¿Piedra en el zapato? así es como se está convirtiendo uno de los parlamentarios de izquierda con más tradición en el país, y e...
EPICENTRO / 13 de Junio 2019
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
METERÁN EN CINTURA A EMPRESAS DE SEGURIDAD (I). En comisiones, ayer fue aprobada por
unanimidad la iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Privada de
Aguascalientes, promulgada en 2003 y desde entonces solo ha sido reformada en
cinco ocasiones, la última de ellas en 2015. Ahora, los legisladores buscan
modernizar esta norma para meter en cintura a empresas que operan actualmente
en el estado, cuya vigilancia y regulación resulta obsoleta virtud a que en
pocos años, el tema de seguridad ha dado giros inesperados y ahora se necesita
garantizar la profesionalización de estos cuerpos de vigilancia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
2º RICHTER
METERÁN EN CINTURA A EMPRESAS DE SEGURIDAD (II). Y vaya que esto es necesario porque está
comprobado que, en ocasiones, los vigilantes que están en las casetas de
fraccionamientos o de ingreso a empresas, son los mismos “halcones” que
proporcionan información clave a los hampones con la que fácilmente cometen atracos.
En una ocasión, hace algunos años, en Secretario de Seguridad Pública Estatal
me comentaba que, habían detectado una red de informantes que se desempeñaban
en las casetas de vigilancia en zonas residenciales. De ahí le surgió la idea
de conformar un padrón de trabajadores de las compañías de vigilancia privada,
algo que en su momento fue de gran utilidad pero que hoy, esa estrategia está
en el abandono. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
3º RICHTER
METERÁN EN CINTURA A EMPRESAS DE SEGURIDAD (III). Con las reformas en puerta, las empresas
estarán obligadas a cumplir una normatividad más estricta, sobre todo con su
personal, para garantizar el mínimo estándar de confianza y de preparación para
que sus labores sean mucho más eficaces y evitar que estos servicios sean de gran ayuda y no
un dolor de cabeza, como lo es en muchos casos. Se pretende que también sean
sometidos a exámenes de control y confianza, algo verdaderamente inalcanzable
puesto que, este tipo de exámenes, además de caros, son tardados y de 100 solo
califican 20, el resto queda fuera. Es más, muchos de los elementos que no
logran pasar estos exámenes, ¿adivine a dónde van a parar?... Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
4º RICHTER
METERÁN EN CINTURA A EMPRESAS DE SEGURIDAD (IV). Por cierto que, ya de pasadita, habrá que
ver cómo le hacen para contener a los verdaderos trogloditas que tienen como
empleados algunas de estas empresas porque además de prepotentes y mal
educados, los gorilas no muestran la sensibilidad necesaria para tratar con las
personas; es más, ya ni los peores policías les compiten por el titulo de
gorilas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
5º RICHTER
¿ALGUIEN TIENE DUDA SOBRE LAS CAUSAS DE LA DERROTA
DE MORENA?. No bueno, así o más divididos los morenos.
Resulta que ahora cualquier grupo de los muchos en los que están fragmentados,
se da el lujo de convocar a conferencia de prensa para dar a conocer las causas
de su derrota electoral. Hoy, unos militantes de ese partido estarán, para
quienes los quieran escuchar, dando sus explicaciones sobre los resultados
electorales. ¿habrá todavía quién dude las razones del fracaso de Morena? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
6º RICHTER
ESTRECHAN VINCULOS EL ICTEA Y NISSAN. El Director General DEL ICTEA, Juan José
Hernández Aranda y Francisco Dávila, Director de Vinculación se reunieron con
Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan, en donde sentaron las
bases para futuros proyectos conjuntos. La reunión centró la atención en
generar sinergia de manera que, colaborando, contribuir para elevar la calidad
de la manufactura y competencias laborales, siendo NISSAN referente de calidad
no solo en México sino en el mundo y sin olvidar su gran compromiso para
mejorar la vida de la gente en el Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
7º RICHTER
LA CFE EN RIESGO DE ELECTROCUCIÓN. Algo serio está pasando con la CFE porque
los apagones se vuelven cada vez más recurrentes. Tránsito reporta fallos en
sus semáforos por toda la ciudad, a consecuencia del fallo en la energía eléctrica.
El de ayer, fue muy similar al del 1 de junio, en el que amplios sectores de la
ciudad se quedó sin energía por varias horas, con las consecuentes pérdidas
económicas y la alteración de la vida. Aunque el discurso oficialista dice que
los presupuestos no han disminuido y que su plantilla de trabajadores sigue
intacta, en los hechos eso no parece ser verdad porque, ya no han cuadrillas en
tercer turno y los fallos que se registran después de las 9 de la noche, son
atendidos hasta al día siguiente, algo que no sucedía con esta empresa
paraestatal. ¿qué está pasando en el sector eléctrico? Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
8º RICHTER
MUY ACTIVOS LOS DE VIALIDAD. Por cierto que ayer, los agentes de
vialidad del municipio de Aguascalientes, apenas se dieron abasto para atender
el flujo en los cruceros más importantes al norte de la ciudad, por los
semáforos apagados. Los elementos de
vialidad estuvieron desde las 9:40 hasta las 14:00 horas o más, regulando el
paso de vehículos en un trabajo bien desempeñado ya que no hubo reportes de
choques en una decena de cruces con alto flujo vehicular. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
9º RICHTER
LA MEDIACIÓN AL SERVICIO DE ADULTOS MAYORES. La mediación es un eficaz modelo para
solucionar conflictos entre las personas. Ahora el Poder Judicial lanza un
programa de mediación dirigido a personas de la tercera edad, quienes por su situación
de vulnerabilidad e indefensión, incluso respecto de su propia familia, ahora
tienen en la magistrada Gabriela Espinosa una importante aliada. De hecho el
programa está sustentado en la lógica de que, conforme pasa el tiempo, la población
envejece y es importante que las instituciones oferten programas dirigido
especialmente a personas de la tercera edad. El trabajo de mediación del PJ
está abierto a la población en general, solo ahora hay un énfasis especial para
los llamados adultos mayores Enhorabuena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
10º RICHTER
LUEGO DE VARIOS INTENTOS, FINALMENTE ECHAN A
FEDERICO (I). Tarde, pero
llegó la justicia a unos 3,000 burócratas afiliados al Sutema, porque
finalmente ayer echaron a patadas a Federico Domínguez quien llegó a la
titularidad de ese sindicato en el sexenio de Carlos Lozano. Llegó con trampas,
con irregularidades y corrupción, y así como llegó, ayer emprendió su huida,
entre gritos de inconformidad de un sector mayoritario de trabajadores que nunca estuvieron de acuerdo con este líder
sindical. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
11º RICHTER
LUEGO DE VARIOS INTENTOS, FINALMENTE ECHAN A
FEDERICO (II). Las cosas
para Federico Domínguez no pintaron bien al inicio del actual sexenio, sin
embargo se le dispensó tolerancia en grado extremo, sin embargo, esa etapa ya
se acabó, y la prueba mas fehaciente es que, a diferencia de otras intentonas
de la disidencia por desplazarlo, siempre encontraron con la benevolencia hacia
quien estuvo esquilmando a sus representados. Esta vez ya no hubo defensores
dentro del Palacio Mayor, y si bien tampoco hay apoyo hacia el nuevo líder que
se perfila para esa posición, Jesús Torres, en esta vez soltaron las cosas para
que los propios trabajadores determinen con libertad quien habrá de
representarlos ahora que están determinados a impedir que regrese Federico Domínguez
a la finca de López Mateos, sede de este sindicato. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
12º RICHTER
LUEGO DE VARIOS INTENTOS, FINALMENTE ECHAN A
FEDERICO (III). El actual
movimiento lo están protagonizando empleados de gobierno del estado, los
municipios han quedado fuera, como un acuerdo entre los orquestadores del desconocimiento
de Domínguez. Aun así hay una representación de cuando menos 3,000 burócratas
sindicalizados a quienes les descuentan puntualmente sus cuotas y de las que
solo Federico sabe de bien a bien en qué se han gastado varios millones de
pesos recaudados en los últimos años. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
13º RICHTER
LUEGO DE VARIOS INTENTOS, FINALMENTE ECHAN A
FEDERICO (IV). Muchas son
las irregularidades que volvieron vulnerable al dirigente en desgracia. Dos muy
puntuales: la primera, que ostenta la secretaría general de dos sindicatos, el
del NeuropsIquiátrico y el Sutema. El Hospital de salud mental tiene su propia organización
sindical, sus propios estatutos y vida legal.
De igual forma el Sutema, solo que en ambos casos, sus estatutos prohíben
que el dirigente sindical ostente la titularidad sindical de otra organización gremial. La otra irregularidad es que, para que pueda
ser titular de ambos sindicatos, tiene que laborar, en el neuropsiquiátrico,
pero también en otra dependencia de gobierno estatal, algo que el Estatuto
Jurídico de Gobierno del Estado lo prohíbe y castiga. ¿cómo pudo acreditar
ambas chambas? Las acusaciones vertidas ayer en su contra señalaron que él
falsificó recibo de nómina de la Fiscalía General del Estado, en donde por
cierto, de acuerdo a la nómina que por transparencia publica la institución, no
aparece Domínguez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez
14º RICHTER
LUEGO DE VARIOS INTENTOS, FINALMENTE ECHAN A
FEDERICO (V). Esto apenas
comienza porque, tras la resolución del tribunal laboral, los inconformes
convocarán a una asamblea extraordinaria para que Jesús Torres sea ungido líder
del Sutema. Por lo pronto ayer, cambiaron chapas y los trabajadores están
organizados para no dejar solo el inmueble, en donde por cierto, se han estado
encontrando apoyos que fueron entregados al sindicato para ser distribuidos
entre trabajadores pero inexplicablemente permanecen desde hace tiempo
embodegados… esto apenas comienza. Epicentro/ by Noticen/ Carlos
Gutiérrez