El Faro 12 de junio 2019 Por Carlos Gutiérrez ----Mónica Jiménez, activa promotora de la paridad de género. ----Acción Naci...
El Faro
12 de junio 2019
Por Carlos Gutiérrez
----Mónica Jiménez, activa promotora de la
paridad de género.
----Acción Nacional acredita el impulso de la
paridad.
----Urge que el gobierno federal atienda la
recomendación de la CNDH sobre estancias infantiles: MM
---- Soy promotora de las
reformas a favor de la paridad de género: Mónica Jiménez
---- El gobierno de Jesús María
logró rehabilitar el 90 por ciento de las redes hidrosanitarias en San
Miguelito y la Cardona
---- Reúnen estudiantes de la
UAA a jóvenes en el Segundo Congreso Nacional de Creadores Literarios
---- Entrega COMJUVE
nombramientos en diversos Estados de la República: Víctor Torres López
---- Supervisa la Presidencia
municipal Alumbrado Público
---- La Presidenta Municipal
Miriam Rodríguez Tiscareño visitó diversos puntos para supervisar obras en las
que se invierten más de 7 millones y medio de pesos
---- Fortalece VEOLIA la
seguridad en pozos en coordinación con CCAPAMA y la Secretaría de
Seguridad Pública Municipal
---- Con éxito se realizó la jornada
de colocación del implante subdérmico en el ISSEA
---- Alumnos de Aguascalientes
obtienen medalla de bronce en Olimpiada Nacional de Matemáticas 2019
---- Empresarios y autoridades
suman esfuerzos para prevenir extorsión telefónica y secuestro virtual
----12 de junio Día Mundial
contra el Trabajo Infantil
---- Asiste titular de SEDESO a
Honores a la Bandera en el Centro de Estudios “Lic. Jesús Reyes Heroles”
---- Alianza Centro Bajío
ejemplo nacional para impulsar el desarrollo de México
---- Gobernador MOS gestiona
recursos federales para el sector salud
---- UAA recibe la 66ª edición
de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
---- Se proyectarán 14 filmes
---- Rueda de prensa
actividades Festival Internacional de Realización de Audiovisual
---- Presentación del vuelo
Aguascalientes-Chicago
---- Agenda de la Presidenta
Municipal Miriam Rodríguez Tiscareño
---- Agenda Congreso del Estado
Mónica Jiménez, activa promotora de la paridad
de género. Elevar
a rango constitucional la Paridad de Género, fue resultado de una lucha y de
iniciativas propuestas por el Partido Acción Nacional, con lo que se cumplió
uno de sus objetivos históricos, pues desde su fundación ha pugnado por la
igualdad, señaló la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad
de Género, Mónica Jiménez Rodríguez, quien se manifestó a favor de apoyar las
propuestas que garanticen el trato igualitario para hombres y mujeres. En un
pronunciamiento, la diputada celebró la aprobación de la reforma constitucional
en materia de paridad total de género, la cual fue recientemente promulgada
para que entre en vigor de manera inmediata, indicando que fue a propuesta de Acción Nacional, que el
Congreso reformó nueve artículos constitucionales para garantizar que las
mujeres ocupen 50% de los puestos a nivel Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Acción Nacional acredita el impulso de la
paridad. Al
respecto Mónica Jiménez indicó que su partido en todo momento ha luchado por la
igualdad de las mujeres pues fue quien impulsó el voto femenino en 1953; en
2001creó el Instituto Nacional de las Mujeres; en 2006 aprobó la Ley General de
igualdad entre Mujeres y Hombres; en 2007, se aprobó la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y, en 2008, se creó Fiscalía
Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas.
Todas estas nuevas leyes y reformas fueron apoyadas por los legisladores del
PAN, destacó. Además, señaló que en su labor como legisladora local ha
presentado al menos 5 iniciativas encaminadas a fortalecer la paridad de género
y los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, entre las que
destacó la propuesta de una nueva ley local en materia de igualdad y diversas
reformas al Código de Procedimientos Civiles.
Urge que el gobierno federal atienda la
recomendación de la CNDH sobre estancias infantiles: MM. La senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado,
urgió al Gobierno Federal a que atienda las recomendaciones de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto al Programa de Estancias
Infantiles, pues cancelarlos atenta contra los derechos humanos de las niñas y
los niños. “La CNDH nos dio la razón, cancelar el Programa de Estancias
Infantiles atenta contra el derecho de niñas y niños a tener una vida digna, a
la educación y a un desarrollo integral”, señaló la legisladora federal.
Soy promotora de las reformas a favor de la
paridad de género: Mónica Jiménez. Elevar a rango constitucional la Paridad de Género, fue
resultado de una lucha y de iniciativas propuestas por el Partido Acción
Nacional, con lo que se cumplió uno de sus objetivos históricos, pues desde su
fundación ha pugnado por la igualdad, señaló la presidenta de la Comisión de
Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, Mónica Jiménez Rodríguez, quien se
manifestó a favor de apoyar las propuestas que garanticen el trato igualitario
para hombres y mujeres. En un pronunciamiento, la diputada celebró la
aprobación de la reforma constitucional en materia de paridad total de género,
la cual fue recientemente promulgada para que entre en vigor de manera
inmediata, indicando que fue a propuesta de Acción Nacional, que el Congreso
reformó nueve artículos constitucionales para garantizar que las mujeres ocupen
50% de los puestos a nivel Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El gobierno de Jesús María logró rehabilitar
el 90 por ciento de las redes hidrosanitarias en San Miguelito y la Cardona. El alcalde de Jesús
María, Noel Mata Atilano, entregó la rehabilitación de 230 metros lineales de
redes de drenaje y agua potable, en la localidad La Cardona. Los trabajos que
se llevaron a cabo en la calle Esperanza Macías Durón, consistieron en la
instalación de la red general de drenaje y agua potable, además de la
construcción de 19 tomas domiciliarias para carga y descarga, así como cuatro
pozos de visita. “Hoy la comunidad de San Miguelito y La Cardona, están a un 99
por ciento de avance en la rehabilitación de redes hidrosanitarias, esto
permite que los gobiernos que me sucedan, si así lo desean, puedan invertir en
la pavimentación de sus calles”, expresó el presidente municipal.
Reúnen estudiantes de la UAA a jóvenes en el
Segundo Congreso Nacional de Creadores Literarios. La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del
Departamento de Letras del Centro de las Artes y de la Cultura (CAC), en
colaboración con el Centro de Investigación y Estudios Literarios de
Aguascalientes CIELA Fraguas y el Centro Cultural Casa Puri, y bajo la
iniciativa de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Letras Hispánicas,
llevó a cabo el segundo Congreso Nacional de Creadores Literarios. Las
organizadoras del evento fueron Laura Angélica Muñoz Vallín, egresada de esta
Licenciatura en 2018, Ángeles Montañez Ramírez y Pilar Alejandra García Ayala,
estudiantes del octavo semestre de la misma licenciatura. Laura Vallín expresó
la necesidad de impulsar y concretar proyectos que fomenten la creación
artística de los jóvenes para no sólo dar a conocer el trabajo de sus
compañeros, sino también de colocar a Aguascalientes como un punto de
encuentro, impulsor y productor de literatura.
Entrega COMJUVE nombramientos
en diversos Estados de la República: Víctor Torres López. El Presidente Nacional
de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, informó
que la institución que encabeza ha entregado diversos nombramientos en cada uno
de los Estados. Víctor Torres, Dirigente juvenil señalo que dentro del proceso
de restructuración de COMJUVE se han venido removiendo y entregando diferentes
nombramientos por todos los Estados del país. Dentro de Los Estados que han
sido parte de esta reestructuración son: Colima, José Ángel Pedroza Martínez,
Veracruz, Fernando Yunes, Estado de México, Jared Hortiales, Ciudad de México,
Daniel Soto, Guanajuato, Elena Cornejo, Morelos, Damián Santos.
Supervisa la Presidencia municipal Alumbrado
Público.
La Presidencia Municipal de Aguascalientes, a través de la Secretaría de
Servicios Públicos (SSP), puso en marcha un operativo de supervisión de
canalización y cableado del Sistema de Alumbrado Público, con la intención de
evitar apagones durante esta temporada de lluvias. Claudio Arturo González
Muñoz, titular de la dependencia, mencionó que son frecuentes los apagones en
esta época del año debido a la humedad. Así, siete cuadrillas de la Dirección
de Alumbrado Público han recibido la encomienda de revisar los circuitos para
detectar y reparar en las instalaciones (aéreas y subterráneas) algún
desperfecto que represente un riesgo para el buen funcionamiento del sistema de
iluminación. Esta revisión en conexiones de luminarias y
registros se está llevando a cabo en avenidas principales, iniciando por el
Bulevar Guadalupano y la Avenida Ayuntamiento; y en los próximos días se hará
lo mismo en otros puntos de la ciudad, para prevenir apagones.
La Presidenta Municipal Miriam Rodríguez
Tiscareño visitó diversos puntos para supervisar obras en las que se invierten
más de 7 millones y medio de pesos. La Presidenta Municipal de
Aguascalientes, Miriam Rodríguez Tiscareño, realizó un recorrido por las
comunidades Los Caños y Loma de Los Negritos, además del Fraccionamiento La
Soledad, en donde supervisó los avances en obras de pavimentación con concreto
hidráulico, y en las que se invierten 7 millones 773 mil pesos del Presupuesto
Directo Municipal. Marco Antonio Licón Dávila, Secretario de Obras Públicas
Municipales (SOPMA), dio a conocer que estos proyectos de calidad se están
haciendo en comunidades apartadas como Los Caños, en donde se invierten más de
2 millones 865 mil pesos, para la pavimentación de la calle Emiliano Zapata, en
el tramo comprendido de la carretera Aguascalientes-Villa Hidalgo a 20 de
Noviembre. Mencionó que se trabaja de manera conjunta con la Comisión Ciudadana
de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), que
encabeza José Refugio Muñoz de Luna, en la colocación de tubería para agua
potable y drenaje, lo que complementará las labores, previniendo enfermedades y
evitando que la lluvia arrastre grandes cantidades de lodo al centro de salud y
la escuela de la comunidad.
Fortalece VEOLIA la seguridad en pozos en
coordinación con CCAPAMA y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Veolia Aguascalientes
implementa un programa
de seguridad en pozos a través de videovigilancia, en conjunto con CCAPAMA y
Seguridad Pública Municipal, con el propósito de evitar actos delictivos que
dañen la infraestructura o afecten el servicio de agua potable. Informó
Mauricio Romero, Gerente General de esta empresa, quien detalló que la
inversión aplicada para este programa fue una aportación significativa por
parte de la empresa. “Con esta medida reiteramos nuestro compromiso por
garantizar el
abasto de agua para las familias, y hacerlo de manera más eficiente,
incorporando tecnología y procesos de vanguardia que hemos implementado desde
la llegada de Veolia a Aguascalientes y que se replican en algunas otras de
nuestras operaciones alrededor del mundo. Además, al ser un esfuerzo coordinado con
Municipio, se prevé un nivel de respuesta efectivo en las zonas que hemos
catalogado como focos rojos”, declaró Romero.
Con éxito se realizó la jornada de colocación
del implante subdérmico en el ISSEA. Se
llevó a cabo la Primera Jornada de Colocación de Implante Subdérmico en el
Hospital de la Mujer del Instituto de Servicios de Salud del Estado de
Aguascalientes (ISSEA), el cual a partir de ahora tendrá dentro del cuadro
básico éste nuevo método anticonceptivo, con una duración de tres a cinco años
y totalmente gratuito. Así lo dio a conocer, la jefa del Departamento de Salud
Reproductiva del ISSEA, Talia Torres Rodríguez, quien informó que se realizó la
colocación del dispositivo a cien mujeres en edad reproductiva que han decidido
esperar o espaciar los nacimientos de sus hijos. Señaló que el implante
subdérmico que se coloca en la cara interna del brazo, después de aplicar
anestesia local, es una varilla flexible que contiene una hormona derivada de
la progesterona, que evita la ovulación y hace más espeso el moco del cuello
del útero, impidiendo el paso de los espermatozoides al interior del útero.
Alumnos de Aguascalientes obtienen medalla de
bronce en Olimpiada Nacional de Matemáticas 2019. Habid Pablo de Jesús Santiago
Chávez y José Arturo Reza Quezada, alumnos de la Secundaria General 36 Enseña
Nacional, así como de la Secundaria Técnica 1 José Reyes Martínez,
respectivamente, obtuvieron medalla de bronce en la XIX Olimpiada Nacional de
Matemáticas para Alumnos de Primarias y Secundarias (ONMAPS), que se llevó a
cabo en la ciudad de Tepic, Nayarit. Al respecto, el director general del
Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, informó
que la delegación que representó al estado también estuvo integrada por los
estudiantes Mildred Ximena Lemus Barrientos, Ángel Israel Ruiz Herrera, Uma
Salcedo Reyes, José Antonio Rodríguez Andrade, Rogelio Emiliano Salinas
Gutiérrez, así como Juan Alberto Ávila del Alto.
Empresarios y autoridades suman esfuerzos para
prevenir extorsión telefónica y secuestro virtual. Al participar en la sesión
mensual del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) con
autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, el secretario
general de Gobierno, Enrique Morán Faz, acordó con los empresarios trabajar de
la mano en el diseño de acciones para prevenir delitos como la extorsión
telefónica y el secuestro virtual. Morán Faz destacó la necesidad de que el
CCEA se sume a estas tareas junto con la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal y la Fiscalía General del Estado, particularmente en el tema de la
difusión, de tal forma que contribuya a transmitir la información necesaria y
oportuna a todos sus agremiados para que eviten caer en este tipo de engaños.
12 de junio Día Mundial contra el Trabajo
Infantil. Desde
el año 2002, se celebra el "Día mundial contra el trabajo infantil"
promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para concientizar
acerca de la magnitud de este problema y unir esfuerzos para erradicarlo. El trabajo y la
explotación infantil en cualquiera de sus formas, constituye una violación a
los derechos de niñas, niños y adolescentes; es una manifestación de la
pobreza, de la vulnerabilidad y de la exclusión social imperante en México. En
nuestro país, el trabajo de las personas menores de 15 años de edad está
prohibido, y para quienes son mayores de esa edad pero no han cumplido los 18,
la legislación establece condiciones específicas para su desempeño con el
objetivo de salvaguardar su integridad y desarrollo. La Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Aguascalientes en colaboración con el DIF Estatal, ha
permanecido vigilante para canalizar casos de abuso a menores que estén siendo
presuntamente vulnerados de sus Derechos Humanos, mismos que pueden ser
denunciados al teléfono 1407870 o en República de Perú 502, Fraccionamiento
Santa Elena, en el municipio de la capital.
Asiste titular de SEDESO a Honores a la
Bandera en el Centro de Estudios “Lic. Jesús Reyes Heroles”. El titular de la Secretaría de
Desarrollo Social del Estado (Sedeso), Paulo Martínez López , acompañado
por la directora del plantel, Rosa Elena de la Cruz Díaz, encabezó la ceremonia
de Honores a la Bandera en el Centro de Estudios de Bachillerato Jesús Reyes
Heroles, turno vespertino.
Ante
autoridades estatales, docentes, padres de familia y los 440 alumnos de
educación media, el titular de la Sedeso exhortó a los estudiantes del sexto
semestre a continuar preparándose, comprometerse y esforzarse, ya que el futuro
y el presente de Aguascalientes se encuentran en manos de quienes hoy están en
las aulas.
Alianza Centro Bajío ejemplo nacional para
impulsar el desarrollo de México. Los gobernadores de los estados de Aguascalientes,
Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco presentaron el proyecto de la
Alianza Centro-Bajío ante el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República,
Alfonso Romo Garza, en donde expusieron que esta estrategia de unidad busca
convertirse en un ejemplo nacional para dar impulso al desarrollo de México.
Así lo informó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, quien además
señaló que el Gobierno de México reconoció como viable la creación de esta
Alianza, pues permitirá el avance económico regional, e incluso, se comentó que
pudiera ser replicable en otras partes del país, no sin antes evaluar las
fortalezas productivas y económicas de cada zona.
Gobernador MOS gestiona recursos federales
para el sector salud. El gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco
Sandoval, inició la gestión de recursos federales de más de 200 millones de
pesos para la conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga, esto al reunirse
con la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud del
Gobierno de México, Angélica Ivonne Cisneros Luján. En este sentido, destacó
que se lograron liberar un total de 67 millones de pesos por parte de la
federación para la conclusión de diversas obras del sector salud, proyectos de
infraestructura que fortalecerán la atención médica en beneficio de las
familias.
UAA recibe la 66ª edición de la Muestra
Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. La Universidad Autónoma de
Aguascalientes recibe, desde el 8 de junio y hasta el día 21 del mismo mes, la
edición número 66 de la Muestra Internacional de Cine, evento cultural que ha
sido proyectado en la Institución desde hace ya más de 20 años en el marco del
programa Cinema Universidad. Este evento ha consolidado a la Máxima Casa de
Estudios de la entidad como uno de los más importantes foros de proyección de
la Cineteca Nacional fuera del área metropolitana; así lo comentó Karla Denisse
Romero Enríquez, encargada de eventos culturales de Departamento de Difusión
Cultural de la UAA.
Se proyectarán 14 filmes. Al respecto, Romero Enríquez comentó que, para esta edición, se
cuenta con 14 filmes que se presentarán en el Auditorio Doctor Pedro de Alba en
dos funciones diarias, a las 18:00 pm y 20:30 horas, teniendo como objetivo
sobrepasar los 3 mil asistentes durante el ciclo. De igual forma, destacó que
ésta será la primera vez que la Muestra Internacional de Cine sea emitida en un
formato totalmente digital, gracias al equipo de proyección 2K y sonido Dolby
Atmos, recientemente adquirido a través de recursos propios y del Programa de
Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) de la Secretaría de
Cultura, lo cual mejora en gran medida la experiencia ofrecida a la sociedad
Aguascalentense.
Rueda de prensa actividades Festival
Internacional de Realización de Audiovisual. El Clúster Audiovisual Aguascalientes México, (ONG)
Organización en la que se desarrollan proyectos cinematográficos de forma
independiente, multisectorial y asamblearia, con miembros colaboradores de
forma voluntaria, así como el Municipio de San José de Gracia a través de su
Secretaría de turismo; llevarán a cabo una rueda de prensa, con la
finalidad de dar a conocer las actividades del Festival Internacional de
Realización Audiovisual (FIRA). Un festival de realización de largometrajes que
se desarrollará en San José de Gracia durante 10 días en los que se producirán
de forma simultánea 6 largometrajes y 1 documental sobre la experiencia a desarrollarse
durante dicho festival. El proyecto está respaldado por la Universidad Autónoma
de Aguascalientes, el Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE, el H
Ayuntamiento de San José de Gracia, la red de Clúster Audiovisuales, Radio y
Televisión de Aguascalientes RyTA, así como la iniciativa privada. La rueda de
prensa se llevará a cabo el jueves 13, en el Patio principal de la Casa de la
Cultura, en punto de las 12:00 p.m.
Presentación del vuelo Aguascalientes-Chicago. Este día, en punto de las
9:00 horas, en el salón “Agua Clara”, ubicado en la planta baja del Casino de
la Feria, se hará la presentación del vuelo Aguascalientes-Chicago.
Agenda de la Presidenta Municipal Miriam
Rodríguez Tiscareño. Este día la
Presidenta Municipal, Miriam Rodríguez Tiscareño, encabezará el Miércoles
Ciudadano, en el segundo patio de Palacio Municipal, en punto de las 9:00 horas.
Agenda Congreso del Estado. En punto de las 12:00 horas, en el Salón
Aquiles Elorduy, sesionará la Comisión de Seguridad Pública; más tarde a las
13:00 horas, en la misma sede, hará lo propio la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales. Hasta
aquí El Faro que guía.