EPICENTRO / 18 de Septiembre 2017 Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez 1º RICHTER Ya es inminente la “tormenta” (o tormen...
EPICENTRO / 18 de Septiembre 2017
Por Carlos Gutiérrez Gutiérrez
1º RICHTER
Ya es inminente la
“tormenta” (o tormento) de denuncias en contra de ex colaboradores de Carlos
Lozano de la Torre, por las múltiples irregularidades detectadas y soportadas
en acuciosas auditorías a cargo de la Auditoría Superior de la Federación y de
la propia Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu). Para el mes de febrero, el mandatario
estatal, Martín Orozco ya adelantaba algo cuando señaló que en prácticamente
todas la áreas había un cochinero, y no se equivocó. Hay hasta el momento dos acciones jurisdiccionales
concretas: la primera, en contra del ex titular del Servicio Estatal del
Empleo, por un quebranto de casi 300 mil pesos y la segunda, una batería de 4 o
5 denuncias en proceso de judicialización en la Fiscalía General del Estado, en
el tema de educación, que por cierto no son las únicas, porque vienen más en
camino…
2º RICHTER
Dice la sabiduría
popular: el que a hierro mata, a hierro muere.
Iniciaba ya el segundo año del sexenio del Progreso para Todos (¿?) y
las relaciones entre Lozano de la Torre y Reynoso Femat, estaban bastante
deterioradas. Ya habían iniciado algunos procedimientos de auditoría en contra
de algunos de los más cercanos colaboradores de LARF, pero el golpe certero,
aquel que le dio “el día más amargo de mi vida” -como lo declaró el propio Luis
Armando- fue el 4 de mayo del 2014, cuando es encerrado en prisión por órdenes
de Lozano de la Torre. Con este hecho, fue rota una de las tradiciones más
respetadas en el sistema político que establecía pleno respeto del ex
gobernador hacia el nuevo en turno, y viceversa. Eso se había ido ya al
caño.
3º RICHTER
Hoy, derribado
desde entonces este paradigma político, todo puede suceder. El titular de la SEFIRECU declaró a este
columnista que ya se habían recibido 18 expedientes de la Auditoría Superior de
la Federación para que esta secretaría de curso legal a procesos judiciales y resarcitorios
de cantidades muy importantes, pero sin especificar. Lo que se hace ya prácticamente indetenible
son los procedimientos jurídicos para llevar a ex funcionarios estatales al
banquillo de los acusados, y en una de esas, el propio Carlos Lozano estaría
saludando a su ex amigo en los juzgados, en una suerte de coincidencias, de
esas que da la vida, porque podrían coincidir a la hora de acudir a la firma
semanal en los juzgados. ¿El que a hierro
mata…?
4º RICHTER
Por cierto que uno de los negocios que le rindió
buenos dividendos fueron los improductivos y caros taxis ecológicos, en donde
el hijo de Lozano de la Torre habría llevado mano en las utilidades de estos
carros cuyos contratos jamás estuvieron a la vista de todos, a pesar de estar
obligados por la ley de transparencia, el hacerlos públicos. Ahora pudimos ver unos de esos vehículos
desfilar el pasado 16, pero ahora como patrullas ecológicas, las patrullas más
caras del mundo, y del que por cierto su costo sigue siendo un enigma, como lo
es la flotilla de esos caprichosos autos que sirvieron para alimentar el ego
del ex mandatario y para llevarse unos pesos a los bolsillos.
5º RICHTER
Y ya que hablamos
del desfile del 16 de septiembre, hubo varias cosas por destacar, una de ellas,
que las corporaciones en general, acusan muchos policías obesos y enfermos,
producto de la ausencia de una política de cuidado a la salud de quienes nos
cuidan. El tema de la obesidad no sólo tiene que ver con las disminuidas
rutinas de ejercicio a las que son sometidos los polis, sino con temas de cultura en la alimentación y
el inadecuado seguimiento a su salud. Por cierto que, en el desfile, sólo se pudieron
contar a 18 policías federales y a una que otra patrulla de esa corporación que
debería estar dada de baja por el modelo y sin embargo, anda de servicio,
haciendo como que vigila.
6º RICHTER
Sigue la mata
dando con el tema de las famosas y oficialmente no reconocidas novatadas en la
escuela normal Justo Sierra Méndez, de Cañada Honda. Ahora se trató de otra
jovencita que, apoyada por su madre, decidieron interponer denuncia en la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, instancia que no tiene competencia
para conocer de violaciones a derechos humanos en instituciones públicas
estatales, pero que, ante las puertas cerradas de la CEDHA, será la propia
Comisión Nacional la que re direccione dichas denuncias para que localmente se
hagan cargo de ellas, pero con la leve, sutil, casi imperceptible diferencia
que, la Comisión Estatal tendrá que rendir informes a México de lo que haga o
deje de hacer. Ouch!
7º RICHTER
En una nota publicada en este mismo
sitio (http://www.noticen.com.mx/2017/09/ante-la-cndh-otra-denuncia-por.html)
se da cuenta de una serie de vejaciones de la que fue objeto una ex normalista,
quien asegura que no ha sido la única víctima sino que ha habido más casos,
pero que hay amenazas de por medio para denunciar.
8º RICHTER
En realidad lo que ha sucedido es que, tanto la CEDHA, el IEA, el famoso
elefante blanco del Observatorio de Violencia de Género y el Gobierno del
Estado, han preferido voltear a ver a otra parte en lugar de asumir su
responsabilidad frente a hechos como los ya denunciados. No se quieren meter en este tema porque
tendrían que atentar contra el autogobierno que ejercen las normalistas, en
donde las autoridades están sólo de adorno, ya que quienes toman toda clase de decisiones,
son un grupo de normalistas de las que ya se conocen sus nombres y tendrán que
rendir cuentas por las denuncias que existen en su contra.
8.5º RICHTER
De hecho, prefieren
hacerse de la visa gorda, muy gorda, a intentar siquiera meter orden en la
normal de Cañada Honda, porque saben que en menos de 24 horas, cientos de
normalistas volverían al estado para apoyar a sus compañeras, aunque algunas de
ellas sean todas unas delincuentes.