos escándalos, con fines claramente electorales, sin embargo, no hubo el mismo arropamiento hacia el heredero del expresidente López Obrador. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO? (I).  Ayer, el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAA publicó en redes sociales una felicitación a los académicos que ingresaron o fueron ratificados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Entre ellos figura la rectora Yesenia Pinzón, quien mantuvo su nivel dentro del sistema. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO? (II).  El hecho llamó la atención porque confirma una tendencia iniciada por el exrector Francisco Javier Avelar: ejercer el cargo sin interrumpir —e incluso aumentando— la producción académica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO? (III).  En el portal ResearchGate aparecen 10 publicaciones científicas firmadas por Yesenia Pinzón entre 2023 y 2024, es decir, durante sus primeros dos años como rectora. En contraste, entre 2021 y 2022 —cuando aún no ocupaba el cargo— sólo aparecen cuatro artículos académicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO? (IV).  Este aumento en la productividad despierta dudas legítimas. Elaborar un artículo científico exige tiempo, análisis riguroso, revisión por pares y, en muchos casos, trabajo de campo o laboratorio. Todo ello resulta difícil de conciliar con la exigente responsabilidad administrativa de dirigir una universidad pública como la UAA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

¿RECTORA DE MEDIO TIEMPO? (V).  Desde hace años, dentro de la misma comunidad académica se ha cuestionado la verosimilitud de que una persona con agenda institucional saturada pueda sostener —y hasta incrementar— su actividad investigadora. No se trata de desestimar méritos, sino de preguntarse con seriedad: ¿cuánto tiempo real queda para investigar cuando se dirige una institución de este tamaño? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

A PESAR DEL BUEN TEMPORAL, EL HATO GANADERO SIGUE SIENDO DEFICITARIO (I). A pesar de los buenos ciclos pluviales registrados en el segundo semestre de 2024 y en lo que ha transcurrido de 2025, el hato ganadero de Aguascalientes sigue presentando un déficit importante, informó Ernesto de Lucas, encargado de Ganadería de la Sedrae. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

A PESAR DEL BUEN TEMPORAL, EL HATO GANADERO SIGUE SIENDO DEFICITARIO (II). La sequía registrada en los periodos previos y el incremento que hubo en los precios de los forrajes provocó que se sacrificaran prácticamente la mitad de las cabezas de ganado que había en el estado, y aunque las lluvias registradas en los últimos 13 meses han ayudado a ir paliando esta situación, el déficit persiste. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

A PESAR DEL BUEN TEMPORAL, EL HATO GANADERO SIGUE SIENDO DEFICITARIO (III). De un aproximado de 400 mil cabezas de ganado que se tenían registradas en la entidad, en la entidad la cifra ronda los 300 mil, muestra de que ha habido una recuperación desde los niveles más críticos que se registraron a mediados de 2024, todavía no se alcanzan los niveles registrados previo a los años de sequía registrados en 2022 y 2023. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

VINCULADOS PRESUNTOS SICARIOS (I). Por medio de un comunicado la FGR informó la vinculación a proceso en contra de 16 personas, lo cuales fueron localizados en un campamento del crimen organizado en Rincón de Romos y  que fue desmantelado, por lo que todas las personas que fueron aprehendidas en el operativo enfrentarán un proceso –anteriormente ya se había vinculado a los 2 menores de edad que se hallaban en el campamento–. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

VINCULADOS PRESUNTOS SICARIOS (II). Entre los delitos que se les imputan se encuentran acopio, posesión y (en algunos casos) portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como la posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína, posesión de cargadores y de cartuchos y asociación delictuosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

VINCULADOS PRESUNTOS SICARIOS (III). Sobre el particular, se han tejido muchas teorías, todas ellas conspirativas, que tienen su parte de verdad y su parte mítica. Sin embargo, se ha consolidado la opinión pública mixta que comentamos tras los sucesos del “sábado negro”: El crimen organizado ya está instalado en la tierra de la gente buena y, hay la capacidad operativa, con elementos capacitados, equipados y que no se raja, que le entra de frente, comenzando por el titular de Seguridad Pública estatal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

TRIUNFO HISTÓRICO (I). El 6 de agosto de 1995 quedó marcado en la historia política y electoral de Aguascalientes. Por primera vez, un partido de oposición le ganó de forma contundente al que siempre ganaba —a veces a la buena y otras no tanto— en lo que durante décadas se conoció como “la dictadura perfecta”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

TRIUNFO HISTÓRICO (II). Justo hace 30 años, el Partido Acción Nacional derrocó al régimen unitario que el PRI sostuvo por más de 70 años. Alfredo Reyes Velázquez, expresidente de Coparmex en el estado, arrasó en las urnas al priista Enrique Pasillas Escobedo, en una elección que provocó un efecto dominó: además de la presidencia municipal de Aguascalientes, el PAN se hizo de las alcaldías de Calvillo, Rincón de Romos y Cosío. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

TRIUNFO HISTÓRICO (III). Aquel triunfo significó un fuerte golpe de autoridad para el blanquiazul, que también se impuso en las urnas para integrar el Congreso local, logrando la mayoría y el control de la Cámara de Diputados. El primer presidente de la entonces Gran Comisión fue el panista Arturo Díaz Ornelas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

TRIUNFO HISTÓRICO (IV).  Ese resultado contundente y sorpresivo transformó el panorama político estatal. Por primera vez, las decisiones de gobierno fueron compartidas: Otto Granados, del PRI, era el gobernador; Alfredo Reyes, del PAN, encabezaba la alcaldía del municipio capital; y Arturo Díaz coordinaba la LVI Legislatura del Congreso del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

DOMINIO PANISTA EN EL CONGRESO (I). Esa legislatura ecléctica fue dominada por Acción Nacional, cuya bancada estuvo conformada por su coordinador Arturo Díaz Ornelas, José García Muñoz, María del Carmen Eudave Ruiz, Luis González Rodríguez, Humberto David Rodríguez Mijantos, Héctor Alfredo Gómez Barrera, Alfonso Bernal Sahagún, Enrique Pimentel González Pacheco, Anselmo Sotelo Mondragón, Fernando Herrera Ávila, Adolfo Padilla Muñoz, José de Jesús Martínez González, Francisco Javier Luévano Martínez (padre del actual presidente panista en el estado) y Jesús Contreras Durón. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

DOMINIO PANISTA EN EL CONGRESO (II). Por parte del PRI, que pasó de ser fuerza hegemónica a segunda fuerza política, formaron parte de esa histórica legislatura: Roberto Magallanes Tiscareño, Javier Rangel Hernández, Hilario Galván Cervantes, Jesús Guerrero Escobedo, Josefina Alvarado Alemán, Jesús Medina Olivares, Manuel Esparza Marchán, Pedro Pablo Rodríguez, Alicia Ibarra Rodríguez, Javier Antonio Aguilera y el cetemista Alfredo González González. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DOMINIO PANISTA EN EL CONGRESO (III). También integraron la LVI Legislatura Fernando Alférez (entonces perredista), Adán Pedroza Esparza por el Partido Cardenista y Juan Raúl Vela González, postulado por el Partido del Trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

DE TORMENTA PERFECTA Y DE ESPLENDOROSO AMANECER. Yo creo que nadie en su sano juicio diría que en 1995 no soplaban tiempos de cambio. Esos resultados electorales tuvieron un origen multicausal, y como en todo, los hubo con más peso que otros. Para los priistas se trató de una tormenta perfecta que propició el desastre, pero para otros, incluído el entonces gobernador Otto Granados y el resto del panismo, se trató de un esplendoroso amanecer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

POBLACIÓN INDÍGENA (I). Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora este viernes 9 de agosto, el INEGI presentó estadísticas que merecen análisis. Por ejemplo, ubican a Aguascalientes como el estado con menor porcentaje de población indígena del país: apenas el 0.04 % del total de habitantes -unas 570 personas indígenas-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

POBLACIÓN INDÍGENA (II). El informe nacional refiere que más de 39 millones de personas en México se identifican como indígenas. La mayor concentración se encuentra en Oaxaca, Yucatán, Chiapas y Guerrero, mientras que Aguascalientes y Guanajuato figuran como los estados con menor proporción de población indígena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (I).  A través de un grupo de WhatsApp, una trabajadora de la Delegación de Bienestar en Aguascalientes hizo pública una denuncia por acoso laboral y amenazas de despido -que finalmente fueron cumplidas-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (II).  Isabel relató cómo fue citada en el área jurídica para comunicarle su baja automática por supuestos retardos, baja productividad y por no querer ir a apoyar a otros estados, pese a haberlo hecho con viáticos mínimos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (III).  Pero lo más grave que plasmó a manera de denuncia no está en la lista de motivos administrativos, sino en las condiciones de trabajo que describe: jornadas sin horario de salida, descansos inexistentes, vacaciones negadas y una constante presión bajo la amenaza de “si no lo haces, te corremos”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (IV).  Este tipo de testimonios ya no pueden seguir tratándose como casos aislados. En 2021, dos empleados de Bienestar, Ignacio y Víctor, murieron en un accidente en la carretera a El Llano en horario laboral. En octubre de 2024, Guadalupe, de 53 años, falleció en otro accidente automovilístico al iniciar su jornada laboral rumbo a Palo Alto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (V).  Sus propios compañeros denunciaron públicamente que fue víctima de jornadas extenuantes de hasta 16 horas diarias, de lunes a domingo, sin horario de salida. Señalaron como responsables directos a sus superiores: Dolores López Rodríguez, Liz Taboada, Óscar Pérez, así como al delegado Aldo Ruiz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (VI).  Lo que está ocurriendo en la Delegación de Bienestar no debe verse como cosa poca o simple desorganización institucional; el tema parece perfilarse hacia un caso de violencia estructural disfrazada de servicio público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (VII).  El estrés, la sobreexplotación y el desgaste físico de los llamados “Servidores de la Nación” ya han cobrado vidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

TRABAJAR HASTA MORIR ES EL COSTO HUMANO EN BIENESTAR (VIII).  ¿Quién va a responder por ello? ¿Cuántos accidentes más harán falta para que la Secretaría de Bienestar rinda cuentas sobre las condiciones laborales que impone en Aguascalientes? Porque no se trata de errores humanos, sino de una cadena de mando que se lava las manos mientras obliga a sus trabajadores a jugarse la vida todos los días. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (I). Más allá de los casos trágicos de personas trabajadoras de la delegación de Bienestar que han fallecido en horarios laborales, la situación interna en esas oficinas refleja también una crisis institucional. Los trabajadores denuncian, en voz baja, un ambiente laboral de hostigamiento, exclusión y represalias políticas, donde el alineamiento a un grupo específico determina el trato, las condiciones laborales e incluso la permanencia en el puesto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (II). De acuerdo con testimonios recabados, existe presión sistemática para que el personal se declare parte del equipo político del delegado Aldo Ruiz, mientras que quienes simpatizan con figuras como Nora Ruvalcaba o Arturo Ávila son marginados o desplazados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (III). A quienes no se alinean con la estructura dominante, se les cambia de zona de trabajo con fines de castigo: hay casos de personal de San José de Gracia que ha sido reubicado en municipios lejanos como El Llano o Asientos, sin razones técnicas, sólo para forzarlos a renunciar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (IV). La situación se agrava con prácticas discrecionales en las coordinaciones territoriales. Algunos coordinadores de Servidores de la Nación mantienen favoritos, a quienes otorgan tratos privilegiados, mientras que al resto se les exige imprimir documentos con sus propios recursos, cubrir horarios extraordinarios y acatar órdenes bajo presión y malos tratos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (V). En algunos casos, el control llega al punto de exigir alineación ideológica con el grupo dominante, como si se tratara de una estructura partidista y no de un órgano federal de atención social, de acuerdo con las denuncias hechas llegar a Noticen. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (VI). Las únicas coordinaciones que, según testimonios, escapan a estas dinámicas autoritarias son las de Jesús María y Rincón de Romos, donde el ambiente se mantiene profesional y sin exigencias políticas, ¿será este un mensaje entre líneas?. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

CLIMA LABORAL DETERIORADO EN BIENESTAR (VII). Lo que es un hecho es que, este panorama no solo vulnera los derechos laborales del personal, sino que compromete la operación de los programas sociales en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

¿SE PERDIÓ LA ESENCIA? (I).  A siete años de distancia, ahora resulta más evidente: aquellos "ciervos de la nación", como fueron llamados con ironía, han dejado atrás el idealismo. Los voluntarios de entonces, que regalaban su tiempo y esfuerzo por una causa, se han convertido en operadores del gobierno federal bajo la figura de servidores de la nación. Ya no luchan por principios, sino por cuotas de poder, por presencia política, por pertenencia a las hordas morenistas que han hecho de la estructura social un botín electoral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

¿SE PERDIÓ LA ESENCIA? (II).  Aquella consigna de “por el bien de todos, primero los pobres” se desvanece frente a realidades como la que hoy se vive en la Delegación de Bienestar en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

AGENDA PRODUCTIVA EN LA CDMX (I). En su reciente gira de trabajo por la Ciudad de México, la gobernadora Tere Jiménez sostuvo reuniones clave con titulares de organismos federales, logrando avanzar en proyectos estratégicos para Aguascalientes. Fue bien recibida en cada encuentro, fortaleció vínculos institucionales y se trajo buenas noticias que comenzarán a reflejarse en los próximos días.

Desde la Secretaría de Turismo Federal, anunció que Aguascalientes será sede de cuatro eventos nacionales deportivos que generarán una derrama económica superior a 75 millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

AGENDA PRODUCTIVA EN LA CDMX (II). Además, acordó con el titular del CONAFE ampliar la cobertura educativa en comunidades marginadas y, con el director general de Conagua, dio seguimiento a proyectos hídricos prioritarios como la modernización del Distrito de Riego 001 y nuevas acciones de reúso de agua. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

TERE EN LA FSTSE (I). Durante su gira de trabajo por la Ciudad de México, la gobernadora Tere Jiménez sostuvo una reunión en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) con su líder nacional, Marco Antonio García Ayala. El objetivo fue revisar la agenda bilateral de colaboración orientada a fortalecer los derechos laborales de los más de 18 mil empleados federales afiliados a esa organización sindical en Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

TERE EN LA FSTSE (II). El encuentro permitió definir una ruta de trabajo conjunta para impulsar un servicio público más justo, eficiente y con enfoque humano, en beneficio no solo de los trabajadores federales y sus familias, sino también de la ciudadanía aguascalentense que recibe atención en las distintas oficinas de representación del Gobierno Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

LAS PESADILLAS DE UN FUNCIONARIO (I).  ¿Quién es el funcionario estatal de primer nivel que últimamente no pega un ojo porque en las noches lo ronda la mismísima “Calavera Garbancera”? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

LAS PESADILLAS DE UN FUNCIONARIO (II).  Dicen que es aquel que, por negligencia o simple distracción, colocó una placa de J. Guadalupe Posada con una pija cualquiera, lo que ya le valió la atención del INBAL… y no precisamente para aplaudirle. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

49º RICHTER

LAS PESADILLAS DE UN FUNCIONARIO (III).  Ahora, además de las apariciones nocturnas de La Catrina, el pobre hombre jura que, en el ulular del viento entre las ramas, alcanza a oír una voz que le susurra: “Aguascalientes se quedará sin la obra Posada”. ¡Vaya pesadilla la que carga! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

Hágase la austeridad en los bueyes de mi compadre.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La 4T construyó su legitimidad política a partir de una narrativa de confrontación: el pueblo contra los ricos, los justos contra los privilegiados. Durante años, la pobreza se glorificó como virtud moral, mientras que cualquier signo de riqueza era presentado como prueba de corrupción.

 

“No puede haber pueblo pobre con gobierno rico”, repetían como dogma.

 

Pero el discurso envejeció mal. Los mismos que juraron vivir en “justa medianía” hoy comen en Au Pied de Cochon, se pasean por Ibiza y se hospedan en hoteles boutique en Europa.

 

Ya no se trata de si el dinero es público o privado —nadie ha demostrado delitos—, sino de la imperdonable incongruencia entre lo que predican y lo que practican. El estándar moral que ellos mismos impusieron se les ha revertido.

 

Ahí está el caso de Ricardo Moreno, alcalde morenista de Toluca, captado vacacionando en Mykonos, Grecia, mientras su ciudad enfrentaba caos vial e inundaciones por lluvias intensas. Su ausencia en medio de la emergencia fue suficiente para detonar una ola de críticas, no por ilegal, sino por insensible.

 

Enrique Vázquez Navarro, diputado plurinominal por Morena, fue sorprendido en el exclusivo club nocturno “Lío” en Ibiza, rodeado de luces, espectáculo y copas costosas. Es claro que, aparentemente no hubo delito pero sí un escandaloso contraste: ese no es el tipo de vida pública que prometieron quienes se asumieron representantes del pueblo pobre.

 

Andy López Beltrán, hijo del expresidente, ha protagonizado al menos dos episodios incómodos: primero en Japón, en un restaurante de alta gama, y luego en Polanco, compartiendo cena con Alejandro Fernández en Au Pied de Cochon.

 

En redes sociales le cuestionaron directamente: “¿De dónde saca Andy para esos lujos?” La respuesta fue el silencio, mientras el pueblo —el suyo— se atraganta con tortillas frías y becas del Bienestar, eso sí, sin frijoles con gorgojos.

 

Ricardo Monreal, en Madrid, hospedado en el Rosewood Villa Magna, fue exhibido vacacionando con su esposa. Aseguró que todo fue pagado con sus recursos y que prefería quedar mal con la oposición antes que con su familia. Claudia Sheinbaum le lanzó una frase lapidaria: “el poder se ejerce con humildad”.

 

Gerardo Fernández Noroña, incondicional del obradorismo, fue duramente criticado por viajar en primera clase a Francia y por utilizar una camioneta Volvo de lujo. Su defensa, más explosiva que convincente, fue tomada como una muestra más del doble rasero.

 

Mario Delgado, titular de la SEP, fue captado desayunando en un exclusivo hotel en Lisboa. Dijo que se trataba de un viaje personal costeado con su propio dinero. Puede ser cierto, pero en la política, la forma también es fondo, y el fondo aquí es incoherencia.

 

Arturo Ávila, diputado por Aguascalientes, de Morena, fue exhibido por poseer una residencia valuada en más de 4.8 millones de dólares en California. La propiedad aparece en su declaración patrimonial, sí, pero el contraste con el discurso de transformación nacional es brutal.

 

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, fue señalada por poseer una lujosa mansión en San Diego. La versión oficial es que pertenece a un amigo cercano. No hay delito, pero sí hay exceso. Y eso, para un partido que hizo de la austeridad una bandera, es suficiente para escandalizar.

 

Adán Augusto López, senador y aspirante presidencial frustrado, ha sido visto portando relojes de alta gama, entre ellos un Patek Philippe y un A. Lange & Söhne, ambos con valores que superan el millón de pesos. Aunque él asegura que son lícitos y declarados, no aparecen en sus documentos patrimoniales públicos.

 

La cereza del pastel la protagoniza Diana Karina Barreras, diputada del PT, pero aliada incondicional de Morena, mejor conocida como “Dato Protegido” luego de que su nombre fuera ocultado por orden judicial en un caso de violencia política.

 

Recientemente fue exhibida portando joyas Cartier, relojes de lujo y bolsos de diseñador en vacaciones, con un valor acumulado superior a los tres millones de pesos. Su esposo, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, tampoco se quedó atrás: usó relojes Hublot y Corum sin declarar, por casi un millón de pesos más.

 

Todos estos casos tienen algo en común: fueron sorprendidos, no confesos. Y es seguro que haya más, pero estos son los que han sido exhibidos.

 

Lo relevante es que la mayoría forma parte de un movimiento político que convirtió la austeridad en doctrina, la humildad en consigna y el desprecio por los privilegios en grito de guerra.

 

La Ley Federal de Austeridad Republicana, promulgada en 2019, prohíbe lujos, viáticos excesivos, seguros privados y vehículos costosos. La sola creación de dicha ley -independientemente si se cumple o no- lleva implícito un mensaje claro: no a la riqueza y lujos, sí a la austeridad republicana.

 

Pero aún hay más. Morena en su Declaración de Principios y en su Estatuto exige que sus militantes vivan con humildad, rechacen el privilegio y ejerzan el poder con honestidad y sencillez.

 

En mayo de 2025, durante el Consejo Nacional del partido, Claudia Sheinbaum reiteró esa línea: se prohibieron los viajes en primera clase, se ratificó el rechazo al nepotismo, a la ostentación y a todo lo que huela a parafernalia del poder.

 

Pero la realidad va por otro camino.

 

Lo que antes fue rabia dirigida a la “mafia del poder”, hoy es fuego amigo dentro de Morena. Porque el problema no era la riqueza, sino el doble discurso. No es el viaje a París, sino la pose de austeridad. No es el reloj de lujo, sino el casi evangelio de vivir como el pueblo y como en México sigue habiendo más de 60 millones de pobres y miserables, ahora son medidos con su propia vara.

 

La izquierda mexicana cayó en la trampa que ella misma tendió. Y ahora que el pueblo los mira con ojos de sospecha, se dan cuenta de que ya no pueden sostener el cuento de la pobreza como virtud. Porque el verdadero enojo surge de quienes pensaron que serían parte de esa transformación, y hoy solo observan cómo otros disfrutan lo que antes criticaban.

 

Si la 4T quiso diferenciarse de los gobiernos del pasado, tendrá que empezar por limpiar la casa, porque cada nuevo escándalo no sólo desacredita al individuo, sino que erosiona la credibilidad de un proyecto político que prometió ser distinto y terminó pareciéndose demasiado.

 

Quizá el primer paso sea dejar de polarizar, abandonar el discurso de odio y empezar por exigir congruencia a quienes hoy representan ese proyecto. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez







 


Nombre

Columna,4332,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,453,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1808,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2320,Noticiaa,12,Noticias,13059,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 07 de agosto de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXf-SUb9VwjU0oQlc2Scw-7kOhPSMbgO1VHWeJxBfGRYgR3oAxsYJba56KAhBdZJwRFBaGp5tlBOa_zeAwJBxq8skbAXJJyqjMpSkTLtbyH4u7QqsqNe8Q9BuHeGGk84H-pfFw0vNcLnJEvtXqeHhse-rY1fTB8RVc6OOAJ-MXlPmXclmaO6fZrQhfUP-r/s320/WhatsApp%20Image%202025-08-06%20at%2023.59.30.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXf-SUb9VwjU0oQlc2Scw-7kOhPSMbgO1VHWeJxBfGRYgR3oAxsYJba56KAhBdZJwRFBaGp5tlBOa_zeAwJBxq8skbAXJJyqjMpSkTLtbyH4u7QqsqNe8Q9BuHeGGk84H-pfFw0vNcLnJEvtXqeHhse-rY1fTB8RVc6OOAJ-MXlPmXclmaO6fZrQhfUP-r/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-08-06%20at%2023.59.30.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-07-de-agosto-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/08/epicentro-07-de-agosto-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content