El Faro 30 de agosto de 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez ----Delegación de más de 200 participantes llevará el...
El Faro
30 de agosto de 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
----Delegación
de más de 200 participantes llevará el ayuntamiento de Aguascalientes a la
Semana Nacional del Emprendedor.
----Continúa
la verificación de transporte público.
----Buscan
mejorar la calidad educativa; fincan alianza con CREFAL.
----Asume
funciones el nuevo consejo de la AMH.
----El
PAN se reporta listo para la renovación de la dirigencia juvenil.
----Miente “el corrupto de Ochoa”; Ricardo Anaya es el
más transparente: FHA.
----Doctores
de la UAA se disponen a estudiar herramientas y perspectivas científicas de las
Big Data.
----Profundo desconocimiento
sobre el cáncer testicular; FEUAA organiza conferencias informativas.
----La
encuesta sobre ingreso y gasto en hogares es para abultar presupuesto de gasto
social en plena época electoral.
----Inicia Jesús María
cursos de capacitación en sus CEDECO’s.
----SEFI gestiona ante la
SHCP más recursos para Aguascalientes.
----Abre
Ayuntamiento de Pabellón Casa de Día para recibir adultos mayores.
----Presenta el IEE memoria
del proceso electoral 2015 – 2016.
----Los jueces sustentarán
sus sentencias atendiendo al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Delegación
de más de 200 participantes llevará el ayuntamiento de Aguascalientes a la
Semana Nacional del Emprendedor. Como muestra al impulso que la alcaldesa de
la capital, Tere Jiménez, brinda a emprendedores locales, la Secretaría de
Economía Social y Turismo Municipal (SETUM) llevará a más de 200 personas de la
comunidad universitaria y miembros de incubadoras de negocios a fortalecer sus
conocimientos en la Semana Nacional del Emprendedor, a desarrollarse del 11 al
15 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México. El titular de la
SETUM, Luis Obregón Pasillas, mencionó que el Ayuntamiento pondrá a disposición
6 autobuses de pasajeros para acudir a este evento de nivel internacional,
organizado por el Instituto Nacional del Emprendedor, que congregará a más de
100 mil personas. Dijo que se seguirán impulsando programas de apoyo para que
empresarios y empresarias generen nuevas fuentes de empleo y mayor derrama
económica para Aguascalientes. Luis Obregón se dijo orgulloso ante la
invitación del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) el 12 de septiembre,
para exponer en el desarrollo de este foro, la conferencia “Emprendedores
Inclusivos”. Esta ponencia promueve una nueva manera de distribuir
equitativamente las ganancias de una empresa entre los equipos de trabajo y no
solamente entre los directivos o inversionistas, además de tomar en cuenta a
los empleados en las decisiones, impulsando la generación de riqueza.
Continúa la verificación de transporte público. El secretario de
Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Armando Roque Cruz, aseguró que
la modernización y mejora en el servicio de transporte público en el estado se
mantiene como una prioridad para la administración encabezada por el gobernador
Martín Orozco Sandoval. El funcionario estatal puntualizó que en una
constante búsqueda por brindar un mejor servicio para la ciudadanía en materia
de transporte público en la entidad, se siguen realizando operativos para
verificar que éste en su modalidad de urbano y de alquiler, cumplan con lo
establecido en la ley. En el primer semestre de este año se han aplicado
530 infracciones; entre las más recurrentes se encuentran no cumplimentar
trámites dentro del plazo, gafete vencido, por desviar o acortar la ruta
autorizada y falta de licencia para conducir. Indicó que el seguimiento
y vigilancia al servicio que brinda el transporte urbano, así como los taxis,
es de forma permanente. Invitó a la ciudadanía a usar las diversas vías
que ha dispuesto la Secretaría para recibir las denuncias o reportar alguna
anomalía en el servicio del transporte público o de alquiler.
Buscan mejorar la calidad educativa; fincan alianza con
CREFAL. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) hace alianza con el
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos de América Latina y
el Caribe (CREFAL) con el propósito de promover la capacitación del personal
docente, directivos y supervisores para mejorar la calidad de la educación en nuestro
estado. El director general del IEA, Raúl Silva Perezchica, presidió la firma
del convenio marco de colaboración que celebraron las dos instituciones, mismo
que realiza con el objetivo de establecer las bases generales de colaboración
para llevar a cabo capacitaciones, diplomados, así como la difusión y promoción
sobre la formación de personal especializado en educación de adultos.
Asume funciones el nuevo consejo de la AMH. En ceremonia
protocolaria encabezada por el Director General del Instituto Estatal del Agua,
con la representación personal del Gobernador del Estado, Martín Orozco
Sandoval, Manuel Ortiz Pérez, se llevó a cabo la toma de protesta al VI Consejo
Directivo Seccional 2017-2019 de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH). Los
nuevos integrantes que conforman el VI Consejo son el Ing. Ignacio Ruíz De
Chávez, Presidente, Ing. Salvador Gaytán Rangel, Presidente de la Junta de
Honor y Justicia, Ing. Emilio Gerardo Hernández Guzmán, Vicepresidente, Ing.
Roberto Cortés Ocampo, Primer Secretario, Ing. Humberto Velazco Luna,
Secretario Designado, Ing. Miguel Mendoza Campos, Tesorero, Ing. Pedro Toledo
Echegaray, Vocal, Ing. Gabriel Ortiz Macías, Vocal y el Ing. Arturo Estrada
Ramírez, Vocal. La Asociación Mexicana de Hidráulica agrupa a los expertos de
México, de distintas profesiones, ocupados en la investigación, el desarrollo
tecnológico, el diseño, la construcción y operación de los sistemas hidráulicos
y la gestión integrada del agua en México. De esta forma los nuevos integrantes
de la Sección Aguascalientes asumieron como objetivos desarrollar y fomentar la
ciencia y la tecnología para el fortalecimiento nacional del gremio en la
entidad así como asumir la responsabilidad de velar por el futuro hídrico del
Estado. Durante la ceremonia el Presidente del Consejo Seccional saliente, Ing.
Humberto Blancarte Alvarado, presentó su informe de labores para el periodo
2015-2017 del cual resaltó. Entre otras, las labores realizadas con el Capítulo
estudiantil de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Primera Reunión
Regional denominada “Incremento de la Eficiencia y Productividad Hidrológica a
través de la Modernización. “Ha sido para mí un privilegio estar al frente del
Consejo durante este periodo y lograr, con el esfuerzo de todos, incidir en las
acciones trascendentales del sector en Aguascalientes y con ello aportar la
expertise de nuestro gremio en la toma de decisiones tanto para el desarrollo
de infraestructura como para la gestión eficiente del recurso”, subrayó
Blancarte Alvarado.
El PAN se reporta listo para la renovación de la
dirigencia juvenil. El próximo
domingo tres de septiembre se estará llevando a cabo la asamblea estatal para
elegir al nuevo Secretario Estatal Juvenil de Acción Nacional, así lo dio a
conocer el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Paulo Martínez
López. Mencionó que el con proceso democrático que comenzó el pasado tres de
agosto alrededor de 300 jóvenes panistas deberán elegir entre los tres
aspirantes registrados: Refugio Jazmín Álvarez, Juan Carlos Palafox Contreras y
Jared Isaac Alfaro Layune. "Los tres contendientes están haciendo un
trabajo intenso por todo el Estado, visitando a los militantes juveniles que
están en condiciones de votar”, comentó. Martínez López dijo que el ganador de
la contienda tiene un compromiso férreo y directo por parte de la dirigencia de
poderse acercar primeramente con los jóvenes militantes y sobretodo fortalecer
una estructura de acercamiento con la juventud de los municipios y de los
diferentes sectores de la sociedad. Para finalizar, el presidente del CDE
aseguró que el acercamiento con los jóvenes es de suma importancia, por lo que
pidió a los contendientes que escuchen bien a dicho sector para así tener
propuestas serias y responsables encaminadas a políticas públicas que
beneficien a la juventud de Aguascalientes.
Miente “el corrupto de Ochoa”; Ricardo Anaya es el más
transparente: FHA. El senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila afirmó
que el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, miente al señalar que las
declaraciones patrimoniales del presidente del PAN, Ricardo Anaya, no checan
con su 3 de 3. Señaló que este
martes Ochoa Reza acudió a la plenaria de su partido en el Senado “como un
vulgar borracho de cantina” y como “un pistolero balín” a tratar de sorprender
con “un refrito de información” ampliamente difundida por los medios y que el
público puede consultar en un micrositio desde noviembre de 2016. En conferencia de prensa, el
coordinador de los senadores del PAN consideró que los priistas están
desesperados porque enfrentan una situación de alerta máxima y
buscan distraer la atención con “una vieja información”. Explicó que en el micrositio se ve con
claridad la evolución del patrimonio de Ricardo Anaya, como no lo ha hecho
ningún político del PRI, y retó al “corrupto” Ochoa Reza a hacer lo propio y no
andar haciendo “disparos verbales” cuando no tiene autoridad moral para ello. El presidente de la Junta de
Coordinación Política añadió que el Instituto Mexicano de la Competitividad y
Transparencia Mexicana validaron que la evolución del patrimonio del
líder del PAN es congruente con sus declaraciones 3 de
3 y 3 de 3 plus. En
cambio, dijo, el corrupto de Enrique Ochoa debe explicar de dónde
salió la flotilla de taxis que regentea y cuál es el origen y
destino de los recursos que está obteniendo.
Doctores de la UAA se disponen a estudiar
herramientas y perspectivas científicas de las Big Data. Ante la gran disponibilidad de datos en la
era digital se presentan nuevas oportunidades y retos para las ciencias
sociales, pues se encuentran a disposición herramientas que pueden ser
utilizadas para mejorar el estudio de diferentes problemáticas e incluso identificar
fenómenos desapercibidos, por lo que también es necesario fortalecer los planes
de estudio de los posgrados de las instituciones de educación superior con
nuevas metodologías y perspectivas; por ello, estudiantes del doctorado en
Estudios Socioculturales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes cursaron
una jornada de inicio de clases en la cual conocieron algunas de estas
propuestas de la mano de investigadores de amplio reconocimiento nacional e
internacional. Una de ellas es María Elena Meneses Rocha, investigadora del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus
Ciudad de México, quien demostró el potencial de las herramientas de código
abierto, mediante las cuales se pueden emplear grandes volúmenes de datos, por ejemplo:
el seguimiento del movimiento de virus, como el Ébola, mediante búsquedas de
Google; el rastreo de la popularidad de aspirantes a cargos de elección popular
a través de medios sociales; trazar hipótesis sobre las problemáticas de las
urbes a partir de los registros de cámaras de videovigilancia; o la energía
política desatada por la primera visita de Donal Trump a México, para lo cual
se analizaron 300 mil publicaciones en Twitter (tweets).
Profundo desconocimiento sobre el cáncer testicular;
FEUAA organiza conferencias informativas. Entre el 90 y 95 por ciento de la población
desconoce la existencia del cáncer testicular, cómo prevenirlo y con quien
recurrir para su atención oportuna, por lo que la Federación de Estudiantes de
la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) ha iniciado una serie de
conferencias informativas en los diferentes espacios universitarios para
fomentar una mayor conciencia sobre esta problemática de salud, en colaboración
con la Asociación contra Cáncer Testicular, la única enfocada a este tema en
todo el país y con sede en el estado. Al respecto, la presidenta de la FEUAA,
Ivonne Azucena Zavala Soto, informó que en esta serie de conferencias participarán
estudiantes de los diferentes centros académicos de la Institución con la
intención de posicionar el tema entre la comunidad estudiantil, así como se ha
logrado con el cáncer de mama, para así abonar a su detección oportuna y
prevención.
La encuesta sobre
ingreso y gasto en hogares es para abultar presupuesto de gasto social en plena
época electoral. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) determinara, por medio de su Encuesta Nacional de Ingresos y
Gastos de los Hogares (ENIGH), que Aguascalientes se ubica entre los 10 estados
con mayor ingreso corriente, el Presidente Estatal del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Emanuelle Sánchez Nájera, garantizó que dicho ejercicio se
trata de una manipulación del Gobierno Federal con tintes electorales. En
palabras del dirigente, “se trata de una encuesta tendenciosa que no refleja la
realidad del país y de lo que cotidianamente se vive en cada estado”. Si bien
aceptó que pudiera ser normal el hecho de que Aguascalientes se encuentre por
encima del promedio nacional, lo que llama la atención es que en el rubro de
gasto corriente –es decir, las necesidades básicas de cada familia- se
determine que se destinan 10 mil pesos al mes, en promedio. Para Sánchez
Nájera, esta aseveración no concuerda con los salarios bajos de la industria
automotriz –sector que más se presume en la entidad- “porque no muchos reciben
10 mil pesos o más de salario, así como en otros rubros de desarrollo económico
que hay en Aguascalientes; hace un año, el mismo INEGI decía que el estado
destinaba 7 mil para el mismo motivo, por lo que no es posible que en un año
haya aumentado tanto”.
Inicia Jesús María cursos de capacitación
en sus CEDECO’s. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom) del
Ayuntamiento de Jesús María, puso en marcha los cursos de capacitación en los
Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), en donde ofrecen a las personas
talleres de corte de cabello, panadería y repostería, bordado de listón y
primeros auxilios. “Estos talleres se llevan a cabo con la finalidad de que
los alumnos aprendan a desarrollar nuevas habilidades que puedan complementar
su desarrollo humano, con el aprendizaje de oficios que impacten de manera
positiva en sus vidas, incluso, en el ámbito económico”. Debido
a la alta demanda cada bimestre se estarán aperturando nuevos grupos, es por
eso que se recomienda a la población interesada acudir a la Sedesom ubicada en
la Presidencia Municipal, a solicitar su inscripción para asegurar su lugar. Cabe
hacer mención que la duración de estos talleres es de dos meses y el costo por
clase es de $5.00 pesos por persona. Los Cedecos en donde iniciaron dichos
cursos son el de J. Gómez Portugal, ubicado en la calle Bugambilias #200 y
Lomas De Jesús María, situado en calle Bonampak #600, Lomas De Jesús María los
horarios de clase son de 11:30 a 14:00 hrs. y de 17:00 a 19:00 horas
SEFI gestiona ante la SHCP más recursos para
Aguascalientes. Con la finalidad de obtener mayores recursos federales para fortalecer
los programas estatales encaminados a mejorar la calidad de vida de los
aguascalentenses, la Secretaría de Finanzas (Sefi) trabaja de manera permanente
en la gestión de fondos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al dar a conocer los resultados de su más
reciente reunión con funcionarios de la SHCP, el Secretario de Finanzas, Luis
Ricardo Martínez Castañeda, expuso que si bien es cierto que la Federación
mantiene los recortes presupuestales, el Gobierno del Estado no bajará la
guardia para atraer mayores beneficios a la entidad. Comentó que durante su visita se reunió con
Emilio Suárez Licona, nuevo responsable de la Unidad de Coordinación con
Entidades Federativas; con Tomás Trueba Zepeda, de la Unidad de Productividad
Económica; y con Evaristo Prendes Cillero, Coordinador de Asesores del
Secretario de Hacienda. Dijo que
durante el encuentro que se celebró en Palacio Nacional, los funcionarios
federales refrendaron a nombre del secretario de Hacienda, José Antonio Meade
Kuribreña, su compromiso con Aguascalientes y su interés por fortalecer la
coordinación y colaboración con la entidad.
Abre Ayuntamiento de
Pabellón Casa de Día para recibir adultos mayores. La población de
Pabellón de Arteaga podrá contar con los servicios de un centro de atención
especializado en personas de la tercera edad. Éste, mencionó el alcalde
Cuauhtémoc Escobedo Tejada durante los festejos por el Día del Abuelo, es un
proyecto que busca proveer calidad de vida a un sector vulnerable. La Casa de
Día Municipal de Pabellón de Arteaga, inaugurada en conjunto con el Instituto
Nacional de las Personas Adultas Mayores, ya opera en la calle Vicente
Guerrero, número tres, en la colonia Palo Alto. Escobedo dijo que esta es la
primera ocasión en que una Casa de Día abre sus puertas en el municipio.
Presenta el IEE memoria del proceso electoral 2015 – 2016. Teniendo
como marco el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, este martes el
Consejo General del Instituto Estatal Electoral, presentó la Memoria del
Proceso Electoral Local 2015-2016, documento histórico, informativo y gráfico
que da testimonio de los trabajos realizados durante las diferentes etapas de
la organización, desarrollo, participación y resultados de los pasados comicios
llevados a cabo en el Estado. Proceso Electoral inédito de renovación pacífica
y democrática, que se caracterizó por ser el primero que se realiza en el
ámbito local en coordinación directa con el Instituto Nacional Electoral. El
evento de presentación del documento de valor testimonial que contribuye a la
historia de la vida democrática de Aguascalientes, estuvo presidida por el
Consejero Presidente, Mtro. Luis Fernando Landeros Ortiz, los Consejeros
Electorales Mtra. Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Dr. Luis Manuel Bustos Arango,
Lic. Sergio Reynoso Silva y el Lic. Juan Carlos Cruz Pérez, así como del
Secretario Ejecutivo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Mtro.
Sandor Ezequiel Hernández Lara; además del Vocal Ejecutivo de la Junta Local
Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Mtro. Ignacio Ruelas Olvera. Ante
la presencia de autoridades de los tres órdenes del gobierno estatal, ex
Consejeros Distritales y Municipales, funcionarios del INE y del IEE, y público
en general se dio a conocer la Memoria Electoral que recopila fielmente las
acciones llevadas a cabo en el pasado Proceso Electoral Local 2015-2016, el
primero surgido de la reforma constitucional en materia político-electoral del
2014, suma de los esfuerzos de Consejeros Electorales, servidores públicos del
IEE, autoridades y personal operativo del INE, actores políticos y la
ciudadanía, quienes juntos lograron se ejerciera uno de los primordiales
derechos de la democracia: el de votar y ser votado.
Los jueces sustentarán sus sentencias atendiendo al
Código Nacional de Procedimientos Penales. Ante las posibles
confusiones que pueda generar el Código de Procedimientos Penales para el
Estado de Aguascalientes, en cuanto al catálogo de delitos, los jueces y
magistrados atenderán al código federal, aplicando el catálogo nacional de
delitos con prisión preventiva, informó Juan Manuel Ponce Sánchez, Magistrado
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado. Con la reciente reforma, en
la que se plasmaron avances muy importantes en el terreno penal, también se
generaron algunas dudas o confusiones, en
ese sentido, dijo que con esta reforma, aparece catálogo de delitos graves,
plasmados en el artículo 75 A, que de entrada no era necesario establecer temas
de delitos con penas porque ya vienen en el código federal, sin embargo, ya fue
reformado y para evitar confusiones, los juzgadores de Aguascalientes atenderán
el catalogo nacional de delitos con prisión preventiva. De hecho las reformas en materia de penas no es facultad de un
congreso y ante una eventual controversia, será mejor atender al Código
Nacional de Procedimientos Penales. Hasta
aquí El Faro que guía.