Siguen sin acuerdos y se prevé que el paro de labores en los planteles I y II de Conalep se mantengan este jueves 17 de agosto. El líder ...
Aguascalientes
Ags., 16 de agosto.- El dirigente de la sección Uno del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, pidió a la base
trabajadora no dejarse sorprender por un abogado que ha ofrecido sus servicios
para su representación de el conflicto que sostienen docentes del Conalep y las
autoridades educativas.
Dijo que desde el
primer momento en que surgieron inconformidades de los maestros del Conalep,
planteles I y II, “abogados de nuestro sindicato han estado al pendiente de los
maestros” por lo que resulta innecesario que “personas extrañas a la relación sindical
y la autoridad educativa” intervengan en un conflicto que es competencia
exclusiva entre la representación sindical y el sistema educativo que opera a
los diversos planteles Conalep.
“Los avances que
se han tenido en las negociaciones hasta este momento, han sido por las manifestaciones de los maestros y por la intervención del Sindicato y por la supuesta intervención de persona que se ostenta como representante de la base sindical”.
No es el primero
ni el único de los conflictos que hemos enfrentado y solucionado, en realidad
los maestros del Conalep no necesitan pagar dinero para que defiendan sus
intereses, por lo que pidió no dejarse sorprender por nadie y que atiendan a
sus líderes del sindicato para que
unidos, se lleguen a acuerdos sólidos.
Por su parte, el
abogado Alan Capetillo, quien en la víspera anunció a través de su perfil de Facebook
ser el representante de la base trabajadora en el conflicto que mantienen los
maestros del Conalep, respondió al líder sindical y dijo tener un contrato por
honorarios por asesoría legal en las diferencias que sostienen los maestros de
este sistema con las autoridades educativas.
Continuará el paro de labores en los planteles I y
II
Esta noche, maestros
de los planteles de Conalep, I y II, informaron a este medio de comunicación,
que no ha habido arreglo sólido que les permita regresar a las aulas a impartir
clases.
Señalaron como
irregularidades el hecho de que no se les están respetando las horas frente al
grupo, a algunos maestros les redujeron considerablemente su carga de trabajo,
a otros los movieron de turno y a otros más los han enviado a otros planteles, “como
una forma disuasiva para dar cabida a más maestros de reciente contratación a quienes
les están abriendo espacios sin reconocer derechos y antigüedad” de otros
mentores que podrían acceder a más horas de clases por semana.
Se suponía,
dijeron, que desde esta tarde habría ya arreglo para que este jueves se iniciara
el semestre de manera regular, pero ante tantos cambios, hemos decidido
mantener el paro hasta que haya pleno respeto a nuestros derechos” dijeron
algunos de los maestros inconformes.