Loading ...

Opacidad, datos desactualizados y profesionistas sin cédula enfrenta el ITEA.

Opacidad, datos desactualizados y profesionistas sin cédula enfrenta el ITEA. Aguascalientes Ags., 7 de mayo.- Op...


Opacidad, datos desactualizados y profesionistas sin cédula enfrenta el ITEA.

Aguascalientes Ags., 7 de mayo.- Opacidad, datos desactualizados o inexistentes y un contingente de profesionistas que carecen de cédula profesional, es lo que enfrenta en este momento el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, (ITEA).

A pesar de que es la institución que regula y castiga a sujetos obligados por ley deben observar la ley en la materia, es el propio Instituto el que pone el mal ejemplo al mantener en su página de Internet, incumplimientos importantes a la legislación que le obliga exhibir información actualizada sobre aspectos como desempeño financiero, declaraciones patrimoniales de sus funcionarios, sueldos actualizados, padrones de proveedores y de sujetos obligados, incluso, hasta las sanciones que ha impuesto a funcionarios por no cumplir con la ley, sin embargo, esta información presenta inconsistencias, desactualizaciones o simplemente no existe.  


Información desactualizada, inconsistente o inexistente.
En un análisis hecho a su página oficial, el ITEA presenta una serie de irregularidades como el caso de las sanciones a funcionarios por incumplimiento de la ley de acceso a la información pública, que para los casos de 2016 y 2017, los botones de la página están inactivos y los años 2018 y 2019, al primer trimestre, no aparecen ningún sancionado.

Sobre la información financiera, todavía al mes de mayo 2019, no aparece la asignación presupuestal correspondiente a este año, debido a que esa información no está actualizada. Incluso, no se exhiben dictámenes de estados financieros.

En el caso del padrón de proveedores, el listado más actualizado corresponde al año 2017, porque para los años 2018 y 2019, no tienen nuevos registros.



No exhiben declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés.
Llama la atención el hecho de que las declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de intereses, no son exhibidas en el portal de información pública de oficio.

Resulta que, cuando los usuarios buscan la declaración patrimonial de sus funcionarios en el apartado XII de información pública, los conducen hasta un archivo en Excel en donde se informa que la divulgación de declaraciones “no aplica ni en el presente ejercicio fiscal, ni en los ejercicios anteriores, toda vez que, de conformidad con lo establecido por el artículo 46 fracción XXXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, corresponde a la Contraloría del Estado: "Registrar y recibir las declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, conforme a lo establecido en el Sistema Estatal Anticorrupción".

Sin embargo esta excusa que alude el ITEA se contrapone con el artículo 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, en donde establece que: “Los Sujetos Obligados deberán poner a disposición del público y actualizarán en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la Información, por lo menos, de los temas, Documentos y políticas que a continuación se señalan (…).

La fracción XII del mismo artículo establece que: “La Información en Versión Pública de las declaraciones patrimoniales y fiscales de los Servidores Públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable, además de sus respectivas declaraciones de no conflicto de intereses (…)”, serán publicables en el sitio web.

Si bien es cierto que la publicación de estas declaraciones quedan a voluntad de cada funcionario, el ITEA no es transparente y no especifica que esa información no será susceptible a ser consultada, porque no hay  voluntad de sus funcionarios; en lugar de ello, hacen creer a los usuarios que esta obligación no les aplica y que en todo caso es la Contraloría a que concentra esos datos.


Funcionarios y trabajadores que se ostentan como profesionistas sin tener cédula profesional.
Otra de las inconsistencias detectadas tiene que ver con que, de los 31 profesionistas que el ITEA dice tener y que se ostentan como tales en sus hojas curriculares, en ocho casos, los burócratas no poseen cédula profesional, como es el caso de Claudia Carolina Mejía Luévano, quien tiene el cargo de contralora interna, quien presenta titulo de contadora pública pero que no aparece en el registro nacional de profesiones.

Brenda Michelle Solís Acevedo, se presenta en su curriculum como licenciada en derecho por la UP, sin embargo, no aparece con cédula profesional. Ella se desempeña como secretaria de acuerdos. Es el mismo caso con Luis Eduardo Moral Roldán, quien es auxiliar de informática, dice tener la licenciatura en comercio internacional pero no aparece en el referido registro nacional.

Blanca Hortensia Reyes Becerra, se presenta como contadora, pero no aparece en el registro nacional y realiza funciones como jefa del departamento de finanzas.

Jorge Mario Galván Arza, aparece en su curriculum con la licenciatura en filosofía pero no cuenta con cédula profesional, de acuerdo al registro nacional de profesiones.

Ana Isabel Camarillo, auxiliar de difusión y Carmen Julia Pérez Cano, auxiliar en gobierno abierto, se muestran como licenciada en diseño industrial, la primera y licenciada en criminología, la segunda, pero ninguna de ellas tiene cédula profesional.

A todo esto deberá sumarse el hecho de que en el sistema de información SISAI-Infomex, portal en el que habitualmente las personas hacen solicitudes de información para entidades de gobierno estatal y de los municipios, está inactivo.

El argumento que brinda a los usuarios, desde hace más de un mes y medio, es que por labores de mantenimiento preventivo está fuera de servicio “hasta nuevo aviso”. Pide que las personas interesadas en tener acceso a información pública empleen  medios alternativos, aunque estos medios alternativos presentan varias dificultades y resultan ser más lentos.

Especialistas en redes consultados afirman que un portal como el SISAl, su mantenimiento preventivo no demora tanto tiempo como el que ha estado fuera de servicio.

















Nombre

Columna,4283,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,187,Gobierno del Estado,1806,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2180,Municipios,1355,Noticia,2226,Noticiaa,11,Noticias,13008,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: Opacidad, datos desactualizados y profesionistas sin cédula enfrenta el ITEA.
Opacidad, datos desactualizados y profesionistas sin cédula enfrenta el ITEA.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrJ8-D3p2cvIN7awVhCzRrZTzRv-WXgV5qdD3ozmOug0T_x2d3bgc4uxTLj0HPH_nYLKFSHDAe5r3wfND4w0n9HgimA4bYp7lwIf9f3GY6q0vGW9IFkU5ZVUqFczdLLbj4w5HGUB_MYsrE/s320/Captura+de+pantalla+2019-05-07+a+la%2528s%2529+13.11.54.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrJ8-D3p2cvIN7awVhCzRrZTzRv-WXgV5qdD3ozmOug0T_x2d3bgc4uxTLj0HPH_nYLKFSHDAe5r3wfND4w0n9HgimA4bYp7lwIf9f3GY6q0vGW9IFkU5ZVUqFczdLLbj4w5HGUB_MYsrE/s72-c/Captura+de+pantalla+2019-05-07+a+la%2528s%2529+13.11.54.png
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2019/05/opacidad-datos-desactualizados-y.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2019/05/opacidad-datos-desactualizados-y.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content