En México, hay tres compañías de seguros que protegen a las mascotas en casos de enfermedades, robo o secuestro, daños a terceros ocasio...
Aguascalientes Ags., 6 de agosto.- Con dos años en el
mercado, los seguros para mascotas, han ido en aumento y las compañías de
seguros atienden una demanda que va en crecimiento en el tema de accesorios y
servicios para animales domésticos.
Corporaciones como GMX Seguros, Seguros S y Mapfre, ofrecen
actualmente una amplia gama de seguros para mascotas con pólizas que van, de
los 75 pesos a los 1,200 pesos mensuales, con sumas aseguradas de entre 5 mil a
35 mil pesos para la protección de mascotas, cubriendo una amplia gama de posibilidades
de daños que puedan sufrir los animales de compañía.
El Seguro de Mascotas de MAPFRE se enfoca a tener protegido específicamente
a los perros contra eventos comunes que ponen en riesgo su salud o su vida, a
través de los Paquetes Básico, Premium y Plus.
Dicho seguro excluye solamente a tres tipos de perros: los
de pelea, los de guardia y seguridad, así como a los perros que son empleados
para detectar narcóticos.
Los seguros para mascotas son, por ahora, exclusivamente para perros, en edades de 6
meses hasta los 7 años de edad y la renovación tiene su limite cuando la
mascota llega a los 12 años de vida.
En todos los casos, los animales deberán de contar con
cartilla de vacunación, desparasitación y fotografía vigente al momento de la
contratación.
Para la compañía GMX, en México hay un mercado potencial de
más de 30 millones de mascotas, ya que
de acuerdo al Gabinete Estratégico, hay por lo menos 1.2 mascotas por cada 4
habitantes, por tanto, el mercado es muy extenso y poco explotado.
Sin embargo, los servicios en general, dirigidos a mascotas
van en aumento, ya que hay en el mercado desde alimentos especiales, hasta
servicios de hotelería, hospitales, veterinarias, guarderías, académicas de
entrenamiento, estéticas y ahora seguros de vida y de gastos médicos para las mascotas.
Las coberturas de estos seguros implican gastos médicos, hospitalización,
guardería, en caso de que el dueño tenga que ausentarse forzosamente por
razones de salud y no pueda atender a su mascota, gastos por extravío, esto es,
el reembolso de gastos por impresiones de carteles o campañas de localización,
gastos en daños a terceros, incluso, ante el robo o secuestro con fines de
exigir una cantidad de dinero para que el propietario pueda recuperara su
mascota. (Noticen).